Hablais como profesionales que sois, pero y una persona como yo de 17 años, que tiene esto como afición mientras aprende a hacerse profesional, ¿cuanto debe cobrar por esos trabajos que comentamos?
Te comento algo de otro sector. El de la musica. Sirve perfectamente para este mundillo.
Autores o DJs nóveles llegan incluso a pagar por pinchar en un evento de la talla del Sònar, FIB, Primavera Sound, etc. para asi poder entrar en el círculo de eventos del "bueno"
No te digo que regales trabajo, pero hay que tener un rasero diferente para cada cliente ya que trabajar para algunos es un marron pero para otros es un placer (y encima trae otro tipo de recompensas a largo plazo)
Un logo no es ninguna tonteria y si lo es , todo depende de para quien. Si trabajamos para la fruteria pepegrillo a la que todo l barrio va a comprar mas , porque tienen buena fruta , no creo que sus ventas aumentesn ni aunque le pongamos el logo de la shell en medio la jeta al cliente! o si aumentan ... no va a ser algo significativo. Le cobrariais 2000 euros por un logo?
A la hora de evaluar lo que cuesta un logo , o mas bien yo diria una identidad corporativa entera , ya que el logo es la imagen de la empresa como ya se dijo antes , y no una figurita que pintas en el frehand ,se han de tener en cuenta muchas cosas , pero creo que lo mas importante es hacer una relacion entre lo que tardemos en llevar a cabo el proyecto , la influencia que tendra en los beneficios , lo que valoremos nuestro tiempo ,( hay gente que tiene mayor facilidad de ideas porque tiene mas experiencia o mas conocimientos , esa gente debe cobrar algo mas obviamente) y los recursos , no se nos olvide que si el cliente exige utilizar una tipografia determinada y vale pelas , hay que pagarla... con todo eso ... cada uno se puede hacer una idea de lo que puede cobrar por un logo...
a mi me sale algo mas de 300 euros , pero si se me ocuurre una idea en la cama que es la polla , doy un salto y la pongo en marcha , y eso se paga ; )
Creo que hay muchos sitemas para presupuestar algo y sobretodo en diseño, y cada uno imagino que tiene su sistema. Lo que he comprobado con el tiempo es que la mejor manera de presupuestar para no pillarte los dedos es por horas, y el precio por hora lo marcas tú y según el área que requiera el proyecto, puedes fijar un precio por hora diferente para creatividad, dirección de arte, diseño, programación, animación...dependiendo lo que toques, o fijar un precio por hora global. La cantidad en Euros hora ya depende de uno mismo y a veces tambien del tipo de cliente. Vamos, que fija un precio calculando las horas que te vas a tirar en el proyecto. Luego en el presupuesto si quieres detallar horas o no es cosa tuya, te lo comento porque te sea rentable o no.
Aunque lo de las horas en teoria funciona, pero en la práctica, no se porque coño todo se tuerce se aaaaalarga y las 100 horas que presupuestastes se convierten en 120. Voila!, asi que tira algo alto, siempre estan los cambios, correciones, reuniones...
Y porque alguien realiza un logo por 1200 Euros y otro por 150 Euros?.
Sería para abrir otro post, pero l tema creo que se debe a su situación, si se dedica y vive de esto, sus gastos, experiencia, profesionalidad, nivel...o si hace poco que ha empezado en esto, si es estudiante....
El tema de hacerlo en 15 minutos y cobrar 150 Euros...jejeje, ese es otro tema, poco profesionalidad..., antes no lo hago.
Ahhh, Minds, je,je,je... que no estaba enfadado contigo, je,je,je... no hace falta el moderador, tan solo expongo mi criterio. Y que sepas, que aunque no comparto el tuyo, si lo respeto, en todo caso.
Para eso son los foros, para hablar con cara y ojos
y tambiene stoy de acuerdo con lo que comentas de que se tiene que enseñar a los possible clientes, que hay un trabajo mal pagado, y que uno se tiene que ganar bien la vida
Yo también intento ayudar en el foro.
No he dicho nada malo, ni negativo al que nos ha pedido ayuda, tan solo le he dicho que se valore como profesional porqué nos estará valorando a todos. Y que cobre por su trabajo una suma digna y que haga el mejor trabajo, total eso siempre irá en su propio beneficio y en el de la profesión.
Pero ayudar no es hacer que las cosas le sean fáciles, no es darle lo más fácil sino lo correcto a mi parecer, las cosas claras, que cada cual exponga su punto de vista y que el valore y elija, aquí encontrará imagino argumentos suficientes.
Je,je,je... Tranquilo Minds, a mi tampoco me interesa saber lo que cobran los demás, llegado el caso simplemente iría a la cámara de comercio y compraría las cuentas del ejercicio del año pasado, je,je,je.... es más exacto que la intuición, je,je,je.
Nunca osaría en preguntarlo, je,je,je,je...
En fin, imagino que todos tenemos razón, cada cual defiende su parcela, es obvio.
Hoy cuando vaya al súper les diré, oye hazme un 20% de descuento que estoy hace poco currando de free-lance y no facturo mucho... A ver si cuela. Igual me hacen la tarjeta de cliente.
weno, quedan claras todas las posturas creo yo... jejejeje.
