¿Donde encajo?
7 seguidores
Hola, a ver os cuento. Me gustaria estudiar y dedicarme a algo de lo que tratais en esta pagina, el problema es que no sé a que. Os cuento cual es mi perfil y os agradeceria que me dijerais en que rama me veis mas posibilidades.
Estudios:
- Ingenieria tecnica industrial, electronica
- Curso anual de software (corel draw, photoshop, dreamwever, flash) me considero usuario basico en estos programas
- No sé dibujar muy bien
- No he hecho ningun trabajo de diseño (bueno algunas camisas ;)
En principio me tira mas el diseño, cine tv y 3D.
neus222
Hola miguel_3m!
Veo que escribiste esto hace 2 años. Yo estoy en una situación similar ahora, y me gustaría saber qué hiciste finalmente y cómo ves esto desde la distancia, es decir, lo que te preocupaba hace 2 años, es lo mismo que ahora? ¿Que hubieras hecho diferente?
Raimon, geniales palabras
Kaax, también me ha gustado lo que has dicho y me gustaría hablar contigo sobre el cambio entre JAVA y el diseño
Saludos!
miguel_3m
Veras Walt, si se te sirve de ayuda, me gustaría estar en tu pellejo, es decir, hiciste bellas artes lo que se supone que tienes q hacer si quieres dedicarte al diseño gráfico, sólo es cuestion de tiempo o ensayo y error hasta que encuentres lo que te gusta.
Veo que estas casi decidido a hacer el curso de CICE, solo puedo decirte que los cursos empiezan el 2 de noviembre eso si solo por la tarde, en el turno de mañana no hay plazas a no ser que alguien se cambie o de de baja.
baliza
Hola Miguel,
Quizás sea por tu edad que sientas que debes encontrar un curso rápido de pocos meses y encontrar salida de un modo automático, espero que no sea así. No existen atajos a la hora de aprender un oficio.
Soy diseñador gráfico con orientación editorial. En mi caso estudié la carrera de "Arte y diseño" en Barcelona (4 años de estudios). Fue algo que me vino muy bien en su momento porque la comencé con 18 años y como tú ahora no tenía nada claro por dónde decantarían mis intereses. La escuela me proporcionaba un amplio espectro y el tiempo suficiente para ir descubriendo mis intereses.
Aunque tenía compañeros de todas las edades (de 18 a 35) no se si una escuela de este tipo sería mi recomendación para un hombre ya adulto. Además el precio no acompaña en absoluto.
Mi recomendación encarecida sería estudiar en universidad pública Bellas Artes o Historia del Arte.
Años después de acabar la carrera y estar trabajando, veo que aquellos que sólo realizaron cursos de software tienen recursos mucho más limitados que quienes vienen de aprendizajes más amplios. Los que han estudiado la historia del arte; historia del diseño; han dibujado; han desarrollado proyectos guiados por maestros; etc. Tienen una infinidad de conocimientos que no solo son una ventaja a la hora de conseguir empleo, sino a la hora de afrontar un oficio desde una perspectiva más integral y en profundidad.
Además si estudias una de esas carreras podrás complementar tus estudios con bibliografía específica de diseño, cine, animación (o lo que te interese...) e investigaciones autodidactas, tal y como lo haría cualquier alumno.
Otro factor fundamental que una academia no brinda, dado su formato, es el tiempo. Es necesario fraguar los conocimientos que uno va aprendiendo a lo largo de años, ya sea dentro o fuera de la escuela. Y esto es solo el principio...
Resumiendo, en mi opinión los aspectos fundamentales de una formación completa son: amplitud académica + tiempo (y por supuesto: dedicación).
---Por supuesto lo que comento es una visión personal, sin desmerecer los esfuerzos de otros profesionales. Cualquier opción con perseverancia y vocación es válida----
Saludos!
miguel_3m
Buenas, en primer lugar Walt del curso del plan avanza2 promovido por el ministerio de educacion y ciencia fui informado en la academia CREA, que son gratuitos para trabajadores, discapacitados y mayores de 40 creo recordar, como yo no entro en ningunos de esos perfiles, pues si quiero hacerlo tengo que pagar 450€ +IVA, es un precio más que razonable para empezar en este mundillo sin salir escaldado, ademas tienes un titulo del ministerio. He subido el temario para q le eches un visitazo ya t digo q es bastante completo Temario.
