Dudas sobre cursos y masters de motion graphics
Hola estoy interesado en realizar un curso/master en Motion Graphics, pero o se me van de precio o no tienen curso online, o en mi ciudad, Alicante, no hay nada de MG presenciales, así que estoy consultado si sabéis algún curso/master Online que tenga un programa completo de estudios ...etc
He encontrado este, y el temario parece bastante completo, pero no se si la formación solo va dirigida a las herramientas, pero obvian el tema de desarrollar un proyecto, cosas que viendo que mis medios económicos, son escasos no lo descarto, teniendo en cuenta que necesito comprarme un PC estoy valorando este curso:
http://www.euroinnova.es/Curso-Motion-Graphics-Online#contenidoTemario-tab
Viendo el temario ¿ Creéis que es suficiente para poder conocer las herramientas, y ser un buen punto de arranque para más adelante meterme en alguna escuela mas prestigiosa y que su diploma tenga mas validez para agencias o estudios? o pensais que es mucho mejor pagar un precio alto por una formación en una escuela que se mueva más en un ambito del diseño?
Tengo un Cacao enorme, porque, como mucho podría meterme a un master de 1.500 pero pensando que quizás mi equipo se queda corto, y para estos temas se necesita un CPU y Memoria potente para acortar tiempos de producción, ando en un dilema....
Que me aconsejais?
Edito: tampoco descarto pillarme buenos libros del tema sobre After Effects y Cinema 4D conoceis alguno que de verdad aporten?
kikescalante Plus
Bueno gracias a todos!! Al final seguiré los consejos de todos, y la verdad, estoy muy ilusionado.....
Alex, te respondí al mail, aun no he tenido tiempo de leer los pdfs, pero los tengo..... Lo único el maldito ingles, me pongo a leer y no se por donde empezar, con el traductor y tal puedo ir tirando pero me cuesta horrores....
Gata, grácias por pasarte, y si, exactamente quiero eso, aprender a desarrollar un buen proyecto no a usar X truco para hacer Y efecto... Pero la web que me paso Alex, www.digitaltutors.com creo que cumple esa función, por lo que he podido ver, desarrollan proyectos extensos y de una calidad brutal.
El problema? El ingles, no se si me costara mucho seguir los videos, ni se por donde empezar.... A ver si Alex me hecha una mano y em da unos cuantos por donde empezar, ademas de las webs que me habeis pasado mas videocopilot creo que tengo mas que material para aprender.
Además empezare un curso en Oscillon ( http://www.oscillononline.com/postproduccion_con_after_effects.php ) que al menos servirá para romper el hielo y no esta mal de precio y horas.....
Respecto a los libros no los voy a pillar en ingles, me arriesgare al español, por que me da reparo en no sacarles el jugo y tirar la pasta, tengo presupuestados unos 210 euros para libros, pero si queréis indicarme 3 o 4 , pues me los miro y si me lanzo al ingles los pillo.....
Raimón, me alegra verte y opinar, tengo muy presente tus opiniones y sobre Blender, he estado viendo webs y a mil material por la red, así que lo tendré en cuenta junto al Cinema 4D.
En definitiva mis problemas el ingles, y el aprender a desarrollar un proyecto no solo un efecto o herramienta.... Ahora para noviembre tengo el nuevo PC bastante más potente, y los libros, e iniciare el curso... Espero al menos que todo esto me sirva, para aprender, por que me tiene muy motivado y me encanta esta parte del diseño....
Si podéis dar mas consejos encantado.... Conoceis proyectos de Motion donde se toquen áreas como créditos de cine, inclusión de elementos diseñador en 3D en un video... Matte patting, algo de VFX ... etc Todavia no alcanzo a vislumbrar que es todo lo que puede ofrecer esta disciplina en parte me sobrepasa ....
kinseartworks
el master de la universidad autonoma que creo que cuesta 16000€...
ababol
Hola, "gata" perdona, pero me ha llamado la atención lo de "oficial" que mencionas en el nuevo master de la Uni. Europea. Que características implica lo de oficial? en que sentido? hasta donde yo se, esa universidad es privada... tengo curiosidad. Gracias.
la_gata
Hola Escalante,
sobre los libros te diré que lo mejor es que los leas en inglés, ya que las traducciones están hechas por gente que no trabaja en el medio. En esta profesión utilizamos muchos términos en inglés y estos libros son un horror leerlos porque muchas veces no sabes ni de qué están hablando. Yo soy profesora de motion graphics, y me he documenté bastante en su día para preparar las unidades didácticas, tengo que decirte que siendo profesional en el medio me costaba entender la traducción. En Amazon encontrarás buenos libros y más baratos que en una librería española.
