Mystral: Y contestando a HelenP, pues que quieres que te diga, pero esa web me parece carente de estética, con lo que ha avanzado el diseño para webs........
Vamos, que funcionará, pero no "atrae"......
De verdad, esa es mi pregunta constante, a todos que lo ven les gusta.............. , hago encuestas cuando se van los clientes, no paramos de recibir e-mails de propietarios que quieren anunciar en nuestra web, no podemos con todos, hasta nos dice enhorabuena por su web, supongo que los que no le gusta se callan, no sé, si estuvieras buscando una casa para alquilar en la playa, no mirando con ojos de diseñador, no creo que lo ves como lo ve la "gente" normal, para mi me atrae, porque es diferente. Se que en resoluciones de mas de 800 se ve demasiado estirado, pero aun 50% de mis visitantes usan 800x, Ya me ha llegado la hora de cambiarlo para 1.024, la gente mayor no estan tan actualizados como los jovenes.
A ti te trae el google? pues el que mas me gusta, y el que menos estetica tiene.
Un saludo,
Helen
Todo eso está muy bien, y al fin y al cabo es lo importante, que a los clientes y al público objetivo al que está dirigida la web les guste, pero reafirmo lo dicho por Mystral, la web está carente de diseño. Espero que no te lo tomes a mal, pero aquí no se va a ver de la misma forma, ni con los mismos ojos. No olvidemos que estamos en un foro de diseño.
Yo creo que el problema está entre nosotros, somos un gremio más de los que se atacan, desprestigian, dejan por los suelos al contrario para quedarse un cliente etc... igualito que los abogados, deberíamos protegernos mejor entre todos, como los médicos ;)
Entonces quieres decir que el diseño no sirve para nada??
Coño, habérmelo dicho hace unos años y no me ponía a estudiar!!!
Tampoco digo eso,.......... pero es la verdad, google es el mas usado por la funcionalidad, quizas uno tendría mas exito en la carrera mirando mas por el cliente, por la funcionalidad, no sé si los clientes piden flashes etc.????
este foro sería más interesante preguntando a la gente de la calle................ de verdad no sé, quiero cambiar pero no se a que,
es dificil, y cambiar algo que funciona, cuesta aún más.
Pues me tiré 6 meses pensando en el diseño, estructura, en definitiva, la imagen.
Agradecería consejos
Un saludo,
Helen
Lo que pasa es que por suerte o por desgracia, para ser diseñador no hace falta más que coger una caja de cereales porque seguro que en su interior encuentras un curso de dreamweaver, photoshop,etc., y por
eso, se encuentran en el mercado todo tipo de perfiles: chavales de 17 años (!por diós 17 años!), gente con 20 años de experiencia...es decir, no existe homogeneidad como en otras profesiones: todos los médicos
has estudiado lo mismo durante los mismos años, con lo cual todosparten con la misma base,etc
...perdonad por el tono, pero es que ya uno está cansado de oir siempre las mismas chorradas. Si para ser diseñador tuvieras que tener un "carnet" con unos exámenes especiales, mucha mierda caería.
Estoy muy de acuerdo con tu opinión. Matizaría una cosa, no por tener muchos años de experiencia uno es mejor diseñador. Sólo algunos evolucionan, otros muchos se estancan en la mediocridad, y otros jamás harán nada serio. Esto de ser diseñador, como cualquier arte, se lleva dentro, como la música. Ya lo decía Paul Rand: "The fundamental skill is talent. Talent is a rare commodity. It's all intuition."
Pero que nadie saque nada de contexto, en el diseño es absolutamente necesaria la experiencia que dan los años, y esto es indiscutible.
Este post tuyo me deja abierto algo que aunque está offtopic tengo que decirlo ahora, en este foro el gran problema que existe es que tienen cabida las opiniones de cualquiera (vale, suena mal), pero es así. Y está debatiendo gente que jamás ha trabajado, otros que lo tienen como hobby eso de hacer cositas con el photoshop, estudiantes, infiltrados :) con diseñadores que llevan sus añitos. Es imposible hablar de Diseño (con mayúsculas) por esto mismo. El que lo entienda sabe a lo que me refiero. Y no lo digo con maldad, es la realidad de lo que hay. Y no es ni bueno ni malo, simplemente no hay un debate sobre diseño. Otra cosa es que se hable de grafismo, html, flash, etc.
Mystral: Y contestando a HelenP, pues que quieres que te diga, pero esa web me parece carente de estética, con lo que ha avanzado el diseño para webs........
Vamos, que funcionará, pero no "atrae"......
De verdad, esa es mi pregunta constante, a todos que lo ven les gusta.............. , hago encuestas cuando se van los clientes, no paramos de recibir e-mails de propietarios que quieren anunciar en nuestra web, no podemos con todos, hasta nos dice enhorabuena por su web, supongo que los que no le gusta se callan, no sé, si estuvieras buscando una casa para alquilar en la playa, no mirando con ojos de diseñador, no creo que lo ves como lo ve la "gente" normal, para mi me atrae, porque es diferente. Se que en resoluciones de mas de 800 se ve demasiado estirado, pero aun 50% de mis visitantes usan 800x, Ya me ha llegado la hora de cambiarlo para 1.024, la gente mayor no estan tan actualizados como los jovenes.