Saludos
raimon
Siento situarme en el papel de mosca cojonera, pero viendo en diagonal por ejemplo eso http://www.euroinnova.es/Master-Diseno-Grafico.pdf o cualquier cosa donde se sugiera que en tres meses se puede aprender diseño gráfico, lo único que puedo sentir es suspicacia. Me da que en la mayoría de sitios con precios asequibles (y a veces también en los caros) se enseña a apretar botones de una serie muy concreta, particular y cuestionable de herramientas informáticas, y se trabaja poco con conocimientos de base. Está claro que si por ejemplo Walt, ya has hecho Bellas Artes, quizá ciertas cosas no necesitarás que te las enseñen, pero también está claro que no todo el mundo viene de la misma rama y, tal como se ha dicho ya varias veces en ese foro, en muchas escuelas juegan con las ilusiones de la gente.
También me parece algo alucinante, por otro lado, que 3D Max siga ahí erre que erre enseñándose por todas partes cuando, según el feedback que recibo de mis alumnos pues yo hace mucho tiempo que no lo toco, es el programa más ineficiente y caro que uno se pueda tirar a la cara. Será porque se da por sentado que todo el mundo lo pirateará, porque si no no lo puedo comprender.
Eso lo digo no tanto para que la gente no se matricule a esos cursos, pues justamente unos posts más arriba recomendaba hacer lo que fuera pero hacer algo, sino para ser consciente de a lo que se va. Diseño gráfico no es Photoshop y 3D, que sólo son herramientas, sino Bauhaus, Adrian Frutiger, Van der Rohe y cuantos otros nombres desconozco y quepa poner aquí. Me siento algo pesado con ese discursillo; yo personalmente no me considero un buen diseñador, tanto porque las cosas hablan por si solas e intento ser honesto conmigo mismo, como porque creo ser consciente de todo lo que me falta no solamente conocer, sinó poner en práctica.
Es como si alguien te planteara un curso de "Diseño gráfico" de 300 horas y en el programa vieras que se trabaja sobre todo la técnica de los lápices de colores. Algo no cuadra, no? Hay mucho que aprender sobre los lápices de colores, pero no sé si hacen falta 300 horas para ello, especialmente si esas horas estan concentradas en el tiempo.
Saludos,
Raimon
walt_kowalski
No encuentro el master que mencionas:Master en diseño digital con adobe
(340 horas, Online), 5 meses max. / 450€ / Plan Avanza2
Me podrias facilitar donde puedo ver su programa?
Muchas gracias.
walt_kowalski
Acabo de encontrar en mi bandeja de correo no deseado este máster de diseño gráfico a distancia:
http://www.euroinnova.es/Master-Diseno-Grafico.pdf
Que os parece?
Lo digo por que yo estaba pensando en hacer el MDC de Cice y este toca el 3D (le falta diseño web) y son bastante mas horas y bastante mas barato..y sobre todo me ha entrado la duda,en este tipo de disciplina, ¿no es mejor tener la información guardada en algún lugar para poder echarle un ojo ante la mínima duda, que tomar nota de la explicación de un profesor que una vez en casa puede derivar en locura transitoria?
Espero vuestra opinión, un saludo.
walt_kowalski
Miguel, yo también he llamado justo hoy(ya que no soy de Madrid) al Zink Project y si, tiene bastante buena pinta.
Yo estoy todavía pensándome si hago el máster de Diseño gráfico y web (lo llaman MDC) en Cice. Igual te interesaría hacerte el de diseño gráfico allí.
Como ya comente en otro mensaje estoy en una posición parecida. Yo he estudiado Bellas Artes y me interesan muchas ramas: Ilustración, audiovisuales, foto, diseño...Ya que en esta ultima es donde creo que puede haber un poco mas de trabajo, estoy tirando por ella aunque con dudas. Estas dudas vienen sobre todo a que hay partes como la maquetacion que la verdad es que no me llaman mucho. Aunque también es verdad que el mundo del diseño intuyo que es bastante frustrante al principio cuando no salen las cosas y muy agradecido cuando te empiezan a salir. En mayor intensidad que otras ocupaciones (tanto lo de frustrante como lo de agradecido después).
