Impresiones MAD 009
Desde aqui quiero lanzar unas líneas de felicitación a los organizadores de este MAD 009.
A mi parecer, ha estado mejor montado que en años anteriores. Se ha cuidado casi cada detalle, lo que es de agradecer bastante (sobre todo viendo lo necesitado que está nuestro sector de eventos como este). Ha sido fantástico a todos niveles, lo ponentes me parecen (en general) que han mejorado (a nivel de ponencias y expresividad) respecto a otros años.
Yo en particular me quedo con Trevor Jackson (una estrella del rock que diseña), Pentagram y Alex Trochut.
Gracias al Orange por poner Derbaser al final de su ponencia, ha sido enorme... la imágen de las camisetas y los Pixies de fondo ha quedado ideal.
Lo dicho, mil gracias y nos vemos el año que viene.
Enhorabuena.
yaesta
Siempre está bien ver y escuchar a los autores de ciertos trabajos ya vistos en sus web y otras publicaciones, bueno, quizás no siempre.
A estas alturas, una ya está cansada de que le quieran vender un buenrollo del tipo "lohagoporamoralartenopordinero" de la mano de gente dedicada a la publicidad, ya ves, cansada de que los patrocinadores sean las estrellas del evento, y sobre todo, de que de catorce ponentes no haya ni una sola mujer ( y la acusen a una de discurso rancio por ello). Seamos verdaderamente modernos, no de aspecto, sino de intelecto.
Gracias a esos ponentes didácticos: Interbrand, Alex Trochut, que supieron explicar desde sus conocimientos diferentes aspectos del diseño de manera práctica y sensata.
alambique
Yo solo digo que en un evento como este es hasta positivo que haya un par de ellos que saquen los pies del tiesto.
Si no tenemos la perspectiva para apreciar eso corremos el riesgo de que se convierta en una reunión de frikis de lo suyo al estilo de los concursos caninos, y eso si que sería triste.
Por lo demás es cierto que la polémica ya dura demasiado, sobre todo teniendo en cuenta que la inmensa mayoría (por no decir todos) hemos vuelto a casa encantados...
belen_c
pues... ahora os vais a reír, pero como llegamos tarde a la charla (cosas de no encontrar dónde comer y de lo interesantes que pueden ser las charlas de sobremesa) no me enteré de nada, pero eso de una escuela, diseño industrial y demás me ha interesado, así que le he escrito a Humberto para enterarme de más.... XDDDDD
bilfrok
Finalmente suerte con la escuela y olvidemonos de esto. Todos los comentarios son para mantener el nivel del mad y en ningún caso, despues de las palabras de humberto, para hundir ningún nuevo proyecto. Queremos seguir flipando con los gurus del sector y no desviarnos, ni llevarnos chascos con ponencias equivocadas para que cada año el mad sea lo que es y no se convierta en otra cosa. En esto estamos todos de acuerdo, no¿?
bilfrok
Absolutamente de acuerdo joshuatree. Se agradecen las palabras y no es cuestión de mandar a nadie a la hoguera, pero el mad es un proyecto con ya cierto prestigio para el mundo del diseño, y no es el lugar para exponer escuelas, al menos no de esa manera, y dado que los asistentes pagan por asistir a lo mejorcito del panorama creativo, es lo justo saber que se cuenta y donde.
No obstante habiendo leido sus disculpas le deseamos suerte con su proyecto y ciertamente fue una lastima pq si los eligieron sería pq otra cosa interesante tendrían para contar, para estar en el mad. El mejor ejemplo basemotion, chapó!
rizmoh
Yo no creo que la gente haya pensado mal en general.
El resultado de los comentarios es de "desilusión" por parte de la gente. Cuando te esperas una cosa y te encuentras otra ( ya sea que te expongan un proyecto que quizá no venga a cuento o ya sea una ponencia aburrida), es normal que la gente se "disguste".
Yo no he juzgado que el proyecto sea bueno o malo, simplemente opino que no era el lugar.
