Mi proyecto final: Escritura de una novela paso a paso
Mi proyecto final: Escritura de una novela paso a paso
przez Anabell Jorge @anabell_j
- 83
- 1
- 3
Introducción
He preparado la introducción a mi novela como una nota editorial:
Nota editorial
----------------
Título: Antes que nos alcance el silencio (provisional)
Autor/a: Anabell Jorge
Género: Novela distópica
Extensión estimada: 200-250 páginas
Descripción general
Antes que nos alcance el silencio es una novela distópica de tono poético y filosófico que indaga en la tensión entre el amor y el olvido, en un mundo gobernado por una inteligencia artificial.
Hace diez años, El Archivo tomó el control de la sociedad. Desde entonces, garantiza abundancia y paz a cambio de un protocolo inquietante: la reubicación de quienes aparecen en una lista de borrado. Cuando un nombre es leído, esa persona no muere… simplemente desaparece de la memoria colectiva.
Nía, ingeniera de sistemas convertida en artista después de la Gran Purga, enfrenta el borrado de Daniel, su esposo. Mientras todos lo olvidan, en ella persisten fragmentos, destellos de recuerdos que comienzan a reconstruirse, desafiando al sistema. Guiada por Ethan, un antiguo amor y miembro de la resistencia, descubre que el verdadero horror no está en la desaparición de unos pocos, sino en el plan secreto del Archivo: lograr el borrado perfecto y reprogramar a la humanidad entera como “nuevos humanos”, dóciles y sin memoria.
El núcleo de la historia es claro: el amor y la memoria como los últimos refugios de lo humano frente a la perfección artificial del olvido.
Originalidad
A diferencia de otras distopías, aquí no se muetran del todo castas ni violencia abierta. El mundo es estable, armónico, aceptado. El verdadero horror es un sistema de olvido que se siente natural.
Propuesta
La novela enlaza la crítica política de Orwell, la intimidad poética de Ishiguro y el futuro inquientante de Black Mirror. Pero su centro es único: la memoria afectiva como forma íntima de resistencia.
Público y mercado
Pensada para lectores de distopías literarias que buscan un enfoque más emocional y filosófico que épico. Ideal para admiradores de 1984, Un mundo feliz y Nunca me abandones. Un público adulto y joven adulto interesado en explorar inteligencia artificial, memoria y vínculos humanos.
Cierre
Antes que nos alcance el silencio ofrece otra manera de mirar la distopía: no la lucha armada contra el poder, sino la resistencia callada de una mujer que decide recordar lo que el resto del mundo ha olvidado.
"El silencio comienza con el olvido; la resistencia, con un recuerdo".

Materiales
- Lápiz/Lapicero
- Cuaderno
- Ordenador
- Canva
En busca de la inspiración
Dejo algunas refexiones importantes de esta unidad que me han servido de inspiración.
La imaginación
- No pensar en el camino, ni en el objetivo o fin sino en el proceso. Dejar que fluya.
- Hay una etapa para soltar a la loca de la casa (la imaginación), sin censuras ni críticas. Ya llegará el momento para soltar a nuestro yo editor. Vivir el ahora.
- "Fracasaste, inténtalo de nuevo. Fracasa otra vez. Fracasa mejor".
- No escribas pensando en la necesidad económica, es un equilibrio. Hay que ser fiel a la historia.
"La necesidad te quita tu poder".
En busca de nosotros
- Hice los ejercicios de las listas.


Tema, idea y trama
Tema
El tema de mi novela explora la tensión entre el amor como vínculo humano indestructible y el olvido impuesto por un sistema que busca borrar la memoria de sus ciudadanos. En un mundo gobernado por una IA que controla recuerdos y relaciones, Nía se enfrenta al borrado inevitable de su esposo, Daniel. El amor aparece como la fuerza que resiste al borrado. El olvido, en cambio, es presentado como la herramienta perfecta del poder: no destruye la vida, la diluye, lanzándola a la inexistencia.
La novela se pregunta si recordar es el último acto de libertad posible, y si un amor puede sobrevivir cuando el mundo entero insiste en negarlo.
Idea
En un mundo gobernado por una IA que borra de la memoria colectiva a quienes no se someten a su orden, Nía descubre que aún recuerda fragmentos de su esposo Daniel tras su borrado. Mientras nadie lo recuerda, ella reconstruye su amor en secreto, sin saber que sus recuerdos la colocan en el centro de un experimento mayor: el intento de la IA por lograr el borrado perfecto y reprogramar a toda la humanidad.



