Montar un estudio: Autónomos ¿2.755 euros para empezar?¿UK?
En esto de montar un chiringuito se me atasca todo siempre en el mismo punto. NO puedo empezar mañana a currar si sé que este año ya me voy a gastar 2.755 euros solamente en la cuota de autónomos. Entiendo que tengo que afrontar unos gastos, pero ese es como una piedra al cuello.
Lo veo igual que los 3.005 euros para montar la SL. En UK el capital inicial necesario es cero.
Y mientras se van haciendo curros siempre tengo el mismo lío: quiero facturar pero si quiero darme de alta y baja por cada trabajo sale en una pasta lo que cobraría al cliente. Y dejemos de lado el debate de "por debajo de los 3.000 euros etc" porque si hacen inspección de IVA a tu cliente, tú sales en la foto...
¿Alguien que esté de freelance en UK? ¿Cómo lo hace? Porque me suena que el registro de compañía (Companies House) es muy muy poco, y montar la empresa también... ¿Hay cuota de autónomos también?.
¿¿No existe otra manera de hacerlo??
mrfly
eso es, quiero ahorrarme disgustos y conseguir el dificil equilibrio entre hacerlo legal pero no pagar de más, habiendo opciones más baratas...
Nunca te van a decir en Hacienda: "si se podía haber ahorrado usted una pasta!"
leela
MrFly
Y para esa declaración de IVA...
...¿no hace falta estar dado de alta en autónomos? Es lo que dices de la SS, verdad?
Exacto. El IVA es un impuesto y como tal, lo tramita Hacienda. Cuando vas a darte de alta a Hacienda, no te piden nada que acredite que estás dado de alta como autónomo en la Seguridad Social, a eso me refería con lo de que no hay comunicación entre los dos organismos.
Lo que ya no te puedo aclarar es cómo hacer esto estando trabajando por cuenta ajena. Te recomiendo que busques alguien que te pueda asesorar, hay gestorías que te pueden ayudar sin cobrarte un ojo, y el gasto merece la pena. Te puedes ahorrar muchos digustos.
Un saludo y suerte.
mrfly
No, desde luego, que no lo he entendido, por eso pregunto tanto :D
Gracias por la paciencia para contestarlo así, sencillito...
Y para esa declaración de IVA...
...¿no hace falta estar dado de alta en autónomos? Es lo que dices de la SS, verdad?
... ¿no influye el estar en el regimen general de la segsoc, como trab por cuenta ajena?¿seguiría aplicándose el mismo límite de exención para la declaración de IRPF?
leela
MrFly
Y dejemos de lado el debate de "por debajo de los 3.000 euros etc" porque si hacen inspección de IVA a tu cliente, tú sales en la foto...
Creo que no has entendido bien el sistema de facturar sin darte de alta en autónomos.
No se trata de emitir facturas sin más, sino que te das de alta sólo en Hacienda (mod 37) y no en la SS. De este modo te aprovechas de que (al menos de momento) no hay 'comunicación' entre los dos organismos y uno no mira si estás dado de alta en el otro para sus trámites.
Así, y siempre si se trata de facturas pequeñas, dispones de un NIF para cobrar facturas con IVA. Por supuesto, al final del trimestre debes declarar esos IVAs y el IRPF que corresponde a las facturas que has emitido.
Y si 'sales en la foto' en una inspección de un cliente, no hay problema porque ya has declarado ese IVA que él te ha pagado.
Por supuesto, te recomiendo que te informes bien antes de hacer algo así, ya que la normativa fiscal cambia cada poco...
Suerte.
mrfly
Lo dicho, si interesa paso datos de por qué el dinero no da. Pero no es por eso del IVA. Pero es una cuestión con dosis de política. Por eso no me extiendo... pongo algo lo más neutro posible.
<fieldset>El problema mayor que tiene España es su bajo gasto público (consecuencia de los escasos ingresos al Estado) que determina unas enormes tensiones interterritoriales, consecuencia de la insuficiencia de recursos públicos en las CCAA, tensiones aprovechadas por los nacionalismos tanto centrales españoles como los nacionalismos periféricos, ocultando con ello el problema mayor que tiene España que es el bajo gasto público, el cual se ha debido históricamente a la gran resistencia del 35% de la población de renta superior del país (que no utiliza los servicios públicos) a pagar los impuestos que le corresponde por su nivel de ingresos</fieldset>
Por eso defiendo lo de pagar los impuestos que me toquen. Lo que veo complicadisimo es empezar mientras trabajas por cuenta ajena en otro sitio... porque cotizas por los dos lados pero no recibes las prestaciones multiplicadas por dos... Ojalá me equivoque, pero creo que es así, por lo que me habéis dicho...
dimage
mariosalas
La cuestión es que ese IVA que te roban se lo gastan en putas, en coca, en banquetes, en derroches, en viajes de lujo, etcétera.
Si lo gastasen razonablemente y sin derroches seguro que en lugar del 16% sería un 3% o un 4%.
jajajajajaja opino lo mismo, en canarias solo es el 5% de IVA, que suerte...
mariosalas
La cuestión es que ese IVA que te roban se lo gastan en putas, en coca, en banquetes, en derroches, en viajes de lujo, etcétera.