Imaginaos que vienen como ponentes Vodafone (es sólo un ejemplo) y todos esperamos lo normal, que nos hablen de su posicionamiento de mercado, estrategias de ventas, trabajo con agencias, etc... y de repente empiezan a hablarnos de que han sacado una oferta de un móvil, que si patatín, que si patatán,... nos habríamos quedado a cuadros. Pues creo que algo similar nos sucedió a la mayoría de los asistentes a la charla de DNX.
De todas maneras, creo que ya se ha hablado bastante del tema como para dejarlo aparcado.
A Humberto le deseo toda la suerte del mundo con el proyecto (ahora sí que me pronuncio al respecto: me parece muy interesante y siento no estar al nivel de los "elegidos" para entrar). Lo digo sinceramente.
Un abrazo.
ponchi
y añadir, que no lo puse antes, perdona por haber pensado mal
ponchi
Humberto, yo fui uno de los que pense que habías no nos habías vendido tu futura escuela, y lo que me llevó a pensarlo principalmente fueron tus primeras palabras en las que decías que habías venido a hablar de otra cosa, pero nos ibas a presentar tu proyecto y que tu socio no lo sabía y que los organizadores se acaban de enterar.
La escuela me parece algo muy interesante y te deseo toda la suerte del mundo, pero quizá, y corrigeme si me equivoco, es un proyecto más atractivo para diseñadores industriales que para publicistas, diseñadores gráficos, web, etc. y al menos, a mí, me pareció algo un poco fuera de lugar.
Por ultimo decirte que pedir disculpas públicamente te honra.
alambique
Hombre, una cosa es eso y otra calificar al hombre de aprovechado y tal, yo creo que las disculpas de la gente van un poco más por ahí, sobre todo porque no había motos que vender.
En mi opinión lo interesante no era el proyecto en sí, sino la idea, el proceso y las cosas que vio por ahí, yo al menos así entendí la ponencia...
Otra cosa es que acertara o lo hiciera mejor o peor, pero en ese sentido no creo que estuviera fuera de lugar para un evento sobre creatividad...
joshuatree
Parece que porque Humberto ha sido valiente y ha pedido disculpas (lo que le engrandece, las cosas como son) todo el mundo gusta de recular y quedar bien. Parece. Yo, como no me puedo callar nada, pero a su vez jamás quiero hacer de mis posts una molotov, debo decir que sigo pensando lo mismo. Así sentí la ponencia de DNX, esa fue mi primera reacción y más o menos palabras no cambiarán las cosas.
OJO, aquí su proyecto no está en discusión ninguna, ojalá hubiera 10 emprendedores más con el mismo ánimo que él!
Ahora, EL MOMENTO DE DAR A CONOCER ESE PROYECTO NO ERA EL MAD009. Ni lo será el MAD010. Es más, me pareció una oportunidad desperdiciada, más aún cuando la conferencia avanzaba, y yo me quedaba con cara de tonto (más aún...) sin poder creer que a mi lado estaba sentado uno de los integrantes de la empresa, alguien que podría haber hecho de esa charla un lujo. Una verdadera pena.
lna
Sólo transmitiros mi enhorabuena a la organización, era la primera vez que iba al MAD y lo hacía con muchas ganas y expectativas y la verdad es que no me siento defraudada.
Genial las exposiciones a nivel técnico, sonido, vídeo, traducción, etc. el bono de descuento en libros, la bolsa, camiseta, no hacer cola para la entrada... (eso sí, devolver el aparatito para la traducción fue un sálvese quien pueda)... y estoy deseando estrenar mi portfolio en domestika! me viene al pelo, justo estaba buscando algo para poder enseñar trabajos de forma sencilla. Gracias!
Las ponencias motivadoras, inspiradoras... y queremos más de tipografía... yo me he quedado con ganas de más...
Ánimo...
conmisojos
Bueno poco hay que añadir a todo lo ya dicho, pero lo que me parece increible (y muy gratificante para la gente de Domestika) es que a nada de haber salido del mad09 estemos aquí todos dando impresiones y críticas (constructivas) de un modo espontáneo y con ese sentimiento de mejora esperando ya el mad10. Felicitar a la gente de Domestika, animarles para todos sus proyectos y a esperar el siguiente!
