Artefinalista/Preimpresor. ¿Qué hacen?
16 seguidores
Estoy buscando curro y cuando miro las ofertas de trabajo me asalta una duda...
Alguien me puede explicar que trabajo se supone que desarrolla un artefinalista y un preimpresor?
Estoy buscando curro y cuando miro las ofertas de trabajo me asalta una duda...
Alguien me puede explicar que trabajo se supone que desarrolla un artefinalista y un preimpresor?
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
selu
Yo llevo currando 1 año de preimpresor y artefinalista, y el trabajo no puede ser más aburrido pero más crucial. Absolutamente crucial, la mejor forma de aprender es estando aqui.
Las definiciones que antes pusieron los compañeros son reales 100% y exactas, aunque os digo que los artefinalistas de las agencias no suelen tener mucho en cuenta la mayoría de las cosas. y al final hay que estar muy al loro, creo que para una impresión de calidad se ha de tener los conocimientos amplios de preimpresión y artes finales.
Por otro lado, considero que es preferible siempre trabajar con los perfiles que la imprenta habitual te ofrece, o te aconseja, porque así las pruebas de color nunca distaran muchos deltas de la impresión final.
salu2
wanna_one_esther
tienes razon donpimpom, creo que así han aprendido muchos..
mascacapas
plasplasplas__>
donpimpom
trapatroles
siempre te suelen pedir ser diseñador gráfico y artefinalista. por cierto no sabreis de lgun sitio en madrid donde impartan cursos de artefinal.
gracias
cursos no conozco pero a mi lo que me fue de mucha ayuda fue, dunrante un par de años, ir personalmente a las imprentas a sguir los trabajos que enviabamos y ver como preparaban los archivos, filmaban e incluso como lo imprimian, eso implicaba en ocasiones tener que desplazarse a la imprenta a las 23:00, pero estando ahi al pie del cañon viendo como curran, estando al loro de lo que comentan y preguntando sin llegar a hacerte pesado aprendes un monton de cosas que. pese a ser de otro oficio. es importante tenerlas en cuenta al trabajar como diseñador.
mascacapas
no quería decir esto para nada? sino todo lo contrario: es crucial e imprescindible saber como se tienen que hacer las cosas para que salgan bien a la hora de diseñar.
Demasiadas veces el "diseñador" suelta una cosa infumable al impresor y cuenta con que siempre haya alguién por ahi que le arregle la papeleta. Pues no, los tiempos son muy apretados y la pacienza tiene sus limites? Los quebraderos de cabeza serán para mí pero el marrón lo tendrá el responsable del seudo diseño? si me pasa un "trabajo" en RGB con 50 pantones y sin sangre, que luego no se queje. no? :P
gergraphic
Cursos oficiales en la escuela de Arte n10 de Artefinalista
olfa
Yo no creo para nada que sea poco importante, todo depende de que el encargado de esto, haga bien su trabajo, o toda nuestra maravillosa pieza, a la que tanto tiempo y esfuerzo hemos dedicado se puede ir al traste
mascacapas
mastercreativos
[vamos que depende del lugar, pero es algo poco importante. siempre hay alguien que se dedica a estas cosas.
luislo
Me acabo de dar cuenta de que además de diseñador gráfico he estado desarrollando labores de artefinalista, vamos, como la media docena de gente con la que he estado trabajando unos cuantos años. Nunca hemos tenido uno de esos. Ni coleguitas que conozco, todos diseñadores-artefinalistas, revisar bien las imágenes una por una, abrir el archivo en diferentes plataformas y probar, todo bien trazadito, si hay pantones pues 100% de magenta (u otra tinta) además de un jpg o una copia impresa con el color aproximado de los pantones usados. Comprobar las imñagenes a escala de grises, tiff transparentes, las sangres bien puestas y luego viene el ferro de la imprenta y se analiza con lupa. y prau.
olfa
Aqui imparten un master en Arte Final:
http://www.kucenter.com/masters/arte_final.html
Tambien he de decir que todo diseñador deberia ser autosuficiente y saber realizar sus artes finales o, por lo menos dejarlo todo casi listo, se ahorrarian disgustos y problemas de ultima hora, como esto se me sale del presupuesto, esto no se va a poder hacer, esto no quedara bien...
