Diseñador... programador?
14 seguidores
Hola, hoy me han rechazado en una entrevista por no saber de programación, y he decidido actualizarme en éste sentido, el problema es que no se por donde tirar, no se que conocimientos al menos básicos debería tener, ni que lenguajes debería aprender primero, etc.
Os parecería adecuado hacer un curso de Wordpress para empezar? voy mal? debería tirar por otro sitio? debería empezar a aprender un lenguaje puro como Java primero?
Como veis, estoy un poco perdido, si me pudierais aconsejar os lo agradecería mucho.
Gracias de antemano.
patfortes
Estas son típicas ofertas de empresas cutres (típica empresa media española). La grandes empresa y serias tiene sus departamentos para cada trabajo especifico donde trabajan personas especializadas por áreas y con muchos conocimientos concretos. Es un hecho que el que mucho toca poco aprieta.
malva_doki
Este tema ya tiene 3 años, pero me gustaría dejar mi comentario, no sé si aporte en algo, pero esto justamente me toca bastante.
Yo soy de Chile, vivo en la capital, Santiago. Soy diseñadora gráfica, con poca experiencia la verdad. Me titulé hace dos años, pero he ejercido casi siempre en el área del diseño web. En la universidad nos introdujeron al mundo del diseño web, el html y css, pero muy básico. También nos hablaron algo de PHP y bases de datos, pero las clases eran prácticamente copiar código y pegarlo sin entender nada.
Cuando salí de la Universidad me topé con que el 90% o más de las ofertas en el mercado eran para diseñadores web. No me costó encontrar trabajo ya que tenía una base, pero en realidad no estaba "feliz" haciendo eso, y me exigían una rapidez de dioses por un sueldo ridículo, siendo ese mi primer trabajo. Cuando me fui de ahí y busqué nuevamente, me topé con el mismo panorama. O era web, o era web. Llegué a un mejor trabajo, por suerte, con un sueldo más razonable para mí. Después esa empresa quebró y yo me quedé en un estado de standby mental por unos meses.
Muchas veces pensé que no debí haber estudiado diseño, porque a pesar de que me gusta y siempre fue lo más idóneo para mí, así como están las cosas ahora, pareciera que mejor hubiera sido informática :(
Me dispuse a buscar trabajo y me costó casi 3 meses encontrar uno (aún estando en el estado de "no sé qué quiero hacer con mi vida") 3 meses para muchos pueden ser nada, pero cada oferta laboral con la que me topaba era más terrible que la otra. Acá te piden tener 3-5-10 años de experiencia y haber ido a la luna unas 10 veces. Me topé con ofertas que exigían a un super diseñador-programador con 5 años de experiencia, ofreciendo un sueldo para la risa. Hasta mi novio, que es ingeniero informático, se indignaba viendo las ofertas que encontraba intentando ayudarme. Me decía "bases de datos? JAVA? eso lo hago yo! no tiene nada que ver con diseño". Para qué hablar de las ofertas de "diseñador-recepcionista" y similares.
Tengo colegas diseñadores acá que también están siendo "obligados" a aprender de JAVA y bases de datos en sus empresas.
Cada día salen ofertas más abusivas, y si no eres un experto en UI/UX ni te molestes en enviar tu CV. Incluso pasa que puedes quedar seleccionado, pero luego no tienes respuesta.
Yo creo que está muy bien adaptarse al mercado porque todo va cambiando, pero lo que es diseño como tal, por lo menos acá en mi país, lo veo cada vez menos.
samie
Yo empezaría aprendiendo HTML y CSS con Bootstrap. Es un buen punto de partida para entender cómo funcionan los componentes(botones, menús, formularios etc) web desde el punto de vista del diseñador. Además hay plantillas psd/illustrator para todos los componentes de Bootstrap.
ensoryu
@montaycabe
Tuve una asignatura con Unreal Engine. Si haces videojuegos en 3D, el motor gráfico es bastante mas potente que unity. Aunque si quieres hacer videojuegos en 2D y para android creo que se utiliza mas Unity.
Usuario desconocido
Ojo que unity se esta convirtiendo en el estandar para juegos pero en 3D y es muy complejo (he hecho dos juegos con el para movil), se aleja mucho de lo que es un perfil de diseñador, no es como el flash que con 4 chorradillas en AS te apañabas.
Para web no es muy apropiado, pesa bastante y hasta la penultima version hacia falta instalar un pluguin, creo que ahora exporta directamente en web gl pero no esta bien soportado por todos los navegadores, no se puede decir que sea un sustituto de flash, al menos de momento. Seria mas parecido al antiguo macromedia shockwave.
