De profesión soy ingeniero y amante de las humanidades. En mi vida activa —actualmente soy jubilado— me desenvolví en la academia, tanto en la investigación como en la docencia universitaria. Ya maduro —de los 45 en delante— y fiel a mi vocación humanista realicé posgrados en literatura e historia. He vivido una “doble vida”: la del ingeniero, que me permitió mantener decorosamente a mi familia y proporcionarles a mis hijos una educación, y aquella en la que pude realizar mis vocaciones más profundas: la mayor, la escritura, que me condujo a la de editor (aplicada, principalmente, a la autoedición y a la publicación de algunos libros de mis amigos y a la revista universitaria —PulsoTec— de la institución en donde realicé la mayor parte de mi vida laboral).
A mí me pasó algo similar a Daniel Saldaña Paris. La escritura de mi diario (que inicié a los 17) me llevó paulatinamente a la escritura. He cultivado principalmente el ensayo, la narrativa, el artículo periodístico. Nunca aspiré a convertirme en un escritor profesional (mi “doble vida” lo impedía), pero siempre me he empeñado en aprender a escribir como un profesional. Por eso estoy aquí en este curso.
Mi proyecto de vida para mi etapa de jubilado es escribir mis memorias. Eso me llevó a investigar cómo hacerlo. Así me encontré con los géneros del ensayo personal, el relato de no ficción o narrativa personal. En esa búsqueda me han influenciado Natalia Ginzburg, Phillip Lopate y otros. De manera fortuita di con el anuncio de este curso y Daniel Saldaña Paris me atrapó con la presentación. No tuve la menor duda en inscribirme. Mi objetivo es aprender lo que haya que aprender y afinar lo que sea necesario, para llevar a cabo lo que me he propuesto en esta fase de mi vida.
Cursussen
-
-
Memoires schrijven: een persoonlijk verhaal voor een universeel publiek
Een cursus van Courtney Maum
Schrijven