Si os interesa he dejado en mi blog personal mi impresión del evento, bastante positiva por cierto.
Podeis verlo en: MachoDominante.es Un saludo y mi enhorabuena a los organizadores!
MatMAC, sabemos de la importancia del wifi, pero a un determinado coste. Y con unas garantías. De hecho, teníamos previsto que así fuera.
Pero cuando 24 horas nos dicen que ellos (el Palacio de Congresos) no nos ofrecen este servicio y que tenemos que gestionarlo por nuestra cuenta, estamos completamente "vendidos". Hablamos directamente con Vodafone, que eran sponsors, y nos dijeron no podían ayudarnos con este tema con tan poco tiempo.
Agotamos todas las posibilidades que teníamos. Y no lo mencionamos en el evento porque no lo creimos oportuno. No queríamos protestar por este tema en un evento que queremos que sea una celebración. Lo importante es que los servicios claves, como la traducción simultánea, el vídeo y el audio funcionaron a la perfeccción, así como el registros de asistentes, que gracias a la ayuda de los chicos de Linking Paths, logramos que no hubiera largas colas en la entrada del Palacio de Congresos.
Entiendo perfectamente que es una molestia la ausencia de wifi, y será algo que tendremos muy en cuenta para futuros eventos.
Txuma, estoy seguro que poner WIFI debe de ser costoso, pero el MAD es un evento con ciertas características y creo que es bastante importante para la audiencia el contar con WIFI (¡OJO! no es imprescindible).
La mayoría de la audiencia comento acerca del tema no solo en este evento sino también en el del año pasado. Todos valoramos lo que se hace desde DOMESTIKA para montar semejante cuestión eso no lo dudes, lo que hacen es impresionante!, pero no sería bueno concretar alguna alianza con algún patrocinador digo yo? estoy seguro que algún proveedor puede ver beneficioso este tipo de evento para su comercialización... (se entiende que a veces entrar en charla con esas empresas es medio complicado)
Bueno es mi humilde opinión, de todas maneras cuando no se puede, no se puede y listo! igual me hubiese gustado que al menos lo mencionaran o nos contaran porque no se pudo, estoy seguro que todo el mundo entedería, no me voy a parder semejantes ponentes por una conexión a internet...
Antes de nada, quería agradecer a todos los que hayan asistido al MAD 009 su presencia estos días. Este año ha habido más público y eso lo valoramos mucho en Domestika.
En próximos posts iré comentando más temas sobre el evento, para aclarar o dar mi opinión sobre determinados aspectos del mismo, pero quería comentar el tema del wifi. Cuando contratamos el Palacio para los dos días del evento, en el contrato figuraba que ellos nos proporcionaban que hubiera wifi en el auditorio. Por lo tanto, estábamos muy contentos ya que el año pasado tuvimos que gestionarlo nosotros a última hora con resultados más bien pésimos.
Estábamos tranquilos con este tema porque confiábamos en que por fin el Palacio de Congresos, en el año 2009, pudiera facilitar la gestión del wifi a las empresas o colectivos que les alquilan el espacio (que no es nada barato, por cierto).
El problema viene cuando el Palacio de Congresos, desatendiendo esa cláusula del contrato, ni nos facilita las gestiones para que hubiera wifi ni nos ofrece soluciones. Y todo esto a sólo 24 horas del comienzo del MAD. Estuvimos llamando a Telefónica, que es la empresa que suele trabajar en este espacio y nos dijeron que sólo atienden peticiones con un mínimo de 48 horas de antelación. Y otra opción que nos ofrecieron era contratar el servicio, a través de una empresa privada (que a su vez tiene que contratar las líneas a Telefónica) que nos garantizaban wifi para sólo 300 personas en el auditorio con unos costes desorbitados (a unos 30€/persona).
En conclusión. Viendo la imposibilidad, por falta de tiempo, de la instalación del wifi en el Palacio (no la hay instalada siempre, sino que cada evento tiene que contratarla cada vez que se celebran), decidimos que ya era demasiado tarde para que hubiera y finalmente, muy a nuestro pesar, no pudimos ofrecerla.
Desde un principio consideramos que el Palacio de Congresos cumpliría con este tema ya que se le preguntó y pidió confirmación durante varias veces sobre este tema en los meses previos al MAD. Y su respuesta era siempre afirmativa.
Si alguna vez tenéis que organizar un evento en este lugar, quedáis avisados.
Siento mucho que no hubiera, de verdad, pero creedme que hicimos todo lo posible para que finalmente se pudiera disfrutar de wifi en el Palacio de Congresos.
Por la parte que me toca, me gustaría personalizar un poco sobre el tema de la organización. Aunque Mariano lo dejó claro al final, creo que también es de justicia lanzar un aplauso desde aquí a la persona que realmente se curra esto año tras año, y que consigue que el evento vaya mejorando edición tras edición: Wences.
Me quito el sombrero una y mil veces. Aunque mi visión no es especialmente objetiva, creo que ha salido todo redondo, y el nivel de las ponencias y de los ponentes ha sido asombroso. Chapeu! Eres un jodido crack! Eso sí, en el partido del jueves no pienso dejarte ganar XD
Tomeu
Lo de la wifi cuanto menos curioso que un evento así no disponga de la misma...
Pues precisamente con permiso de Wences, que es quien tiene todos los datos, os diré que lo del WiFi tiene su explicación. Yo pensaba lo mismo (¿¡¿¡¿Cómo que no vamos a tener WiFi?!?!?). Hasta que uno se entera de las cosas y descubre lo que cuesta tener conexión para todo el mundo en un evento de esas características. No voy a dar la cifra porque no me siento con autoridad 'moral' para hacerlo, pero os asustaríais, seguro.
por mi parte poco más que añadir, es un evento fantástico para recargar pilas, a mi también me gusto la charla de DNX group, quizás tenía un punto más filosófico que el resto.