Para trastear yo recomiendo algun otro entorno 2D como el construct 2 que decia antes, puede ser usado por un diseñador con un lenguaje muy sencillo (incluso sin lenguaje, con un editor de acciones por nodos) y exporta a html5.
Esto lo hice con construct 2 para probarlo, sin usar una sola linea de codigo, y es compatible con moviles:
http://montaycabe.com/back/test/
Ccontrol con cursores, se supone que tienes que explorar el planeta
elperroverde
Para videojuegos el estándar ahora yo creo que es Unity, aunque tampoco me hagas mucho caso porque no me dedico a eso...
https://unity3d.com/es
Y sobre el tema del hilo, lo ideal es tener eso que llaman un "perfil en T", donde la barra horizontal representa los conocimientos genéricos sobre una variedad de temas y la barra vertical el conocimiento o especialización en un tema concreto; si eres diseñador y trabajas para web yo creo que al menos debes tener unos mínimos conocimientos de código, suficientes como para montar (tirando de frameworks o CMS) un primer prototipo sobre el que ir trabajando mano a mano con los desarrolladores y el cliente... esto si tienes la suerte de formar parte de un equipo de trabajo, claro: si eres autónomo o tienes la desgracia de trabajar para el típico empresaurio español que cree que con una sola persona se puede sacar adelante cualquier proyecto entonces no te quedará más remedio que tocar todos los palos y llegar a una solución de compromiso.
tonimn
La muerte de Flash para los videojuegos ha sido un desastre para los no programadores. Y si uno en lo que más tiraba era hacia eso...
Pero bueno, muchas gracias por vuestros consejos. Me sirven de mucho.
Usuario desconocido
Otra cosa que no recomiendo es añadir conocimientos a medias.
Hay quien cree que sabe manejar fotosop porque sabe abrirlo y usar el pincel y crear capas, pero no sabe lo que son los modos de fusión, los objetos inteligentes, la mascara rápida, las mascaras de capa, los canales, etc.
En realidad no tiene ni puta idea de fotosop, no seria capaz de retocar una foto en condiciones y ya esta pensando en aprender otro programa o técnica.
Vamos, que nadie se dé por aludido pero veo a la peña muy perdida, confundiendo conceptos, técnicas, etc. y quiza uno de los problemas es que todo el mundo cree que sirve para diseñar o que diseñar es fácil, y cuando no sabe por donde tirar para ganarse la vida piensa que como le gustaba dibujar de joven con un par de cursillos puede ganarse la vida como diseñador, y el hecho que los programas sean cada vez mas fáciles de usar por principiantes (y menos aprovechables por profesionales en mi opinión, porque son conceptos contrapuestos) potencia eso.
Usuario desconocido
"Para quien sabe Indesign, Photoshop, Ilustrator, Flash, Html y Css ¿qué recomendáis para continuar? "
Nada. Mejorar como diseñador, que no significa aprender más programas sino aprender a componer, a combinar colores y tipografias, detectar tendencias, etc. Un chofer no necesita aprender a conducir un citroen, un bmw, un peugeot, por separado, es todo lo mismo.
"¿Para web Javascript y algo tipo Jquery y Bootstrap? ¿Y Joomla y Wordpress es necesario? porque para eso sin Php creo que no... "
• JS un poco por aquello de los efectos y animaciones y tal. Jquery es Javascript mejorado y simplificado, hacer efectos con jquery cuesta una tarde si sabes un poco de Javascript.
• Bootstrap es css, si sabes css aprender bootstrap cuesta una tarde.
• Joomla y wordpres son herramientas online y estan pensadas para ser fáciles de usar, el tema es hacer plantillas, pero si sabes css aprender a hacer plantillas en joomla o wordpress (o drupal, o prestashop o lo que sea...) es todo lo mismo con diferencias minimas.
No necesitas saber absolutamente nada de php. Necesitas php PARA PROGRAMAR modulos en joomla o wordpress, no para diseñar. Hay miles de modulos gratuitos o de pago, no se necesita programar ABSOLUTAMENTE NADA para hacer una web CMS. Yo hice una red social en joomla para una feria de franquicias sin saber ni papa de php.
"Y para videojuegos fáciles como los que se hacían con Flash? Me dijeron que se tenía que usar programación cuando antes con solo Flash y un poco de Actionscript se podían hacer..."