A ti te trae el google? pues el que mas me gusta, y el que menos estetica tiene.
Lo siento pero no sé la diferencia de proyecto web y diseño web, para mi entra todo en diseño web, una página para mi es diseño y tiene su proyecto, no solo un logo representa una empresa sino hasta las fuentes, estilos y colores, etc. que usas para la presentación. Otra cosa es que quizas en empresas grandes hay diseñadores y otros que ejercuten el proyecto????
----------------------
Lo que quiero decir es que esta página que has hecho, como calidad de contenidos puede estar bien (no lo se) pero no es una página en la que se haya cuidado el diseño, puede funcionar por su contenido pero digo lo que han dicho antes, no atrae.
Tú has hecho una web, pero no has pensado en su diseño (o si has pensado, pero te faltaría aprender). Y no lo digo por el logo, lo digo en su totalidad. Normalmente es el mismo diseñador el que ejecuta el proyecto.
Marco Polo... OOOPS! Carlos Polo, eres un makinaaaa. Y si, toy contigo al 100%, faltaria mas
Pregunta fuera de lugar: como coño haces para estar tan serio en tu wé sin troncharte de la risa cada 5 segundos? O se escucharon muchos "COORTEN!!!" cuando lo grabaste? XDDD
si es la persona que se gana la vida con esto... pues yo conozco alguno que desde luego se la gana (y muy bien ganada), pero que es malísimo diseñando...
Y contestando a HelenP, pues que quieres que te diga, pero esa web me parece carente de estética, con lo que ha avanzado el diseño para webs........
Vamos, que funcionará, pero no "atrae"......
coincido contigo en que lo rococó sobrepasa la funcionalidad, y eso es un factor enorme a tener en cuenta.......
Un diseñador debe ante todo conseguir el equilibrio entre la funcionalidad y la estética. Me parece un tema pero que muy interesante a discutir.
en mi concepto de profesionalidad tampoco existen vecinos del quinto... en cualquier caso el problema no es mío sino vuestro por querer emular mi/nuestro papel.
Yo , perdonad que lo diga tan crudamente pero muchos intrusistas están o estáis (por si alguién se da por aludido) incurriendo en estafas, eso es así, es un dato objetivo y no hay debate posible.
Saludos.
A ver si ahora los males van a ser nuestros, del profesional... esto es para alucinar!!!
Bueno, he leído atentamente todos los post ("he sudao la gota gorda") y en mi mente he llegado a la siguientemoraleja:
En nuestra profesión, como en todas, hay gente que vale y gente que no. No depende ni de los estudios, ni de lo que piden por sus trabajos, ni de lo que ganan, ni de su posición profesional...es pura
OBJETIVIDAD: hay gente buen diseñador y gente mal diseñador.
Lo que pasa es que por suerte o por desgracia, para ser diseñador no hace falta más que coger una caja de cereales porque seguro que en su interior encuentras un curso de dreamweaver, photoshop,etc., y por
eso, se encuentran en el mercado todo tipo de perfiles: chavales de 17 años (!por diós 17 años!), gente con 20 años de experiencia...es decir, no existe homogeneidad como en otras profesiones: todos los médicos
has estudiado lo mismo durante los mismos años, con lo cual todosparten con la misma base,etc.
Ese es el gran problema: aquí he visto gente que tiene empresas propias con años de experiencia debatiendo con personas que hacen su primer diseño o proyecto o lo que sea...!pero donde se ha visto eso en otros
sectores!, ¡ un poco de respeto ! ;)
La diferencia de productos que ofrecemos es tan abismal, pero el mercado es el mismo, por lo que los mejores y digo los mejores se encabronan al ver mierdas como las que se ven.
Otro problema que surge es el de quién decide lo que es una mierda y lo que es bueno. En esta profesión, a
diferencia de otras muchas estamos muy predispuestos a que nuestro ego nos ennuble la objetividad, y pensemos que tenemos
la inspiración divina, que somos los mejores, que yo, con 1 mes de experiencia le puedo discutir a un tio con 10 años de experiencia. En este foro ha quedado demostrado en innumerables ocasiones que a la gente en cuanto se le critica su trabajo o simplemente se le insinuan se ponen de uñas....al pan, pan y al vino, vino: si una web como una que anda por aquí, parece que es de hace 10 años, se le dice, y el que la hace ha de reconocerlo y empeñarse en mejorar, no fruncir el ceño y pensar que el que se lo dice no tiene ni puta idea...
...perdonad por el tono, pero es que ya uno está cansado de oir siempre las mismas chorradas. Si para ser diseñador tuvieras que tener un "carnet" con unos exámenes especiales, mucha mierda caería.
Hola no quiero desviar el tema, que me ha parecido muy interesante, pero a veces pican los dedos por responder.
leisdesign: (No es por menospreciar, pero creo que lo que has hecho es un proyecto web pero no un proyecto de diseño web.)
