Nací en 1953 en Buenos Aires. Mis padres eran ya mayores cuando decidieron traerme al mundo. Mi madre a los 45 años se encontraba en el límite de su vida fértil. Mi padre a los 62 años ya estaba jubilado. Como yo ahora.
Estudié en escuelas públicas, gratuitas y laicas. Siempre mi madre me procuró una buena educación, siendo ella misma semi analfabeta. Cuando era pequeño mi padre me leía historias hasta muy tarde y yo me imaginaba otros mundos, otras vidas.
Éramos pobres y cuando terminé el secundario decidí que podría estudiar en la universidad. Para eso sólo era necesaria la voluntad, ya que la educación superior también es gratuita en Argentina.
Así fue que me gradué como licenciado en administración (1981) y contador público (1991). Trabajé en la actividad privada y en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
O sea que durante cierta cantidad de años estudié y trabajé haciendo cosas que no tenía más remedio que llevar a cabo, porque suponía que si estudiaba filosofía o historia, por poner un ejemplo, no tendría que comer.
Pero durante esa pequeña eternidad, ocurrieron hechos memorables. Como cuando descubrí los cuentos fantásticos de Borges, apenas adolescente. O el momento en que la prosa de García Marquez me llevó bien lejos de toda mi circunstancia. Y siguieron autores que me fascinaron: Dino Buzatti, Italo Calvino, Herman Hesse, y tantos otros.
Gracias a la internet y a las redes sociales y desde hace ya un tiempo, fui dando a conocer mis primeros trabajos que se publicaron en el diario La Nación de Buenos Aires, que mantenía un espacio para escritores noveles. Luego, cuando se cerró esa posibilidad, seguí escribiendo en otros foros de literatura, hasta que finalmente abrí mi propio sitio en Facebook.
El año pasado, la Editorial Nueva Luz de Colombia, se comunicó conmigo por Messenger, para pedirle que les envié una selección de mis escritos para su publicación, lo que me produjo una inmensa alegría.
El libro titulado de "De sueños y Pesadillas" fue publicado por Amazon en 2020, ya que por la pandemia, la editorial fue postergando o suspendiendo sus proyectos.
Todo este tiempo me ha servido para reflexionar sobe mi vida y perseguir los sueños que me han quedado en pie a través de la escritura.
Dante Balzan
Mayıs 2021 ye katıldı
1
Kurs
13
Yorum

