Colaboración con Startup. Diseñador(a)
Somos una startup bastante pequeña , pero ambiciosa. Estamos desarrollando una aplicación móvil y nos encontramos en la fase de darle apariencia al prototipo(aunque al ser un grupo tan pequeño, podéís incidir desde en el desarrollo de marca hasta lo que vuestra imaginación sugiera). Somos casi todos de formación técnica, podemos hacer algo correcto, tu quizás puedes añadir la magia.
El concepto sobre el que se basa es nuevo y puede significar una pequeña/gran revolución. Ademas la estrategia de introducción es muy novedosa y circunstancialmente masiva (lo cual es una suerte para cualquier producto), así que de acuerdo a nuestra planificación el resultado en el mercado se podría ver en unos dos meses (julio a más tardar).
Podemos ofrecer una pequeña compensación económica, pero esta oferta esta orientada principalmente a quienes, al igual que nosotros, no os conoce nadie, pero confiando en nuestro talento buscamos un medio a través del cual hacernos una reputación profesional, a quienes tienen el olfato de distinguir un producto especial y que quieren hacer algo distinto a lo convencional . Para ello, un producto novedoso y de potencial alta exposición es ideal; es lo que ofrecemos como valor principal(se puede discutir sin problemas un IOU generoso). Sin embargo, el potencial te invitamos a que lo juzgues tú y te reúnas con nosotros para organizar una colaboración.
Podéis contactarnos a: cristian_pino@yahoo.com. Un saludo,
Cristian
mikewaz
@skeku ¡Amén!
skeku
No entiendo mucho el debate porque creo que vamos todos más o menos por el mismo camino :D
@mikewaz creo que entiende y comparte (o al menos así lo veo yo) lo que decís sobre el mundo "startupero" Es sólo que le ha resultado curioso el detalle de usar un email "no corporativo", que no hable de si existe al menos algún sitio donde ampliar información y que la forma de expresarse de @antians puede "oler" a los que nos intentan vender la moto en más de una ocasión. A mí me ha pasado lo mismo. Creo que ha pensado en algo en plan: "coñe, pero si tan bueno es el asunto, no tienen 10 euros para un dominio propio?"
A mí, tener que escribir un email para ampliar información, me parece una forma de criba y selección importante pero no estoy seguro que sea lo mejor. En mi caso particular prefiero ver algo, aunque sea una web sencilla, para enterarme de qué va la historia y comprobar si me interesa subirme al barco o no. No puedo valorar realmente qué potencial tiene algo con la información ofrecida sólo aquí.
No obstante, mucha suerte con el proyecto!
antians-1
Bueno @Mikewaz, creo que aunque no podamos contar contigo como profesional, tus comentarios y los de los otros comentaristas han servido enormemente a generar un interesante debate y los emails que estamos recibiendo, son en parte gracias a las opiniones que hemos intercambiado aquí (un tema con muchos comentarios, inevitablemente atrae la atención de la gente, lo cual es de agradecer). Te deseamos lo mejor y muchísimas gracias por todo ;-)
alex_bailon
@Mikewaz Yo trabajo para una start up y te aseguro que no es fácil conseguir financiación, si no tienes el proyecto lanzado, con unas estadísticas, usuarios y más cosas que avalen que el producto que tu tienes es fiable... la cosa está jodida, todos te dicen, vuelve más tarde, con cosas tangibles.
Spain is different...
mikewaz
Crees mal ;)
¿Y ponerle nombre al niño? ¿Cuando haga la comunión? Porque vuelves una y otra vez a la demagogia del vendehumos pero el quid de la cuestión se encuentra en que, como podemos confiar en que lo que hacéis es verdaderamente bueno cuando estás usando tu cuenta personal de correo (y con la que podemos acceder a tu perfil de facebook, por ejemplo) y no una corporativa (o al menos una creada expresamente para la ocasión). Si no se ha cuidado algo tan sencillo como eso, quién asegura que se hayan cuidado otros muchos aspectos.
antians-1
Agradezco mucho la contribución de Laba. Se nota que te has movido en este ecosistema de las startups y has plasmado las ideas principales.