Lo siento pero no sé la diferencia de proyecto web y diseño web, para mi entra todo en diseño web, una página para mi es diseño y tiene su proyecto, no solo un logo representa una empresa sino hasta las fuentes, estilos y colores, etc. que usas para la presentación. Otra cosa es que quizas en empresas grandes hay diseñadores y otros que ejercuten el proyecto????
Dinamiko: (Helen, no me referia directamente a ti, a que tu apariencia fuera mala para la profesión , ya que como tu dices has hecho una web para un familiar y que ha ido creciendo sin cobrar un duro y eso. Me refiero al intrusismo profesional, a "pseudo-empresas" que si que estan dañando la profesión. )
Pues podría ser un "pseudo-empresa" perfectamente, ya que me han ofrecido hacer una web para otras empresas pero me he negado por ser en la misma línea, no puedo ser mi propia competencia, si fuera de otra rama no dudaría en aceptarlo.
Oz: (Es decir...en la rama de la medicina hay también curanderos... el cliente elige.)
Me parece mala comparación, con respeto, habrá curanderos muy buenos, yo no creo en ella, estamos jugando con la salud de una persona, lo cual sí exige titulos académicos en todos los casos, no hay cabida para vecinos del quinto.
Si quieren se podría entrar en otro debate, cosa que pienso a menudo, sin ser "profesional" se podrá opinar supongo......
Que muchas veces veo paginas muy profesionales, haluciono, no sería capaz, pero la persona destinada a verlo realmente lo aprecia y le parece importante? Lo que quiero decir es que muchas webs para mi son demasiado cargados, se dan más importancia al "diseño" y "efectos" que el mensaje que realmente se quiere y debe dar. No sé quiza soy demasiado mayor, pero nosotros tambien navegamos, y me cansa ya tantos flashes, esta ya muy visto. Igualmente, soy la única.
Helen, no me referia directamente a ti, a que tu apariencia fuera mala para la profesión ;-), ya que como tu dices has hecho una web para un familiar y que ha ido creciendo sin cobrar un duro y eso. Me refiero al intrusismo profesional, a "pseudo-empresas" que si que estan dañando la profesión.
Otra cosa que se ha comentado y me parece muy interensante es la
cultura del cliente y que debemos de educarlo, eso es algo muy
positivo que se ha dicho y es donde tenemos una lucha que librar. Simplemente hay clientes que creen en la
publicidad y otros que no creen. Al que no cree deberiamos olvidarnos
que existe y que se hunda en la miseria, al que si cree en que realmente le podemos ayudar, es al cliente que nos debemos de dirigir.
joder! cuando empecé a leer este post, vi que en un par de respuestas estaba todo más o menos resuelto... pero ahí está DMSTK para desvariar y llevar el tema a otro lugar :) me encanta!
Pues yo no he opinado todavía! y pienso que los logos se cobran a precios bajos, por lo menos en mi entorno. Creo que es una barbaridad cobrar solo 300? por un logo, pero es lo de siempre... quien las puede pagar...
Un logo como Dios manda es un logo que viene acompañado de su Sr manual de Identidad corporativa y en ese caso, el precio lo pones tu. 2000, 3000....?
Luego viene la tienda de la esquina y le pides 2000? y flipa , por mucho que le digas que va con manual y todo eso...
300? es lo mínimo que le debes pedir a una empresa pequeña... y como mínimo debería ir acompañado de una explicación, pautas y versiones, colores y tipografias.... algo más simple que si se lo hicieras a Nike.
También está claro que si tienes renombre puedes pedir más, pero el renombre te lo haces tu mismo y si te bajas los pantalones pillas renombre de "el que se baja los pantalones"
además la peña está acostumbrada a pagar mucho por todo lo que es bueno. ¿porque te gastas 90 ? en unos pantalones levi si puedes pagar 20 ? en Zara? Si le convences al cliente que lo que haces es de calidad puedes pedir lo que quieras!
helenp: No es por menospreciar, pero creo que lo que has hecho es un proyecto web pero no un proyecto de diseño web.
La página puede cumplir sus funciones básicas, pero creo que no tiene nada que ver con nuestra profesión.
En cuanto a todo este debate, creo que el problema está en qué tipos de clientes tiene cada uno, en que línea se mueve.
Hay gente que se busca trabajo en empresas de 5 o 6 personas que facturan muy poco, para estas personas un logo por 300 euros les puede resultar hasta caro. En cambio quién tiene como clientes a grandes empresas, la cosa cambia. Si te pide un logotipo Seat (por decir algo) para un nuevo coche y le das un presupuesto de 300 euros, se van a reir de tí.
Y no es pagar más por el mismo trabajo, para una frutería invertiras una tarde y para Seat 3 meses, no se puede cobrar lo mismo.
Hay que comprender en que línea está cada uno, yo no tengo la suerte de que me paguen 2000 euros por un logo pero no encuentro mal que otra gente los cobre si trabajan para empresas con mayor poder adquisitivo. Es como ser constructor, puedes hacer un piso normalito y una mansión, la finalidad es la misma (un sitio para vivir) pero el precio no puede serlo.
Puuffff... como ha crecido el post...