El mejor para mí sin duda Trochut y su humildad y buen hacer.
Lo de la wifi cuanto menos curioso que un evento así no disponga de la misma, pero en general un 10 a la organización y a la escenografía, el poder ver los ponentes en pantalla grande es un acierto ya que así se transmite mejor su pasión.
Enhorabuena a la organización, me impresionó lo bien montado que estaba todo el evento.
Respecto a las conferencias, hubo de todo, lo que también es muy positivo porque te haces una idea general del panorama creativo.
Desde gente muy seria (Pentagram) a pasotas (Trevor Jackson) o desencantados (Antoine et Manuel).
También hubo gente gracioseta (no sé qué imagen pretende dar el de HerraizSoto de su empresa con lo del escroto y la "falta de pibones" en su oficina).
Para mí lo mejor fueron las clases magistrales, y las conferencias que me parecieron más enriquecedoras fueron las de Interbrand, Anders Gustavsson y el fantástico Alex Trochut, un chico joven y modesto, trabajador, sin miedo a enseñar sus bocetos y su modo de trabajar, respetuoso con los clásicos y homenajeando el trabajo su abuelo, bravo!
Primero que nada me uno a todos en general para decir que el evento ha mejorado y mucho, dicho esto también repito, chicos de DOMESTIKA lo de no tener WI-FI es un coñazo total!!!
Con respecto a los ponenentes hubo algunos que me encantaron, Alex Trochut, La Despensa, Waskman no estuvo a la altura de su ponencia del año pasado y Trevor tío espero que no te inviten más!
Grupo W otra desilusión, la verdad no mostraron nada de nada, todo ya visto, hubiese estado mejor que compartieran más su proceso de trabajo o como producen semejantes cosas.
Basemotion realmente una sorpresa muy grata! muy chulos los trabajos y como llevo la ponencia el tío.
No se si a muchos les gusto Domenic Lippa, pero yo si que soy fanatico de su manera de diseñar y soy fanatico de pentagram, me parece una agencia muy chula y me encantaría trabajar allí.
Bueno Chicos realmente felicitarlos por que estuvo todo mejor de lo que esperaba.
aunque todavía estoy un poco agotada de los días de curro anteriores y del MAd, quiero poner mi pequeño comentario también...
Como te dije Wences, creo que hay que agradeceros que todos los años me haya ido con la sensación de que se han mejorado detalles de la organización, que creo que si no es perfecta, poco le falta. En comparación con otros festivales en los que he estado (el OFFF sin ir más lejos) el acceso (sobre todo el primer día) es rápido y ágil, apenas un par de minutos, las instalaciones no serán "modernísimas", pero hay que reconocer que son cómodas, están muy preparadas para algo así y tienes prácticamente de todo (asientos cómodos, traducción simultánea que funciona en cualquier punto, servicios, buena visibilidad del escenario desde cualquier sitio, bien comunicado, sitios donde comer alrededor, etc.) y en general la sensación es de que se ha hecho un esfuerzo por pulir todos los aspectos que se citaron como mejorables en ediciones anteriores. Por poner un ejemplo, nunca falló la conexión entre los ordenadores de los ponentes y el proyector, que es algo que suele pasar en todos los festivales a los que he ido, la imagen era estupenda y el sonido también. Buena idea la de dividir la pantalla y colocar el nombre del ponente debajo.
El MAD, para mi por lo menos, no tiene ningún fallo importante. Ahora creo que lo que queda es seguir puliendo estos pequeños detalles para convertirlo en algo cada año mejor.
Los ponentes.. coincido con mucho de lo que se ha dicho por aquí, así que tampoco entraré en muchos más detalles. Hay gente que me apetece ver para el año que viene (durante la presentación de Pentagram pensaba que estaría bien ver la de Wolf Ollins, por ejemplo) y gente de la que quizás esperaba algo más (Antoine et Manuel) pero, me pregunto... ¿hasta que punto vosotros podéis saber lo bien o mal que será la conferencia?.... nunca he hecho eventos de este tipo, así que no tengo ni idea de cómo puedes saber cómo será la conferencia de alguien a menos que hayas ido a alguna. En el caso de Trochut, por ejemplo, yo sabía que estaría bien porque estuve en la del OFFF, pero..¿el resto?... creo que es complicado saberlo de antemano. Quizás sería posible "exigirles" algún tipo de documento previo, pero eso tampoco garantiza el cómo discurra la charla y supongo que algún que otro ponente se sentiría ofendido porque le juzguen de este modo (divismos, ya sabéis...)
Y otra pregunta... ¿sería posible ver alguna de las charlas en vídeo? me perdí la de Laura, que era una de las que más ganas tenía de ver, y si es posible me encantaría poder verla en vídeo. Entiendo que puede haber problemas de diverso tipo, y que quizás es un poco complicado hacerlo abierto (al fin y al cabo, podrás ver lo mismo pero sin pagar) pero estaría muy bien poder repasar algunas cosas.