Lo que sí me gustaría añadir, es que estoy de acuerdo en el no infravalorar el trabajo, en ajustar precios para poder agarrar un proyecto (pero sin bajarse los pantalones), en que las empresas siempre intentan pagar menos, porque tienen como máxima el recorte de gastos (sea de lo que sea), y que el diseño está mal valorado en general, sobre todo desde la aparición de ordenadores y el mal uso de internet.......
En fin señores, subamos un poco las tarifas, hagamos nuestro trabajo y eduquemos a nuestros clientes a valorar el diseño desde otro punto de vista que el de "que bonito".
En cuanto a Invitado, por favor, regístrate que aquí no nos comemos a nadie, y este tipo de discusiones/debates son más interesantes con cara y nombre..........
Un saludo al mundo de Oz, y un guiño a Minds......... dos posiciones respetables, aunque discrepen........ jejejeje......
Eso está claro Minds_net, yo no se lo que pagas tu ni tu sabes lo que pago yo... pero si se aprox. o intuyo lo que cobras tu pero no sabes lo que cobro yo.
En fin... no entremos en debates fuera del tema.
Si se que soy un profesional y empresario y que trabajo para empresas y como tal ellas tienen dinero...las empresas que no tienen dinero están en quiebra o no existen, en cualquier caso dudo que puedan pagar ni tan siquiera el papel del water. Es decir, ¿no será que esas empresas te pagan poco, simplemente, aun teniendo dinero? Por que vamos, a mi eso de que una empresa notenga un euro...vamos, como que no me cuadra.
gepetojr- El primer post de todos, pide ayuda sobre un trebajo a realizar, y no sabe cuanto cobrar a unaaaaaaaaaaa empresaaaaaaaaa que no tiene dinero...se supone que se tiene que confiar en lo que dice nuestro amigo del primer post.
si no tiene dinero... pues si tu quieres, se lo haces, que no, pues otro se lo ara.
empresa grande: que facturen mas de 1000 kilos al año.
oz- Tendrás entonces facturas que pagar de importes inferiores a los míos, je,je... es broma. <--- yo no se que pagas tu y tu no sabes que pago yo.
(volvemos al tema principal, que no vamos y no ayudamos a nuestro compañero que pide ayuda....)
Que el haga lo que crea conveniente, que para eso es un pais libre.
El sabra mejor que cobrar, con los post que ha visto ya.
un saludo
xavi :)
PD. no quiero entrar en si es grande una empresa, o si tu facturas mas que yo, que si..naaaaaa de na..estamos para ayudar
Minds, ahi esta el tema, que es una empresa grande para ti?
Yo trabajo con Pymes muy Pymes pero no por eso bajo muchisimo los precios, esta claro que varian, pero hay ciertos minimos por los que no trabajo, porque si no es una ruina
Tendrás entonces facturas que pagar de importes inferiores a los míos, je,je... es broma.
Pero sigo pensando lo mismo... Cualquier empresa se puede gastar un dinero en su imagen o su web. Es una inversión que deben asumir, si no logras hacercelo entender, si te pide poco y le das poco, como ya he dicho, más habrá ganado y más te habrá sacado.
Invitado, no entiendo tu tono, no sé si es de buen o del mal rollo
Desde luego si le dices a alguien que dice tonterias muy grandes y no le explicas porque , eres un maleducado, asi que plis explicate
Minds
"Yo en mi vida he cobrado por un logo 600 Euros... y he tenido gente que se lo podia cobrar..pero no estoy loco... luego no van a confiar en ti."
Con esto vienes a decir que aquellos que cobran 600 ? estan engañando a su cliente????
A ver si dejamos cosas claras, hacer un logo, no es hacer un dibujito, o coger una tipo chula, un logo se hace con respecto a una identidad de empresa, y saber cual es esa identidad no es facil, supone conocer la empresa, el mercado donde se mueve , las cosas que quiere contar , y todo eso se tiene que reflejar en un simbolo gráfico y un desarrollo del entorno. Hacer eso cuesta mucho trabajo, mucho más de 600 ? , y si un diseñador ya va pensando que cobrar 600 ? por un logo es mucho, mal vamos.
Billy tienes toda la razon... a mi tb me a tocado pasar por el aro varias veces... He pensado en hacer me una camiseta con el tipo de publicidad de NO a las DROGAS, pero que ponga, NO ME PIDAS UN DISEÑO GRATIS. jajajaj
te confundes un poco en ese comentario. Yo soy el del lápiz.
Soy un profesional titulado y además empresario, tengo un estudio. ¿que pasa con la pena que doy yo?, ¿esa no vale? ¿Con que pago yo mis facturas?
La mejor explicación para un empresario joven y novel es esta:
ACOSTUMBRATE A PAGAR PORQUE TODO CUESTA DINERO Y SIN INVERSIÓN NO HAY CRECIMIENTO. Además, todo el dinero invertido, si está bien invertido repercute favorable y positivamente de nuevo en el empresario.
Así que lo siento, creo que esa reflexión de las nuevas empresas no se sustenta sobre ningún argumento lógico... que el estado rebaje los impuestos, en todo caso!