Yo creo que éste es el tema de nunca acabar. Unos se desesperan cuando alguien tira los precios y los otros se desesperan por encontrar trabajo a cualquier precio. En una economía de mercado tipo jungla como es en la que vivimos es imposible encontrar una solución general para cada caso en particular.
Yo sinceramente creo que a todos nos llega un momento en el que aprendemos a decir que no. Tanto en precios como en tipo de trabajos. Me contó un compañero con el que colaboro que perdió un cliente por negarse a poner una sombrita al logotipo de una empresa... Y está muy satisfecho de haberse puesto burro.
No sé, creo que yo últimamente me siento más orgulloso de lo que no hago, que de lo que hago.
Que a AUNA le haya desarrollado su imagen una mega agencia, no significa que un humilde freelance como cualquiera de los talentosos q andan por aqui no pueda hacerlo.
Eso, al igual q la creencia generalizada q un logo son "tres rayas", debe ser combatido a base de asesoramiento y seriedad profesional, para q de una vez no se desprestigie el buen trabajo de nadie.
Eso de q un logo es solo "las letritas y el simbolito q se pueden hacer con corel" (frase real de un cliente) me hace acordar a la creencia de algunas personas de q un ordenador es el monitor y no el CPU :P
Si tienes toda la razon con lo de las empresa, pero solo un pequeño matiz... que todas las que toco yo, solo una o dos, puedes cobrar bien, todas las demas, son pequeñas,porque en Girona, se sabe si una es grande o no. o si tienen o no,... es como ybn Pueblo, te lo digo por experiencia, que soy de Lleida, y tambien pasava lo mismo.
Supongo que en las grandes ciudades, eso no pasa. no se sabe tanto.
Un saludo
(por fin en algo nos ponemos de acuerdo!! ei, saca el pobre cerdito del maletero que se va a axfisiar, y vendran los de las protectoras de animales al foro)
Hola,
no me veo capacitado para reflexionar, aun así he leido todos los posts, y creo que todos tienen algo de razon, es todo muy relativo,
dinamico, me ha tocado:
La llegada de internet, ha generado mas intrusismo todavia en esta profesión (me refiero al vecino del quinto segunda haciendo una web en frontpage por 50?) y eso no es bueno para la profesión.
Yo soy el vecino, empezé con una pagina personal en frontpage, aprendi poco a poco, lei mucho, y un familiar mio querria empezar un negocio, presupuesto 0 euros. Desde luego para pagar a nadie no había.
Mi sueldo comision.
He hecho durante mucho tiempo ampliandolo claro, ahora mas de 150 paginas en 3 idiomas una web, sin pagar nada por ningun lado, y tenemos exito. Más que muchas agencias ya funcionando pagando empresas por hacerlo. http://www.marbellasunrentals.com
saludos a todos
Helen,
No se si mi apariencia es mala impresion para la profesión??
Seguro que el logo está bien vendido porque la justificación y la pretensión de objetivos estaba bien definida. Cuando un empresario entiende eso, paga.
Esa afirmación que nos quieres hacer creer de que las empresas no tienen dinero (ciertas empresas) es un poco una falacia. Mira sus cuentas y lo que gastan en otros conceptos... simplemente las PYMES a diferencias de las grandes empresas o multinaciones, no tienen cultura de proyecto, cultura de diseño y por ello desean ahorrarse lo máximo en ese concepto, un concepto en el que no creen o no lo encuentran vital.
Que lo encuentren necesario y vital y que paguen por ello lo justo solo depende de nosostros. Debemos explicar, debemos aceptar las funciones de comunicador, de asesor... Aunque por ello si que no deseen pagarte (siempre intentan pagar menos), je,je,je... por lo menos habremos abierto brecha a los que vienen detrás.
Saludos.
Oye...un cerdo en el maletero de un ferrari va amucha velocidad... todo es posible, más en diseño.
yamashiro
helenp
Hola,
otra vez por por alucion:
Mystral: Y contestando a HelenP, pues que quieres que te diga, pero esa web me parece carente de estética, con lo que ha avanzado el diseño para webs........
Vamos, que funcionará, pero no "atrae"......
De verdad, esa es mi pregunta constante, a todos que lo ven les gusta.............. , hago encuestas cuando se van los clientes, no paramos de recibir e-mails de propietarios que quieren anunciar en nuestra web, no podemos con todos, hasta nos dice enhorabuena por su web, supongo que los que no le gusta se callan, no sé, si estuvieras buscando una casa para alquilar en la playa, no mirando con ojos de diseñador, no creo que lo ves como lo ve la "gente" normal, para mi me atrae, porque es diferente. Se que en resoluciones de mas de 800 se ve demasiado estirado, pero aun 50% de mis visitantes usan 800x, Ya me ha llegado la hora de cambiarlo para 1.024, la gente mayor no estan tan actualizados como los jovenes.
A ti te trae el google? pues el que mas me gusta, y el que menos estetica tiene.