Es cierto que de todo se aprende pero si estoy de acuerdo con la gente en lo de Trevor Jackson (que hubiera pasado si hubiera tenido que estar los 55 minutos enteros? el pobre Wences se hubiera visto en un aprieto, ¿no?).
jazz_gutiererz
Perdon, por el tamaño del post, pero se me ha ido la cabeza escribiendo. XD
jazz_gutiererz
Yo también voy a dejar mi opinión:
Es mi primera vez, y me lo he pasado genial. Todo genial organizado, iba como un reloj, ojala hubiese dos al año copón!!
Mi novia y yo fuimos desde Málaga, y como ya digo, no mereció la pena el viaje. Un 10 a la organización. Domestika Rules ouh yeah!!!
Lo del wifi: No lo veo tan importante, también podemos descansar de internet un ratico, que parece que sin internet no somos personas...
El Red Bull: Por mi parte fantastico que hubiese por allí neveritas, a pesar de que no salimos por la noche no venía mal activarse un poco.
El horario de las Masterclass: Yo lo dejaría a esa hora, por la mañana está uno despejadito y asimila mejor la información, creo que podemos hacer un esfuerzo y no salir el dia antes, que fiestas hay muchas pero ver a este tipo de profesionales explicando este tipo de cosas no pasa todos los dias.
El tiket de descuento en IndexBook: Gracias de todo corazón, MUCHAS GRACIAS!
Las instalaciones: Como ya han comentado por ahí, el edificio no es lo más moderno del mundo, pero es cómodo y funciona todo bien. Quitando que os la jugaron con lo del wifi, me parece genial que se mantenga la localización.
Los créditos: Lo grabé en video con el movil, lo vi como 10 veces de camino a Málaga, me encantaron.
Domestika: Ya lo he dicho, pero quiero que quede claro: UNO 10 SOBRE 10.
Los ponentes:
Jesús Gorriti / Juan Leal: Geniales, aprendí muchisimo de un mundo que no es el mio, pero que de la forma que lo explicaron y presentaron saqué mis concluisones y vi formas de aplicar a eso a otros aspectos, además de al mundo de la web o diseño de interfaces. Aprendí mucho, que era de lo que se trataba. Objetivo cumplido.
La Despensa: LOCOS, pero cuerdos, un loco al uso no hace lo que esta gente hace. Me parecieron buenísimos, nos lo pasamos bien, explicaron bien sus proyectos, sus anecdotas. Objetivo cumplido.
Grupo W: Aparte del Jet Lag de cojones, pareció que no se había preparado demasiado la presentación. No era el tipo de trabajos con los que yo simpatizo, pero aún así Ulises lo hizo bien, expuso su trabajo, habló de su empresa de como trabajan y todo de forma simpática, al fin y al cabo era de lo que se trataba, y salir después de La Despensa era complicado.
Interbrand: Gente seria, muy buenos, saben de lo que hablan, un ponente necesario, aprendí mucho, para mi fue otra master class. Objetivo cumplido.
Herraiz & Soto: Igualmente cojonudo, me gustó como planteó Rafa Soto la presentación, nos reimos y vimos como trabajan, su personalidad. Y además, nos enseñó trabajos y explico como lo hacen. Objetivo cumplido.
Antoine et Manuel: Primero decir que sus trabajos no me terminan de gustar, algunas cosas si, pero por lo general no son de mi estilo. La ponencia parece que la hicieron para ellos, hablaban entre ellos y la exposición de los trabajos fue un poco farfullera. Parecía también poco preparada.
Álex Trochut: L'enfant terrible del diseño en este pais. Ya nos gustaría a muchos hacer la mitad de uno de sus bocetos. Creo que la respuesta del público lo dice todo. Objetivo cumplido.
Johnny Kelly: No lo conocía, pero me gustó mucho su trabajo. Fue el ponente revelación para mi. Aunque al principio estaba un poco tímido luego fue soltandose y eso se notó en la presentación. Objetivo cumplido.
