amy_mcgregor
@amy_mcgregor
Craft

5 curiosidades sobre la serigrafía

  • van @amy_mcgregor

Descubre 5 curiosidades sobre el arte de la serigrafía: desde Andy Warhol hasta la propaganda de la Segunda Guerra Mundial

Si miras en tu guardarropa, lo más probable es que encuentres al menos una prenda estampada con serigrafía. Incluso también es posible que ya hayas experimentado con este técnica en casa para crear una camiseta personalizada con el logo de tu banda favorita o una gorra para apoyar a tu equipo deportivo.

¿Pero sabes de dónde proviene esta técnica sorprendentemente antigua? ¿o conoces el momento en el que se convirtió en una forma de arte?

Averígualo en este video.

5 curiosidades sobre la serigrafía

1. Un peludo pasado

La serigrafía es una antigua práctica que remonta sus orígenes hacia la dinastía Shang de China. En aquel entonces, los artistas solían aplicarla empleando una pantalla de pelo humano, pues es lo suficientemente delgado y fuerte para permitir el paso de los tintes hacia el soporte, mientras que el esténcil se hacía con hojas. Eventualmente, esta técnica fue adoptada por los japoneses, quienes empezaron a usar la pantalla de seda siglos antes de que este material llegase a Europa. A partir de entonces, ha experimentado numerosos cambios y adaptaciones; en la actualidad, las pantallas suelen estar hechas con fibras sintéticas como el poliéster.

Las pantallas solían estar hechas con una malla de pelo humano.
Las pantallas solían estar hechas con una malla de pelo humano.

2. Técnicas de esténcil

Desde entonces, la serigrafía ha recorrido un largo camino, y muchos de los métodos modernos implican el uso de procesos digitales y químicos altamente sofisticados. El verdadero periodo decisivo y revolucionario para la serigrafía ocurrió a comienzos del siglo XX, cuando científicos e impresores como Roy Beck, Charles Peter y Edward Owens empezaron a experimentar con emulsiones sensibilizadas de ácido crómico que reaccionaban y se endurecían al exponerlas a la luz. Por primera vez en la historia, fue posible usar esténciles obtenidos de fotografías en lugar de aquellos elaborados con papel o cartón. Si quieres probar esta técnica en casa, puedes recurrir a un método muy simple y recortar tus propios esténciles a mano.

La serigrafía no tiene por qué ser complicada.
La serigrafía no tiene por qué ser complicada.

3. La primera camiseta promocional

La película El mago de Oz se ha hecho famosa por múltiples motivos: desde sus encantadores personajes y escenarios hasta su canciones pegadizas. Sin embargo, quizás no sepas que también es la “culpable” de la impresión de la primera camiseta promocional en la historia, la cual fue realizada con… sí, adivinaste, ¡serigrafía! Esta prenda fue especialmente diseñada para el filme y se obsequiaba a los fans durante la función de estreno de 1939.

“El mago de Oz” fue estrenada en 1939.
“El mago de Oz” fue estrenada en 1939.

4. Clave para la propaganda de la Segunda Guerra Mundial

La serigrafía fue muy usada durante la Segunda Guerra Mundial para producir posters, pero los impresores pronto se dieron cuenta de que podían emplearla en muchos otros soportes. Así, comenzaron a aplicarla sobre equipamiento militar, kits de primeros auxilios e incluso para estampar el fuselaje de los aviones de combate. Incluso se dice que varios de los soldados que aprendieron la técnica siguieron trabajando como serigrafistas después de la guerra.

5. Andy Warhol y el arte pop

Tal vez el nombre más asociado con la serigrafía es el de Andy Warhol, quien empleó esta técnica para crear sus famosas impresiones de artistas como Marilyn Monroe y Elvis. Con ello, puso a la serigrafía en el mapa y le dio el reconocimiento como técnica artística que se merecía. Para realizar sus obras, usó una pantalla fotográfica de seda que le permitía crear una imagen más precisa y nítida, además de facilitarte una producción en masa relativamente más fácil. De hecho, los resultados uniformes de la técnica fue lo que lo atrajo hacia la serigrafía, e incluso llegó a afirmar: “Creo que sería genial que más gente utilizara estas pantallas de seda, de modo que fuera imposible saber si la pintura es mía o de alguien más”.

Andy Warhol revolucionó la serigrafía.
Andy Warhol revolucionó la serigrafía.

Si estás interesado en personalizar tu ropa con tus propios diseños y patrones usando la serigrafía, echa un vistazo al curso Estampación de serigrafía textil con stencil, impartido por Mireia y Merce, fundadoras de la marca de slow fashion Festela Store.

Mireia y Merce te enseñarán un sencillo método para hacer tus propios diseños de moda con serigrafía.
Mireia y Merce te enseñarán un sencillo método para hacer tus propios diseños de moda con serigrafía.

Aanbevolen cursussen

Creatie van elegante haakvordingen met unieke ontwerpen. Een cursus van Craft van Tania Skalozub

Creatie van elegante haakvordingen met unieke ontwerpen

Een cursus van Tania Skalozub

Creëer elegante haakvordingen met unieke ontwerpen, grootmoeders vierkanten en personaliseer kleding met geavanceerde haaktechnieken

  • 1.055
  • 100% (3)
GRATIS MET PLUS
98% korting
Originele prijs $49.99USD
Kopen $0.99USD
Specialisatie naaien en ontwerpen. Een cursus van Craft, Ontwerp y Mode van Domestika
Domestika Specialization · 15u

Specialisatie naaien en ontwerpen

Een specialisatie door meerdere docenten

Naaitechnieken onder de knie krijgen: van het gebruik van een naaimachine tot het maken van kledingstukken zoals jurken, broeken, peplum topjes en rugzakken

  • 10.781
  • 100% (53)
GRATIS MET PLUS
95% korting
Originele prijs $129.99USD
Kopen $5.99USD
Leer koekjes versieren met royal icing. Een cursus van Craft, Ontwerp y Koken van VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Leer koekjes versieren met royal icing

Een cursus van VanilleCouture (Lili Cuéllar y Willie Soto)

Leer decoratietechnieken met suikerglazuur om je koekjes te transformeren in heerlijke personages

  • 46.615
  • 99% (1.2K)
GRATIS MET PLUS
98% korting
Originele prijs $49.99USD
Kopen $0.99USD
0 opmerkingen