Cursos de Diseño del INEM (encuesta)
19 seguidores
¿Creis que hay demasiados cursos de Tecnico de diseño gráfico para la oferta laboral que hay?
¿Para que están las escuelas y de diseño?
¿Esto influye a la larga que los sueldos no suban lo que corresponde?
Ahí os dejo unas preguntillas!
Usuario desconocido
Yo estuve un año en el paro, y los cursos de diseño grafico, si has trabajado como diseñador estas descartado, si has estudiado algo relacionado estas fuera, si sabes encender el ordenador... son unos cursos muy basicos ke lo unico ke consiguen es fomentar el intrusismo laboral.
Recomiendo hacer el grado superior de diseño y produccion editorial, son dos años y se aprende mucho en clase y en las practicas.
formacion
Hay muchos cursos del inem, pero creo que da igual, poruqe uno no se va a hacer profesional por hacer un curso.
somewhere
no estoy deacuerdo con nadie. Y eso que no estoy ni a favor ni en contra de nada ni nadie... pero soy así
La Universidad y las Escuelas de Diseño no sirven de mucho, te dicen "cómo hacer qué" y "lo que tienes que hacer en cada momento" (para aprovar claro). Te toman el pelo cada dia y cuando menos te lo esperas ya estás en el hoyo. Luego defiendes la institución que tanto odias porque crees que aún así has aprendido a diseñar. Uy si cuidado que yo soy designer reconocido en 7 estados y tú no! uy uy. Con el tiempo se te olvida la teoría del color, los primarios y el pigmento, la gestalt y la percepción, el papel y sus procesos, la bauhaus, aplicar el carboncillo, lo que era el Cícero y que 12 puntos Didot son 13 puntos Fournier, Gutenberg y sus tipos móviles, que si el logo siempre abajo a la derecha blablabla... y de qué te sirve realmente?
Por un lado veo (no por mi jejeje) que la mejor forma de aprender diseño gráfico "a secas" es copiando a los maestros. Pero si se quiere ser "un artista" o mejor dicho "ser diferente al resto" hay que romper con todo lo establecido y CREAR y RE-CREAR y PROVOCAR y CAGARLA sin tener en cuenta lo que diga y piense la oldskull.
Oseasee que ya sea con cursos, carreras, diplomaturas o de autodidacta por la vida, la cuestión es dar lo máximo, ponerle sal y pimienta a lo que hagas, fijarte en lo que te rodea, moverte y sacarle jugo a cualquier cosa!!!
oskitar
Que más os dará que la gente se forme en un cursillo del paro o haciendo masters en la Sorbona de París, ¿vosotros sois buenos profesionales?¿os siguen llamando los clientes? ¿quedáis satisfechos con el nivel que aportáis a vuestros trabajos? si la respuesta es si, entonces asunto resuelto.
Si os preocupa ese asunto estais jodidos y teneís un problema, pues ni siquiera sabeis lo que vale vuestra profesión, porqué lo que hacéis vale lo que vale y porque os dedicais a ella. Tarde o temprano algún cretino de curso del paro os quitará vuestro curro mediócre, porque no dáis la talla, no marcais la diferencia, en definitiva no tenéis talento.
Lo dije hace mucho tiempo, ¿Pensais que Ronaldo se hecha a temblar cada vez que ve a un crío dándole patadas a una lata? entonces de que cojones os preocupáis, el tipo que sea un crack en cuanto se le de una oportunidad aunque sea un curso del paro, en un par de años si se esfuerza estará currando en un gran lugar, el que sea un mediocre currará en un sitio mediocre o seguirá haciendo cursos del paro,de instalador de energía solar, de instalador de gas o de cualquier cosa que lo mantenga ocupado.
En el fondo todo lo que sea educar a la gente en la cultura visual el diseño gráfico y como lo querais llamar, es enórmemente beneficioso para nosotros. Cuanta más gente conozca nuestra profesión y su dificultad, más se valorará nuestro trabajo y nuestro talento.