Laura Meseguer: Imprescindible para un evento de este tipo, aprendimos muchísimo, que era de lo que se trataba. Aqui tiene dos nuevos fans. Junto a Trochut, mis favoritos del MAD. Objetivo cumplídisimo.
dnx group: Humberto tomó un riesgo al enfocar así su ponencia, y cuando hay un riesgo pues te puedes equivocar, puede que no comprendan tu intención o puede que no sea el lugar adecuado. Quizá fueron todos esos factores los que hicieron fallar la ponencia y la opinión generalizada. Y ojo, no fue una tomadura de pelo, para nada.
BaseMOTION: Muy buenos! Muy bien la ponencia, me gustó muchísimo como fue presentando los proyectos y explicando su realización. Objetivo cumplido.
Agency Republic: Bien, correcto, pero hizo algo que también era necesario. Animar a seguir adelante. Porque... ¿Quien no ha tenido bajones en este mundo? Me pareció estupendo que nos hiciera seguir pensando que si creemos en nuestras ideas hay que seguir adelante. Además, tuvo los cojones de ir con un PC. Objetivo cumplido.
Domestika: Necesaria, reveladora, buen hacer, pasión, esas son las palabras que se me vienen a la cabeza al recordar aquel momento. Enhorabuena!! Objetivo cumplido.
Waskman: De los que más me gustaron, me pareció genial la aportación del cliente, y los trabajos... ufff, tremendos. Alvaro se preparó la ponencia y eso se agradece. Objetivo cumplido.
Trevor Jackson: El verdadero cara dura del MAD 09. A la traductora casi le da algo intentando hablar a esa velocidad. Pasaba por Madrid y se acercó a hablar con Wences y proyectar mientras algunas cosillas... luego se fue a pinchar. Sin duda, lo peor del MAD.
Pentagram: Si bien un estudio como Pentagram es ideal para finalizar un evento como el MAD, es cierto que fue un fin de fiesta un tanto soso. Eso si, los trabajos son una cosa barbara. Objetivo cumplido.
Aqui, en Málaga, hay dos fans más del MAD. El año que viene o cuando sea, repetimos SI o SI.
ENHORABUENA DOMESTIKOS!!!
ainiesta
Humberto
yo por desgracia no pude estar el sabado asi que no vi a Humberto pero a raiz de este hilo he buscado documentación sobre el proyecto y la verdad es que me parece muy interesante.
Un saludo.
terryblench Plus
Tratándose de la única "gran convención" anual sobre la creatividad y para creativos, tampoco me pareció descabellado tocar todos los palos del sector (porque la formación también existe!!) y por tanto la ponencia de Humberto no me pareció fuera de lugar. Esperemos que "la pizza bolognesa" no ponga muchos obstáculos.
Saludos.
_cristian_quiros Plus
Enhorabuena un año más a todos los que habéis montado el MAD. Para mí ya se ha convertido en la Final de la Champions del Diseño que no hay que perderse, aunque alguna de las estrellas tenga el día tonto.
Como las flores ya las he echado en mi Blog , voy a intentar hacer un crítica constructiva a modo de sugerencias para el año que viene, que para eso está el foro.
Las MasterClass definitivamente eran un poco pronto para animales nocturnos como nosotros, e incluso para ponentes que tienen que hablar más que los demás, pero la iniciativa es de lo mejor de este año.
He echado en falta en los ponentes alguna primicia especial para el MAD, como cuando COCOE estrenó un video allí antes de publicarlo.
Podríais ponerlo como requisito para que no hagan ponencias tipo powerpoint con cosas que podemos ver en su web.
La idea que traía Humberto DNX para su ponencia me pareció muy buena, y ojalá que le salga bien porque eso significará que avanzamos, pero un año más echo en falta un formato más participativo, cuya fórmula no se consigue encontrar. Entiendo que con tanta gente es dificil, pero la verdad es que el tema daba para una semana entera debatiendo. En cualquier caso, mejor ponentes con cosas nuevas que aquello de WHYNOUMMS o como se diga.