Además los libros en español siguen el after en español, y para trabajar lo normal es utilizar la versión inglesa. Vamos, que yo cuando voy a una productora donde lo tienen instalado en español (suelen ser lugares donde o no se usa el after, o lo usa un principiante) me vuelvo loca buscando los pluggings.
Respecto a lo de aprender con videotutoriales, está bien si ya tienes conocimientos básicos de video y de otros programas. Pero ten en cuenta que estos tutoriales tienden a enseñar únicamente el software mostrando trucos sueltos, y no a cómo realizar un buen diseño de motion, ni a conocer el flujo de trabajo. Es como si por aprender a usar word pudieses ser escritor. Yo en mis clases siempre combino aprender a usar bien el programa, con conocimientos sobre color, composición, manejo del ritmo, etc.
Mi recomendación es que busques un sitio donde hagan un monográfico de MG y luego ya vayas ampliando información con tutoriales de internet.
Por cierto, la Universidad Europea saca este año un Máster de Motion Graphics, que debe costar un dineral... Es el primer Máster Oficial que se da en España.
Usuario desconocido
Sabes que Isaac Asimov hace 24 años, en una entrevista hablaba de como la educación había evolucionado y como seguiría evolucionando hasta que hubiera un sistema que permitiera acceder a cualquier información y crearnos nuestra propia escuela (se refería al internet). Si los métodos de educación se hubieran mantenido igual, ahorita solo los privilegiados tendrían un tutor como en el 1500. Pero, la educación ha evolucionado y seguirá evolucionando hasta ... (somos creativos, podemos imaginarlo tal vez).
Para sustituir un Master, va super bien. Para un Pre-grado de 3-5 años, esperemos que evolucione un poco más la educación online, pero estoy seguro que algún día será posible.
Saludos!
raimon
Hola Escalante,
mi parecer es que si no has usado nunca un programa de esos, empieces con Blender y otros softwares libres (GIMP e Inkscape, básicamente). La "ventaja" que tiene trabajar con software libre (aparte de los beneficios sociales que no cabe comentar aquí) es que te encuentras con problemas que, por tradición industrial, ya están resueltos en las aplicaciones propietarias. Eso te obliga a entender conceptos que de otro modo quizás pasan desapercibidos porque "sólo tienes que apretar un botón". Esos conceptos son transversales en la edición de imagen digital, por lo que, aunque no lo puedo contrastar como me gustaría, me da la sensación de que el aprendizaje posterior de cualquier herramienta (libre o no) es mucho más rápido e integral.
Sobre Blender tienes tutoriales a porrazos y muchos de ellos de calidad, no en plan quinceañeros que ponen sus cosillas en Youtube. http://blenderguru.com o http://cgcookie.com son dos ejemplos: no todos son de la máxima calidad calidad, pero algunos de los que son, ahí están. En ese sentido, +1 al tema del inglés. Planteatelo como que no tienes otro remedio, si siempre te refugias en la documentación en castellano o en suahili, estás esquivando el problema en vez de resolverlo :).
En cuanto a los cursos, y lo digo como profesor, entiendo que es un planteamiento diferente del de "ver un tutorial", y creo que deben incluir pero también trascender el aprendizaje de una herramienta y su correspondiente versión en concreto. Si vas a un curso de carpintería, no tendrás suficiente con que te enseñen todos los instrumentos que se utilizan en la profesión; querrás que te expliquen también los porqués y las mejores maneras de utilizarlos. En eso creo que las clases presenciales de un buen profesor -dondequiera que las imparta pero que ejerza también la profesión- ganan por goleada a cualquier otra opción, salvo la propia experiencia profesional.
Suerte!
Raimon
kikescalante Plus
Gracias Alejandro por todo, he estado liado, mañana martes con calma lo miro todo bien!!!! Gracias por mail, me gustaría tenerte en contacto, vía Skype para tratar dudas y comentar cosas, en parte me asusta un poco meterme con Motion Grphics no se por donde empezar, a partir de Noviembre, ya tengo el PC y hare pedidos de unos libros no solo sobre MG, sino alguno que me interesaba, y me daré de alta en Digital Tutors...
