¿Cuál sería tu producto de hosting perfecto?
Otro año más, MadinSpain cuenta con el Patrocinio Oficial de Arsys.es y tras varias reuniones de trabajo que hemos ido teniendo con ellos, uno de los puntos que se trataron fue que a Arsys le gustaría ofrecer un producto específico para todos los diseñadores y desarrolladores web de la Comunidad.
Por esto surgió la idea de escuchar a la gente de Domestika para que propongan ideas de qué tipo de producto les vendría bien y con el que se sentirían cómodos.
La idea es que Arsys, a partir de vuestras ideas y de su viabilidad, diseñe un producto hecho "a la medida" de los diseñadores y desarrolladores web de Domestika y lo lance en el propio MadinSpain.
Por esto, necesitamos escucharos...
¿Qué características de hosting os gustaría tener? Servidores compartidos, dedicados, backup, capacidad para múltiples dominios, más transferencia...
¡Lo que se os ocurra! será apuntado y estudiado junto con Domestika para que Arsys pueda crear algo específico para nosotros.
Mil gracias anticipadas a todos
deeleman
Yo suscribo todo lo indicado anteriormente. La verdad, es que si ARSYS quiere definir una nueva estrategia de producto, sólo tiene que levantar la mirada de su complaciente ombligo y otear el horizonte para ver lo que hacen los líderes internacionales de hosting, hacia los cuales se está produciendo un éxodo de ISV españoles hartos de ver que su proveedor lleva años de retraso.
Con sólo mirar lo que está haciendo HostMySite, Media Temple o Mosso ya se pueden hacer una idea completa de lo que están demandando todos los diseñadores y desarrolladores web, independientemente del alcance o plataforma de sus proyectos.
marcapaginas
Yo ya digo, puestos a mejorar:
- Ultimas versiones de PHP y MySQL (no solo podriamos instalar las últimas versiones de las cosas, sino que ganaría en seguridad y ausencia de bugs).
- Posibilidad de instalar bajo peticion ciertas cosas, como el mod_rewrite o el imagemagik.
- Que se elimine esa "cola de procesos". A veces he tenido que esperar 10 o 15 minutos para que una cuenta de email se cree. Impensable en otros servidores.
- Posiblidad de asignar manualmente un nombre de usuario. Las migraciones serian mucho mas fluidas, sobre todo porque cuando uno tiene que decirle a 100 clientes que tienen que configurar de nuevo sus equipos, es una putada, hablando mal y pronto.
- Servidor MySQL en el localhost! aun me rio cuando veo el "99% you shouldn't change this" en la config del wordpress. Arsys esta en ese 1%.
Y luego mas especifico para diseñadores, el patrocinio de webs con contenido creativo estaria de PM, quizás algún Auto-instalador, que no todos los diseñadores saben como instalar un cms, ancho de banda adicional para poder colocar imagenes y recursos de peso..
Un saludo :)
danielsandesign
En tema precio-prestaciones no pueden competir en absoluto con los ISP grandes americanos. No hay comparación, y eso los que usamos el FTP, miramos el espacio disponible y posibilidades como multidominios lo valoramos a la hora de contratar.
Normalmente hay una idea en mucha gente de contratar un ISP local porque la atención al cliente es mejor, pero yo no me puedo quejar del servicio por email de Godaddy, son rápidos y saben de lo que hablan. No se cómo es Arsys, pero tuve experiencias con proveedores pequeños locales que son ridículas. Encontrarte con gente que no sabe lo que tiene en el server ni sabe de lo que le hablas cuando surge un problema.
Creo que la diferencia de cara al cliente puede ir por el lado de la confianza en una visión general de sus servicios. A mi cada vez que Godaddy me hace renovar los datos del dominio -por dar un ejemplo- y marcar casillas donde acepto acuerdos extraños cada vez me dan más desconfianza.
IMHO
klein
antinoo
Igual el tema no va de esto, pero por si acaso, lo suelto.
Una posible idea, si es que quieren entrar en el mercado del diseño, es hacer lo que otras empresas han hecho, o sea, patrocinar sites que merezcan la pena dentro del mundo del diseño.
(si no encaja, lo podeis borrar)
La idea encaja perfectamente! De hecho me parece muy buena. Lo que obviamente ya no sé es su viabilidad para Arsys, pero lo dicho... la idea me parece muy buena.
Gracias a todos por las respuestas, os puedo confirmar que Arsys está tomando buena nota de ellas y de hecho nos han mandado su agradecimiento por la proactividad de la gente.
Cuantas más ideas podamos aportar mejor. Estoy convencido de que si le seguimos dando vueltas y lanzando ideas, podrán tener más ideas para diseñarnos un producto "a medida". Está claro que varias ideas no se podrán dar, pero si seguimos proponiendo podrán acercarse a lo que la gente de la comunidad de verdad puede buscar en un hosting.
Sigamos con el Brainstorming y gracias a todos otra vez
tutututt Profesor Plus
Igual el tema no va de esto, pero por si acaso, lo suelto.
Una posible idea, si es que quieren entrar en el mercado del diseño, es hacer lo que otras empresas han hecho, o sea, patrocinar sites que merezcan la pena dentro del mundo del diseño.