No existe ninguna alternativa "real" para diseñadores desde la muerte de flash, hay que hacerlos en html5 y hacerlos desde 0 es labor de programador, lo mas parecido son entornos como Construct 2 (que esta muy bien y es muy sencillo) y si sabes un poco de JS no necesitas más.
Aqui tienes una lista:
http://www.cristalab.com/blog/5-herramientas-para-desarollar-juegos-en-html5-c100770l/
Mejorar como diseñador no es añadir más y más programas y técnicas, se puede diseñar solamente con un lapiz, pero si no sabes diseñar aprender todos los programas y técnicas del mundo no te van a servir de nada.
tonimn
Para quien sabe Indesign, Photoshop, Ilustrator, Flash, Html y Css ¿qué recomendáis para continuar?
¿Para web Javascript y algo tipo Jquery y Bootstrap? ¿Y Joomla y Wordpress es necesario? porque para eso sin Php creo que no...
¿Y para videojuegos fáciles como los que se hacían con Flash? Me dijeron que se tenía que usar programación cuando antes con solo Flash y un poco de Actionscript se podían hacer...
Usuario desconocido
Que un diseñador tenga que aprender php me parece ya excesivo e inútil, perder el norte.
Algo de Javascript tira que te va, porque hay veces que determinadas animaciones o efectos gráficos hay que hacerlos en js (para lo que antes se usaba flash, por ejemplo).
Html y css, ok, porque es la forma como se van a presentar los elementos graficos y hay que saber hacerlo, seria el equivalente a manejar Quark Xpress en impresión.
Pero aprender php me parece una estupidez porque ya es otro campo totalmente distinto y no tiene nada que ver con la representación gráfica sino con bases de datos y temas por el estilo y un diseñador si tiene que ser competente programando en php y poder realizar aplicaciones a un nivel profesional necesita dos cerebros, porque no es solo php, tienes que saber manejar sql y varias mandangas mas. Igual que para ser un diseñador competente hacen falta años, para ser un programador competente lo mismo, años de estudio que no van a añadir nada a tus capacidades como diseñador. Para eso da igual que estudies php o medicina o mecanica.
Casi que recomiendo estudiar mecanica que php, vas a tener mas trabajo y es mas util en el dia a dia.
Aparte que un programador también tiene que estar aprendiendo nuevas cosas y actualizándose continuamente, mantenerse al dia de programación y diseño ya es ridiculo, no habria tiempo para trabajar.
Es normal que un programador sepa abrir el fotosop y exportar un gráfico minimamente, porque es util para su trabajo, pero si le pedimos lo mismo que estamos hablando aqui para un diseñador tendría que aprender fotosop, illustrator, indesign, algo de after effects, controlar de preimpresión y tener algunas nociones de ilustración y anatomía, y un poquito de 3d, venga, hombre.
Para eso decimos que el diseño es una rama de la programacion y ya esta.
PD: Si en una oferta piden php a un diseñador, no contesteis, ese trabajo es mentira.
miriquel
Yo te recomiendo es que mandes a la mierda mas lejos y mas alta a quien te haya contaminado diciendote que tu que eres un gráfico, debes de estudiar también programación
manda huevos
tonimn
@Skeku
Estudiar sin límite no es el problema si tienes dinero todos los meses.
skeku
Independientemente del tema de las ofertas laborales que sean mejores o peores tenéis que tener una cosa clara:
En las profesiones relacionadas con este sector digital, el ciclo de reciclaje y renovación de conocimientos se nota mucho más que en otros perfiles o industrias. Más aún en esta época en la que, en el fondo, estamos "empezando" y en ciclos de 3-4 años se pueden dar vuelcos completos a conceptos. Si no aceptáis que os va a tocar estudiar MUCHO y MUCHAS VECES, planteaos una "retirada a tiempo" para buscar otra forma de ganarse la vida.
A mi también me estresa que se me vayan las horas leyendo y revisando y probando y...de todo. Pero es que es lo que hay!
Mucho ánimo!
tonimn
Parece que toca estudiar y estudiar y estudiar y estudiar... Y cuando lo aprendes, te dicen que te falta esto y eso y eso... Y a estudiar y estudiar... Y luego que te falta eso y que lo otro está obsoleto y lo otro más obsoleto todavía, y que ha salido esto y hay que aprenderlo y esto otro también y actualízate de lo que aprendiste... Y estudiar y estudiar... Pero eso si estás en una empresa ganando dinero vale, pero si ganas un mes 20 euros, otro 200, otro 500, otro 15, otro 20, otro 200... Pues como que piensas si habría sido mejor estudiar un grado universitario que dura solo 4 años y con dos masters únicamente 8 años y sales con una profesión clara.