Me flipa como despues de años sin aparecer por aquí la gente sigue preguntándose las mismas cosas., dejad de preocuparos por los títulos y poneos a trabajar.
javier_pinol
Estoy de acuerdo con Uito2, yo creo que hice el mismo (HTML/CSS, Dreamweaver, Photoshop y Flash), era muy básico y mucha de la gente se había apuntado al curso por apuntarse, muchos no se aclaraban ni con el PC. De todas formas, hay un curso de auxiliar de diseño gráfico de 639 horas que no parece estar mal para ser del INEM. Es para la Comunidad Valenciana (SERVEF) , no se si habrá algo parecido a nivel nacional: auxiliar de diseño gráfico
uito2
Los cursos para desempleados son para iniciarse, o simplemente para hacer algo y cobrar el paro.
Yo he realicé uno de 3 meses sobre diseño web, para lo único que me a servido es para saber poner negrita con código html.
sefaguerrero-1
Esos cursos vienen bien como complemento a la formación pero no me parecen una formacion completa para ejercer en si mismos y ese es el error pensar que un curso complementario habilita para ejercer una profesion como esta.
adrivelez
Yo he hecho 2 cursos de diseño del Inem (uno de diseño web y multimedia, y otro de diseño e impresión a gran formato) y realmente aprendí más en ambos (a nivel técnico, de programas y tal), que en el primer año de carrera (la que estoy estudiando, la diplomatura de diseño gráfico).
Así todo el mundo puede ser "diseñador" (está claro que serlo no es solamente manejar el Photoshop, en esos cursos no te enseñan a analizar a un cliente, por ejemplo)
En definitiva, están muy bien para aprender a manejar los programas, pero ahí no se aprende a diseñar.
cintavillalobos
Yo estudie Bellas Artes, haciendo asignaturas de disenio grafico alli. Cuando acabe tenia un portafolio de disenio, me habian dado mucha teoria del disenio pero mi manejo del ordenador era cercano a 0 (todo lo que habia hecho lo habia hecho con el Photoshop). Obviamente con semejante curriculum no habia manera de encontrar trabajo. Hacer el curso del INEM me vino muy bien (aunque sigo sin trabajo, estoy haciendo unas practicas). Aunque todos aprendiamos lo mismo, se notaba la diferencia entre los que veniamos de Bellas Artes (eramos 2) y los que habian acabado en ese curso por casualidad.
En resumen, estoy mas que a favor de los cursos de tecnico de disenio grafico, lo unico que siento es no haberlo hecho antes (me hubieran cundido mas las clases de disenio sabiendo manejar un ordenador en condiciones!).
davidchueca
hablando de cursillos, estos del INEM a qué equivalen profesionalmente? a un FP1 de 2 años?
en cuanto a la administración, se puede realizar oposiciones de auxiliar o ayudante de diseñador con FP1 ó FP2?
davidchueca
sefaguerrero: todos podemos "pecar", los que contratan por buscar becarios que explotar y los que han estudiado por dejarse explotar
ay_lo_que_se_ve_porai
No hay ni cursos malos ni buenos, se puede aprender más sobre algo en un mes con un buen maestro. que en años con malos profesores, me consta que hay "profes" de retoque digital y fotográfico, que no saben instalar plug-ins en PS y le suenan a chino lo que es un scrip, en cuanto a las bases del diseño son tan importantes como el manejo de programas, pero para comenzar a diseñar hay que ".....empezar cogiendo papel y lapiz"
claracx
Bueno... no estoy muy de acuerdo... Creo que es precisamente por la falta de cultura del diseño que cualquiera se atreve con ello. (Cuántos logos de Restaurantes están hechos por los sobrinitos de los propietarios, o cuántas webs que ofrecen servicios están hechas por "miamigoquesabedeordenadoresymehaceunaconelword")
Cuanto más sabes, más te das cuenta de lo mucho que te falta por saber, ¿no? Aquello de "sólo sé que no sé nada"...
Pues eso. Bueno, es mi opinión!
Aún así, no creo que un buen diseñador tenga que temer por que le quiten el sitio... Bueno, claro, eso depende del tipo de cliente que esté disupesto a aceptar!
mascacapas
Pues aquí me tenéis, uno que ha hecho todos los cursos existentes del INEM relacionados con la profesión que nos interesa.. Sí un intruso, un usurpador, etc. :D (de la misma manera que hoy no se enseña a usar pogramas, antes el diseño no se enseñaba en las escuelas, no?)
y sí el 1º fue lo que decía Jorfe, nivel <em>Ama de casa queriendo matar la tarde</em> por lo que para los siguientes me fuí documentando sobre los centros, materiales, profesores, etc.