A mi el pan me sigue costando, no ya lo mismo sinoque cada año sube!
joer Eme, has dado en el clavo
A mi también me han "acusado" de pasármelo bien haciendo dibujitos, y también me han dicho eso de "lo hace todo el ordenador".
El problema es que el empresario rara vez tiene un bagaje en cuanto a diseño, tecnología, web... y por tanto es lógico que no sepa valorarlo. Entiendo que un empresario que no tiene ni idea de lo que es dhtml, xml, css, compatibilidades y demás historias valore a la baja una web, porque el producto final, lo que finalmente ve, es una pequeña parte de todo el trabajo.
Pero lo que creo que es evidente es que el diseño es una de esas profesiones de "fácil" acceso, muy prostituidas, y que a nivel de la sociedad general no está muy valorada. A casi todos nos ha pedido algún amigo que le hagamos un logo (por cierto, yo lo hice porque de otro modo mi amiguete se lo iba a hacer él mismo porque está montándose una empresa y no tiene pasta...).
En otras ocasiones me han "pedido ayuda" familiares (logos, folletos, escanearles y retocarles fotos...).
Es como si a mi primo que vende muebles yo le pido uno gratis. Él vende coches, yo vendo diseños (por llamarlo de alguna manera). ¿Qué diferencia hay?
También conocí a una chica que se quejaba de que desde que trabajaba de peluquera muchos familiares y amigos le pedían cortes de pelo (gratis por supuesto, en su casa). Al principio tragas, pero llega un momento que o valoras tú tu trabajo, sea el que sea, y tu tiempo, o lo estás menospreciando tú mismo.
Cada uno sabe lo que ofrece...y lo que realmente sabe ofrecer.
Es tan respetable un logo de 150 Euros como deciis por aqui....que..
uno que sea de 3000 Euros hecho por el Mariscal o Co. (por poner un ejemplo)
Al fin y al cabo quien paga, es el probre Empresario, que se inicia en el mundo del negocio, y tu vas a joderlo un poco mas, cobrando barbaridades... (yo me pongo en su lugar, y esque ni loco, antes me lo haria yo)
Andale, tu argumento es una tontería tan grande que no hay por donde cogerlo, y no tengo tiempo de responderte, pero me gustaría de verdad. ¿O es una ironía que yo no pillo? :)
Cada uno sabe lo que ofrece...y lo que realmente sabe ofrecer.
Es tan respetable un logo de 150 Euros como deciis por aqui....que..
uno que sea de 3000 Euros hecho por el Mariscal o Co. (por poner un ejemplo)
Al fin y al cabo quien paga, es el probre Empresario, que se inicia en el mundo del negocio, y tu vas a joderlo un poco mas, cobrando barbaridades... (yo me pongo en su lugar, y esque ni loco, antes me lo haria yo)
"esto de que por 150 Euros, no se inmutan a cojer ni el lapiz...por favor... es lo minimo que se puede hacer por ese pobre Empresario que se inicia"
"Mas vale poder hacer el logo, y que el pueda crecer, para que tu luego , mas adelante, le puedas ofrecer cosas mejores"
Yo en mi vida he cobrado por un logo 600 Euros... y he tenido gente que se lo podia cobrar..pero no estoy loco... luego no van a confiar en ti.
Pero..bueno, cada opinion es respetable...
Mi consejo seria que cobraras lo que creas que tengas que cobrar..pero sin pasarse, eso, si, como dicen por aqui en un post, luego los proyectos suelen alargarse un poco de tiempo, cuenta con eso , que tiene toda la razon del mundo
Un saludo
Xavi :)
PD: supongo que Eplastiq, lo decia IRONICAMENTE lo de los 15 minutos, ya que el cuando hace uno, se puede tirar semanas pensando como hacerlo, y como aplicarlo, un saludo Marc ;)
Miguelz...yo creo que lo importante es el trabajo resultante. Si lo valoras en su justa medida, en creatividad, calidad.. y ofrece el requerimiento del cliente y la empresa, creo que debe distar poco de lo que puede cobrar un profesional...eso sí, depende del profesional...
Hablais como profesionales que sois, pero y una persona como yo de 17 años, que tiene esto como afición mientras aprende a hacerse profesional, ¿cuanto debe cobrar por esos trabajos que comentamos?
Yo cobro según sea el cliente. Y no es que me aproveche de las grandes empresas, sino que éstas requieren un diseño más cuidado.
Normalmente cuando te piden una web baratita porque no hay gran presupuesto y te piden algo sencillo lo mejor es tener unos cuantas plantillas (mentales) para hacerla rápido:
-----
Cabecera con el nombre y logo, secciones en menú horizontal. Coges tres colores bonitos y haces un iconito para hacer listas.
Pides los textos editados con frontpage o similar. Por textos en word pides 100? más (por 5 páginas).
Yo tengo un generador de html escrito en php para separar textos de la interface. Una especie de xml casero, muy útil.
TOTAL: 400-500?
-------
Les explicas esto. Una vez lo han comprendido les hablas de imagen empresarial, de tecnologías nuevas interesantes (xhtml, xml), de páginas dinámicas, de generadores de contenido, de lo que cuesta una licencia de photoshop y les ofreces:
Un diseño cuidado y estudiado, varios bocetos, varios colores a elegir por el cliente. Menús Javascript, compatibilidad, flash (en sus casos).