Supongo que en otros países la situación no es tan abominable como en España. Tampoco entiendo por qué las empresas quieren que vayas físicamente.
jbb
@jokin_l tienes una buena base, pero como nos pasa a muchos nos desbordamos por querer abarcar lo máximo posible.
Creó, que debemos potenciar lo que mejor sabemos hacer, como dices tu es imposible que un tío sepa todo al 100%.
Cuando has hablado de las app, poca gente sabe, que en la creación de una app hay un equipo detrás, no sólo un programador.
Yo empecé hace dos años, a crear un proyecto personal, para obligarme o motivarme a empezar a moldear mi cabeza al diseño de UI y UX, durante estos años he aprendido algunas cosas, pero es un mundo complejo.
Además la mayoría de la info esta en inglés y todavía hay poca oferta educativa sobre UI/UX/app en España.
jokin_l
Esta claro que siempre tienes que estar aprendiendo y estar a la última pero por mucho que quieran para mi lo que no es no es. Un diseñador es un diseñador y un programador es un programador y punto. Eso sí, si que se debería de conocer lo básico ya que nuestro trabajo afecta a la otra parte y no siempre se puede diseñar lo que nos plazca porque podría traer problemas, como un aumento considerable de tiempo en el desarrollo, cosas imposibles...
Yo se html, css, Less-Sass, wordpress, Joomla, conozco un poco Drupal por dentro pero básicamente he maquetado para Drupal, conozco más o menos Bootstrap (vamos se montar webs pero no me lo conozco al 100%) o hacer responsive design sin Booststrap con media queries, básico funcionamiento y uso de GIT, conozco lo básico de JS y JQ haciendo mis pinitos desarrollando código no solo de leer como funciona e incluso empecé con PHP y Python ya que aún siendo diseñador me gusta el mundo de la programación pero despues de un tiempo he dejado de seguir por esta rama.
¿El motivo? A todo es imposible dar, quieren que seas el mejor en todo y es imposible además que todo el tiempo invertido en aprender a programar es tiempo que te quitas a diseñar y si no diseñas pierdes facultades como pasa en cualquier lado.
Ahora me dedico al diseño UI pero tengo que aprender algo de UX (ya nos vamos por las ramas) además de por la rama que voy que es diseño de APPs tienes que aprender a animar las APPs y volvemos a irnos por las ramas, puedes tirar por After Effects pero al final son horas que luego el programador no puede reutilizar asi que toca tirar por Framer o similares que son JS (Creo) y es tiempo que quitas a aprender las guias (no biblias a las que seguir al pie de la letra de diseño) para IOS como Iphone o Apple Watch, Android y Android Wear y si me apuras Windows Phone, guías que van renovándose según las nuevas versiones además de conocer, saber y pensar las reacciones que espera cada usuario en su respectiva plataforma con los gestos que realiza, nuevas herramientas como Sketch, saber realizar wirefreames con Invision, Balsamiq u otra herramienta de prototipado, conocer y aplicar pixel-perfect, SCRUM.... y mil cosas más. Bueno y no olovidar Ingles (este último lo entiendo y por desgracia me cuesta un huevo, la gracia es que he perdido posibles buenos trabajos por ello =( y aunque le doy caña... no entindo como me entró Euskera con sus verbos y no entra Ingles XD)
A lo que voy si quieren hacer las cosas bien, las empresas no pueden pedir un tio que sepa todo al 100%.
jbb
@tonimn no crítico el perfil multidisciplinar, porque la mayoría que trabajamos en este mundillo lo somos. Lo que no me parece bien es el sueldo que se paga a este perfil.
Yo también vengó de un oficio casi extinto, pero me sirvió para "evolucionar" a diseñador gráfico, como ahora el diseño gráfico nos llevará a otro destino.
Es un oficio que esta en transformación, en el futuro un Diseñador gráfico se valorará por su facilidad de convertir conceptos y ideas en realidades gráficas, ya sea una web, app, marca corporativa, etc...
tonimn
@Marga007 @jbb
Si las empresas quieren gente multidisciplinar y piden que nos reciclemos y nos metamos con códigos extraños pues habrá que amoldarse. Igual que los que trabajaban en video clubs o agencias de viajes hoy día son gente con profesiones exitinguidas, parece que los del mundo del diseño editorial y web también van por ese camino. O que por cada oferta de empleo haya miles de candidatos, para mí eso es profesión extinguida. Es una putada pero es la realidad, yo PHP ya lo doy por imposible pero igual con HTML, CSS y algunos frameworks y CMS podemos evitar desaparecer...