Y en eso como en todo, hay bueno y muy malo. Gente muy profesional y
mucha cara dura (a algunos les tenía que enseñar yo). Los cursos esos valen según lo que esperes de ellos y lo que te impliques tú.
Mucha gente incluso de esas <em>prestigiosas </em>escuelas de diseño, artes y oficios o BB.AA. que no ha recibido formación actualizada (si existe) en cuanto a software tienen que pasar por allí.
Y no, no teméis, no os van a quitar el puesto. Aunque su mayor utilidad a nivel de infieles puede que resida justamente en intentar difundir cierta cultura del diseño o de la imagen en general, uso de tipos, etc. no créeis?
sefaguerrero
yo creo personalmente que el tema es que cualquiera que maneje dos programas se considera diseñador y se permite el ejercicio sin mostrar ningun titulo pues.... ya está.
No todos los abogados que se titulan son igualmente buenos pero no se consiente que ninguno ejerza sin haber cumplido sus estudios, sin embargo en otras profesiones se permite y no solo eso se alienta(cursillos del inem, academias etc, en el "tema artes" existiendo titulaciones reconocidas y establecidas desde un bachillerato a una licenciatura y con varias ramas ¿porque debe permitirse el ejercicio sin ninguno de ellos?
Entiendo que no todo el mundo estudie licenciatura por diversos motivos pero si de verdad le interesa seguro que puede acceder al bachiller o al fp mas cercano a su area de interés, si existen los estudios reglados y reconocidos al igual que otros colectivos no deberiamos consentir el ejercicio sin al menos uno de estos, se mejoraria el control sobre la profesión y como colectivo tendriamos mas posibilidades de hacer valer derechos, mientras se contrate a chavales sin estudios con sueldos denigrantes no conseguiremos la dignidad de la profesión ni salarios dignos porque no competimos en el mercado en igualdad de condiciones.
rey_maria
Bueno, yo hice un curso de diseño gráfico del Inem y tuve un profesor que no nos dejó ir al ordenador hasta primero habernos dado conceptos de diseño y bocetar, hacer mucho sobre papel y mucho más tarde fuimos al ordenata y nos dieron freehand.
Estuvimos semanas haciendo diseños sólo con líneas (y con lápiz negro, es decir, sin colores), luego con puntos, luego cuadrados. Más tarde combinando estos elementos. Más adelante empezamos a meter colores. Y ya luego, al ordenador.
Igual es que tuve suerte... pero yo aprendí en ese curso algo más que las herramientas de diseño, más que software.
davidchueca
pseudo
En fin, esos cursos están para lo que están. No sustituyen a una escuela de diseño, pero sí pueden sustituir a academias en las que, pagando, malaprendes igual.
eso digo yo, no sustituyen a las escuelas de diseño
en las escuelas de diseño y universidad en general malaprendes, pero a otro nivel
sergiopop
claracx
Moraleja: si quieres que la Administración y la sociedad te reconozca como Licenciado con capacidad de ejercer como diseñador, haz Bellas Artes.
El tema de licenciatura o diplomatura, muestra una diferencia simplemente para puestos oficiales de administración. Porque en el mundo laboral privado no les interesa.
Antes para poder entrar en Bellas Artes, era necesario hacer dos pruebas además de selectividad. Era una forma de crivar...
El tema está en quién contrata...alguién que ha hecho el cursillo del INEM, que se maneja con el software, aceptará un sueldo más bajo, que alquién que venga de dedicar 4 ó 5 años a su formación...
Mi primer sueldo de junior recién salido de la facultad en el año 2000, aún en pesetas...185.000 pts... unos 1111 ?...
pseudo
Nadie te considera diseñador por hacer uno de esos cursos, es el mercado laboral el que pone a cada uno en su lugar. Así que no os preocupéis por la gente que sale de allí, preocupaos por demostrar que la diferencia que tenéis con ellos no es solo que vuestros padres pueden pagaros una academia privada.