Cada vez hay menos gente que sepa como realizar bien un arte final, a mi personalmente, siempre que hay tiempo, me gusta terminar el trabajo que he empezado, el arte final es como la culminacion de todo el proyecto, te hace mas participe del resultado final, te involucra mas, es mi opinion, por supuesto.
jose_luis_alegre
Pues muy buenas.
Leyendo un poco veo que te han aclarado bastante bien las ideas de lo que es una cosa y otra. Yo te añado mi experiencia perso. El tajo es frenético, exigente y mal pagado (hasta donde conozco).
Las mega mega agencias suelen entregar unos originales que de filtro artefinalista tienen lo que yo de genio. Tajando de preimpresor se da uno cuenta de cuanto desalmado hay en el este mundillo creativo. Y podría decir unas cosas...
En la parte positiva, te diré que yo no cambiaba la experiencia por nada. A mi me fue de pm para saber todos los trucos: troquelado (pues se lo hacíamos nosotros o los corregíamos), control real de tintas, conocimiento del proceso de impresión (el perfil real de color es el maquinista!!!), aprehender los más variados trucos para convertir una porkería en algo imprimible, etc y mucho etc...
En fin, ahí queda eso...
einstein Mod
a grandes rasgos: el Artefinalista es el que prepara el trabajo para enviar a la imprenta, y el preimpresor es el que lo recibe. Básicamente, el que hace el arte final debe corregir todos los detalles del archivo: que las imágenes estén en CMYK, que los colores Pantone sean los correctos (y no haya 12 pantones + CMYK), que esten las medidas correctas, alineaciones, etc.
El preimpresor lo recibe. Debe verificar que estén los vínculos, que estén las fuentes, que esté "todo en su sitio". Su mision no es modificar nada, ni alterar nada. Solo es el detective que busca todos los errores posibles y tiene que solucionarlos.
Si el Artefinalista hizo bien su labor, el pre impresor solo debe hacer su revisión de rutina y enviar el archivo a filmar. Para eso debe conocer que tipo de máquina lo ha de imprimir, a qué lineatura, con qué características. A veces trabaja en una fotomecanica, otras veces directamente en la imprenta. El resultado es que la imprenta recibe el trabajo listo para imprimir.
Respecto a si es un oficio aburrido o no, depende de los gustos personales. Yo puedo dar testimonio por mi experiencia personal, y me resulta una profesion fascinante. Por supuesto, le falta la parte creativa, pero es la gran satisfacción de ver un trabajo bien terminado, de ver que el resultado era el que el cliente necesitaba.
Hace poco hablabamos si era mas importante la idea o quien la lleva a cabo. En este caso, la idea ya pasó a la historia. Al artefinalista y el preimpresor, uno de cada lado, son el equipo que transforma ideas en realidades. ¿Puede haber algo mejor?
Naturalmente, implica tener unos horarios espantosos, corriendo siempre por prisas ajenas, y todo eso. Y tambien implica conocer un poco de cada programa, estar al dia con versiones nuevas pero conocer las antiguas... tiene un poco de stress, es verdad.
Disculpen si me extendi, quizá sea porque en este momento me encuentro con un poco de nostalgia de esta actividad, ya que estoy buscando trabajo en este campo, en cual he pasado muchos de los mejores años de mi vida.
saludos a todos desde Madrid
naranjade
<ul>
mastercreativos
no siempre no, rara vez si.
vamos que depende del lugar, pero es algo poco importante. siempre hay alguien que se dedica a estas cosas.
