¡¡¡Ayuda!!! Problemas con corte láser y splines o polilineas??
Hola a todos.
Escribo por aquí a ver si hay alguien que me pueda ayudar porque ya no se que hacer.
La cuestión es que estamos haciendo unas "siluetas" de metal cortadas en láser y nos están dando mucho problemas.
Las siluetas están hechas en Ilustrator y después exportadas a DXF que es el formato de Autocad para la máquina de corte. Bien, primero nos reconocía sólo algunas piezas, y en otras la máquina se atascaba y no conseguía hacernos el corte (hay que decir que todas son similares, y en algunas no tenía problemas y en otras sí)
Nos dijeron que podían ser splines que había que pasar a polilíneas. Bien, pasamos todo a polilíneas y pusimos un valor de precisión de 0. Volvimos a hacer otra prueba, y sigue habiendo problemas, algunas las reconoce y otras no.
Aunque no somos ningunos expertos con Autocad, en otra ocasión hicimos algo similar y no hubo ningún problema, ( simplemente con la exportación a DXF sirvió)
¿¿Alguien puede orientarnos de cual es el problema??La verdad es que no sabemos que hacer, y desde la empresa de corte tampoco saben darnos ninguna indicación.
Gracias de antemano y un saludo.
arqsms
Solución
https://community.adobe.com/t5/illustrator/export-to-dxf-with-polylines/m-p/3715066
arqsms
https://community.adobe.com/t5/illustrator/export-to-dxf-with-polylines/m-p/3715066
seo_crune
Hola!
Esta empresa trabaja cualquier tipo de archivo para el corte por láser: www.crune.es
Prueba a enviarles el archivo y ellos te indicarán cómo debe ser el diseño para que no tengas esos problemas. Espero haberte ayudado. Un saludo!
lucianomartinezstudio
Muy buenas. Yo tuve un problema parecido y fue causado por la escala en la que estaba trabajando. Crea la pieza. Tamaño real, en un sólo color y la línea de contorno, lo más fina posible.
Después exporta en dxf. A ver si tienes suerte.
Un saludo
hello_62
Hola Monleon.
Por mi experiencia tanto en manejo de ilustrator, autocad y maquinas de corte de puedo decir que es un tema bastante frecuente. ¿habéis probado en exportar directamente en .eps?.
Por otro lado y siguiendo con el archivo dxf yo probaría a hacer un limpieza de dibujo en autocad, puede que tengáis objetos superpuestos, invisible...
o por ultimo que a veces funciona, copias el dibujo exportado en otro archivo nuevo y guardarlo.
Espero que te consigáis solucionarlo.
monleon
Hola y gracias a todos, pero seguimos sin solucionarlo.
Cristianblan no no dejan envíarlos en Ilustrator, tiene que ser en dxf, y según nos han dicho tendríamos que retocar arcos y líneas de cada una en Autocad, pero eso es inviable para nuestro proyecto.
Lo que no entiendo es que otra empresa a la que se lo hemos enviado esta mañana si que puede hacerlo en Ilustrator, pero es corte por agua y no láser por lo que el precio se dispara.
Por otra parte VSG no no han dicho nada de códigos de color ¿Deberíamos preguntarlo?
Y golden ¿Como se simplifica la polilinea (como te he dicho andamos un poco perdidos con Autocad).
¡Gracias una vez más!
Usuario desconocido
Pudiera ser que las splines convertidas a polilíneas tengan un montón de trazos enlazados...prueba a simplificarlas.
Saludos.
cristianblan
Por lo general suelo enviar archivos adobe ilustrator en version 8, y las empresas que nos realizan mecanizados en laser, agua o fresa normal nunca nos pidieron cambiar de formato a cad, ni de dxf ni dwg, yo intentaria enviarles el ilustrator claro siempre en vectores cerrados y combinados....
Bueno..suerte