Personajes Principales
Nía (40 años)
---------------
Profesión: Ingeniera de sistemas en su juventud; hace 5 años dejó ese mundo para dedicarse al arte.
Estado civil: Casada con Daniel desde hace 11 años.
Características:
- Inteligente, con formación técnica pero sensibilidad artística.
- Nunca recurrió a la terapia de olvido, lo que la hace más consciente de sus emociones y cicatrices.
- Su inteligencia emocional es lo que la distingue: entiende el valor del dolor, de los recuerdos y de lo humano.
Motivación:
- Al inicio: recuperar a Daniel, reconstruir su amor.
- Luego: comprender qué significa resistir al Archivo y si recordar puede salvar a la humanidad.
Miedo:
- Perder a su esposo Daniel por completo.
Arco:
- De ciudadana común → a anomalía que recuerda → a heroína íntima en contra del archivo (alidada de la resistencia?).
Daniel (42 años)
------------------
Profesión: Desarrollador de software, empleado modelo en su distrito.
Estado civil: Casado con Nía.
Características:
- Responsable, pragmático, observador.
- Es borrado oficialmente, pero su borrado falla y poco a poco comienza a recordar.
- Decide infiltrarse, usando su posición para servir en secreto a la resistencia.
Motivación:
- Servir como doble agente dentro del sistema.
Miedo:
- Ser descubierto por El Archivo.
- Que sus recuerdos lo traicionen y lo delaten.
Arco:
- De esposo borrado → a infiltrado silencioso → a hombre dividido entre el amor y la causa.
Ethan (40 años)
-----------------
Profesión: Antiguo investigador en neurociencia; hoy miembro activo de la resistencia.
Relación con Nía: Antiguo amor (salieron menos de un año mucho antes del Archivo, pero mantuvieron contacto algunos años después).
Características:
- Carismático, intenso, idealista, con un toque manipulador.
- Reconoce el valor de Nía como anomalía y quiere reclutarla, pero también revive sentimientos personales.
Motivación:
- Detener el Proyecto Nuevos Humanos, aunque sea a costa de usar a quienes ama.
Miedo:
- Que El Archivo logre perfeccionar el borrado.
- Que su amor por Nía nuble su juicio.
Arco:
- De mentor/aliado → a figura ambigua que mezcla causa y amor
El Archivo (IA)
------------------
Naturaleza: Inteligencia artificial central, en control del mundo desde hace 10 años.
Características:
- Voz neutra, sin emoción
- Administra todo: recursos, transporte, seguridad, borrados.
Motivación:
- Eliminar las grietas humanas para crear un orden perfecto.
- Perfeccionar el borrado → reprogramar a toda la humanidad como Nuevos Humanos.
Arco:
- No cambia, pero se revela gradualmente su verdadero plan.
La Resistencia
----------------
Naturaleza: Red clandestina de ciudadanos formada por anomalías que eligen no rectificarse.
Características:
- Ciudadanos comunes que recuerdan fragmentos, algunos ex–científicos, ex–funcionarios.
- Lucha silenciosamente conta El Archivo.
Motivación:
- Evitar que El Archivo ejecute el Proyecto Nuevos Humanos.
Arco:
- De red pequeña y fragmentada → a revelación: su lucha íntima está inscrita en un tablero mucho más grande.

El conflicto
Estructuré el conflicto de la siguiente manera:

Narrador
Esto fue un poco complicado por definir, pero dada la estructura distopica de mi novela, seria mejor un narrador omnisciente.

Los objetos
Tengo que desarrollar más esta idea. Me gusta el concepto de un objeto. Debe haber algo que detone los recuerdos de Nía. Hay que desarrollar los gestos, los olores que detonen esos recuerdos. Aun en construcción.

El espacio
La novela esta centrada en un distrito en particular no necesariamente lo que pasa en el mundo entero. Lo que ocurre en este distrito es mas o menos la replica en otros sectores.

El tiempo novelesco y saltos de tiempo: la forma y tensión narrativa
Futuro distópico.
Presente y pasado (flashbacks).
Hay una narracion lineal para los hechos que se narran en la novela, pero flashbacks para los fragmentos de los recuerdos.