En mi caso la tragedia es doble, porque ya me reciclé de otra profesión extinguida hace años y ponerme ahora a empezar de cero otra pues lo veo muy complicado con más de 35 años...
jbb
Esta de moda, explotar a la gente. Por el precio de uno, te hace el trabajo de dos. También hay muchas ofertas que demandan conocimientos de programación web y tan sólo piden que maquetes webs...
Hay mucho desconocimiento, las empresas serias, que hay algunas, tienen el diseñador, que hace la parte creativa, imagina la web, desarolla la UI y el UX y luego el programador da vida al proyecto.
marga007
Es que además son 2 perfiles super diferentes: Diseñador es un perfil creativo, estético, más visual )desarrolla más la parte derecha del cerebro), y programador es que no tiene nada que ver (desarrolla la izquierda). La verdad que, hay poca gente que sea un hacha de las 2, aunque ahora nos lo exigen!!!! ... Yo llevo toda la vida estudiando para web: html, css, dreamweaver.... pero nunca acabo de estar cómoda, pq lo que me gusta es la creatividad de una campaña, la ilustración, pensar qué necesita el cliente para vender....
Ahora me estoy metiendo a la fuerza un intensivo de 500 horas de php, sqlserver, wordpress y visual studio (ósea, html5, css, javascript...etc... y me estoy volviendo loca. Es como si un a un arquitecto le obligaran a saber también contabilidad, biología .... yo que sé!!!! joder que cojan a dos personas y que cada uno haga lo que sabe hacer mejor.. no¿?
tonimn
@bausatz
Pues no te creas... Fui a una entrevista a un Mcdonald's de esas a las que van 40 personas a la vez, con un chico que habla alemán e inglés perfectos y ambos con con formación y experiencia de años en hostelería y no nos seleccionaron. Igual porque queríamos unos horarios compatibles con estudiar...
Usuario desconocido
@tonimn
Y que crees que podemos hacer? Mcdonalds?
Usuario desconocido
@joanboluda
Gracias por tu consejo Joan, acabo de realizar un curso de Wordpress y estoy aprendiendo HTML poco a poco en codeacademy, aunque no se si me ofrece un conocimiento lo suficientemente bueno como para sacarle partido.
joanboluda Profesor Plus
Hola @bausatz!
Como muchos te han comentado, yo te recomendaría empezar por HTML, luego CSS y a continuación PHP. Eso te dará una buena base sólida. Y luego te recomendaría WordPress, ya que actualmente está muy demandado. Yo siempre and buscando ese perfil, hehe! :)
Joan Boluda
Consultor de Marketing Online
http://boluda.com
tonimn
Diseñadores con poca o nula programación somos muchos.
Lo de saber más o menos Html y CSS está obsoleto, ahora piden que los domines a la perfección y además Javascript, PHP y tropecientas cosas más si quieres estar en el mercado laboral.
Usuario desconocido
@suems Soy de Valencia, pero mi definicion seria mas diseñador con muy pocas nociones de programacion, osea lo contrario de lo que buscais...
suems
@bausatz Nosotros buscamos un programador informático (junio) con nociones de diseño. De donde eres?
La oferta de trabajo es en Barcelona, para cubrir un proyecto de 1 año y 3 meses aproximadamente.
Usuario desconocido
Gracias @zeybix
He visto en bastantes ofertas que solo pedian Wordpress, las mas light, por ello voy a hacer un intensivo ya.
Tengo nociones de html/css y quiero meterle a Java pero me impresiona bastante, la gente habla de ello como de una religion.
zeybix
Buenas,
Esto que comentas está muy de moda y seguramente la oferta ni llega a los 900€, si por pedir que no sea, en fin.
Sobre tu comentario, cuando dicen programación lo primero es saber que es para ellos programación, en tu caso web, muchas veces le llaman programación a montar webs en Wordpress y éso no es saber programar.
Lo que quiero decir con ésto es que si quieres aprender algo nuevo, piensa en que te quieres enfocar, por ejemplo, saber montar webs en algún cms, pues Wordprss, si es para maquetar web, html y css, programación, php, javascript, sql, etc...
Podríamos estar hablando de esto un buen rato, pero espero haberte ayudado un poco.
Un saludo!