Otras, como el mundo que se abre al aprender las herramientas photoshop e illustrator o flash para poder crear personajes, carteles o aplicarlo a fotos e ilustración si que me llaman aunque no se exactamente si el máster de Cice es el paso mas correcto para mi creo que me decantare por el...
Con tu permiso Miguel, ya que es tu topic, yo también escucho recomendaciones..
Ah! otro máster que te podría interesar y creo que esta bien es el de Aula Creactiva aunque creo que ya a empezado..
Un saludo!
miguel_3m
Vaya se ha animado mas gente, hoy me he pateado (literlamente) madrid visitando las academias mas conocidas q imparten diseño grafico y tambien estuve en Zink Project donde imparten un master de creatividad publicitaria, que de primeras me ha seducido bastante y sorprende que en 5 meses ya puedas estar trabajando en una agencia de publicidad. El master de Zink empieza en marzo de 2012 y es recomendable saber photohop, illustrator, indesign y final cut. Como aún quedan meses para que comience he barajado hacer alguno de estos 2 cursos:
Vosotros cual hariais, de hacer alguno?
Saludos, Miguel
adrianbcn
No dejes que te digan que hay crisis y que esos sectores estan condenados.
Entrar en el mundo de la gráfica publicitaria es tan facil como
Entrar en el cine es mas facil aun
Y el 3d hará que las horas te pasen volando
raimon
Walt Kowalski
Gracias pero "en honor a la verdad", no es mío, es de http://lateralaction.com , algo así como un coach para artistas. Siempre he sido un poco suspicaz de esas cosas (coach y tal) pero también se pueden hallar ideas o gente interesantes/atractivos. Como esa.
Saludos,
Raimon
kaax Staff
Puedes ser autodidacta...requiere poca pasta y mucha devoción.Yo no estudié ningún curso de diseño y lo aprendí con los años, aunque han sido muchas noches sin dormir. Es todo una cuestión de actitud, depende de lo que estés dispuesto a sacrificar...aunque cuando a uno le gusta tanto lo que hace, no sientes que sacrifiques nada, ese es el secreto. Todo se convierte en una búsqueda constante de respuestas, no puedes parar.
Puedes hacer lo que quieras, solo hay que empezar, ya irás viendo que es lo que más te gusta. Además, yo no me centraria en saber que es lo que más te gusta ahora, porque cada año la respuesta será distinta...Yo pasé de la programación JAVA, al flash y del flash pasé al diseño. Hace 2 años que ya no programo y estuve 5 años haciendo ambas cosas para terminar cambiando de rama... pero también sé que puede que de aquí dos años esté haciendo otra cosa... Por eso es importante no agobiarse, la vida son muchos ciclos, hay tiempo para aprender muchísimas cosas y los gustos cambian con mucha facilidad.
Haz, disfruta, y cuando esto último no suceda, cambia. No hay nada peor que ser bueno en algo que no te gusta.
Ánimo!
walt_kowalski
"Una pregunta algo obvia pero que quizá no nos hacemos lo suficiente es ¿con qué tipo de trabajo, gente, entorno, me siento más a gusto trabajando? La búsqueda de la respuesta nos puede guiar acerca de lo que nos realizará profesionalmente, y por lo tanto acerca de los recursos -educativos o del tipo que sea- que uno tiene que proporcionarse para conseguirlo."
Muy bueno Raimon y animo Miguel. Yo también estoy viviendo algo parecido y es jodido cuando no encuentras el siguiente paso. Creo que lo mejor sera informarse todo lo que puedas de cada rama y empezar a andar y poco a poco se ira descubriendo el rumbo (me autoconvezco..)
raimon
Mira, con franqueza no me veo en situación de recomendarte cursos, puesto que aunque me parece que es un itinerario viable, no ha sido el mío. Lo que sí te puedo decir es que aprendí más a pintar durante mi adolescencia en una academia de barrio que con los profesores de pintura lobotomizados de la facultad de Bellas Artes de Barcelona. Lo que no quiere decir que allí no aprendiera cosas útiles, pero desde luego muy pocas sobre pintura que se supone que era "lo mío".