Si digo que es una red social basada en multimedia con una tecnología que maneja alta concurrencia de datos de manera robusta, francamente no te estoy diciendo nada que te sugiera si es un buen negocio.
Si te digo que el producto hace algo novedoso por el usuario y esta dirigido a un mercado que lo considera muy atractivo debería ser suficiente al menos para que alguien con ganas de buscar retos profesionales quisiera hacernos llegar su portfolio y en ese momento juzguemos nosotros si el estilo puede ser armónico con lo que tenemos pensado. De esta forma podríamos hacer una presentación de la idea con todo lujo de detalles, el coste no es muy grande y el café lo pagamos con gusto.
Un tema critico, es que la gente de diseño suele tener formación adicional diversa y en ese terreno se cruza con el marketing, branding, etc. algo que también es parte de lo que hacemos y una persona que no solo muestre motivación y creatividad en el diseño, sino que pueda/quiera contribuir en otras áreas del producto puede sacar mucha utilidad en estar en el corazón del desarrollo de un producto. Dado que la implicación en este caso es mayor como decía Laba en ese momento se plantea una participación.
Es por eso que el portfolio y el CV, si la persona quisiera participar en mas áreas es el paso inicial necesario.
Nosotros llevamos meses desarrollando varios MVP, en diversas tecnologías de servidor y cliente, hasta esta fase en que tenemos aprobación y se esta programando en código nativo. Decenas de miles de lineas de código y mucho esfuerzo.
Creo que Mike tiene una "idea romántica" del tema de la financiación. En España una idea no vale ante un inversor más que las métricas/usuarios y actividad que puedan presentar, es por eso que te tienes que arriesgar a mover el producto por ti mismo, en ese momento puedes negociar una financiación. Para ello se necesita un equipo creativo y motivado. Creemos que hay gente a las que esta propuesta le viene genial y tenemos mucha confianza en nuestro producto. Espero que toda este intercambio de información sea útil y clarificador para quienes piensen colaborar con nosotros. Un saludo,
Cristian
Usuario desconocido
Pues seguro que no. Al menos no por mi parte ;)
De todos modos, todo lo dicho es mi opinión, no esta dicho como moderador.
mikewaz
@laba En ese caso espero que si en un futuro (horas, días o semanas, quien sabe) hay una oferta de colaboración por mi parte parecida no acabe eliminada. ;)
Usuario desconocido
@mikewaz sigo sin estar de acuerdo. No están filosofando. Sólo han dicho que tienen una buena idea y se la contarán al que le interese para trabajar en esas condiciones. Nadie va a contar su idea en un foro. Yo entiendo que a ti no interese o que necesites más información pero no veo motivos para que sigas dándoles caña. Y esto es sólo una opinión personal.
mikewaz
@laba en ese caso lo que sucede es que han comprado los patucos antes de saber si será niño o niña. Vamos, que se han precipitado en masa a buscar gente sin haber definido nada mas que la idea.
Yo he participado en proyectos con futuro y cierta aceptación que luego no han conseguido financiación, pero también es cierto que al final se han establecido contactos de manera privada en los que poder comentar la idea sin problemas y no en foros. Sin menospreciar a Domestika, si no puede contar nada y lo único que se puede hacer es filosofar, este no será entonces el sitio mas adecuado para buscar a alguien que "colabore".
Usuario desconocido
Pues no creo @mikewaz. Conseguir pasta en este país en este momento es muy muy difícil. Sin ir más lejos, se acaba de cerrar la convocatoria de Wayra y un proyecto en el que yo formaba parte como diseñador se ha quedado fuera después de llegar a la finalísima y sólo recibir valoraciones positivas por no tener el site 100 % montado y tener medidas de visitas y usuarios con las que poder calcular el riesgo.