Por último, no estaría mal un sponsor de agua mineral, que con tanto RedBull me costaba estarme quieto en el asiento.
Enhorabuena por este evento cada vez más maduro, y esperemos que salga bien la exportación del producto a London, NY, etc.
ksicardo
Hombre, son en todo momento críticas constructivas, yo creo que todo el mundo salió bastante contento, y si se hacen esas críticas es con ánimo de mejorar siempre no? (por lo menos por mi parte)
Saludos!
mi_vertigo
Qué grande es Grancisco!
:)
Pero, vamos, en general un aplauso a los dos días de jornadas, con o sin Grancisco estuvieron muy interesantes.
Nos vemos en el Mad10
alambique
La verdad es que me ha sorprendido tanta acritud hacia DNX. Mi compañero me comentó lo mismo y pensé que era un mal pensado pero ahora veo que no fue el único ni mucho menos.
La cuestión es ¿qué coño tenemos en la cabeza para pensar que iba a vendernos nada? ¿Acaso ibamos a echarnos a las calles a exigir al gobierno que apoyara la iniciativa? ¿tendría la esperanza de que hiciéramos donativos espontanemente? ¿o quizás esta preocupado por no encontrar 24 personas para la primera promoción?
No se, no me pareció lo más interesante y no me va nada el rollo "gestión del talento", pero al menos aportó variedad y dejando de lado un cierto tono "guru" me pareció muy sincero.
Personalmente me parece que se la coló más Trevor Jackson que parecía que había pasado por allí para hacer tiempo antes de ir a hacer su DJ set, y aún así su pasotismo me pareció de lo más inspirador (La entrevista tampoco fue de lo más brillante pero no seré yo quien critique a Wences por echarse al ruedo con un par). Lo mismo diría de antoine y manuel, parecían de paso pero tuvieron gracia y sus trabajos están muy bien.
Y el resto muy bien, cada uno con lo suyo, pero insisto en que no se por qué somos tan mal pensados. Para mí los más criticados aportaron variedad y puntos de vista distintos y eso me parece más refrescante y sobre todo más creíble que ver solo agencias de gente feliz que pagaría por trabajar donde trabaja...
Usuario desconocido
Yo soy de los que me quejé, pero sólo para intentar mejorar la edición del año que viene. Humberto presentó su idea muy bien, pero claro igual no era la idea previa que llevabamos. En los eventos tipo "iniciador" se hacen ese tipo de presentaciones de cómo poner en marcha un proyecto y la gente es lo que va a ver y son muy interesantes, pero probablemente no sea el perfil del asistente al mad. Por mi no hace falta que se disculpe ni mucho menos, ni para mi menoscaba la imagen del mad, osea que tampoco te agobies Humberto, que no pasa nada. Quqoch lo ha explicado muy bien.
txuma Plus
orange
Totalmente de acuerdo con Borja.
qucoch
Hombre, tampoco es para tanto la verdad.
El tema es que como este año en general ha estado todo de p... madre pues a la mínima que nos chirría algo nos cebamos con ello.
Creo que H2i es un proyecto muy interesante e innovador. Y tiene mucho mérito embarcarse en él porque no es nada fácil.
Lo único es que quienes viajamos hasta Madrid, madrugamos un poquito el sábado y pusimos ilusión y ganas en asistir a este evento nos llevamos un pequeño chasco con la sorpresa de esta ponencia. Yo personalmente me sentí como si se me colaran en casa a venderme enciclopedias y no los pudiera echar. Y con esto no quiero decir que el contenido de esas enciclopedias no fuera interesante.
Nada, sólo pedir disculpas por lo de deleznable y ánimos porque creo que no son justas tampoco tantas críticas.
orange
Bueno, yo también aporto mi granito de arena... quiero agradecer todo el apoyo, los mails y los mensajes que estamos recibiendo en Domestika.org al hilo de los portfolios. Nos alegra mucho que el proyecto cause tanta ilusión y ganas de participar, os prometemos poner a tope la máquina y acelerar los plazos de acceso tanto a los portfolios de Domestika.org como a los portfolios personalizados.