Un saludo,
Helen
Todo eso está muy bien, y al fin y al cabo es lo importante, que a los clientes y al público objetivo al que está dirigida la web les guste, pero reafirmo lo dicho por Mystral, la web está carente de diseño. Espero que no te lo tomes a mal, pero aquí no se va a ver de la misma forma, ni con los mismos ojos. No olvidemos que estamos en un foro de diseño.
Saludos
miguelz
Mi teoria...
Yo creo que el problema está entre nosotros, somos un gremio más de los que se atacan, desprestigian, dejan por los suelos al contrario para quedarse un cliente etc... igualito que los abogados, deberíamos protegernos mejor entre todos, como los médicos ;)
helenp
leisdesign
helenp:
Ahora si que has matado!
Entonces quieres decir que el diseño no sirve para nada??
Coño, habérmelo dicho hace unos años y no me ponía a estudiar!!!
Tampoco digo eso,.......... pero es la verdad, google es el mas usado por la funcionalidad, quizas uno tendría mas exito en la carrera mirando mas por el cliente, por la funcionalidad, no sé si los clientes piden flashes etc.????
este foro sería más interesante preguntando a la gente de la calle................ de verdad no sé, quiero cambiar pero no se a que,
es dificil, y cambiar algo que funciona, cuesta aún más.
Pues me tiré 6 meses pensando en el diseño, estructura, en definitiva, la imagen.
Agradecería consejos
Un saludo,
Helen
minds_net
Doy el tema por zanjado, ya que el amigo VS ya tiene una idea de como esta el mundo.
un saludo
Xavi :)
leisdesign
helenp:
Ahora si que has matado!
Entonces quieres decir que el diseño no sirve para nada??
Coño, habérmelo dicho hace unos años y no me ponía a estudiar!!!
photonika
carlos polo
Lo que pasa es que por suerte o por desgracia, para ser diseñador no hace falta más que coger una caja de cereales porque seguro que en su interior encuentras un curso de dreamweaver, photoshop,etc., y por
eso, se encuentran en el mercado todo tipo de perfiles: chavales de 17 años (!por diós 17 años!), gente con 20 años de experiencia...es decir, no existe homogeneidad como en otras profesiones: todos los médicos
has estudiado lo mismo durante los mismos años, con lo cual todosparten con la misma base,etc
...perdonad por el tono, pero es que ya uno está cansado de oir siempre las mismas chorradas. Si para ser diseñador tuvieras que tener un "carnet" con unos exámenes especiales, mucha mierda caería.
Estoy muy de acuerdo con tu opinión. Matizaría una cosa, no por tener muchos años de experiencia uno es mejor diseñador. Sólo algunos evolucionan, otros muchos se estancan en la mediocridad, y otros jamás harán nada serio. Esto de ser diseñador, como cualquier arte, se lleva dentro, como la música. Ya lo decía Paul Rand: "The fundamental skill is talent. Talent is a rare commodity. It's all intuition."
Pero que nadie saque nada de contexto, en el diseño es absolutamente necesaria la experiencia que dan los años, y esto es indiscutible.
Este post tuyo me deja abierto algo que aunque está offtopic tengo que decirlo ahora, en este foro el gran problema que existe es que tienen cabida las opiniones de cualquiera (vale, suena mal), pero es así. Y está debatiendo gente que jamás ha trabajado, otros que lo tienen como hobby eso de hacer cositas con el photoshop, estudiantes, infiltrados :) con diseñadores que llevan sus añitos. Es imposible hablar de Diseño (con mayúsculas) por esto mismo. El que lo entienda sabe a lo que me refiero. Y no lo digo con maldad, es la realidad de lo que hay. Y no es ni bueno ni malo, simplemente no hay un debate sobre diseño. Otra cosa es que se hable de grafismo, html, flash, etc.
helenp
Hola,
otra vez por por alucion:
Mystral: Y contestando a HelenP, pues que quieres que te diga, pero esa web me parece carente de estética, con lo que ha avanzado el diseño para webs........
Vamos, que funcionará, pero no "atrae"......
De verdad, esa es mi pregunta constante, a todos que lo ven les gusta.............. , hago encuestas cuando se van los clientes, no paramos de recibir e-mails de propietarios que quieren anunciar en nuestra web, no podemos con todos, hasta nos dice enhorabuena por su web, supongo que los que no le gusta se callan, no sé, si estuvieras buscando una casa para alquilar en la playa, no mirando con ojos de diseñador, no creo que lo ves como lo ve la "gente" normal, para mi me atrae, porque es diferente. Se que en resoluciones de mas de 800 se ve demasiado estirado, pero aun 50% de mis visitantes usan 800x, Ya me ha llegado la hora de cambiarlo para 1.024, la gente mayor no estan tan actualizados como los jovenes.
A ti te trae el google? pues el que mas me gusta, y el que menos estetica tiene.
Un saludo,
Helen
leisdesign
helenp dijo:
Lo siento pero no sé la diferencia de proyecto web y diseño web, para mi entra todo en diseño web, una página para mi es diseño y tiene su proyecto, no solo un logo representa una empresa sino hasta las fuentes, estilos y colores, etc. que usas para la presentación. Otra cosa es que quizas en empresas grandes hay diseñadores y otros que ejercuten el proyecto????