Ojo con lo de que es poco importante, puede que el curro de un artefinalista sea "feucho", peeero de importancia dale un 10 mínimo.</ul>
No me gustaría que mi curro acabara en desgracia simplemente por no saber un poquito del tema, te diría que todo lo que puedas aprender seguro que te ahorra tiempo a la hora de plantear tus trabajos y alguna que otra jaqueca.
zaologia
gracias a todos, la verdad es q ya me ha quedado bastante claro el tema, la historia es q yo curro en una empresa pequeña y encajo mas en "DirectordeArteDiseñadorGráficoArteFinalista" pero claro como los trabajos q hacemos son siempre en rotativas en CMYK, pues nunca me plantee problemas con perfiles de color y demás historias. Esto da muchos problemas?? O normalmente la imprenta con la que trabajas te da la pauta??
loco_perdio Plus
Artefinalista es la persona que deja listo un trabajo para que pueda ser impreso o publicado en un medio correctamente. Controla tamaños, imágenes, tramas, líneas de troquel, líneas de pliegue, sangrados, márgenes, etc es decir, lo que sale de sus manos tiene que estar perfecto para publicar. Además debería tener conocimientos de preimpresión e impresión (hablo del offline), encuadernación, por supuesto de software, etc
En los sitios grandes las tareas se dividen, hay un Director de Arte, un diseñador, un arte finalista, una de producción que controla, etc..En los sitios pequeños es habitual el DirectordeArteDiseñadorGráficoArteFinalista, es decir, todo en uno.
El preimpresor es más experto en sistemas de filmación, CTP, planchas, tramas...aunque también debe tener conocimientos de arte final.
Como bien han dicho por ahí, el arte finalista se ubica más en estudios de diseño, agencias y el preimpresor en fotomecánicas e imprentas.
travbor
trapatroles
siempre te suelen pedir ser diseñador gráfico y artefinalista. por cierto no sabreis de lgun sitio en madrid donde impartan cursos de artefinal.
gracias
no siempre no, rara vez si.
vamos que depende del lugar, pero es algo poco importante. siempre hay alguien que se dedica a estas cosas.
wanna_one_esther
siempre te suelen pedir ser diseñador gráfico y artefinalista. por cierto no sabreis de lgun sitio en madrid donde impartan cursos de artefinal.
gracias
hugoblanes
Bueno... y se me olvidaba un detalle:
El Arte Finalista es el que se lleva todos los marrones...
karito
la mayoría de las veces tienes que hacerla de diseñador y de artefinalista, pues debes saber resolver toda la problemática dado que se refleja en el costo para el cliente... y también saber hacer bien las cosas... ahora bien pa que perder tiempo si sabes que si va offset insitir en trabajar en RGB.
chilelogela
beatrich
Estoy buscando curro y cuando miro las ofertas de trabajo me asalta una duda...
Alguien me puede explicar que trabajo se supone que desarrolla un artefinalista y un preimpresor?
uf, para eso hay que valer. te aburres como una ostra, básicamente se trata de arreglar tintas y preparar archivos para que salgan bien por el rip, en un caso para mandar a la imprenta y en el otro para mandar a la máquina directamente.
engrisece que no veas ese tipo de curro. si tienes dotes gráficas ni se te ocurra entrar ahí.
zaologia
Gracias!
hugoblanes
El Arte Finalista es el que adabta, corrije y prepara un trabajo para llevar a imprenta. Suele ser el trabajo más laborioso en cuanto a tiempo ya que debe de ajustar bien todas las imagenes (RGB-CMYK), controlar todas las tipografias, el sangrado, etc.
El Preimpresor, es la persona que normalmente trabaja en unas Artes Gráficas o en una Imprenta, y que se encarga de preparar el trabajo para su posterior impresion, ya sea mediante offset, serigrafia etc...
Normalmente el Arte Finalista, trabaja en una agencia, estudio de diseño, etc. En cambio el Preimpresor, suele trabajar en una Imprenta.