Al respecto de DNX, yo no vi la conferencia de Humberto, pero le conozco y estoy convencido de que no estaba en su intención vender ninguna moto. Puede que no seleccionara el mejor proyecto para contar o que el enfoque no fuera el adecuado, pero seguro que en el fondo estaba la mejor de las intenciones. En un evento de creativos pues de alguna manera podía cuadrar una escuela de creatividad.
Y creo que el hecho de que el propio Humberto participe aquí y dé la cara, demuestra de alguna manera que sus intenciones no eran las que muchos han pensado.
humberto
Sin entrar en polémicas personales, sólo quería pedir diculpas a los que sintieron que fui a MAD 009 a "colarla" de algún modo. Pensé honestamente que era más interesante contar mi trabajo desde ese proyecto, que está hecho desde una fundación y no tiene ningún ánimo de lucro, que darle autobombo a dnx, pero está claro que no tomé la mejor decisión.
Me jode especialmente haber dañado la imagen de algo en lo que llevo tanto tiempo trabjando. Si alguna de la gente crítica en este foro cree que le puede merecer la pena tomarse un café e intercambiar puntos de vista, aquí le dejo mi mail.
humberto.matas@dnxgroup.com
Un saludo y gracias.
sergioqd
Yo la única pega que tengo es que me quedé sin la bolsa de Malota. Porque llegué a las 18:00 el viernes. ¿No es posible hacer tantas bolsas como entradas se han vendido o como aforo tiene el auditorio? Ya sé que es un regalo, pero se te queda cara de tonto cuando ves que eres el único al que no se la dieron.
Por lo demás, creo que la organización estuvo a la altura del evento.
En cuanto a los ponentes, siempre los hay más aburridos, más divertidos, más útiles, menos útiles, algunos que sólo se promocionan... pero eso es imposible de evitar.
Enhorabuena.
Usuario desconocido
Lo del WIFI tampoco tiene tanta importancia.
Es como cuando vas a un conciertazo y no lo disfrutas porque estás ocupado grabando videos pa subirlos al Youtube.
Yo fui con cuaderno y boli :-)
creativosinego
Sobre las conferencias: ¿hay alguna posibilidad de o se tiene algún plan de ofrecerlas? ¿Algún servicio on demand o algo similar? ¿DVD?
xavib
Me uno a las felicitaciones por la organización. De hecho, que lo más comentado sea la falta de wifi me da que pensar que el resultado es más que positivo.
En cuanto a las conferencias, nunca llueve a gusto de todos. Es muy difícil acertar el 100%, y la mayor parte del MAD mereció la pena en mi opinión. Lo que comenta naya de los horarios de los workshops... creo que es más "irresponsabilidad" nuestra nuestra del día anterior que fallo de organización. Si eres mayor para irte de cañas, eres mayor para levantarte a la hora al día siguiente ;)
Como pegas, por poner alguna, quizá hubiera estado mejor poner la "zona de sofás" en la planta de arriba y los stands y tiendas en la de abajo.
RESPECT!
ainiesta
Lo de que no hubiese WIFI fue una cagada tremenda, eso es un hecho. Ahora, a mi las explicaciones me parecen la mar de convincentes y ante lo sucedido evidentemente hay poco que hacer, lo que esta claro es que la gente esta del palacio de congresos no es muy de fiar visto lo visto, por lo demas yo es el 3er Mad al que voy y tengo que decir que cada año todo es más fluido, por desgracia solo pude ir el viernes y me quedé con ganas de mucho más. Especialmente agil me pareció el tema de la entrada, todo rapidísimo. y las chicas majiiiisimas en todos los sentidos :P
Otra cosa que no me termina de convencer es lo del Welcome Pack al final no va mas que publicidad a saco dentro, eso si la bolsa una autentica monada.
La verdad es que era chocante ver a los de Vodafone "vendiendote" internet y que el evento que ellos patrocinan no lo tuviese :D
Asi que por mi parte solo decir a los responsables de Domestika que enhorabuena y sobre todo muchas gracias por lo esfuerzos que haceis que no dudo que sera titanicos.
Gracias.