Estuve también pensando en la posibilidad de hacer las masterclasss previas a los dos días del evento, por ejemplo, la tarde del día anterior. Se hace un poco agotador tantas horas al día de conferencias, y quizás las masterclass sería interesantes hacerlas el día anterior, e incluso para grupos más reducidos... a los que venís de fuera de Madrid supongo que esta idea os parecerá malísima :D lo entiendo
Y lo de la fiesta... mira que yo no me pierdo una (ya lo sabréis los que me conocéis XDDD) pero no es el motivo por el que voy al MAD, sinceramente. Si está en un sitio majo y con buena música, genial, pero no voy a dejar de comprar la entrada o de ir por eso. Anda que no hay sitios dónde salir cualquier noche... lo importante es estar con la gente que posiblemente sólo veas una vez al año. Los del MOMA son unos pijos impresentables, totalmente de acuerdo, allá ellos (seguro que nadie de nosotros vuelve por allí :D) pero tampoco fue tan grave, nos movimos todos a otro sitio y andando. Seguro que habéis tomado nota los organizadores para la próxima ;-)
que rabia, la primera vez que no pude asistir al Mad 009, compromisos personales me lo impidieron, seguro que me perdi una buena, aunque el año pasado no me lleno del todo, este me da en la nariz que me perdidoel mejor de todos, la ley de un tal M...Y qe basta que no vayas una vez en tú vida para que te pierdas lo mejor. Enhorabuena.
Yo he vuelto contento del MAD, pero bueno, es un contento a medias.
En el tema de los ponentes, han habido luces y sombras. Gente como Alex Trochut (genio), Laura Meseguer (inspiradora), La Despensa (locura), HerraizSoto (geniales), Interbrand (grande) y Pentagram (elegantes) hicieron que este MAD valiera la pena. Por el contrario, gente como Antonie et Manuel (desconcertantes), DNX (aprovechado, por decir algo bueno) y Grupo W (aburrido).
El tema de la fiesta, sin comentarios... a las 2.30h nos echaron!!
Lo MEJOR sin duda... la gente... fue un autentico placer compartir el fin de semana con tan buena gente.
Y una cosilla, ¿nadie hizo alguna foto de los "bocetos previos" del proyecto de Nike Hyper Dunk de Trochut? Bocetos dice el tío... eran acojonantes!!
Y otra cosilla, alguno de los afortunados que saltaron como gacelas a por los libros que dejó Trochut de regalo, ¿de qué eran? ¿eran los proyectos que presentó?
Para mi, el MAD de este año tiene un claro protagonista que es el señor Trochut.
Yo lo he disfrutado una vez más, es un evento que me aporta muchisimo de cara a afrontar el dia a dia en mi empresa; más que por los contenidos, por ver la energia que transmiten los ponentes, la pasión con la que realizan su labor: Trochut, Waskman, La despensa, DMSTK... brutal!!!
Yo debo de ser uno de los pocos a los que la charla de DNX les gusto jajajaja Es que me parece un tema muy interesante la revolución que se está viviendo en el campo de la educación, un tema bastante obsoleto que necesita redefinirse desde la base. Me gusto como planteó la creación de la escuela, y su viaje por las universidades, exponiendo las cosas buenas de cada ejemplo. No lo vi tanto por el lado del autobombo, pero en fin, para gustos, colores, no? :)
Algo que he hechado en falta, ha sido una palabra: diseño web. Tan solo se la he escuchado mencionar a Borja en la presentacón de los portfolios personalizados.
Creo que las agencias "grandes" han tenido mucha presencia, pero me han faltado ejemplos más llanos de empresas que realicen diseño web, y que planten desde un punto de vista más de PYME las nuevas tendencias por el mundo del diseño web.
En resumen, enhorabuena!!!!!
P.D.: una putada que no hubiera wifi, cargué con el portatil para nada :(
Este año no he podido ir, pero prometo hacerlo el que viene... ahora, tengo una pregunta que creo que es bastante obvia. ¿Todas las ponencias de gente de fuera son en inglés sin traducción? Si es así, tengo un añito largo para ponerme al día, porque ando bastante pez con el idioma... Todavía con el francés, pero el ingles.....
no hombre no! claro que hay traducción! de hecho en la de peter jackson(:-P) me atrevo a decir que era mejor la traducción que el original!!!
a mi el evento me pareció genial. no me atrevo a tener ninguna pega de la organización. y, no se bien por qué, pero creo que salió mejor que que el año pasado.
los ponentes, creo que la gran diferencia es que unos se sacan más partido que otros. no creo que al de DNX le hubiera costado mucho enlazar su trabajo con lo de la escuela y que quedase menos folletín, pero no supo/quiso hacerlo.
me gustó mucho la despensa, waskman (qué pena no haber aprovechado más al tipo de vodafone!), base motion, herraiz y soto...
la fiesta... no me voy a quejar por que me inviten a copas, aunque sea en el moma ese. una lástima que nos echasen "para que entre gente normal" (palabras textuales del camarero)
Este año no he podido ir, pero prometo hacerlo el que viene... ahora, tengo una pregunta que creo que es bastante obvia. ¿Todas las ponencias de gente de fuera son en inglés sin traducción? Si es así, tengo un añito largo para ponerme al día, porque ando bastante pez con el idioma... Todavía con el francés, pero el ingles.....
A los altos mandos domestikos: ME QUITO EL SOMBRERO POR EL EVENTO. GRANDES!!!
Me alegro mucho muchísimo que los ponentes hayan venido de campos más heterogéneos que sólo del ámbito de las agencias. Y me emociona saber que Alex Trochut es la estrella del rock de este gremio. Ese aplauso me conmovió. Eso es un mensaje clarísimo, ¡Queremos ver más "monstruos de los dibujitos"!
Sobre DNX: Su ponencia fue una tomadura de pelo lisa y llana. Así de claro.