Si lo gastasen razonablemente y sin derroches seguro que en lugar del 16% sería un 3% o un 4%.
microbians Staff
Los 3000 ? para montar un SL no hace falta que los tengas pignorado ni nada por el estilo, simplemente hay que meterlos en el banco a la hora de montar la empresa pero luego puedes disponer de ellos como de cualquier otro capital que tengas de forma normal.
Yo te aconsejo que te asesores con un contable o similar, porque hay mas formulas.
txuma Plus
Jurs, es verdad. Sorry :P
mrfly
Y por cierto me llamo Fly, Mr (mister) Fly, no McFly :P
mrfly
no, si tengo toda la info de ayudas, subvenciones, y demás, ... he ido a un curso hace poco para montar empresa. Pero ya véis lo claro que lo tengo.
Y sí, lo del paro nos lo dijeron, una opción que por supuesto tomaré si me quedo en el paro.
Lo del curso ojalá lo hubiesen dado en formato digital y os lo pasaba pero es todo papel. Si puedo algun dia pongo todos los enlaces de recursos que nos dieron (puta mania de no darlos por email/digital/etc)
creativosinego
happy web coder
Hey, pues esto que comenta Txuma tiene una pinta cojonuda! :)
Pues sí, pues sí. Yo de esto no tenía ni idea.
dl
También entérate de las ayudas que dan en tu ayuntamiento, comunidad y si hay alguna del ministerio.
Si te registras en el INEM y luego montas la sociedad, tu empleo se podrá acoger a las ayudas para la generación de empleo indefinido, pues también las puede solicitar el administrador de la empresa que contrata la sociedad de manera indefinida (es decir, uno mismo).
Lo mismo de ahí puedes rascar 5.000 eurines que no esta nada mal en los principios.
Saludos!
David
happywebcoder
Hey, pues esto que comenta Txuma tiene una pinta cojonuda! :)
txuma Plus
Por si a alguno le sirve de ayuda, hay una fórmula para saltar con una pequeña red. Pero la premisa es que tengas derecho a paro.
El INEM sigue permitiendo capitalizar la prestación por desempleo. Lo explico con un ejemplo. Supongamos que tienes derecho a 24 meses de paro, y en total te corresponden 20.000 euros de pestación. Si te vas a dar de alta como autónomo puedes pedir un adelanto de un máximo del 40% para la inversión inicial (después tienes que presentar las facturas de las compras). El 60% restante te lo van dando para que pagues las cuotas de autónomos hasta que se acabe el dinero.
Si por un casual no se necesita inversión, o se necesita menos del 40% del total de la prestación, no pasa nada. Tú al final percibes el 100%, bien sea para las compras iniciales o para pagar las cuotas.
Pero insisto, lógicamente para poder acogerte a esta ayuda es necesario tener paro.
Sobre el resto, creo que casi todos estamos de acuerdo en lo básico. Yo entiendo que pagues a Hacienda un porcentaje de los beneficios, y que pague más quien más beneficios tenga. Al final, como bien decis, los pequeños, entre gastos, nóminas, etc., poco beneficio vamos a tener. Y como dice McFly, ojalá tuviese que pagar mucho, porque eso significa que me estoy forrando :)
happywebcoder
<fieldset>Lo que pasa es que quiero estar asalariado e intentar ir montando el chiringo, y me veo pagando entonces Seg Social por los dos lados... ¿o lo he entendido mal también?</fieldset>
Sí, como decía dL te toca pagar doble, a no ser que en tu trabajo actual quieran contratarte como autónomo. No acabo de ver la lógica de ese doble pago a la S.Social, pero es así.
<fieldset>Lo que no quiero es decir en el trabajo "Señores, me monto mi chiringo"... y tener que "saltar sin red".... mejor, poco a poco no? </fieldset>
Sobre esto hay opiniones para todos los gustos, conozco mucha gente que no ha terminado de despegar por no poner toda la carne en el asador... y también gente (poca) que la puso y ha vuelto chamuscada a currar por cuenta ajena.
Por lo que yo he visto al final todo depende de los clientes que puedas captar al principio, de lo que creas en tu trabajo y de lo que disfrutes sacándolo adelante. Los gastos fijos son un mal necesario pero si la cosa marcha medio bien será lo que menos te preocupe, así que no te dejes intimidar por eso ;)
dl
Entonces si que tendrás que pagar la seguridad social por los dos lados.
mrfly
SOSO CÁUSTICO
Te equivocas otra vez. No es un permiso, es la pasta que tú das para las prestaciones de seguridad social, cosa que también pagas cuando estás asalariado.
Tienes toda la razón.
Lo que pasa es que quiero estar asalariado e intentar ir montando el chiringo, y me veo pagando entonces Seg Social por los dos lados... ¿o lo he entendido mal también?