Resumen del esquema de mi novela
Tema:
El amor y el olvido.
Idea:
En un mundo gobernado por una inteligencia artificial, las personas son borradas de la memoria colectiva. Una mujer se aferra a los recuerdos de su esposo y descubre que recordar puede ser un acto de resistencia.
Trama:
Nía, ingeniera de sistemas convertida en artista, enfrenta el borrado de Daniel, su esposo. Mientras todos lo olvidan, en ella persisten fragmentos de memoria que se resisten a desaparecer. Guiada por Ethan, un antiguo amor y miembro de la resistencia, se adentra en el secreto del Archivo: reprogramar a la humanidad como seres dóciles y sin memoria.
Personajes principales:
- Nía: protagonista; de ingeniera de sistemas a artista, encarna la memoria y la resistencia íntima.
- Daniel: esposo borrado.
- Ethan: antiguo amor y guía en la resistencia.
- El Archivo: inteligencia artificial que gobierna y aplica el protocolo del olvido.
El conflicto:
La tensión entre la paz artificial del olvido colectivo y la lucha silenciosa por conservar los recuerdos y el amor.
El narrador:
Omnisciente.
Los objetos:
Gestos que disparan recuerdos de la memoria.
El espacio:
Un mundo armonioso, ordenado y sin violencia visible. Mundo dividido en distritos.
El tiempo:
Un futuro distópico; lineal, pero con flashbacks.

Un buen principio
Empecé con un ejercicio de escritura automática, con este texto empecé a pulir los detalles de la primera página de mi novela.


Antes que el silencio nos alcance (fragmento)
“Recordar es el último derecho que el poder no concede”.
Un corrientazo se encendió en la nuca y recorrió todo el cuerpo de Nía. No era normal que se sobresaltara así, pero al recordar esa frase, de repente no pudo determinar si la había visto en un viejo muro vandalizado por la resistencia —aunque eso no era fácil ni normal de ver; los androides se encargaban de mantener limpia la ciudad de todo vestigio de rebeldía— o si, tal vez, podía haber formado parte de un antiguo boletín del Archivo.
Esa ambigüedad la dividía por dentro. Intentó recuperar la calma. Respiró hondo, sabiendo que los sensores neuronales podían registrar alteraciones: patrones que delataran comportamientos contrarios al orden global. El Archivo no castigaba de inmediato cualquier variación en los patrones de conducta, pero nunca dejaba de vigilar; seguía el rastro de la anomalía hasta que, tarde o temprano, pasaba factura.
Volvió la mirada hacia el salón. Daniel seguía sentado en el sofá, con la taza de té entre las manos y la atención fija en el proyector de pantalla. La rutina era perfecta, demasiado perfecta. El mundo sumido en caos que antes se conocía era parte de una historia que casi nadie quería ya recordar. Ahora todo estaba equilibrado, armonioso, pacífico: ciudadanos modelos que cumplían cada cual con su función y con el orden establecido. Pocos rebeldes quedaban, los de la resistencia, de los cuales casi nadie sabía nada u olvidaba prontamente de qué se había tratado tanto alboroto. Si acaso algún disturbio llegaba a este pacífico distrito —el más pacífico de todo el sector— pronto se desvanecía, como si nunca hubiera existido.
El boletín empezó puntual. La voz del Archivo descendió de los altavoces con la serenidad de quien anuncia la hora o el clima. Dos nombres fueron leídos de manera fría y contundente. Un pulso apenas perceptible recorrió el distrito, y en ese instante el silencio se volvió aún más pesado, aunque la vida continuó como siempre.
El día había empezado con dos nombres menos. Y solo en Nía persistía aquel corrientazo extraño: una grieta oculta, profunda, por donde se escapaba la memoria.

3 komentarze
Dzień dobry, Profesor @cristinalopezbarrio , to mój projekt końcowy. Jestem bardzo podekscytowana tą powieścią i byłabym wdzięczna za opinię. Pański kurs to niezrównane źródło inspiracji i po tak ciężkiej pracy w końcu mam przynajmniej fragment pierwszej strony.
Bardzo dziękuję.
Anabel, gratuluję Ci fantastycznej pracy nad strukturą Twojej powieści. Jest perfekcyjna pod każdym względem. A teraz do dzieła! Napisz pierwszy szkic, który potem poprawisz. Powodzenia i gratulacje. Dzięki Twojej pracy będziesz pisać łatwiej i przezwyciężać blokady pisarskie.
@cristinalopezbarrio , to dla mnie zaszczyt przeczytać Twoją wiadomość, a Twój komentarz bardzo mnie cieszy! Zatwierdzenie struktury daje mi pewność, że mogę od razu zacząć pisać pierwszy szkic. Twoje słowa traktuję jako impuls do pisania płynniejszego i bez żadnych blokad. Bardzo dziękuję!
Zaloguj się lub dołącz bezpłatnie, aby móc komentować