Ragnarök: The Evenfall
Ragnarök: The Evenfall
de Alva Fernández Vázquez @alvarosehood
- 304
- 3
- 0
¡Hola a todos! A continuación os presento mi Proyecto Final para éste curso; sin embargo, me gustaría matizar que aún está en progreso y habrá cosas que cambien/mejoren. El proceso de trabajo que he seguido es una mezcla de lo aprendido en éste curso (así como en otros de la plataforma), por supuesto, junto con la metodología de artistas como Loish o Niabellum.
Éste proyecto es el comienzo de una versión más avanzada de mi proyecto fin de carrera (Diseño Gráfico), en el cuál no pude desarrollar la parte de Ilustración al nivel que me hubiera gustado (por límite de tiempo). Mi objetivo principal con el curso de Fraisse ha sido, precisamente, ampliar mis conocimientos para retomar ésta idea tan personal con más fuerza y poder llevarla al límite.
A la hora de desarrollar a los personajes primero me centré en cómo es su personalidad, analizando en qué postura sería más oportuno presentarlos para reforzar así su actitud. De modo que estuve buscando referencias fotográficas de poses humanas, para lo cuál os recomiendo usar Pinterest.
Hecho éste trabajo, comencé la fase de bocetos ya en formato digital. Mis herramientas de trabajo han sido programa Clip Studio Paint y un monitor de dibujo Huion (en concreto el HUION Kamvas Pro 20 2019).
Antes, seguramente por la costumbre de las técnicas más tradicionales, solía bocetar en negro/gris para imitar a un lápiz; ahora, al menos para éste estilo de ilustración digital, trabajo con pincel de color. Por lo general utilizo tonos marrones y siempre con pinceles/lápices texturados.
Con los bocetos definidos añadí una base de color de fondo como se nos pedía en la práctica 4.3. Normalmente, cuando aplico los colores base, no lo hago de forma tan "monocromática" sino que más bien pienso en cuales van a ser los "colores finales". En éste caso contaba con la paleta original de mi proyecto, desarrollada a partir de los colores que generan las auroras boreales, pero sino me gusta recurrir a sitios como ColorPalettes o Color Hunt.

En el caso de mi proyecto, sin entrar en demasiados detalles de la historia, sí hay "buenos" y tenemos un "malo". Creo que se distingue claramente cuál es "el malo" independientemente del tratamiento de color, pues he procurado que estuviera ligeramente desproporcionado en brazos y piernas para dar una mayor sensación de "altura", de grandeza física; aunque también sí, es mucho más alto. A parte lleva una mezcla de atuendos tribales que rompe con la vestimenta de los demás.
El equipo de protagonistas siguen una proporción de 6 cabezas y media / 7, respetando las proporciones humanas. Además, dentro de lo común de su ropa en general y salvando las particularidades que tienen que ver con la personalidad de cada uno, todos van vestidos de forma relativamente cómoda y pensando en que la acción se desarrolla en un ambiente caluroso y húmedo.
Volviendo al método de trabajo, para el sombreado utilizo una capa nueva por encima de la (o las) de color base en Modo Multiplicar. Primero uso el color original de la zona que vaya a sombrear tal cuál, ya que con éste modo de capa el color en cuestión se va a ver de forma más oscura, pero después marco el resultado aún más oscureciendo poco a poco esos tonos base.
Empiezo por las sombras reservando los colores base puros como zonas de luz y después enfatizo esos mismos puntos de luz en una nueva capa en Modo Normal jugando con la opacidad y difuminando. Aquí utilizo los colores originales en sus gradientes más claros e incluso blanco. Finalmente, para hacer brillos trabajo en una nueva capa, sobretodo con blanco o tonos que se acercan al blanco, en Modo Superposición o en Añadir Brillo. El secreto es escoger uno o varios focos de luz y pensar cómo ésta debería de incidir sobre nuestros personajes.

Así es cómo consigo ésta clase de resultados. Con respecto a las texturas la verdad es que tengo un archivo personal bastante amplio creado a partir de fotografías, aunque también recurro a plataformas como Creative Market o PixelBuddha.
Aún me queda mucho por aprender y mucho por mejorar con la ilustración digital en general, pero me encuentro muy satisfecha con todo lo que estoy aprendiendo gracias a Domestika y éste curso me ha resultado tremendamente interesante. Lo recomiendo encarecidamente.
Finalmente, como acostumbro a hacer, os animo una vez más a consultar como fuente de aprendizaje el trabajo de Loish y Niabellum. En éste punto es especialmente interesante el trabajo de Loish ya que ha estudiado animación y juega con la desproporción y las sombras en favor de la figura de una forma sobrecogedora. Por supuesto hay muchos profesionales más del sector, pero es que son mis favoritas y no puedo evitarlo.
Muchísimas gracias a todos por leerme, en cuanto pueda mejoraré y ampliaré éste proyecto y, hasta entonces, nos vemos por Domestika.


1 comentariu
Conectați-vă sau înscrieți-vă gratuit pentru a comenta