10 consejos creativos para fotografiar tus fiestas

Cenas, regalos, mesas, familia.. aprende a sacar las mejores fotos en época de fiestas con los tips de una fotógrafa
Ya llega uno de las fechas más especiales del año y seas o no amante de estas fiestas, es un buen momento para coger la cámara. Realmente, sacar fotos durante las fiestas no es diferente a hacerlo en cualquier otra época del año pero sí que hay una serie de elementos y de situaciones propias de estas fechas que no deberíais dejar escapar. Por eso, hoy os enseño 10 tips creativos para aprovechar fotográficamente estas fiestas.

Prepara tu cámara (o tu móvil) para retratar los regalos, los platos o simplemente los momentos que disfrutarás con amigos o familia y que también puedes compartir en tus redes sociales. A continuación, mis mejores consejos.
1. Adáptate a tu realidad
Cuando pensamos en estos días, el imaginario colectivo se llena de nieve, trineos con renos, pistas de patinaje sobre hielo… tanto si vives en países donde es época de frío como si estás en pleno verano.

Mi primer consejo es que te alejes de estereotipos y muestres tu realidad tal y como es. En la mía, no hay nieve, ni renos, hace 24 grados y vamos sin calcetines y esa es la realidad que plasmo en mis fotos.
2. Échale humor
Las reuniones familiares, la decoración, la comida, los reencuentros, los regalos…todo esto convierte estas fechas en inolvidables pero también tienen una cara B que es la que yo vengo a reivindicar en este segundo punto. Esa “otra visión” de una misma realidad siempre será más original y, por qué no, más divertida. ¡Muéstrala también!

Estoy segura que esto te conectará con otras personas en la misma situación. Las resacas en la oficina después de la novena cena consecutiva, los estragos estomacales a consecuencia de tanto atracón o la sensación de ser un superviviente de un apocalipsis zombie tras una jornada de compras…

Si en estos momentos, también necesitas un café doble o no te faltan ganas de esconderte debajo de la mesa, usa la fotografía para mostrarlo.
3. Los preparativos
No busques mostrar sólo el resultado final porque los preparativos también están llenos de magia. Un buen ejemplo serían los regalos: intenta no centrarte solo en el momento de colocarlos bajo el árbol o en el instante de abrirlos a la mañana siguiente. Si eres de los que te curras el envoltorio, ¡sácale una foto!

Lo mismo sucede con los procesos de las recetas típicas de esta época. Hay cierto placer en colarse en las cocinas para observar el making off de esos festines.

4. El bodegón ordenado

Es una de las fotografías que más me gusta hacer. Organizo y fotografío objetos cotidianos que tengo por casa de manera ordenada. Pasarás un rato bastante entretenido recopilando cosas ¡Diversión asegurada!
5. El bodegón desordenado
Lo mejor de estas fotografías es que parecen escenas reales sobre una mesa o una cama. La selección de los elementos es muy importante: deben ayudarte a contar tu historia y además deben formar parte de un conjunto homogéneo.

El bodegón desordenado te permite una mayor libertad a la hora de componer y te puedes permitir ciertas licencias pero recuerda que hablamos de un desorden pretendido, minuciosamente escogido por nosotros.
6. Los planes caseros
La fotografía de interior tiene muchas cosas positivas, entre ellas, que tenemos un mayor control sobre la toma. Es ideal para practicar así que aprovecha esos planes caseros para sacar fotos.

Además este punto nos sirve para una cosa muy importante en fotografía: Aprender a mirar tu realidad y a buscar belleza en lo cotidiano. ¡Te aseguro que la hay y mucha!.
7. Muestra el resultado final
Si la decoración de tu casa ha quedado espectacular, si daba pena sentarse a la mesa o abrir los regalos de lo bonitos que estaban, no dudes en hacerles una foto porque debes de estar orgulloso del trabajo que has hecho y estoy segura que querrás tener un recuerdo de ello.

Dibujos, recetas, packaging ecológicos... es un momento ideal para practicar y crear en casa. Construir objetos, renovar ropa vieja, bordar, pintar, ilustrar y ensuciarse las manos son actividades que ejercitan la creatividad con pocos recursos. ¡Y que puedes fotografiar!

8. Fotografía gastronómica
En este punto, voy a centrarme en la fotografía gastronómica porque en estas fechas se come mucho ¡y muy bien!.
Además suelen ser platos muy visuales que facilitarán obtener un mejor resultado. Recuerda que la clave para saber si hemos acertado con una foto gastronómica es que nos entre hambre al verla.
9. Retrato
Esta época del año es sobre todo emoción, por eso el retrato me parece uno de los géneros clave a la hora de fotografiar el final de año.

Mi recomendación: acércate mucho al fotografiado y cuando ya creías que estabas cerca, hazlo un poco más. Además de rostros, también puedes guardar recuerdos de detalles.

10. No te borres de la foto
Cuando miramos atrás, muchas veces recordamos lo que vemos en las fotos. Lo que queda no es si las personas que salían en ellas estaban perfectas, lo que queda es que estaban contigo en ese momento. Por eso haz un esfuerzo, cede la cámara y limítate a disfrutar.

Y ese es el mensaje con el que quiero terminar: disfruta de las fiestas y sé muy feliz. Con eso, las buenas fotos casi salen solas.
Artículo redactado por la fotógrafa de producto Sandra Holmes (@sandraholmes). Originaria de la isla de Tenerife (España), es licenciada en Historia del Arte y da rienda suelta a su faceta más creativa en el arte de la fotografía. Sandra imparte el curso de fotografía Fotografía flat lay llena de color para Instagram.
También te puede interesar:
- 15 ideas de fotografía gastronómica para crear en la temporada de fiestas
- 5 cuentas de fotografía de viajes para inspirarte
- 25 tutoriales DIY gratis y fáciles para hacer en casa en 2021
0 komentarzy