(si no encaja, lo podeis borrar)
kr0n
Me conformaría con que fueran competitivos con un hosting estilo Dreamhost, aunque sea demasiado idílico pedir esto.
Y no sólo me refiero a cuestiones de precio, ancho de banda, espacio en disco etc, que son las típicas métricas. Me refiero a que en España parece que hablamos de hosting de segunda división. Que pedir algo que se salga de un PHP4 es poco más o menos que blading-edge. No sabía lo del mod_rewrite que comentan más arriba, pero desde luego me ha matado. Tampoco pido soporte RoR por defecto (por que no?), pero que mínimo que acceso SSH, versiones actualizadas y no de hace 5 años, precios competitivos... Lo que un Dreamhost con un shared hosting de precio irrisorio te deja hacer tranquilamente.
En fin, no es tema sólo de Arsys, el hosting en España da risa y creo que eso es lo que debería cambiar, en la medida de lo posible. Tal y como yo lo veo, mo se trata que ofrezcan tal o cual feature puntual y especial para el colectivo creativo. Se trata de que se pongan las pilas y salgamos de una vez del 3er mundo del hosting.
marcapaginas
ufff, no me hables de los planes reseller de arsys, nosotros hicimos un cambio de un "servidor virtual" a un "servidor virtual isp" (donde la unica diferencia era que podias asignar un panel de control a cada dominio, en vez de tener un unico panel para todos los dominios alojados).. y asombrosamente, tuvimos que dar de baja TODAS las cuentas de email de TODOS los clientes, y darlas de alta nuevamente con nuevos login y passwords, con todos los problemas que ello conlleva, ya que era TECNICAMENTE imposible, migrar esa informacion al nuevo servidor.
Alucinante.
PD: perdon por el offtopic xD
chilelogela
en principio lo que deberían es tener un poco de olfato con el tipo de cliente. que no es lo mismo una pyme con su web estática que un cliente con un plan reseller, al que determinadas técnicas de marketing nos suenan a insulto a la inteligencia. el marketing tecnológico se basa mucho en el desconocimiento por parte del cliente, pero cuando tu sabes más que la teleoperadora mal asunto si van por esos derroteros.
de precio son caros en comparación con otros. sigue siendo rentable en calidad/precio comprar el hosting en USA y ese debería ser su principal objetivo.
marcapaginas
Mi experiencia personal con arsys no es demasiado buena, la verdad. Tienen pies de plomo. Y cuando digo pies de plomo, me refiero a que tal y como lo tienen montado, su infraestructura deja bastante que desear, ya que no pueden instalar o actualizar apenas. Parece como si tuvieran el quiosco sujeto con pinzas, y el más minimo cambio supusiera un problema.
Claro está, te dan la opcion de contratar tu propio servidor para que te instales o desinstales tu lo que necesites a placer. Pero desde luego no a un precio competitivo.
Versiones no actualizadas de php y mysql, incapacidad de instalar mods de php (ni siquiera tienen el mod_rewrite.. ) en planes compartidos, etc... De hecho, lo admiten en su propia web:
http://www.arsys.info/diseno-web/gestores-de-contenido-cms-tu-propio-blog-y-mucho-mas/
<fieldset>Sin embargo, en muchas ocasiones nos topamos con dificultades aparentemente insalvables, debido sobre todo a los requisitos impuestos por los propios programas y que nuestro proveedor de hosting a veces no llega a cumplir: últimas versiones de PHP o MySQL, mod_rewrite activado, permisos de escritura en .htaccess, etc.</fieldset>
Mucho tienen que cambiar las cosas.. pero confieso que si cambiaran, me alegraria, ya que tengo que trabajar con ellos (el tema de estar en españa y ofrecer soporte telefonico, bueno o malo, hace que la gente los prefiera).
Un saludo :)
pixelinglife
Nosotros curramos con Arsys y Mediatemple... si Arsys llegara o se acercara un poquiiiiito, sólo un poquiiiito a lo que ofrece MT... seríamos felices, muy felices...
tutututt Profesor Plus
San_Meister
Lo ideal sería que igualaran la oferta de westhost, y a ese precio... y me cambio con los ojos cerrados.
Añade un buen servicio técnico y de atención al cliente y me cambio yo también.
rfaura Profesor Plus
Lo ideal sería que igualaran la oferta de westhost, y a ese precio... y me cambio con los ojos cerrados.
playground
Estoy de acuerdo, nosotros a veces hemos tenido que pagar hasta 3000 ? solo por la transferencia de un mes y eso que nuestro proveedor no es de los más caros. Y la página tampoco pesaba tanto!
Pero sobre todo el servicio Flash Media Server que en España no lo da casi nadie (nadie?)
skeku
Yo opto por otro cambio como dice deeleman pero diferente. Cambiaría espacio en disco por capacidad de transferencia mensual. En proveedores extranjeros se ven auténticas burradas a precio de risa.
deeleman
Sin duda, servidores privados virtualizados (VPS) sustentados en software como Virtuozzo o similares. La idea final es la de contar con todas las funcionalidades de un servidor dedicado, pero con un precio inferior (el de Arsys es excesivo en su gama de servidores dedicados), sacrificando para ello recursos en la forma de HDD disponible.