----------------------
Lo que quiero decir es que esta página que has hecho, como calidad de contenidos puede estar bien (no lo se) pero no es una página en la que se haya cuidado el diseño, puede funcionar por su contenido pero digo lo que han dicho antes, no atrae.
Tú has hecho una web, pero no has pensado en su diseño (o si has pensado, pero te faltaría aprender). Y no lo digo por el logo, lo digo en su totalidad. Normalmente es el mismo diseñador el que ejecuta el proyecto.
joshuatree
Marco Polo... OOOPS! Carlos Polo, eres un makinaaaa. Y si, toy contigo al 100%, faltaria mas
Pregunta fuera de lugar: como coño haces para estar tan serio en tu wé sin troncharte de la risa cada 5 segundos? O se escucharon muchos "COORTEN!!!" cuando lo grabaste? XDDD
vs
el problema es qué entender por "profesional"...
si es la persona que se gana la vida con esto... pues yo conozco alguno que desde luego se la gana (y muy bien ganada), pero que es malísimo diseñando...
mystral
ahí le has dado Carlos...................
Y contestando a HelenP, pues que quieres que te diga, pero esa web me parece carente de estética, con lo que ha avanzado el diseño para webs........
Vamos, que funcionará, pero no "atrae"......
coincido contigo en que lo rococó sobrepasa la funcionalidad, y eso es un factor enorme a tener en cuenta.......
Un diseñador debe ante todo conseguir el equilibrio entre la funcionalidad y la estética. Me parece un tema pero que muy interesante a discutir.
¿abrimos otro post??? jejee :) :)
oz_estudi
Helenp,
en mi concepto de profesionalidad tampoco existen vecinos del quinto... en cualquier caso el problema no es mío sino vuestro por querer emular mi/nuestro papel.
Yo , perdonad que lo diga tan crudamente pero muchos intrusistas están o estáis (por si alguién se da por aludido) incurriendo en estafas, eso es así, es un dato objetivo y no hay debate posible.
Saludos.
A ver si ahora los males van a ser nuestros, del profesional... esto es para alucinar!!!
gepetojr
buena reflexión
carlos_polo
Bueno, he leído atentamente todos los post ("he sudao la gota gorda") y en mi mente he llegado a la siguientemoraleja:
En nuestra profesión, como en todas, hay gente que vale y gente que no. No depende ni de los estudios, ni de lo que piden por sus trabajos, ni de lo que ganan, ni de su posición profesional...es pura
OBJETIVIDAD: hay gente buen diseñador y gente mal diseñador.
Lo que pasa es que por suerte o por desgracia, para ser diseñador no hace falta más que coger una caja de cereales porque seguro que en su interior encuentras un curso de dreamweaver, photoshop,etc., y por
eso, se encuentran en el mercado todo tipo de perfiles: chavales de 17 años (!por diós 17 años!), gente con 20 años de experiencia...es decir, no existe homogeneidad como en otras profesiones: todos los médicos
has estudiado lo mismo durante los mismos años, con lo cual todosparten con la misma base,etc.
Ese es el gran problema: aquí he visto gente que tiene empresas propias con años de experiencia debatiendo con personas que hacen su primer diseño o proyecto o lo que sea...!pero donde se ha visto eso en otros
sectores!, ¡ un poco de respeto ! ;)
La diferencia de productos que ofrecemos es tan abismal, pero el mercado es el mismo, por lo que los mejores y digo los mejores se encabronan al ver mierdas como las que se ven.
Otro problema que surge es el de quién decide lo que es una mierda y lo que es bueno. En esta profesión, a
diferencia de otras muchas estamos muy predispuestos a que nuestro ego nos ennuble la objetividad, y pensemos que tenemos
la inspiración divina, que somos los mejores, que yo, con 1 mes de experiencia le puedo discutir a un tio con 10 años de experiencia. En este foro ha quedado demostrado en innumerables ocasiones que a la gente en cuanto se le critica su trabajo o simplemente se le insinuan se ponen de uñas....al pan, pan y al vino, vino: si una web como una que anda por aquí, parece que es de hace 10 años, se le dice, y el que la hace ha de reconocerlo y empeñarse en mejorar, no fruncir el ceño y pensar que el que se lo dice no tiene ni puta idea...
...perdonad por el tono, pero es que ya uno está cansado de oir siempre las mismas chorradas. Si para ser diseñador tuvieras que tener un "carnet" con unos exámenes especiales, mucha mierda caería.
minds_net
helenp: se dan más importancia al "diseño" y "efectos" que el mensaje que realmente se quiere y debe dar.
(una verdad como una casa!!!)
No pasa nada, contra mas mayor es uno, mas sabio es en experiencia :)
tomo nota de la frase que has mencionado, que tiene toda la razon.
Gracias ;)
Xavier :)
joshuatree
helenp
me cansa ya tantos flashes, esta ya muy visto. Igualmente, soy la única.
Somos dos :D
Flash? Que es flash? :P
helenp
Hola no quiero desviar el tema, que me ha parecido muy interesante, pero a veces pican los dedos por responder.
leisdesign: (No es por menospreciar, pero creo que lo que has hecho es un proyecto web pero no un proyecto de diseño web.)