Una lista de posibles aplicaciones para hacer la página dinámica.
Ideas para sacar el máximo partido a la web.
Mínimo 1500?
Y que ellos elijan lo que quieran.
Es la diferencia entre trabajar y asesorar.
Lo que está claro es que todos nos hemos pillado los dedos alguna vez dando un presupuesto, pero como casi todo en esta vida uno aprende a base de caerse.
En cuanto a que está poco valorado nuestro trabajo pues si y no.
- Si, en el aspecto de que me han llegado a decir que casi no tenia que cobrar porque me lo paso bien mientras trabajo (porque me gusta lo que hago).
- No, en cuanto a que hay trabajo muchísimo más duros y peor remunerados que el nuestro, pero que seguro que cuando salen de curro se olvidan hasta el día siguiente cosa que no creo que nos ocurra a ninguno de nosotros....
... una vez has empezado a darle vueltas al coco no hay segundo, minuto u hora del día en que no estes pensando en el proyecto. Vamos es como un cerebro 7eleven.... no se valoran esos momentos de abstracción en los que te hablan y no escuchas... vas andando y te tropiezas... te quedas con cara de gilipollas mirando a la nada y viajando en tu mente buscando una chispa que inicie el proceso.....
Billy dijo
Por desgracia el empresario tipo prefiere hacerse el mismo un dibujito o escoger una tipo "graciosa" antes que pagar siquiera 600 euros por un logo profesional...
...o más que hacérsela él mismo, que se la hayan hecho en esos "15 minutos", y esa sea su única percepción de lo que supone hacer un logotipo.
A mí un cabrón me ha dejado tirado porque su hermana se ha encargado de buscarle un logo gratis a través de otro diseñador a sueldo de ella.
Y el muy *$=* no se hace ni idea del tiempo que supone solamente el tiempo que se le dedica a bocetar con lápiz y papel.
Y con un contrato verbal y en vez de cogerle por la solapa a cantarle las 40...preferí recoger mis 12 diferentes propuestas de logotipo que podrán servirme en un futuro en empresas del mismo sector y ahí se quede él con su logotipo de "15 minutos".
Billy, si es que puedo llamarte así, me parece muy bien tu exposición, pero creo que el final es bastante elocuente: "y algún día ya le explicaré en que consiste nuestro trabajo"...
Ese día el te podrá decir : ¿Y porqué no trabajaste entonces para mi tal y como mandan los cánones, porqué no me hiciste un trabajo profesional?. Tu le dirás que no te lo hubiera pagado..y él con toda la razón podrá decirte que no sabía realmente en que consistía el diseño, ¿como varolarlo entonces....?.
Todo esto para la moraleja, como es previsible... así pues la moraleja es:
Explica a los que no saben en que consiste el diseño (pero antes de hacerle nada), si tras esto no aceptan el precio, mejor no hacerles nada.¿no?
¡¡¡ Cuánta razón tienes Pedro !!!
Un logo no es un garabato gracioso. Para mi es quizá lo más complicado que se puede hacer a nivel de diseño. Supone una tarea de simplificación y comunicación de valores que requiere algo más de 15 minutos...
Pero curiosamente he comprobado que es uno de los trabajos de diseño menos valorados por los empresarios. Es mucho más difícil cobrar bien un logo que un catálogo de 100 páginas, y a mi entender es mucho más fácil lo segundo que lo primero.
Por desgracia el empresario tipo prefiere hacerse el mismo un dibujito o escoger una tipo "graciosa" antes que pagar siquiera 600 euros por un logo profesional...
Precisamente hace unos días un "conocido" me pidió que le hiciera un logo para su nueva empresa como favor personal (sin pagarme) porque está empezando y no tiene pasta... Esto es algo así como decirme "tu trabajo es una mierda y no te cuesta nada hacer un logo". Muy triste.
Seguro que al albañil que le hizo la obra sí le pagó...
Lo peor es que se lo hice... eso sí Pedro, en 15 minutos con el freehand, escogí una tipo, la modifiqué y au... Aún así intenté que tuviera cierto fondo en cuanto a los valores que pretendía transmitir.
A él le encantó, y algún día ya le explicaré en qué consiste nuestro trabajo...
pedro_fm
Miguelz
Hablais como profesionales que sois, pero y una persona como yo de 17 años, que tiene esto como afición mientras aprende a hacerse profesional, ¿cuanto debe cobrar por esos trabajos que comentamos?
Te comento algo de otro sector. El de la musica. Sirve perfectamente para este mundillo.
Autores o DJs nóveles llegan incluso a pagar por pinchar en un evento de la talla del Sònar, FIB, Primavera Sound, etc. para asi poder entrar en el círculo de eventos del "bueno"
No te digo que regales trabajo, pero hay que tener un rasero diferente para cada cliente ya que trabajar para algunos es un marron pero para otros es un placer (y encima trae otro tipo de recompensas a largo plazo)
tutututt Profesor Plus
Os dire lo que opino.