Y sobre lo que a mí me ha interesado más:
Alex Trochut: Una estrella del rock, me atrevo a decir que más que Trevor Jackson :)
Waskman: Siempre es un gustazo que estén, más que nada por la forma de "actuar" en el escenario.
Laura Meseguer: Un gustazo. Ella, lo que hace y lo que ha provocado: creo que más de uno estamos hoy con ganas de empezar a dibujar tipografías, yo tengo aquí al lado mi cuaderno y mi lápiz y estoy intentando ahora mismo dar forma a mi monograma :)
Antoine et Manuel: Su trabajo me gusta mucho. Y su inglés limitado pero su punto humorístico me ha hecho reír bastante :)
Base: Una gran inspiración para cualquier argentino: Cero presupuesto y buenos curros! XDDD
Trevor Jackson: A mí sí que me gustó el formato entrevista. Le venía al pelo.
Jonny Kelly: Maldito niño genio :)
Interbrand: Todo redondo, el timing, los curros, el ponente. Un ejemplo de cómo dar una conferencia.
Pentagram: Grandes siempre. Aunque claro, Lippa tiene un inglés que me resultó difícil de seguir y su conferencia tuvo puntos en los que la atención se me escapaba.
LO PEOR:
-Lo que se vio de Grupo W se podía ver en su web
-Antoine & Manuel son unos monstruos, pero la ponencia fue un coñazo
-Humberto Matas (DNX Group)... eres deleznable!
-El ego de Trevor Jackson (que aprenda de Trochut)
-Ese apestoso garito llamado Moma, vomitivo
LO MEJOR:
-El test del taxista de La Despensa y su "perseverancia"
-El poder de las marcas visto por Interbrand
-Herraiz&SotO, esa banda de rock
-La meticulosidad y el talento del joven Trochut
-El "procrastinamiento" de Johny Kelly
-El "sí sí... va a ser así" de Base Motion y su talento multidisciplinar
-Las visiones creativas de A.Gustavsson (Agency Republic)
-DMSTK y toda su gente, chapó!
-La capacidad de implementación de las ideas que tiene Waskman
-La "señority" de Pentagram y su calidad en todo lo que tocan
-La organización del MAD y su apuesta por eventos como este, lástima que sólo haya uno al año
Hola!
Soy la chica que dibujó el alien en la conferencia de Agency Republic, jejeje
Mi sincerísima enhorabuena para Domestika y todos los que habéis organizado este Mad 009. Ha sido mi primer año y me ha encantado.
Si tuviese que quedarme con algo, seguramente sería el amor por la tipografía de Alex Trochut, las locuras de la Despensa y Waskman y la presentación de Basemotion que me hizo llorar de la risa (literalmente)
Lo que menos me gustó fue la ponencia de DNX Group en plan Umbral : "he venido a hablar de mi libro" :S
Todo lo demás impresionante
Felicidades al equipo de DMSTK.
Mi primer año en el MAD y me ha sorprendido gratamente. Grandes las Masterclass. Laura Meseguer, Trochut, La Despensa, BaseMotion...y Pentagram.
Nivelazo!
Espero ir a más eventos que organicen...si el timing me lo permite.
Saludos a toda la comunidad.
La masterclass de Laura Mesenguer excelente! Me gustó que se haya explorado el tema de la tipografía, que estuvo olvidada en otras ediciones.
Interesante la forma que ha tenido Waskman de presentar (aunque no tan divertida como la del año pasado) y por supuesto flipado por su talento.
Los trabajos de Domenic Lippa, simplemente perfectos.
Álex Trochut, creo que los aplausos demostraron lo que gustó, tanto por su trabajo, metodología, como su ponencia, naturalidad y humildad.
Interbrand, todo un lujazo. BaseMotion, Jonny Kelly, la Despensa... COJONUDOS. Y como no, Domestika, con una pasión difícil de ver en este tipo de eventos!
Grandes como siempre, puedo tener mis peguillas pero nada importante. Este año no había tenido tiempo de ver el programa, así que simplemente me senté ahí y que me fueran contando, lo vi todo, un auténtico placer.
Yo me uno al agradecimiento generalizado a domestika por ser una organización tan necesaria y estar haciendo una gran labor y de manera tan económica, gracias!
Pero, por otro lado, quiero criticar tb a dnx group que, a mi juicio, os la colo doblada, saltandose el tema por el que debió ser propuesto y ponerse a promocionar de manera descarada su escuela, con lo que además seguramente reciba una primera imagen negativa de su escuela.
Pues yo me uno a lo que decís en general. La quedada pre-mad fue una acierto, Rizmoh muy bueno el poche.
Lo peor, sin duda, fue la conferencia de de DNX , me parecio fatal que publicitará la escuela, además no le veo mucho sentido porque la veo muy enfocada a diseñadores industriales y no para gráfico , web, motion etc.
Lo mejor la masterclass de Laura Messeguer, Trouch y Pentagram.
El año que viene nos veremos allí y espero que antes en alguna quedada
tomeu00
por mi parte me parecen más que razonables las explicaciones y las agradezco,
por cierto otra cosa positiva muy remarcable es la exquisita puntualidad que si vivió tanto para empezar como para acabar las conferecnias.
ksicardo
Si os interesa he dejado en mi blog personal mi impresión del evento, bastante positiva por cierto.
Podeis verlo en: MachoDominante.es
Un saludo y mi enhorabuena a los organizadores!
Usuario desconocido
MatMAC, sabemos de la importancia del wifi, pero a un determinado coste. Y con unas garantías. De hecho, teníamos previsto que así fuera.
