twago.es
Esta mañana he recibido una invitación de twago.es (red de freelancers) y curioseando encontré este comentario de un diseñador titulado "Diseño a bajo precio"
Hace unos días recibí en mi email una invitación para participar en una nueva comunidad que fomenta concursos de diseño y programación a precios ridículos, cuando digo ridículos no quiero ser malo y faltar a nadie, sino que por ejemplo un cliente pida un diseño de una página web a decenas de diseñadores y oferte 50€ como incentivo.
Se trata de páginas como www.increable.com o www.twago.com o varias más que abra en el mercado pero las desconozco.
Funcionan de tal forma, un cliente les paga 25€ para poder crear un anuncio, en este anuncio el cliente hace un encargo a decenas de diseñadores dados de alta en la comunidad, estos diseñadores presentan decenas de ideas y el cliente puntúa y finalmente elige la idea que más le guste.
El ganador se lleva el premio que el cliente oferto en su anuncio descontando del suculento premio un 10% que debe pagar a la página que publica el anuncio del concurso.
Es muy interesante el funcionamiento de alguna de las páginas citadas y de sus participantes ya que en la mayoría de las veces el cliente describe con dos lineas de texto sus necesidades, pero en cosa de pocos minutos aparecen decenas de propuestas cada cual más descabellada.
El cliente va diciendo por comentarios que quiere y que le gusta más, incluso algunas páginas permiten que el cliente puntué con estrellas el trabajo que más le gusta. Cual da pie a que unos se copien a otros y presenten trabajos muy similares.
También observe que algunos diseñadores daban consejos a los anunciantes con bastante criterio y estos lo desechaban o lo hacían de menos, demostrando una ignorancia total y falta de criterio.
A final el cliente elige el trabajo que más le gusta como si de cuadros se tratarán y no trabajos reales con un espíritu serio de venta o comunicación o captación de nuevos clientes.
El cliente elige lo que le gusta a el, lo que cree que es bonito y lo que le llama la atención a el, demostrando que no respeta su producto no cree en su producto y le importa muy poco la imagen de su empresa sino disponer de algo que le saque del apuro a un buen precio.
Un amigo me comento cuando le enseñe una de las páginas; “Ya pero estos son diseñadores malos tío, low cost” le corregí haciéndole ver que no es que sean diseñadores malos sino empresarios nefastos, irresponsables, ignorantes y sin conocimiento del trabajo de un diseñador, sin el mínimo respecto por una profesión que desconocen.
Sin conocimientos de ventas, de marketing, de colores, de psicología, de mercado, de comunicación, etc…
En este caso veo nace una nueva rama en la profesión “el diseñador de concurso”, aquel que diseña para el cliente, para ser elegido y ganar el premio, no para vender o comunicar o crear una marca.
Decenas de diseñadores trabajando horas y horas sin directrices claras por 50€, no se si es correcto y si alguien más que las páginas se beneficia, pero lo que si se es que no es ecológico ni sano, es un gran derroche de energía y horas con el ordenador encendido, Internet y impresoras.
Es una forma de empobrecer la profesión y denigrar a sus profesionales un poco más, conociendo España como la conozco no me extrañara ver alguna de estas empresas recibir el premio o por fomentar el empleo o empresa revelación del año.
“Ojo se que existen empresarios que saben más de su producto, mercado y necesidades o de como vender su producto que algunas agencias de comunicación.”
Pero por estás páginas aun no se a dado el caso.
altheo Profesor Plus
Cierro este y nos centramos en el otro hilo. ;)
experimental_little_monkey
ups!
Usuario desconocido
lo hemos hablado en este hilo:
https://www.domestika.org/foros/946-cuestiones_laborales/hilos/86053-alguien_sabe_que_es_esto