¿Cómo entregar una papelería corporativa?
5 seguidores
Hola buenas a todos, soy nueva en esto del diseño y me han encargado una identidad corporativa por primera vez. He entregado el logotipo y manual pero se me presenta un problema a la hora de entregar la papelearía. Cómo se entrega? Vectorizada en formato Ai serviría? Y por ejemplo, los sobres, debería entregar el diseño del sobre abierto, es decir, sin doblar? Es que no sé cómo imprimen eso y quizás me hagan falta unas plantillas con márgenes, etc. Me podéis ayudar? Un saludo y gracias
ponchi
Yo lo que hago en caso de la papelería es mandarles un pdf de imprenta con los artes finales y los archivos abiertos por si en algún momento necesitan editar algo, p.e si se cambian de domicilio y hacen sobres nuevos o si contratan a alguien y necesitan hacerle una tarjeta, así pueden hacerlo si quieren en la imprenta directamente.
De todas formas si lo has diseñado usando medidas estándar no deberían tener problema en imprenta si mandas un arte final bien hecho.
galegabr
Vale ahora si me quedó más o menos claro, muchas gracias por vuestros comentarios.
Ya supongo que aunque le envíe ahora el PDF más adelante contactarán conmigo para que lo adapte a las plantillas para imprimir. Mi gran duda era si podía descargarme yo unas plantillas de internet para ya enviarlo preparado, pero claro, quizás a la imprenta ni le sirvan porque tendrán las suyas propias.
tazared
Buenas Galegar.
Aunque es cierto que hay variaciones entre las imprentas, lo normal que debe funcionar en todas es trabajar en PDF, enviar los archivos originales pueden dar problemas por error de la imprenta o porque no esten bien preparados.
Preparar un arte final es una labor que muy poca gente hace bien, si mandas un buen arte final a la imprenta, normalmente no tienen (tenemos, trabajo en una) que tocar nada.
Te puedo decir unas lineas generales, pero te recomiendo, que si van a imprimir algo, se pongan en contacto con la imprenta, para dejar toda la papeleria terminada y que tu puedas finiquitar tu trabajo, si no, es probable que te manden un correo en unos meses diciendote que algo esta mal o que falta algo.
Para enviarlo de forma estandar, te recomiendo generar un PDF, nosotros solemos trabajar con PDF3X, todos los colores en CMYK (conservar los pantones si los tiene), todo el documento a su tamaño y con 3mm de sangre, con marcas de corte, marcas de plegado por fuera del documento.
Si además adjuntas un word con tus dudas e indicaciones que consideras apropiadas, facilitaras el trabajo.
Espero que te sirva.
pinkguino Plus
Hola!
yo, cuando el cliente no sabe aún cuándo lo va a imprimir, entrego el archivo ai directamente, y en las imprentas lo suelen poder adaptar (siempre y cuando no varíe el formato ni el tamaño de la papelería). Al menos, eso es lo que me han dicho cuando he tenido ese problema.
De todas formas, deberías decírselo a tus clientes, tú necesitas plantillas porque cada imprenta lo hace a su manera... si luego hay problemas te van a responsabilizar a ti.
galegabr
Gracias por responder.
El caso es que los clientes todavía no saben cuando ni donde van a hacer la impresión, por lo cual tengo que enviarles algo general que puedan emplear la mayoría de imprentas digamos, aunque más adelante pueda adaptarlo. (Lógicamente no le iba a preguntar a los clientes que formatos necesitan porque no saben de esto...).
Entonces, mi pregunta es si normalmente se envían los diseños con marcas de recorte, márgenes y eso... es decir, la plantilla. O si eso lo adaptan en la imprenta.
eme
Pues sin saber te has metido en un buen jardín...
Lo normal (y mejor) sería que hablases con la imprenta al respecto y que te orienten ellos. Lo habitual es entregar en pdf pero claro indicando marcas de corte y troqueles en caso necesario. Si tienes que entregárselo al cliente, como le hagas esas preguntas no vas a quedar muy bien.
Resumiendo, habla con la imprenta y te ahorrarás disgustos.