Lo siento pero no sé la diferencia de proyecto web y diseño web, para mi entra todo en diseño web, una página para mi es diseño y tiene su proyecto, no solo un logo representa una empresa sino hasta las fuentes, estilos y colores, etc. que usas para la presentación. Otra cosa es que quizas en empresas grandes hay diseñadores y otros que ejercuten el proyecto????
Dinamiko: (Helen, no me referia directamente a ti, a que tu apariencia fuera mala para la profesión , ya que como tu dices has hecho una web para un familiar y que ha ido creciendo sin cobrar un duro y eso. Me refiero al intrusismo profesional, a "pseudo-empresas" que si que estan dañando la profesión. )
Pues podría ser un "pseudo-empresa" perfectamente, ya que me han ofrecido hacer una web para otras empresas pero me he negado por ser en la misma línea, no puedo ser mi propia competencia, si fuera de otra rama no dudaría en aceptarlo.
Oz: (Es decir...en la rama de la medicina hay también curanderos... el cliente elige.)
Me parece mala comparación, con respeto, habrá curanderos muy buenos, yo no creo en ella, estamos jugando con la salud de una persona, lo cual sí exige titulos académicos en todos los casos, no hay cabida para vecinos del quinto.
Si quieren se podría entrar en otro debate, cosa que pienso a menudo, sin ser "profesional" se podrá opinar supongo......
Que muchas veces veo paginas muy profesionales, haluciono, no sería capaz, pero la persona destinada a verlo realmente lo aprecia y le parece importante? Lo que quiero decir es que muchas webs para mi son demasiado cargados, se dan más importancia al "diseño" y "efectos" que el mensaje que realmente se quiere y debe dar. No sé quiza soy demasiado mayor, pero nosotros tambien navegamos, y me cansa ya tantos flashes, esta ya muy visto. Igualmente, soy la única.
Saludos,
Helen
dinamiko
Helen, no me referia directamente a ti, a que tu apariencia fuera mala para la profesión ;-), ya que como tu dices has hecho una web para un familiar y que ha ido creciendo sin cobrar un duro y eso. Me refiero al intrusismo profesional, a "pseudo-empresas" que si que estan dañando la profesión.
Otra cosa que se ha comentado y me parece muy interensante es la
cultura del cliente y que debemos de educarlo, eso es algo muy
positivo que se ha dicho y es donde tenemos una lucha que librar. Simplemente hay clientes que creen en la
publicidad y otros que no creen. Al que no cree deberiamos olvidarnos
que existe y que se hunda en la miseria, al que si cree en que realmente le podemos ayudar, es al cliente que nos debemos de dirigir.
black
joder! cuando empecé a leer este post, vi que en un par de respuestas estaba todo más o menos resuelto... pero ahí está DMSTK para desvariar y llevar el tema a otro lugar :) me encanta!
Pues yo no he opinado todavía! y pienso que los logos se cobran a precios bajos, por lo menos en mi entorno. Creo que es una barbaridad cobrar solo 300? por un logo, pero es lo de siempre... quien las puede pagar...
Un logo como Dios manda es un logo que viene acompañado de su Sr manual de Identidad corporativa y en ese caso, el precio lo pones tu. 2000, 3000....?
Luego viene la tienda de la esquina y le pides 2000? y flipa , por mucho que le digas que va con manual y todo eso...
300? es lo mínimo que le debes pedir a una empresa pequeña... y como mínimo debería ir acompañado de una explicación, pautas y versiones, colores y tipografias.... algo más simple que si se lo hicieras a Nike.
También está claro que si tienes renombre puedes pedir más, pero el renombre te lo haces tu mismo y si te bajas los pantalones pillas renombre de "el que se baja los pantalones"
además la peña está acostumbrada a pagar mucho por todo lo que es bueno. ¿porque te gastas 90 ? en unos pantalones levi si puedes pagar 20 ? en Zara? Si le convences al cliente que lo que haces es de calidad puedes pedir lo que quieras!
leisdesign
helenp: No es por menospreciar, pero creo que lo que has hecho es un proyecto web pero no un proyecto de diseño web.
La página puede cumplir sus funciones básicas, pero creo que no tiene nada que ver con nuestra profesión.
En cuanto a todo este debate, creo que el problema está en qué tipos de clientes tiene cada uno, en que línea se mueve.
Hay gente que se busca trabajo en empresas de 5 o 6 personas que facturan muy poco, para estas personas un logo por 300 euros les puede resultar hasta caro. En cambio quién tiene como clientes a grandes empresas, la cosa cambia. Si te pide un logotipo Seat (por decir algo) para un nuevo coche y le das un presupuesto de 300 euros, se van a reir de tí.
Y no es pagar más por el mismo trabajo, para una frutería invertiras una tarde y para Seat 3 meses, no se puede cobrar lo mismo.