Yo lo que te sugiero es que tengas una "visión" sobre lo que tú quieras hacer, y sobre ella planifiques qué aprendizajes te van a ser útiles. Ahí escoge la opción que te parezca más solvente y rentable entre las que tengas. Creo que la universidad está sobrevalorada en algunos sentidos, y minusvalorada en otros. Salvo que tengas muy claro lo que vas a hacer y tengas una facilidad especial para ello, me temo que si te apuntas a un curso de 3D donde te prometan el oro y el moro saldrás igual que entraste, diciéndo ¿y ahora qué? Por el contrario, un cursillo de narración audiovisual que quizá no se anuncie de forma tan rimbombante puede proporcionarte conocimientos de base muy importantes y sacar mucho más rendimiento a cualquier conocimiento sobre 3D que posteriormente puedas aprender de forma autodidacta o externa. Todo lo que digo sobre 3D y narración audiovisual es sólo un ejemplo. El "bottom line" es: hazte responsable de tu propio aprendizaje y no confíes (demasiado) en quién te asegure que te va a cambiar la vida con lo que te enseñe. Yo creo que eso es lo que se perfila en el futuro cuando resulta que matarte durante años en una carrera ya no tiene ninguna validez en el mercado laboral. Una carrera es algo que se va formando a varios años vista. Puede que seas un hacha y en muy poco tiempo te comas el mundo, pero si no es así no te va a hacer ningún favor el querer tener prisa porque "ya" tienes 31 años.
Saludos,
Raimon
miguel_3m
Entonces crees, que a base de cursos uno puede llegar a desarrollar una carrera profesional, sin necesidad de pegarte un chorro de años para conseguir un titulo. Si es asi me gustaria que me recomendaras un curso por el que debiera empezar en este mundillo, ya sea de diseño grafico, publicitario,editorial, de cine tv o 3D.
Un amigo me recomendo los cursos Aula Mentor del Ministerio de educación, ¿que opinion te merecen?
Ahh y gracias por responder incluso a altas horas de la madrugada
Saludos, Miguel
raimon
La última observación acerca del significado de diseño es producto de no poder evitar cierta incomodidad con la ligereza y gratuidad con que se usa, en general, esa palabra y más hoy en día que es tan cool ser diseñador, y digamos que con tu pregunta has pagado los platos rotos de esa cuestión, aunque también espero que esa reflexión te sirva.
Tengo tu misma edad y, porque prefiero tener esperanza, no tengo la sensación de que ya no haya nada que hacer para no perder el tren. En su momento estudié la carrera que se suponía que me gustaba sin preocuparme de las salidas, y hoy profesionalmente no me puedo considerar para nada satisfecho, pero tampoco me puedo quejar de dónde he llegado. Creo que estamos viviendo momentos de mucha incertidumbre profesional, pero mucha gente sabe transformar positivamente eso para desarrollar nuevas formas de trabajo y de relaciones laborales.
A veces estudiar no es tanto lo que estudias propiamente, sino el ritmo y el clima en el que vives que, de algún modo, te dinamiza y te ayuda a sacar lo mejor de ti, aunque no sea en los estudios propiamente. Por ello puede no ser mala idea estudiar en algún centro público de formación profesional, o una licenciatura como Bellas Artes o C. Audiovisual en una universidad pública también, por lo que en ese sentido la limitación presupuestaria se relaja. A pesar de que estoy medio recomendando cosas por las que yo no he pasado, mi desengaño acerca de lo que el esquema social tradicional esperaba de mi en relación con mis estudios me hace pensar que, si uno es riguroso y honesto consigo mismo, no es tan importante una carrera para una titulitis en toda regla sinó más bien ser fiel y constante, contra viento y marea si cabe, a las propias inquietudes, y por los caminos que la vida te vaya presentando. Con ello para nada excluyo, más bien al contrario, el importante papel que juega la educación formal.
