Por cierto, he estado viendo la web que enlazas y pone que en España se tarda 47 días de media en abrir un negocio. Eso no es cierto. Si tienes mucha prisa puedes hacerlo en aproximadamente 2 días.
De todos modos, en lo que sí estoy de acuerdo es en que debieran darse mayores facilidades a los emprendedores. Al final se supone que están creando riqueza para el país, aportando puestos de trabajo, etc. Y que la sensación sea que el Estado te oprime en lugar de ayudarte es preocupante.
Aunque también es cierto que por nuestra cultura, aunque nos diese todas las facilidades del mundo seguiríamos viendo el vaso medio vacío.
No quiero entrar en política, que la cosa esta calentita y cierran el post echando ostias. Pero, ¿por qué es flagrante pagar IRPF? ¿de donde salen las carreteras, hospitales, etc?
El chiringuito está así montado, pero no sólo para los autónomos. Un trabajador por cuenta ajena también paga una cuota al mes, la diferencia es que es su empresa quien la paga por él. Esa cuota se paga a la Seguridad Social, y de su cantidad y tiempo que se lleve pagando dependen un montón de cosas para el día de mañana (prestación por desempleo, pensión de jubilación, pensión por invalidez si fuese necesaria...).
Es decir, que a mi me parece más flagrante que Hacienda se quede con el 20% de tus beneficios que pagar la cuota de autónomos.
vamos, si ves la columna de doingbusiness de lo que significa "apertura de un negocio" mira la fila de Reino Unido (en 6º lugar) y el de España (en el 118). Si le das arriba, y reordenas la lista mira la de paises donde es más fácil antes que aquí... me de-ses-pe-ra.
Hombre, no es lo mismo pagar 2.755 de golpe que pagar 230 cada mes. Eso no es capital inicial, es pagar impuestos como todo el mundo ¿Cuanto pagas de seguridad social estando en nómina? Yo al menos bastante más.
Corrígeme si me equivoco, porque a lo mejor me estoy pasando de listo y hay algo que se me escapa.
txuma Plus
Por cierto, he estado viendo la web que enlazas y pone que en España se tarda 47 días de media en abrir un negocio. Eso no es cierto. Si tienes mucha prisa puedes hacerlo en aproximadamente 2 días.
De todos modos, en lo que sí estoy de acuerdo es en que debieran darse mayores facilidades a los emprendedores. Al final se supone que están creando riqueza para el país, aportando puestos de trabajo, etc. Y que la sensación sea que el Estado te oprime en lugar de ayudarte es preocupante.
Aunque también es cierto que por nuestra cultura, aunque nos diese todas las facilidades del mundo seguiríamos viendo el vaso medio vacío.
soso_caustico
No quiero entrar en política, que la cosa esta calentita y cierran el post echando ostias. Pero, ¿por qué es flagrante pagar IRPF? ¿de donde salen las carreteras, hospitales, etc?
txuma Plus
El chiringuito está así montado, pero no sólo para los autónomos. Un trabajador por cuenta ajena también paga una cuota al mes, la diferencia es que es su empresa quien la paga por él. Esa cuota se paga a la Seguridad Social, y de su cantidad y tiempo que se lleve pagando dependen un montón de cosas para el día de mañana (prestación por desempleo, pensión de jubilación, pensión por invalidez si fuese necesaria...).
Es decir, que a mi me parece más flagrante que Hacienda se quede con el 20% de tus beneficios que pagar la cuota de autónomos.
mrfly
vamos, si ves la columna de doingbusiness de lo que significa "apertura de un negocio" mira la fila de Reino Unido (en 6º lugar) y el de España (en el 118). Si le das arriba, y reordenas la lista mira la de paises donde es más fácil antes que aquí... me de-ses-pe-ra.
mrfly
no hombre, por dios, lo de pagar impuestos me parece más que bien. Pero sobre beneficios los quisiera pagar yo...
soso_caustico
Hombre, no es lo mismo pagar 2.755 de golpe que pagar 230 cada mes. Eso no es capital inicial, es pagar impuestos como todo el mundo ¿Cuanto pagas de seguridad social estando en nómina? Yo al menos bastante más.
Corrígeme si me equivoco, porque a lo mejor me estoy pasando de listo y hay algo que se me escapa.