Pero cuando 24 horas nos dicen que ellos (el Palacio de Congresos) no nos ofrecen este servicio y que tenemos que gestionarlo por nuestra cuenta, estamos completamente "vendidos". Hablamos directamente con Vodafone, que eran sponsors, y nos dijeron no podían ayudarnos con este tema con tan poco tiempo.
Agotamos todas las posibilidades que teníamos. Y no lo mencionamos en el evento porque no lo creimos oportuno. No queríamos protestar por este tema en un evento que queremos que sea una celebración. Lo importante es que los servicios claves, como la traducción simultánea, el vídeo y el audio funcionaron a la perfeccción, así como el registros de asistentes, que gracias a la ayuda de los chicos de Linking Paths, logramos que no hubiera largas colas en la entrada del Palacio de Congresos.
Entiendo perfectamente que es una molestia la ausencia de wifi, y será algo que tendremos muy en cuenta para futuros eventos.
matmac Profesor Plus
Txuma, estoy seguro que poner WIFI debe de ser costoso, pero el MAD es un evento con ciertas características y creo que es bastante importante para la audiencia el contar con WIFI (¡OJO! no es imprescindible).
La mayoría de la audiencia comento acerca del tema no solo en este evento sino también en el del año pasado. Todos valoramos lo que se hace desde DOMESTIKA para montar semejante cuestión eso no lo dudes, lo que hacen es impresionante!, pero no sería bueno concretar alguna alianza con algún patrocinador digo yo? estoy seguro que algún proveedor puede ver beneficioso este tipo de evento para su comercialización... (se entiende que a veces entrar en charla con esas empresas es medio complicado)
Bueno es mi humilde opinión, de todas maneras cuando no se puede, no se puede y listo! igual me hubiese gustado que al menos lo mencionaran o nos contaran porque no se pudo, estoy seguro que todo el mundo entedería, no me voy a parder semejantes ponentes por una conexión a internet...
Usuario desconocido
Txuma, te me has adelantado ;)
Usuario desconocido
Antes de nada, quería agradecer a todos los que hayan asistido al MAD 009 su presencia estos días. Este año ha habido más público y eso lo valoramos mucho en Domestika.
En próximos posts iré comentando más temas sobre el evento, para aclarar o dar mi opinión sobre determinados aspectos del mismo, pero quería comentar el tema del wifi. Cuando contratamos el Palacio para los dos días del evento, en el contrato figuraba que ellos nos proporcionaban que hubiera wifi en el auditorio. Por lo tanto, estábamos muy contentos ya que el año pasado tuvimos que gestionarlo nosotros a última hora con resultados más bien pésimos.
Estábamos tranquilos con este tema porque confiábamos en que por fin el Palacio de Congresos, en el año 2009, pudiera facilitar la gestión del wifi a las empresas o colectivos que les alquilan el espacio (que no es nada barato, por cierto).
El problema viene cuando el Palacio de Congresos, desatendiendo esa cláusula del contrato, ni nos facilita las gestiones para que hubiera wifi ni nos ofrece soluciones. Y todo esto a sólo 24 horas del comienzo del MAD. Estuvimos llamando a Telefónica, que es la empresa que suele trabajar en este espacio y nos dijeron que sólo atienden peticiones con un mínimo de 48 horas de antelación. Y otra opción que nos ofrecieron era contratar el servicio, a través de una empresa privada (que a su vez tiene que contratar las líneas a Telefónica) que nos garantizaban wifi para sólo 300 personas en el auditorio con unos costes desorbitados (a unos 30€/persona).
En conclusión. Viendo la imposibilidad, por falta de tiempo, de la instalación del wifi en el Palacio (no la hay instalada siempre, sino que cada evento tiene que contratarla cada vez que se celebran), decidimos que ya era demasiado tarde para que hubiera y finalmente, muy a nuestro pesar, no pudimos ofrecerla.
Desde un principio consideramos que el Palacio de Congresos cumpliría con este tema ya que se le preguntó y pidió confirmación durante varias veces sobre este tema en los meses previos al MAD. Y su respuesta era siempre afirmativa.
Si alguna vez tenéis que organizar un evento en este lugar, quedáis avisados.
Siento mucho que no hubiera, de verdad, pero creedme que hicimos todo lo posible para que finalmente se pudiera disfrutar de wifi en el Palacio de Congresos.
txuma Plus
Por la parte que me toca, me gustaría personalizar un poco sobre el tema de la organización. Aunque Mariano lo dejó claro al final, creo que también es de justicia lanzar un aplauso desde aquí a la persona que realmente se curra esto año tras año, y que consigue que el evento vaya mejorando edición tras edición: Wences.
Me quito el sombrero una y mil veces. Aunque mi visión no es especialmente objetiva, creo que ha salido todo redondo, y el nivel de las ponencias y de los ponentes ha sido asombroso. Chapeu! Eres un jodido crack! Eso sí, en el partido del jueves no pienso dejarte ganar XD
Tomeu
Pues precisamente con permiso de Wences, que es quien tiene todos los datos, os diré que lo del WiFi tiene su explicación. Yo pensaba lo mismo (¿¡¿¡¿Cómo que no vamos a tener WiFi?!?!?). Hasta que uno se entera de las cosas y descubre lo que cuesta tener conexión para todo el mundo en un evento de esas características. No voy a dar la cifra porque no me siento con autoridad 'moral' para hacerlo, pero os asustaríais, seguro.
Saludos a todos.
tomeu00
por mi parte poco más que añadir, es un evento fantástico para recargar pilas, a mi también me gusto la charla de DNX group, quizás tenía un punto más filosófico que el resto.
El mejor para mí sin duda Trochut y su humildad y buen hacer.