Seguro que mientras estás en Madrid puedes encontrar excusas para empezar a hacer algo, en una escuela o en el salón de tu casa. Al final eso es lo más importante y lo que, particularmente, a mi más me cuesta, empezar. Una pregunta algo obvia pero que quizá no nos hacemos lo suficiente es ¿con qué tipo de trabajo, gente, entorno, me siento más a gusto trabajando? La búsqueda de la respuesta nos puede guiar acerca de lo que nos realizará profesionalmente, y por lo tanto acerca de los recursos -educativos o del tipo que sea- que uno tiene que proporcionarse para conseguirlo.
No sé, está claro que hablar es muy fácil, a veces me siento algo charlatán con ese discurso, pero también creo que si vienes a ese foro con ese tipo de dudas a hacer ese tipo de preguntas es porque en cierto modo no te contentas con una "vida arreglada" y estás dispuesto a equivocarte porque nadie te dará aquí respuestas concluyentes sobre lo que es mejor o peor. En fin, que ya es muy tarde ;)
Saludos,
Raimon
miguel_3m
Hola Raimon, me ha gustado tu respuesta porque creo que resume bastante bien las inquietudes de todo novato.
Sí, tienes razón el diseño abarca multiples disciplinas, lo cual indica lo perdido que estoy ¬¬Voy a serte sincero, antes de hacer ingenieria quise estudiar diseño grafico en bcn incluso visite alguna escuela pero se salian de mi presupuesto. Soy de tenerife donde no existen escuelas de diseño como las de madrid o barcelona, y estoy en madrid porque vine a hacer un master de electronica avanzada, llevo poco mas de un mes, pero me ha servido para darme cuenta de que ese no es mi camino, asi que lo he dejado. Tengo 31 años asi que me gustaria estudiar algo que tenga futuro y salida laboral, si no morire antes de jubilarme XD.
raimon
Hola Miguel,
si te interesa lo visual -o sea que si te interesa más el resolver problemas matemáticos o funcionales, la historia sería algo diferente- el tema no es si sabes dibujar o si no, sinó si tienes ganas de saber o te gusta dibujar. A dibujar se aprende y para que el dibujo te sea útil -en lo que sea, como ingeniero o como grafista- no hace falta ser Leonardo. Quiero decir que dibujar es algo fácilmente útil en muchos campos.
Puede que te atraiga lo visual, pero no sientas un especial cariño por los lápices, aunque tampoco odio. Quizá te puede interesar estudiar algo relacionado con la fotografía o el cine, en los que también hay terreno para que puedas desarrollar tus inquietudes más frikis en relación al software, a los dispositivos de captura, los nuevos desarrollos y medios de expresión que los acompañan...
Ten presente que sea cual sea tu camino en ese campo los referentes que te enriquecen como creador no son algo que se pueda encontrar siempre en un curso donde el foco es el software. Esa faceta de la formación es la que cubren o pretenden cubrir las escuelas y facultades de arte y diseño, y que difícilmente, aunque no es imposible, encontrarás en una academia. Si haces un curso en un centro de ese tipo y tú mismo eres una persona inquieta e investigas y participas en Internet dentro del sector de tu interés, puede que incluso te estés proporcionando a ti mismo una formación no reglada pero muy valiosa, especialmente si te haces consciente y sistematizas ese aprendizaje. Pero incluso así merece la pena salir a la calle y interactuar físicamente allí donde puedas recibir estímulos no sobre las herramientas sino, especialmente, sobre las cosas. Hablo, sólo por ejemplo, de cursillos, seminarios y talleres de calidad en centros cívicos/culturales, y en general de cualquier lugar donde se mueva gente con esos intereses.
Por último, qué quieres decir con que te tira "el diseño"? Un vaso se diseña, un calendario se diseña, un coche se diseña, un programa informático se diseña, un plato para las macetas que venden en el chino se diseña, una producción cinematográfica se diseña y también un servicio de mensajería. Ya ves que si de eso se trata, hay mucho donde escoger, por lo que si me permites la broma, algo cruel pero con toda el cariño, puedes estar muy tranquilo porque seguro que encuentras algo que satisfaga tus expectativas de aprender a diseñar. Quizá te vaya bien hacer algo que consista precisamente en eso, ver mucho y muy variado (comunicación audiovisual, humanidades, o dar la vuelta al mundo...), y ahí quizá encuentras un filón que saca lo mejor de ti.
Espero haberte aportado algo. Saludos,
Raimon