Un logo no es ninguna tonteria y si lo es , todo depende de para quien. Si trabajamos para la fruteria pepegrillo a la que todo l barrio va a comprar mas , porque tienen buena fruta , no creo que sus ventas aumentesn ni aunque le pongamos el logo de la shell en medio la jeta al cliente! o si aumentan ... no va a ser algo significativo. Le cobrariais 2000 euros por un logo?
A la hora de evaluar lo que cuesta un logo , o mas bien yo diria una identidad corporativa entera , ya que el logo es la imagen de la empresa como ya se dijo antes , y no una figurita que pintas en el frehand ,se han de tener en cuenta muchas cosas , pero creo que lo mas importante es hacer una relacion entre lo que tardemos en llevar a cabo el proyecto , la influencia que tendra en los beneficios , lo que valoremos nuestro tiempo ,( hay gente que tiene mayor facilidad de ideas porque tiene mas experiencia o mas conocimientos , esa gente debe cobrar algo mas obviamente) y los recursos , no se nos olvide que si el cliente exige utilizar una tipografia determinada y vale pelas , hay que pagarla... con todo eso ... cada uno se puede hacer una idea de lo que puede cobrar por un logo...
a mi me sale algo mas de 300 euros , pero si se me ocuurre una idea en la cama que es la polla , doy un salto y la pongo en marcha , y eso se paga ; )
zeta
Buenas!
Creo que hay muchos sitemas para presupuestar algo y sobretodo en diseño, y cada uno imagino que tiene su sistema. Lo que he comprobado con el tiempo es que la mejor manera de presupuestar para no pillarte los dedos es por horas, y el precio por hora lo marcas tú y según el área que requiera el proyecto, puedes fijar un precio por hora diferente para creatividad, dirección de arte, diseño, programación, animación...dependiendo lo que toques, o fijar un precio por hora global. La cantidad en Euros hora ya depende de uno mismo y a veces tambien del tipo de cliente. Vamos, que fija un precio calculando las horas que te vas a tirar en el proyecto. Luego en el presupuesto si quieres detallar horas o no es cosa tuya, te lo comento porque te sea rentable o no.
Aunque lo de las horas en teoria funciona, pero en la práctica, no se porque coño todo se tuerce se aaaaalarga y las 100 horas que presupuestastes se convierten en 120. Voila!, asi que tira algo alto, siempre estan los cambios, correciones, reuniones...
Y porque alguien realiza un logo por 1200 Euros y otro por 150 Euros?.
Sería para abrir otro post, pero l tema creo que se debe a su situación, si se dedica y vive de esto, sus gastos, experiencia, profesionalidad, nivel...o si hace poco que ha empezado en esto, si es estudiante....
El tema de hacerlo en 15 minutos y cobrar 150 Euros...jejeje, ese es otro tema, poco profesionalidad..., antes no lo hago.
vs
bueno, bueno,...
muchas opiniones, gracias otra vez a todos.
ya os contaré como acaba la cosa porque lo que tengo seguro es que el presupuesto que les dé la primera vez no lo van a aceptar...
un saludo
oz_estudi
Thx Mistral...
Ahhh, Minds, je,je,je... que no estaba enfadado contigo, je,je,je... no hace falta el moderador, tan solo expongo mi criterio. Y que sepas, que aunque no comparto el tuyo, si lo respeto, en todo caso.
je,je,je... da gusto debatir coño!
minds_net
a la de una , a la de dos y a la de tres, adjudicaco, Mystral tiene la razon
a otro post, minds!
un saludo
Xavi
minds_net
EStoy de acuerdo contigo mistral!
Para eso son los foros, para hablar con cara y ojos
y tambiene stoy de acuerdo con lo que comentas de que se tiene que enseñar a los possible clientes, que hay un trabajo mal pagado, y que uno se tiene que ganar bien la vida
un saludo
Xavi ;)
PD: suerte que hay un moderador por aqui
oz_estudi
Yo también intento ayudar en el foro.
No he dicho nada malo, ni negativo al que nos ha pedido ayuda, tan solo le he dicho que se valore como profesional porqué nos estará valorando a todos. Y que cobre por su trabajo una suma digna y que haga el mejor trabajo, total eso siempre irá en su propio beneficio y en el de la profesión.
Pero ayudar no es hacer que las cosas le sean fáciles, no es darle lo más fácil sino lo correcto a mi parecer, las cosas claras, que cada cual exponga su punto de vista y que el valore y elija, aquí encontrará imagino argumentos suficientes.
Je,je,je... Tranquilo Minds, a mi tampoco me interesa saber lo que cobran los demás, llegado el caso simplemente iría a la cámara de comercio y compraría las cuentas del ejercicio del año pasado, je,je,je.... es más exacto que la intuición, je,je,je.
Nunca osaría en preguntarlo, je,je,je,je...
En fin, imagino que todos tenemos razón, cada cual defiende su parcela, es obvio.
Saludos.
leisdesign
Hoy cuando vaya al súper les diré, oye hazme un 20% de descuento que estoy hace poco currando de free-lance y no facturo mucho... A ver si cuela. Igual me hacen la tarjeta de cliente.
mystral
weno, quedan claras todas las posturas creo yo... jejejeje.