En fin, esos cursos están para lo que están. No sustituyen a una escuela de diseño, pero sí pueden sustituir a academias en las que, pagando, malaprendes igual.
davidchueca
flandepan
Es ridículo que haciendo un curso de uso de programas te conviertas en diseñador. Pero más ridículo es que en una escuela de diseño te enseñen a manejar los programas.
Antes de que existieran los programas ya existía el diseño gráfico, no?
Obviamente hoy por hoy es necesario dominar estos programas, pero si aprender a manejarlos va en detrimento de la enseñanza de las verdaderas bases del diseño, estamos apañados (y SI, lo estamos).
eso decía yo
davidchueca
los cursos esos son una mi*rda, no valen para nada, por lo menos los de "diseñador", son un paripé para la administración, para hacer dinero con las academias y ya está, el problema no es ese, porque los que salen de esos cursos no saben nada, por mucho que se quieran considerar, lo malo es que con las carreras pasa un tanto de lo mismo
claracx
sergiopop
La carrera de diseño gráfico es diplomatura, está ya reconocida.
Pues quizás ando un poco despistada... O quizás no he sabido expresarme bien. Pruebo con un ejemplo:
Pablito y Pedrito son amigos. Dos pollitos recién salidos del instituto que cuando terminan la Selectividad van a matricularse, para encarar el futuro de sus vidas.
Pablito escoge Bellas Artes y Pedrito elige Diseño Gráfico.
Entran en sendas universidades por nota de corte.
Los años siguientes transcurren felizmente, Pablito estudia 4 años, en 2 ciclos; y Pedrito estudia 4 años también en 2 ciclos.
Al finalizar sus carreras, Pablito tiene una Licenciatura, y Pedrito... ¡vaya! ¡Pedrito no! Pedrito tiene una Diplomatura.
Moraleja: si quieres que la Administración y la sociedad te reconozca como Licenciado con capacidad de ejercer como diseñador, haz Bellas Artes.
O bien lo tengo mu mal entendido! ;)
sergiopop
La carrera de diseño gráfico es diplomatura, está ya reconocida.
claracx
pericana
cursos de "Tecnico en Diseño Gráfico" en los que se enseña a utilizar los programas (a base de hacer mil horas), y en los que cuando se terminan, te conviertes en "diseñador gráfico".
No es sólo que esté en contra de que haciendo mil horas de illustrator+indesign+photoshop se le considere a uno diseñador, es que directamente me parece insultante.
Supongo que ya se habrá dicho pero en mi opinión, el mayor problema es el poco conocimiento que tiene la sociedad de nuestra profesión. Por lo menos en España, donde por ejemplo, la carrera de diseño gráfico (con sus 4 añitos y proyecto final) no es Licenciatura. Ooooh... equivale e ella y las universidades públicas reconocen títulos, pero no lo es. Aix!!!!
flandepan
estamos apañados (y SI, lo estamos).
Bueno... depende de las escuelas! no?
jorfe
Sin olvidarnos que en este tipo de cursillos la criba de alumnos es de tal calibre que terminas en una clase de "Cómo encender un ordenador sin que explote" en vez de una clase de "diseño"...
hugoblanes
Absolutamente de acuerdo, el mayor error en el que muchos caemos es empezar un proyecto abriendo un documento nuevo en Photoshop, Illustrator, etc...
luisgf
Es ridículo que haciendo un curso de uso de programas te conviertas en diseñador. Pero más ridículo es que en una escuela de diseño te enseñen a manejar los programas.
Antes de que existieran los programas ya existía el diseño gráfico, no?
Obviamente hoy por hoy es necesario dominar estos programas, pero si aprender a manejarlos va en detrimento de la enseñanza de las verdaderas bases del diseño, estamos apañados (y SI, lo estamos).
hugoblanes
Ese es un tema que genera muchas controversias.
Yo personalmente estoy absolutamente en contra de los cursos de "Tecnico en Diseño Gráfico" en los que se enseña a utilizar los programas (a base de hacer mil horas), y en los que cuando se terminan, te conviertes en "diseñador gráfico".