Lo de la wifi cuanto menos curioso que un evento así no disponga de la misma, pero en general un 10 a la organización y a la escenografía, el poder ver los ponentes en pantalla grande es un acierto ya que así se transmite mejor su pasión.
Nos vemos en el MAD 010
Usuario desconocido
Enhorabuena a la organización, me impresionó lo bien montado que estaba todo el evento.
Respecto a las conferencias, hubo de todo, lo que también es muy positivo porque te haces una idea general del panorama creativo.
Desde gente muy seria (Pentagram) a pasotas (Trevor Jackson) o desencantados (Antoine et Manuel).
También hubo gente gracioseta (no sé qué imagen pretende dar el de HerraizSoto de su empresa con lo del escroto y la "falta de pibones" en su oficina).
Para mí lo mejor fueron las clases magistrales, y las conferencias que me parecieron más enriquecedoras fueron las de Interbrand, Anders Gustavsson y el fantástico Alex Trochut, un chico joven y modesto, trabajador, sin miedo a enseñar sus bocetos y su modo de trabajar, respetuoso con los clásicos y homenajeando el trabajo su abuelo, bravo!
matmac Profesor Plus
Primero que nada me uno a todos en general para decir que el evento ha mejorado y mucho, dicho esto también repito, chicos de DOMESTIKA lo de no tener WI-FI es un coñazo total!!!
Con respecto a los ponenentes hubo algunos que me encantaron, Alex Trochut, La Despensa, Waskman no estuvo a la altura de su ponencia del año pasado y Trevor tío espero que no te inviten más!
Grupo W otra desilusión, la verdad no mostraron nada de nada, todo ya visto, hubiese estado mejor que compartieran más su proceso de trabajo o como producen semejantes cosas.
Basemotion realmente una sorpresa muy grata! muy chulos los trabajos y como llevo la ponencia el tío.
No se si a muchos les gusto Domenic Lippa, pero yo si que soy fanatico de su manera de diseñar y soy fanatico de pentagram, me parece una agencia muy chula y me encantaría trabajar allí.
Bueno Chicos realmente felicitarlos por que estuvo todo mejor de lo que esperaba.
belen_c
aunque todavía estoy un poco agotada de los días de curro anteriores y del MAd, quiero poner mi pequeño comentario también...
Como te dije Wences, creo que hay que agradeceros que todos los años me haya ido con la sensación de que se han mejorado detalles de la organización, que creo que si no es perfecta, poco le falta. En comparación con otros festivales en los que he estado (el OFFF sin ir más lejos) el acceso (sobre todo el primer día) es rápido y ágil, apenas un par de minutos, las instalaciones no serán "modernísimas", pero hay que reconocer que son cómodas, están muy preparadas para algo así y tienes prácticamente de todo (asientos cómodos, traducción simultánea que funciona en cualquier punto, servicios, buena visibilidad del escenario desde cualquier sitio, bien comunicado, sitios donde comer alrededor, etc.) y en general la sensación es de que se ha hecho un esfuerzo por pulir todos los aspectos que se citaron como mejorables en ediciones anteriores. Por poner un ejemplo, nunca falló la conexión entre los ordenadores de los ponentes y el proyector, que es algo que suele pasar en todos los festivales a los que he ido, la imagen era estupenda y el sonido también. Buena idea la de dividir la pantalla y colocar el nombre del ponente debajo.
El MAD, para mi por lo menos, no tiene ningún fallo importante. Ahora creo que lo que queda es seguir puliendo estos pequeños detalles para convertirlo en algo cada año mejor.
Los ponentes.. coincido con mucho de lo que se ha dicho por aquí, así que tampoco entraré en muchos más detalles. Hay gente que me apetece ver para el año que viene (durante la presentación de Pentagram pensaba que estaría bien ver la de Wolf Ollins, por ejemplo) y gente de la que quizás esperaba algo más (Antoine et Manuel) pero, me pregunto... ¿hasta que punto vosotros podéis saber lo bien o mal que será la conferencia?.... nunca he hecho eventos de este tipo, así que no tengo ni idea de cómo puedes saber cómo será la conferencia de alguien a menos que hayas ido a alguna. En el caso de Trochut, por ejemplo, yo sabía que estaría bien porque estuve en la del OFFF, pero..¿el resto?... creo que es complicado saberlo de antemano. Quizás sería posible "exigirles" algún tipo de documento previo, pero eso tampoco garantiza el cómo discurra la charla y supongo que algún que otro ponente se sentiría ofendido porque le juzguen de este modo (divismos, ya sabéis...)
Y otra pregunta... ¿sería posible ver alguna de las charlas en vídeo? me perdí la de Laura, que era una de las que más ganas tenía de ver, y si es posible me encantaría poder verla en vídeo. Entiendo que puede haber problemas de diverso tipo, y que quizás es un poco complicado hacerlo abierto (al fin y al cabo, podrás ver lo mismo pero sin pagar) pero estaría muy bien poder repasar algunas cosas.