No me has resuelto la duda de si, los tutoriales se pueden descargar... si no tengo que ir muy al grano sobre los tutoriales que me puedan interesar... Me ayudas a hacer una selección? los voy guardando en favoritos y los voy almacenando, así voy dándole caña desde el primer día....
Usuario desconocido
De todos modos Enrique, algunos de esos libros que te pasé seguramente se encuentran en español, no son libros del 2012, y muchas editoriales sacan traducciones, eso sí, son más caros. Respecto a los videos, el mejor material está en inglés y posiblemente será así por unos buenos años. El nivel técnico de estos libros está hecho para ser entendido fácilmente, haz la prueba, que no son libros de matemática cuántica.
Enrique por favor ve el correo que te envié y échale un ojo a los PDF.
Cordiales saludos,
Usuario desconocido
adobelabo.com de jorge mochón que es un crack
kikescalante Plus
Laba, lose, pero vamos algo entiendo, pero no a niveles tan técnicos, aunque creo que la necesidad hace que vayas aprendiendo, y haré como dice Alejandro y me lanzare con Digital Tutors, ya tengo mirado un buen mac, más los libros y digital tutors, tratare de hacer mi master personalizado.
La única duda es saber si puedo descargar los videos de digitaltutors....
Si no es así.... Alejandro, que tutoriales me recomiendas de esa web para empezar after effects enfocado a lo que me interesa? Es tanto material que me parece jodido que no me pierda entre tanta calidad y contenido.
Usuario desconocido
No conocía digital tutor y es una pasada.
Escalante, si el inglés no es tu fuerte, haz que lo sea. A estas alturas es imprescindible desenvolverse guay y que leer un libro o ver un vídeo en inglés no suponga ningún esfuerzo, porque la gran mayoría de los mejores contenidos están en ese idioma. Así que a darle caña!
kikescalante Plus
Gracias por la info... El único problema es el idioma, el ingles no es mi fuerte y en aspectos tan técnicos nose hasta que punto sera una barrera...
Tambien lo digo por digitaltutors, aunque sea todo visual, me perdere información en los tutoriales, por eso quería preguntarte si, los tutoriales son sencillos, y se pueden coger sin perderte mucho.... Otra duda, de digitaltutors es si se pueden descargar los tutoriales....
Los libros que has colocado, se pueden encontrar en alguna tienda ? O son mas bien ebooks?
Usuario desconocido
Les dejo algunos nombres:
1. CInema 4D: todo lo relacionado con http://www.cineversity.com será de gran utilidad.
2. After Effects:
a. Creating Motion Graphics with After Effects: Essential and Advanced Techniques, 5th Edition, Version CS5 (un libro para tener a la mano)
b. After Effects Apprentice, Third Edition: Real World Skills for the Aspiring Motion Graphics Artist (no lo he revisado a profundidad pero se ve interesante)
c. After Effects Expressions (un libro que pueda dar muchas soluciones creativas)
d. The After Effects Illusionist: All the Effects in One Complete Guide (para ser de focal press, debo aceptar que no es el libro del siglo, sobre todo por el precio, pero tiene ciertos tips en relación a los efectos de After Effects que pueden ser útiles)
3. Para la integración de imagen real con 2D/3D, ver acerca del camera tracking, la corrección de color, los render con multi-pass (ao, motion vector, etc.), y Boujou.
Cordiales saludos,
kikescalante Plus
Te paso mi mail: escalant@escalantework.com
Usuario desconocido
Alejandro, pública esa info en el propio hilo (si quieres), así si a alguien más le interesa, también podrá leerlo!
Usuario desconocido
Si es originario de la Gomera, posiblemente algún parentesco tendremos. Considerando que mi abuelo tenía 13 hermanos, no descarto ninguna posibilidad. Jejeje. Saludos. Pásame tu correo y te paso información útil.
kikescalante Plus
Por cierto no seras familiar de Antonio Piñero???
kikescalante Plus
Claro me vas a servir de Ayuda, yo quiero enfocarme en motion graphics, creo que te aporta valor añadido como profesional, por que siempre me ha gustado la edición de video, y poder transmitir cosas distintas a lo que ofrece una gráfica 2D. La composición de imagenes, el sonido, colores que cambien, las formas....etc.