Si no tienes pasta y quieres montar tu MVP hay que luchar mucho y mucha gente recurre a esto porque no puede pagar más. Llevo dos años trabajando con startups y es la tónica general. Cierto que tener un nombre y un dominio propio desde el que funcionar puede dar más aspecto de seriedad pero por lo que parece están en una fase muy temprana de prototipado de la idea y a lo mejor no lo tienen ni definido.
mikewaz
@laba Si la idea es tan buena y validad por gente del sector ya habrían realizado una ronda de financiación con éxito suficiente para conseguir al menos un dominio al que recibir ofertas de correo que no sea el @yahoo.com personal; ya no hablo ni siquiera de pagar a un diseñador. ¿No crees?
Usuario desconocido
Pues yo entiendo a @antians . También entiendo que no te tenga por qué interesar @mikewaz pero sólo están diciendo que tienen una idea validada por gente del sector y ofrecen unas condiciones que son las que son y, seguramente sea criterio de la propia Domestika que una oferta así forme parte de las colaboraciones y no de las ofertas de trabajo. También se hace con las becas, por ejemplo.
Yo tampoco contaría en un foro público de qué va mi idea y es normal que se proteja. Yo me he hartado de firmar acuerdos de confidencialidad sólo para hacer presupuestos. Al que le interese y les escriba, no dudo que le contarán bien el proyecto.
Por otra parte, muchas startups que no tienen la financiación suficiente (de esos casos me he encontrado aún más que contratos de confidencialidad :P ) ofrecen participaciones en la empresa en vez de pasta. Normalmente no puedes cobrar en esas condiciones porque hay que pagar las facturas pero si la idea es buena y crees o te hacen creer en ella, siempre se puede apostar y encontrar una forma de pago intermedia o que satisfaga a las dos partes.
Suerte con la búsqueda.
mikewaz
Sigues vendiendo humo. En casi 1.000 palabras todavía estoy intentando descifrar cual es la temática y que va a hacer la startup a parte de ser un concepto nuevo, un equipo de ingenieros... no se trata de desvelar la idea de negocio, no me interesa el espionaje industrial, pero cuando se busca a un tercero externo para que trabaje en un proyecto, al menos se explica de que va; sobretodo en un gremio como el diseño donde el concepto y estudiar la filosofía laboral (y no me vale sólo las capacidades y el alto retorno) son importantes para llevar a cabo un trabajo.
No se trata de que venga de un entorno laboral precario (que no es así ni mucho menos) se trata de que, si te ofreces, lo hagas bien y con condiciones aceptables.
PD: Si lo que quieres es colgar una oferta, esta web tiene una sección de "Empleo" en la que puedes hacerlo, y no venir al foro de Colaboraciones ;)
antians-1
Mike, lamento mucho que te sientas así. No se si te mueves en un entorno de escasez laboral que hace entres con una sensación de amargura a estos foros, o si simplemente eres así. Pero si lees con atención y razonas el texto, lo que ves es simplemente una oferta.
Que es una oferta?. Una proposición libre, no una imposición. Ten eso en mente si quieres entender, por que tu reacción resulta extraña.
Si razonas la oferta, verás que no hay manera de engañar a alguien.
Se te propone una idea; si crees que tiene potencial, puedes ganar mucho, si no, que pierdes?.
Yo personalmente, quise un diseñador español (en lugar de buscar a alguien talentoso en freelancers.com, que los hay) porque pensé que dado que inicialmente se iba a lanzar en Madrid, podía ser una oportunidad muy interesante para esa persona además de trabajar en la apariencia, trabajar con nosotros en el desarrollo de una marca que pretende ser de exposición masiva (marqueting,publicidad, y todo para colaborar desde dentro en una empresa en formación).
Mi opinión es que eso es atractivo para alguien que cree tiene capacidades y aspira a hacerse notar y dirigir proyectos de importancia en el futuro.
Yo en lo personal colaboro en todo lo que puedo con otras startups, porque la experiencia en este campo me es muy útil y me ayuda a desarrollar mi propio negocio. Además, si realmente pones atención habla claramente de una remuneración, y un IOU generoso si llegásemos a un acuerdo.