Estuve también pensando en la posibilidad de hacer las masterclasss previas a los dos días del evento, por ejemplo, la tarde del día anterior. Se hace un poco agotador tantas horas al día de conferencias, y quizás las masterclass sería interesantes hacerlas el día anterior, e incluso para grupos más reducidos... a los que venís de fuera de Madrid supongo que esta idea os parecerá malísima :D lo entiendo
Y lo de la fiesta... mira que yo no me pierdo una (ya lo sabréis los que me conocéis XDDD) pero no es el motivo por el que voy al MAD, sinceramente. Si está en un sitio majo y con buena música, genial, pero no voy a dejar de comprar la entrada o de ir por eso. Anda que no hay sitios dónde salir cualquier noche... lo importante es estar con la gente que posiblemente sólo veas una vez al año. Los del MOMA son unos pijos impresentables, totalmente de acuerdo, allá ellos (seguro que nadie de nosotros vuelve por allí :D) pero tampoco fue tan grave, nos movimos todos a otro sitio y andando. Seguro que habéis tomado nota los organizadores para la próxima ;-)
sike
yo sólo puedo decir: envidiaaaaaaaaa!
bynet
que rabia, la primera vez que no pude asistir al Mad 009, compromisos personales me lo impidieron, seguro que me perdi una buena, aunque el año pasado no me lleno del todo, este me da en la nariz que me perdidoel mejor de todos, la ley de un tal M...Y qe basta que no vayas una vez en tú vida para que te pierdas lo mejor. Enhorabuena.
hugoblanes
Yo he vuelto contento del MAD, pero bueno, es un contento a medias.
En el tema de los ponentes, han habido luces y sombras. Gente como Alex Trochut (genio), Laura Meseguer (inspiradora), La Despensa (locura), HerraizSoto (geniales), Interbrand (grande) y Pentagram (elegantes) hicieron que este MAD valiera la pena. Por el contrario, gente como Antonie et Manuel (desconcertantes), DNX (aprovechado, por decir algo bueno) y Grupo W (aburrido).
El tema de la fiesta, sin comentarios... a las 2.30h nos echaron!!
Lo MEJOR sin duda... la gente... fue un autentico placer compartir el fin de semana con tan buena gente.
sergioqd
Un 10 para la organización!!!
Y una cosilla, ¿nadie hizo alguna foto de los "bocetos previos" del proyecto de Nike Hyper Dunk de Trochut? Bocetos dice el tío... eran acojonantes!!
Y otra cosilla, alguno de los afortunados que saltaron como gacelas a por los libros que dejó Trochut de regalo, ¿de qué eran? ¿eran los proyectos que presentó?
Para mi, el MAD de este año tiene un claro protagonista que es el señor Trochut.
jescortes
Yo lo he disfrutado una vez más, es un evento que me aporta muchisimo de cara a afrontar el dia a dia en mi empresa; más que por los contenidos, por ver la energia que transmiten los ponentes, la pasión con la que realizan su labor: Trochut, Waskman, La despensa, DMSTK... brutal!!!
Yo debo de ser uno de los pocos a los que la charla de DNX les gusto jajajaja Es que me parece un tema muy interesante la revolución que se está viviendo en el campo de la educación, un tema bastante obsoleto que necesita redefinirse desde la base. Me gusto como planteó la creación de la escuela, y su viaje por las universidades, exponiendo las cosas buenas de cada ejemplo. No lo vi tanto por el lado del autobombo, pero en fin, para gustos, colores, no? :)
Algo que he hechado en falta, ha sido una palabra: diseño web. Tan solo se la he escuchado mencionar a Borja en la presentacón de los portfolios personalizados.
Creo que las agencias "grandes" han tenido mucha presencia, pero me han faltado ejemplos más llanos de empresas que realicen diseño web, y que planten desde un punto de vista más de PYME las nuevas tendencias por el mundo del diseño web.
En resumen, enhorabuena!!!!!
P.D.: una putada que no hubiera wifi, cargué con el portatil para nada :(
glorita
JAFERR
no hombre no! claro que hay traducción! de hecho en la de peter jackson(:-P) me atrevo a decir que era mejor la traducción que el original!!!
a mi el evento me pareció genial. no me atrevo a tener ninguna pega de la organización. y, no se bien por qué, pero creo que salió mejor que que el año pasado.
los ponentes, creo que la gran diferencia es que unos se sacan más partido que otros. no creo que al de DNX le hubiera costado mucho enlazar su trabajo con lo de la escuela y que quedase menos folletín, pero no supo/quiso hacerlo.
me gustó mucho la despensa, waskman (qué pena no haber aprovechado más al tipo de vodafone!), base motion, herraiz y soto...
la fiesta... no me voy a quejar por que me inviten a copas, aunque sea en el moma ese. una lástima que nos echasen "para que entre gente normal" (palabras textuales del camarero)
vamos que muymuy bien
luisgf
CLAMORES!
jaferr
Este año no he podido ir, pero prometo hacerlo el que viene... ahora, tengo una pregunta que creo que es bastante obvia. ¿Todas las ponencias de gente de fuera son en inglés sin traducción? Si es así, tengo un añito largo para ponerme al día, porque ando bastante pez con el idioma... Todavía con el francés, pero el ingles.....
joshuatree
Qué jartá a dormir hoy... XDDDD
A los altos mandos domestikos: ME QUITO EL SOMBRERO POR EL EVENTO. GRANDES!!!
Me alegro mucho muchísimo que los ponentes hayan venido de campos más heterogéneos que sólo del ámbito de las agencias. Y me emociona saber que Alex Trochut es la estrella del rock de este gremio. Ese aplauso me conmovió. Eso es un mensaje clarísimo, ¡Queremos ver más "monstruos de los dibujitos"!
Sobre DNX: Su ponencia fue una tomadura de pelo lisa y llana. Así de claro.
Y sobre lo que a mí me ha interesado más:
Alex Trochut: Una estrella del rock, me atrevo a decir que más que Trevor Jackson :)
Waskman: Siempre es un gustazo que estén, más que nada por la forma de "actuar" en el escenario.