Hay que comprender en que línea está cada uno, yo no tengo la suerte de que me paguen 2000 euros por un logo pero no encuentro mal que otra gente los cobre si trabajan para empresas con mayor poder adquisitivo. Es como ser constructor, puedes hacer un piso normalito y una mansión, la finalidad es la misma (un sitio para vivir) pero el precio no puede serlo.
amra
Puuffff... como ha crecido el post...
Yo creo que éste es el tema de nunca acabar. Unos se desesperan cuando alguien tira los precios y los otros se desesperan por encontrar trabajo a cualquier precio. En una economía de mercado tipo jungla como es en la que vivimos es imposible encontrar una solución general para cada caso en particular.
Yo sinceramente creo que a todos nos llega un momento en el que aprendemos a decir que no. Tanto en precios como en tipo de trabajos. Me contó un compañero con el que colaboro que perdió un cliente por negarse a poner una sombrita al logotipo de una empresa... Y está muy satisfecho de haberse puesto burro.
No sé, creo que yo últimamente me siento más orgulloso de lo que no hago, que de lo que hago.
joshuatree
Que a AUNA le haya desarrollado su imagen una mega agencia, no significa que un humilde freelance como cualquiera de los talentosos q andan por aqui no pueda hacerlo.
Eso, al igual q la creencia generalizada q un logo son "tres rayas", debe ser combatido a base de asesoramiento y seriedad profesional, para q de una vez no se desprestigie el buen trabajo de nadie.
Eso de q un logo es solo "las letritas y el simbolito q se pueden hacer con corel" (frase real de un cliente) me hace acordar a la creencia de algunas personas de q un ordenador es el monitor y no el CPU :P
oz_estudi
Para los no profesionales o a algunos de esos que denomináis vecinos del quinto:(vosotros sabréis quienes sois)
Con todos los respetos....yo hablo de DISEÑO
Es ovbio, ¿no?
Saludos.
Es decir...en la rama de la medicina hay también curanderos... el cliente elige. Pero al final, el quebusca resultados, opta por un profesional.
minds_net
Si tienes toda la razon con lo de las empresa, pero solo un pequeño matiz... que todas las que toco yo, solo una o dos, puedes cobrar bien, todas las demas, son pequeñas,porque en Girona, se sabe si una es grande o no. o si tienen o no,... es como ybn Pueblo, te lo digo por experiencia, que soy de Lleida, y tambien pasava lo mismo.
Supongo que en las grandes ciudades, eso no pasa. no se sabe tanto.
Un saludo
(por fin en algo nos ponemos de acuerdo!! ei, saca el pobre cerdito del maletero que se va a axfisiar, y vendran los de las protectoras de animales al foro)
Xavier ;)
helenp
Hola,
no me veo capacitado para reflexionar, aun así he leido todos los posts, y creo que todos tienen algo de razon, es todo muy relativo,
dinamico, me ha tocado:
La llegada de internet, ha generado mas intrusismo todavia en esta profesión (me refiero al vecino del quinto segunda haciendo una web en frontpage por 50?) y eso no es bueno para la profesión.
Yo soy el vecino, empezé con una pagina personal en frontpage, aprendi poco a poco, lei mucho, y un familiar mio querria empezar un negocio, presupuesto 0 euros. Desde luego para pagar a nadie no había.
Mi sueldo comision.
He hecho durante mucho tiempo ampliandolo claro, ahora mas de 150 paginas en 3 idiomas una web, sin pagar nada por ningun lado, y tenemos exito. Más que muchas agencias ya funcionando pagando empresas por hacerlo. http://www.marbellasunrentals.com
saludos a todos
Helen,
No se si mi apariencia es mala impresion para la profesión??
oz_estudi
Pero si no es confusión...
Seguro que el logo está bien vendido porque la justificación y la pretensión de objetivos estaba bien definida. Cuando un empresario entiende eso, paga.
Esa afirmación que nos quieres hacer creer de que las empresas no tienen dinero (ciertas empresas) es un poco una falacia. Mira sus cuentas y lo que gastan en otros conceptos... simplemente las PYMES a diferencias de las grandes empresas o multinaciones, no tienen cultura de proyecto, cultura de diseño y por ello desean ahorrarse lo máximo en ese concepto, un concepto en el que no creen o no lo encuentran vital.
Que lo encuentren necesario y vital y que paguen por ello lo justo solo depende de nosostros. Debemos explicar, debemos aceptar las funciones de comunicador, de asesor... Aunque por ello si que no deseen pagarte (siempre intentan pagar menos), je,je,je... por lo menos habremos abierto brecha a los que vienen detrás.
Saludos.
Oye...un cerdo en el maletero de un ferrari va amucha velocidad... todo es posible, más en diseño.
gepetojr
Como siga entrando tanto en domestika, creo que pronto va a ser el resto :)
Usuario desconocido
Mientras sea sólo el MSN... :P:P:P
gepetojr
En cuanto pueda te agrego y charlamos, donde estoy ahora tengo capado el MSN
Un saludo
minds_net
gepeto:
cuando me refiero a no darle mas vueltas, es para no hablar de lo mismo, que llevamos muchas paginas diciendo lo mismo
Si lo deseas, me gustaria comentar cosas via msn, please
Atentament
Xavier ;)