Un proyecto donde ganas dinero, experiencia y una remuneración futura generosa(con validez legal estándar por si no lo sabias) en un proyecto que puedes juzgar por ti mismo si crees es original y tiene potencial, creemos que es una oferta ventajosa para todas las partes involucradas.
Si quieres mostrar indignación, sería mejor que te dirigieras a gente que os ofrece practicas no remuneradas, donde te dedicas a servir café por 12 horas y donde te tienes que pagar todo, esto es muy diferente Mike.
Que tenemos?.
-La opinión favorable de un prototipo en phonegap de 5 directores de marketing de empresas importantes en españa (por eso sabemos que interesa)
-Un mercado fértil y altamente viral.
-Un concepto completamente nuevo
-El sentido común suficiente , para saber que desvelar una idea de negocio atractiva por internet no es muy inteligente.
-Un equipo de ingenieros capaces, positivos y motivadados (algunos están en el ultimo año, otros con trabajos a medio tiempo mal pagados, pero con pocos medios y esfuerzo se puede mas de lo que te crees)
Si estas aclaraciones no te provocan curiosidad suficiente para enviar un link con tu portfolio, no te preocupes, esto no es lo que buscas. Esto es para gente que quiere y puede visualizar desafíos y especialmente, que tenga un espíritu positivo. Gracias por el interés Mike.
mikewaz
Con tu respuesta lo único que veo es que estás vendiendo humo, y gente así abunda últimamente en esta y otras muchas redes.
No se trata de que busques a un profesional en el sector, se trata de sentido común y de ofrecer la mínima seriedad que otorga comprar un dominio y crear una cuenta de mail desde él. Ni web, ni contenido... simplemente la utilización de un nombre corporativo.
¿Quien eres? ¿Que vendes? ¿Que haces? No cuentas nada, simplemente vendes humo y desde una cuenta de usuario creada hace menos de 10 días. ¿Y así además es como intentas que alguien trabaje por amor al arte?
Las cosas no se hacen así, desde luego. Y si vas a responder al debate con otra dosis de humo, ahórratelo, así no nos harás perder el tiempo.
Hay muchas ofertas para colaborar gratuitamente (podría darte mi opinión al respecto, donde le ofreceré al banco colaborar con ellos para que no me cobre la hipoteca, por ejemplo) pero que diferencia a la tuya de cualquier otra de las que aparecen cada semana por aquí. Nada.
antians-1
Me imagino que a alguien puede llamarle la atención ese tipo de cosas, pero la verdad, si tienes la oportunidad de ver como trabajamos la gente de perfil técnico, no te extrañará. Todo lo que rodea el desarrollo de un producto como el nuestro es feo y aburrido. Pero, una vez esta en la fase en la que estamos, es ahí donde comienza a generarse una “imagen corporativa”. Nosotros no la tenemos, pero la tendremos..
Es en esas condiciones en que encaja el perfil que buscamos, porque hay muchos campos que tocar. Es posible que tu opinión venga de que te hayas formado en software,hardware, diseño, publicidad, marqueting,desarrollo de negocio, comercio internacional etc... pero nosotros lamentablemente, no.
Nosotros trabajamos con nuestras limitaciones y estamos buscando coordinar un equipo con funciones especializadas (queremos pensar que no sólo el capital y corporaciones puede generar cambios).
Me imagino que si tienes una formación integral de esa magnitud y una capacidad de predecir el éxito de un producto en esas condiciones no podremos aspirar a contar contigo en estos momentos, pero agradecemos que quieras mejorar lo que ves débil en nuestra posición, tenemos la humildad de aceptar opiniones constructivas y quizás en el futuro si tenemos suerte, contar con profesionales como tú. Gracias por tu comentario. Un saludo,
Cristian
mikewaz
Pues la startup podría tener al menos mail propio en vez de Yahoo, ya he visto todo el potencial.