Lo que sí me gustaría añadir, es que estoy de acuerdo en el no infravalorar el trabajo, en ajustar precios para poder agarrar un proyecto (pero sin bajarse los pantalones), en que las empresas siempre intentan pagar menos, porque tienen como máxima el recorte de gastos (sea de lo que sea), y que el diseño está mal valorado en general, sobre todo desde la aparición de ordenadores y el mal uso de internet.......
En fin señores, subamos un poco las tarifas, hagamos nuestro trabajo y eduquemos a nuestros clientes a valorar el diseño desde otro punto de vista que el de "que bonito".
En cuanto a Invitado, por favor, regístrate que aquí no nos comemos a nadie, y este tipo de discusiones/debates son más interesantes con cara y nombre..........
Un saludo al mundo de Oz, y un guiño a Minds......... dos posiciones respetables, aunque discrepen........ jejejeje......
minds_net
o intuyo lo que cobras tu pero no sabes lo que cobro yo.
^ ^
intuye intuye, es gratis no me interesa saberlo.
solo me interesa poder ayudar a la gente que pide ayuda en el foro
Un saludo
oz_estudi
Eso está claro Minds_net, yo no se lo que pagas tu ni tu sabes lo que pago yo... pero si se aprox. o intuyo lo que cobras tu pero no sabes lo que cobro yo.
En fin... no entremos en debates fuera del tema.
Si se que soy un profesional y empresario y que trabajo para empresas y como tal ellas tienen dinero...las empresas que no tienen dinero están en quiebra o no existen, en cualquier caso dudo que puedan pagar ni tan siquiera el papel del water. Es decir, ¿no será que esas empresas te pagan poco, simplemente, aun teniendo dinero? Por que vamos, a mi eso de que una empresa notenga un euro...vamos, como que no me cuadra.
Saludos.
minds_net
Vamos por partes:
gepetojr- El primer post de todos, pide ayuda sobre un trebajo a realizar, y no sabe cuanto cobrar a unaaaaaaaaaaa empresaaaaaaaaa que no tiene dinero...se supone que se tiene que confiar en lo que dice nuestro amigo del primer post.
si no tiene dinero... pues si tu quieres, se lo haces, que no, pues otro se lo ara.
empresa grande: que facturen mas de 1000 kilos al año.
oz- Tendrás entonces facturas que pagar de importes inferiores a los míos, je,je... es broma. <--- yo no se que pagas tu y tu no sabes que pago yo.
(volvemos al tema principal, que no vamos y no ayudamos a nuestro compañero que pide ayuda....)
Que el haga lo que crea conveniente, que para eso es un pais libre.
El sabra mejor que cobrar, con los post que ha visto ya.
un saludo
xavi :)
PD. no quiero entrar en si es grande una empresa, o si tu facturas mas que yo, que si..naaaaaa de na..estamos para ayudar
gepetojr
Minds, ahi esta el tema, que es una empresa grande para ti?
Yo trabajo con Pymes muy Pymes pero no por eso bajo muchisimo los precios, esta claro que varian, pero hay ciertos minimos por los que no trabajo, porque si no es una ruina
oz_estudi
Minds-Net...
Tendrás entonces facturas que pagar de importes inferiores a los míos, je,je... es broma.
Pero sigo pensando lo mismo... Cualquier empresa se puede gastar un dinero en su imagen o su web. Es una inversión que deben asumir, si no logras hacercelo entender, si te pide poco y le das poco, como ya he dicho, más habrá ganado y más te habrá sacado.
Saludos.
minds_net
yo tambien pago mis facturas...y no es plan de joder a gente como yo, o como tu, en tus inicios...
gepetojr: Con esto vienes a decir que aquellos que cobran 600 ? estan engañando a su cliente????
No, porsupuesto que no, pero, que no se desvalore tampoco los que hacemos logotipos para empresas, que no son grandes.
Invitado: Invitame a un logo, please
un saludo
gepetojr
Invitado, no entiendo tu tono, no sé si es de buen o del mal rollo
Desde luego si le dices a alguien que dice tonterias muy grandes y no le explicas porque , eres un maleducado, asi que plis explicate
Minds
"Yo en mi vida he cobrado por un logo 600 Euros... y he tenido gente que se lo podia cobrar..pero no estoy loco... luego no van a confiar en ti."
Con esto vienes a decir que aquellos que cobran 600 ? estan engañando a su cliente????
A ver si dejamos cosas claras, hacer un logo, no es hacer un dibujito, o coger una tipo chula, un logo se hace con respecto a una identidad de empresa, y saber cual es esa identidad no es facil, supone conocer la empresa, el mercado donde se mueve , las cosas que quiere contar , y todo eso se tiene que reflejar en un simbolo gráfico y un desarrollo del entorno. Hacer eso cuesta mucho trabajo, mucho más de 600 ? , y si un diseñador ya va pensando que cobrar 600 ? por un logo es mucho, mal vamos.
iskiam
Billy tienes toda la razon... a mi tb me a tocado pasar por el aro varias veces... He pensado en hacer me una camiseta con el tipo de publicidad de NO a las DROGAS, pero que ponga, NO ME PIDAS UN DISEÑO GRATIS. jajajaj
oz_estudi
Por alusiones, je,je,je...
A minds_net...
te confundes un poco en ese comentario. Yo soy el del lápiz.