Laura Meseguer: Un gustazo. Ella, lo que hace y lo que ha provocado: creo que más de uno estamos hoy con ganas de empezar a dibujar tipografías, yo tengo aquí al lado mi cuaderno y mi lápiz y estoy intentando ahora mismo dar forma a mi monograma :)
Antoine et Manuel: Su trabajo me gusta mucho. Y su inglés limitado pero su punto humorístico me ha hecho reír bastante :)
Base: Una gran inspiración para cualquier argentino: Cero presupuesto y buenos curros! XDDD
Trevor Jackson: A mí sí que me gustó el formato entrevista. Le venía al pelo.
Jonny Kelly: Maldito niño genio :)
Interbrand: Todo redondo, el timing, los curros, el ponente. Un ejemplo de cómo dar una conferencia.
Pentagram: Grandes siempre. Aunque claro, Lippa tiene un inglés que me resultó difícil de seguir y su conferencia tuvo puntos en los que la atención se me escapaba.
qucoch
Hola MADeros! :P
Este es mi resumen, empiezo de peor a mejor.
LO PEOR:
-Lo que se vio de Grupo W se podía ver en su web
-Antoine & Manuel son unos monstruos, pero la ponencia fue un coñazo
-Humberto Matas (DNX Group)... eres deleznable!
-El ego de Trevor Jackson (que aprenda de Trochut)
-Ese apestoso garito llamado Moma, vomitivo
LO MEJOR:
-El test del taxista de La Despensa y su "perseverancia"
-El poder de las marcas visto por Interbrand
-Herraiz&SotO, esa banda de rock
-La meticulosidad y el talento del joven Trochut
-El "procrastinamiento" de Johny Kelly
-El "sí sí... va a ser así" de Base Motion y su talento multidisciplinar
-Las visiones creativas de A.Gustavsson (Agency Republic)
-DMSTK y toda su gente, chapó!
-La capacidad de implementación de las ideas que tiene Waskman
-La "señority" de Pentagram y su calidad en todo lo que tocan
-La organización del MAD y su apuesta por eventos como este, lástima que sólo haya uno al año
FELICIDADES
gema_lopez
Hola!
Soy la chica que dibujó el alien en la conferencia de Agency Republic, jejeje
Mi sincerísima enhorabuena para Domestika y todos los que habéis organizado este Mad 009. Ha sido mi primer año y me ha encantado.
Si tuviese que quedarme con algo, seguramente sería el amor por la tipografía de Alex Trochut, las locuras de la Despensa y Waskman y la presentación de Basemotion que me hizo llorar de la risa (literalmente)
Lo que menos me gustó fue la ponencia de DNX Group en plan Umbral : "he venido a hablar de mi libro" :S
Todo lo demás impresionante
Hasta el mad 010!
terryblench Plus
Felicidades al equipo de DMSTK.
Mi primer año en el MAD y me ha sorprendido gratamente. Grandes las Masterclass. Laura Meseguer, Trochut, La Despensa, BaseMotion...y Pentagram.
Nivelazo!
Espero ir a más eventos que organicen...si el timing me lo permite.
Saludos a toda la comunidad.
marcosalfonso
De vuelta en BCN, con un muy buen sabor de boca.
La masterclass de Laura Mesenguer excelente! Me gustó que se haya explorado el tema de la tipografía, que estuvo olvidada en otras ediciones.
Interesante la forma que ha tenido Waskman de presentar (aunque no tan divertida como la del año pasado) y por supuesto flipado por su talento.
Los trabajos de Domenic Lippa, simplemente perfectos.
Álex Trochut, creo que los aplausos demostraron lo que gustó, tanto por su trabajo, metodología, como su ponencia, naturalidad y humildad.
Interbrand, todo un lujazo. BaseMotion, Jonny Kelly, la Despensa... COJONUDOS. Y como no, Domestika, con una pasión difícil de ver en este tipo de eventos!
Felicidades!
odrakir
Grandes como siempre, puedo tener mis peguillas pero nada importante. Este año no había tenido tiempo de ver el programa, así que simplemente me senté ahí y que me fueran contando, lo vi todo, un auténtico placer.
Quiero mi portfolio ya! ;)
bilfrok
Yo me uno al agradecimiento generalizado a domestika por ser una organización tan necesaria y estar haciendo una gran labor y de manera tan económica, gracias!
Pero, por otro lado, quiero criticar tb a dnx group que, a mi juicio, os la colo doblada, saltandose el tema por el que debió ser propuesto y ponerse a promocionar de manera descarada su escuela, con lo que además seguramente reciba una primera imagen negativa de su escuela.
Y que dios bendiga a basemotion!
salu2
bilfrok.com
babytype
El año que viene la fiesta en el propio palacio de congresos.
Se quita el pedazo pantallón y listo.
flan Profesor Plus
sin desmerecer...lo mejor del mad es la gente!
Un abrazote a todos! Ha sido genial compartir estos dias!
PD. Siento no haber podido acabar la fiesta!!!
Usuario desconocido
Todo guay, gracias a los organizadores y creo que hablo en nombre de todos
al decir que MOMA APESTA ! (aunque eso era ya de sobra sabido.. )
ponchi
Pues yo me uno a lo que decís en general. La quedada pre-mad fue una acierto, Rizmoh muy bueno el poche.
Lo peor, sin duda, fue la conferencia de de DNX , me parecio fatal que publicitará la escuela, además no le veo mucho sentido porque la veo muy enfocada a diseñadores industriales y no para gráfico , web, motion etc.
Lo mejor la masterclass de Laura Messeguer, Trouch y Pentagram.
El año que viene nos veremos allí y espero que antes en alguna quedada