Empezar portfolio recién titulado
Hola buenas tardes!
Es la primera vez que abro un tema en este foro, espero que todo bien :)
Soy un joven de 24 años, diseñador grafico, que hace pocos meses acabe un grado superior de Gráfica publicitaria, habiendo realizado anteriormente un grado medio de Arte final. Tengo bastante claro a que me quiero dedicar, pero ahora hay algo que no tengo nada claro, y es empezar a trabajar (lo deseo, que quede claro).
Llevo tiempo pensando en abrir un par de portfolios online en Cargo collective y Behance, He realizado un par o tres trabajos "por mi cuenta" y han salido muy bien, pero considero que no es material suficiente. Necesito consejos sobre que debo hacer para abrir los portfolios, y demostrar lo que se hacer, pero no se por donde empezar, estoy perdidisimo. Tengo varias preguntas, así que ahi van!
1. ¿Que me recomendáis para crearme el portfolio?
2. ¿Cuantos trabajos creéis que me iria bien poner para empezar?
3. ¿De donde puedo sacar trabajos, o como lo hicisteis vosotros cuando empezasteis?
4. ¿Cual seria la mejor forma de presentarlos?¿Existe alguna fuente donde se explique formas de presentación, o donde pueda aprender?
La verdad, tengo la cabeza plagada de dudas, os haria mil y una, pero entiendo que se me está yendo de las manos el post.
Muchas gracias por vuestra atención! os agradeceré un huevo las respuestas!!
Javier Nicolás
javier_nicolas
Muchisimas gracias por tu respuesta _A, has sido el uncio/a con algo que aportar y se agradece mucho. si alguien tiene algo mas que decir mas concreto, se lo agradeceria de nuevo, gracias.
Usuario desconocido
Buenos días, te contesto así escuetamente.
1. cargo collective y behance son buenas opciones. Sobre todo behance a la hora de buscar trabajo porque se integra muy bien con el perfil en linkedin, además que es una muy buena herramienta de "escaparate" vamos que te pueden salir clientes.
2. Con 5-6 buenos trabajos es suficiente.
3. si no tienes trabajos reales, haz trabajos personales o ficticios, desde un fanzine o revista hasta una marca personal, etc.
4. Eso cada cual que presente como más le convenga. te recomiendo que mires portfolios de otros diseñadores, y de ahí podrás sacar ideas.