Soy un profesional titulado y además empresario, tengo un estudio. ¿que pasa con la pena que doy yo?, ¿esa no vale? ¿Con que pago yo mis facturas?
La mejor explicación para un empresario joven y novel es esta:
ACOSTUMBRATE A PAGAR PORQUE TODO CUESTA DINERO Y SIN INVERSIÓN NO HAY CRECIMIENTO. Además, todo el dinero invertido, si está bien invertido repercute favorable y positivamente de nuevo en el empresario.
Así que lo siento, creo que esa reflexión de las nuevas empresas no se sustenta sobre ningún argumento lógico... que el estado rebaje los impuestos, en todo caso!
A mi el pan me sigue costando, no ya lo mismo sinoque cada año sube!
Saludos
Usuario desconocido
logo 3 segundos, 20 seg para la web y lo demas para reirme de ustedes
billy
joer Eme, has dado en el clavo
A mi también me han "acusado" de pasármelo bien haciendo dibujitos, y también me han dicho eso de "lo hace todo el ordenador".
El problema es que el empresario rara vez tiene un bagaje en cuanto a diseño, tecnología, web... y por tanto es lógico que no sepa valorarlo. Entiendo que un empresario que no tiene ni idea de lo que es dhtml, xml, css, compatibilidades y demás historias valore a la baja una web, porque el producto final, lo que finalmente ve, es una pequeña parte de todo el trabajo.
Pero lo que creo que es evidente es que el diseño es una de esas profesiones de "fácil" acceso, muy prostituidas, y que a nivel de la sociedad general no está muy valorada. A casi todos nos ha pedido algún amigo que le hagamos un logo (por cierto, yo lo hice porque de otro modo mi amiguete se lo iba a hacer él mismo porque está montándose una empresa y no tiene pasta...).
En otras ocasiones me han "pedido ayuda" familiares (logos, folletos, escanearles y retocarles fotos...).
Es como si a mi primo que vende muebles yo le pido uno gratis. Él vende coches, yo vendo diseños (por llamarlo de alguna manera). ¿Qué diferencia hay?
También conocí a una chica que se quejaba de que desde que trabajaba de peluquera muchos familiares y amigos le pedían cortes de pelo (gratis por supuesto, en su casa). Al principio tragas, pero llega un momento que o valoras tú tu trabajo, sea el que sea, y tu tiempo, o lo estás menospreciando tú mismo.
Usuario desconocido
Minds_net
Cada uno sabe lo que ofrece...y lo que realmente sabe ofrecer.
Es tan respetable un logo de 150 Euros como deciis por aqui....que..
uno que sea de 3000 Euros hecho por el Mariscal o Co. (por poner un ejemplo)
Al fin y al cabo quien paga, es el probre Empresario, que se inicia en el mundo del negocio, y tu vas a joderlo un poco mas, cobrando barbaridades... (yo me pongo en su lugar, y esque ni loco, antes me lo haria yo)
Andale, tu argumento es una tontería tan grande que no hay por donde cogerlo, y no tengo tiempo de responderte, pero me gustaría de verdad. ¿O es una ironía que yo no pillo? :)
minds_net
Cada uno sabe lo que ofrece...y lo que realmente sabe ofrecer.
Es tan respetable un logo de 150 Euros como deciis por aqui....que..
uno que sea de 3000 Euros hecho por el Mariscal o Co. (por poner un ejemplo)
Al fin y al cabo quien paga, es el probre Empresario, que se inicia en el mundo del negocio, y tu vas a joderlo un poco mas, cobrando barbaridades... (yo me pongo en su lugar, y esque ni loco, antes me lo haria yo)
"esto de que por 150 Euros, no se inmutan a cojer ni el lapiz...por favor... es lo minimo que se puede hacer por ese pobre Empresario que se inicia"
"Mas vale poder hacer el logo, y que el pueda crecer, para que tu luego , mas adelante, le puedas ofrecer cosas mejores"
Yo en mi vida he cobrado por un logo 600 Euros... y he tenido gente que se lo podia cobrar..pero no estoy loco... luego no van a confiar en ti.
Pero..bueno, cada opinion es respetable...
Mi consejo seria que cobraras lo que creas que tengas que cobrar..pero sin pasarse, eso, si, como dicen por aqui en un post, luego los proyectos suelen alargarse un poco de tiempo, cuenta con eso , que tiene toda la razon del mundo
Un saludo
Xavi :)
PD: supongo que Eplastiq, lo decia IRONICAMENTE lo de los 15 minutos, ya que el cuando hace uno, se puede tirar semanas pensando como hacerlo, y como aplicarlo, un saludo Marc ;)
bebop
Miguelz...yo creo que lo importante es el trabajo resultante. Si lo valoras en su justa medida, en creatividad, calidad.. y ofrece el requerimiento del cliente y la empresa, creo que debe distar poco de lo que puede cobrar un profesional...eso sí, depende del profesional...
miguelz
Hablais como profesionales que sois, pero y una persona como yo de 17 años, que tiene esto como afición mientras aprende a hacerse profesional, ¿cuanto debe cobrar por esos trabajos que comentamos?
pepevi
Yo cobro según sea el cliente. Y no es que me aproveche de las grandes empresas, sino que éstas requieren un diseño más cuidado.