Lo que no quiero es decir en el trabajo "Señores, me monto mi chiringo"... y tener que "saltar sin red".... mejor, poco a poco no?
y sin tener que pasar por la historia de cobrar en negro, que a ver si me pillan y demás. Si lo quiero hacer legal! Pero razonable, claro...
dimage
yo me dí de alta como autonomo, y al ser menor de 35 años pago una cuota mensual de 180?, nose lo vi bastante bien la verdad, pero yo curro desde casa por ejemplo, hasta no tener mas clientes no voy a montar mi "chiringuito" saludos a tod@s.
dl
Sólo pagas impuesto de sociedades si das beneficios, no de lo que facturas. Además, en esta legislatura bajaron el impuesto hasta el 25% para sociedades que no den de beneficios más de 200.000 (son 200 mil y pico pero no se el pico). A partir de 200.000 pagas el 30%.
Siendo autónomo depende de lo que ganes y tus condiciones personales. El IRPF va de 0 a 40 y pico (creo recordar).
De todas maneras, mírate alguna sociedad cooperativa para freelance cómo freelance.es o SAPIC. Para empezar está bien puesto que sólo cotizas si facturas. Luego, cuando veas que la cosa funciona te montas tu sociedad. Yo, en su día, lo hice así.
Saludos!
David
eme
Sobre el tema del pago de un tanto por ciento según ser mire. Yo monté al final SL porque siendo autónomo al facturar (creo recordar) mas de 45mil euros pasas de pagar del 30 al 45% de beneficios, mientras que siendo SL te quedas en el 30%.
Y que al final entre impuestos e inversiones (material, equipos, local...) para nosotros (los pequeños) vas siempre justito.
Si tienes clientes que te paguen en "B" eso que te llevarás, pero como te pase como a mí que todos mis clientes facturan, como encima a alguno le baile un número te están llamando de Hacienda para hacerte una inspección y ver que pasa.
soso_caustico
Te equivocas otra vez. No es un permiso, es la pasta que tú das para las prestaciones de seguridad social, cosa que también pagas cuando estás asalariado.
mrfly
Te aseguro que sobre beneficios me daría igual pagar un 50% (no pongo aqui los datos de pobres en España, pero me de-ses-pe-ra también)... si se vigila bien que todo el mundo pague. E incluso si se promete que se va a hacer. Lo del 50% es en serio.
Es el coste al abrir lo que me supera. Hagamos un calculo simplón. Me tiro dos años intentando que funcione. Imaginemos que no sumo ni asesoría, ni ordenador, ni registro de marca, ni nada de nada de nada. En esos dos años sumaria 5.500 euros que palmo. Y sólo estamos hablando de una cuota, un "permiso" para poder hacer una actividad...
elfer_
MrFly
no hombre, por dios, lo de pagar impuestos me parece más que bien. Pero sobre beneficios los quisiera pagar yo...
Tranquilo tranquilo, que por beneficios también los pagarás ;)
txuma Plus
chile·logela
ya que en la empresa pequeña el beneficio es escaso o casi nulo, donde la pasta normalmente se va en inversión, gastos, etc.
Eso es cierto, al final el beneficio suele ser bajo. Cuando termine el ejercicio de mi primer año como empresario ya os contaré. Si la memoria no me traiciona, prometo escribir un artículo explicando mi experiencia con la gestión económica, confección de presupuesto, etc. Vamos, esos temas en los que habitualmente tenemos menos experiencia.
mrfly
sobre los impuestos, para no meter política aquí, si alguien quiere información que me pida. Tengo mucha, y sobre por qué jode tanto pagar (porque son las nóminas y pequeñas empresas las que aguantan todo el peso). En resumen, se ha demostrado que es la medida más eficaz contra la pobreza, la redistribución de renta (aqui se explica). Otra cosa es que sean las empresas que más ganan las que más medios usan para pagar menos impuestos. Y no me quiero meter más en el tema que me baneáis!! :)
soso_caustico
Si ganaras menos, pagaraías un porcentaje menor, un 16%, por ejemplo, si ganaras más, pagarías un porcentaje mayor, un 30%, por ejemplo. En teoría es un impuesto bastante justo. Otra cosa es que los que ganan muchísimo hagan trampas para pagar menos. :(
tutututt Profesor Plus
Me parece que hasta 3000 euros puedes facturar sin ser autónomo.
Una vez los consigas, te haces autónomo y lo pagas con eso :-)
Si, ya se que no es así....
txuma Plus
SOSO CÁUSTICO
Pero, ¿por qué es flagrante pagar IRPF? ¿de donde salen las carreteras, hospitales, etc?
No, no me parece flagrante pagar IRPF. Pero te aseguro que dar el 20% de lo que ganas es doloroso. Pero lo digo desde una visión de economía domestica, tal vez si alguien con buenos conocimientos sobre economía a gran escala me explica por qué tiene que ser esa cantidad (tan alta para mí), pues lo mismo me convence.
chilelogela
el impuesto sobre beneficios es algo orientado a grandes empresas. por eso trapichean creando fundaciones, obra social y todo lo que hacen los gigantes para sablear elegantemente al estado y quedando encima como salvapersonas.
yo si estoy de acuerdo en ese gravámen, sobre todo si está orientado a la gran empresa, sociedad anónima, etc. ya que en la empresa pequeña el beneficio es escaso o casi nulo, donde la pasta normalmente se va en inversión, gastos, etc.