Por ejemplo una cosas de las que me gustaría aprender con los Motion grphics, son la creación de créditos, diseñar elementos e integrarlos en un vídeo, tocar algo de 3D que creo que es necesario para after effects, también me parece interesante cuando se crea una marca poder crear un video de presentación de esa marca.... vamos e sque creo que tiene mil posibilidades, y seguro que cuanto más explore este mundo mas me atraeran las posibilidades.
El libro que me has puesto es en plan de aprendizaje? Ese mismo ya me había guardado para comprármelo, porque cada vez tengo mas la idea, de que aprovechare mejor mi tiempo y dinero de esta manera. Junto con la web que me has dado, que me parece que es al fin y al cabo lo que haces en un master, conocer las herramientas y hacer algún tutorial. La única duda es, podre bajarme en ese mes todos los tutos que me interesen?
Entiendo lo que me quieres decir, porque he vivido algo parecido a lo de photshop, puedes aprender la herramienta, pero luego solo vas a desarrollar tu actividad cuando al enfocas en lo que quieres explotar o crees que te gusta más. Por eso creo que algún libro general de Adobe AE y Cinema4D o Maya para aprender los fundamentos y luego algun libro enfocado a lo que me interesa aprender sobre motion, mas digital tutos. En total podría estirar mi presupuesto a 1.800 entendiendo que gran parte va para un nuevo ordenador que sin el todo lo demás seria casi imposible.
Bueno sigo esperando tu ayuda :)
Usuario desconocido
Es que depende de lo que quieras hacer y de lo que ya sabes hacer. Libros de AE y C4D (Es bueno que consideres Maya) hay muchos, pero siempre serán manuales básicos-avanzados del programa, a veces es bueno tenerlos en papel como libros de referencia. Luego están los libros más específicos, por ejemplo de dynamics, de texturing, de rigging o de rendering (pero cuyo contenido aplicarás de verdad cuando tengas la necesidad de hacerlo), de desarrollo de conceptos, o simplemente de referencias gráficas como este muy bueno que vi el otro día: http://www.casadellibro.com/libro-moving-graphics-2-dvd/9788492810468/1974800.
Muy importante antes de ver un tutorial, ver si hay una herramienta más actual y práctica que la que te estén enseñando.
¿Consejo? Crea un esquema de lo que quieres hacer y vender y luego establece una curva de aprendizaje, saberlo todo no tiene sentido, existen colaboradores especializados en temas que tal vez tu no domines y de todos modos tienes toda una vida para aprender.
Respecto a Digital Tutors desde que lo conozco me da sólo impotencia no poder ver todo el contenido que alberga, porque es infinito y de una calidad insuperable. Invierte ahí, porque buscar tutoriales en Youtube o Vimeo solo te va a quitar tiempo y años de vida.
Respóndeme en que estas interesado y con gusto te puedo hacer llegar material útil del tema en cuestión.
Cordiales saludos,
kikescalante Plus
Digital Tutors?
Estaba pensando en eso, pillarme el pc y libros, y a aprender por mi cuenta, que ebooks o libros recomendais, no me importa que sean de papel xD
Usuario desconocido
Mira, viendo el contenido del master me parece más un curso de after effects que de otra cosa. Consejo? con esos 1.500 y un poco más te compras un tremendo iMac con buena RAM, te pagas una mensualidad Digital Tutors, unos cuantos e-book, y estás hecho.
Saludos.
Usuario desconocido
A mí también me gusta empezar con un profesor. Yo siempre defiendo la figura de la persona que sabe transmitir bien sus conocimientos. Suerte con tu curso y que encuentres algo que merezca la pena.
kikescalante Plus
Se que depende de mi, por eso ponía el link de ese curso, a pesar de no ser una escuela importante, parece un temario extenso, como mínimo me valdrá como pieza de arranque y luego con libros tirar por mi cuenta, como he hecho con todo, no me importa ser autodidacta pero quería iniciarme con algunas lecciones para iniciarme.
Muchas gracias por responder
Usuario desconocido
Yo no controlo muy bien el tema del motion, eso sí, olvídate del tema de los títulos. Puedes estudiar en la mejor escuela del mundo y no tener ni idea. No sólo depende de quién y dónde aprendes. Al final depende mucho de ti.