Normalmente cuando te piden una web baratita porque no hay gran presupuesto y te piden algo sencillo lo mejor es tener unos cuantas plantillas (mentales) para hacerla rápido:
-----
Cabecera con el nombre y logo, secciones en menú horizontal. Coges tres colores bonitos y haces un iconito para hacer listas.
Pides los textos editados con frontpage o similar. Por textos en word pides 100? más (por 5 páginas).
Yo tengo un generador de html escrito en php para separar textos de la interface. Una especie de xml casero, muy útil.
TOTAL: 400-500?
-------
Les explicas esto. Una vez lo han comprendido les hablas de imagen empresarial, de tecnologías nuevas interesantes (xhtml, xml), de páginas dinámicas, de generadores de contenido, de lo que cuesta una licencia de photoshop y les ofreces:
Un diseño cuidado y estudiado, varios bocetos, varios colores a elegir por el cliente. Menús Javascript, compatibilidad, flash (en sus casos).
Una lista de posibles aplicaciones para hacer la página dinámica.
Ideas para sacar el máximo partido a la web.
Mínimo 1500?
Y que ellos elijan lo que quieran.
Es la diferencia entre trabajar y asesorar.
eme
Lo que está claro es que todos nos hemos pillado los dedos alguna vez dando un presupuesto, pero como casi todo en esta vida uno aprende a base de caerse.
En cuanto a que está poco valorado nuestro trabajo pues si y no.
- Si, en el aspecto de que me han llegado a decir que casi no tenia que cobrar porque me lo paso bien mientras trabajo (porque me gusta lo que hago).
- No, en cuanto a que hay trabajo muchísimo más duros y peor remunerados que el nuestro, pero que seguro que cuando salen de curro se olvidan hasta el día siguiente cosa que no creo que nos ocurra a ninguno de nosotros....
... una vez has empezado a darle vueltas al coco no hay segundo, minuto u hora del día en que no estes pensando en el proyecto. Vamos es como un cerebro 7eleven.... no se valoran esos momentos de abstracción en los que te hablan y no escuchas... vas andando y te tropiezas... te quedas con cara de gilipollas mirando a la nada y viajando en tu mente buscando una chispa que inicie el proceso.....
bebop
Billy dijo
Por desgracia el empresario tipo prefiere hacerse el mismo un dibujito o escoger una tipo "graciosa" antes que pagar siquiera 600 euros por un logo profesional...
...o más que hacérsela él mismo, que se la hayan hecho en esos "15 minutos", y esa sea su única percepción de lo que supone hacer un logotipo.
A mí un cabrón me ha dejado tirado porque su hermana se ha encargado de buscarle un logo gratis a través de otro diseñador a sueldo de ella.
Y el muy *$=* no se hace ni idea del tiempo que supone solamente el tiempo que se le dedica a bocetar con lápiz y papel.
Y con un contrato verbal y en vez de cogerle por la solapa a cantarle las 40...preferí recoger mis 12 diferentes propuestas de logotipo que podrán servirme en un futuro en empresas del mismo sector y ahí se quede él con su logotipo de "15 minutos".
oz_estudi
Billy, si es que puedo llamarte así, me parece muy bien tu exposición, pero creo que el final es bastante elocuente: "y algún día ya le explicaré en que consiste nuestro trabajo"...
Ese día el te podrá decir : ¿Y porqué no trabajaste entonces para mi tal y como mandan los cánones, porqué no me hiciste un trabajo profesional?. Tu le dirás que no te lo hubiera pagado..y él con toda la razón podrá decirte que no sabía realmente en que consistía el diseño, ¿como varolarlo entonces....?.
Todo esto para la moraleja, como es previsible... así pues la moraleja es:
Explica a los que no saben en que consiste el diseño (pero antes de hacerle nada), si tras esto no aceptan el precio, mejor no hacerles nada.¿no?
billy
¡¡¡ Cuánta razón tienes Pedro !!!
Un logo no es un garabato gracioso. Para mi es quizá lo más complicado que se puede hacer a nivel de diseño. Supone una tarea de simplificación y comunicación de valores que requiere algo más de 15 minutos...
Pero curiosamente he comprobado que es uno de los trabajos de diseño menos valorados por los empresarios. Es mucho más difícil cobrar bien un logo que un catálogo de 100 páginas, y a mi entender es mucho más fácil lo segundo que lo primero.
Por desgracia el empresario tipo prefiere hacerse el mismo un dibujito o escoger una tipo "graciosa" antes que pagar siquiera 600 euros por un logo profesional...
Precisamente hace unos días un "conocido" me pidió que le hiciera un logo para su nueva empresa como favor personal (sin pagarme) porque está empezando y no tiene pasta... Esto es algo así como decirme "tu trabajo es una mierda y no te cuesta nada hacer un logo". Muy triste.
Seguro que al albañil que le hizo la obra sí le pagó...
Lo peor es que se lo hice... eso sí Pedro, en 15 minutos con el freehand, escogí una tipo, la modifiqué y au... Aún así intenté que tuviera cierto fondo en cuanto a los valores que pretendía transmitir.
A él le encantó, y algún día ya le explicaré en qué consiste nuestro trabajo...