Problema en imprenta - fondos mas claros
Hola a tod@s.
A ver si me podeis ayudar. El tema está que he enviado a imprenta un archivo pdf, concretamente es un archivo indesign. La imprenta es de estas on-line donde no puedes ver muestras de impresión, te la juegas un poco ya lo se! He recibido hoy el material. La impresión impecable, un 10, pero hay unos cuantos elementos que tienen un fondo más claro, y definidos. Estos elementos son o bien imagenes psd o bien png, vamos que van sin fondo, utilizan el fondo del documento, el negro. Revisé en su momento y hoy lo he vuelto a revisar que no estuvieran en rgb pero no, están todas las imagenes, objetos etc, en cmyk.
Alguien que haya tenido este problema o algun impresor que me pueda decir a que se debe? Estoy esperando respuesta de la imprenta a ver que me dicen. Si no es fallo mio que acciones puedo llevar a cabo?, y si es fallo mio no se donde está. A ver si me podeis echar una mano.
Gracias gente.
tukobcn
Pueden influir dos factores:
Uno es el rip que utilice la imprenta y que este actualizado.
Y la otra puede ser a la hora de imprimir segun donde pongan el trabajo en la hoja puede que pida mas de un color o no pero todo dependera de lo que tenga abajo o arriba el maquinista ha de promediar el color.
txema_alonso Plus
Esos errores se producen siempre que hay degradados, transparencias y demás efectos de apariencia.
hay una manera muy sencilla de hacerlo, al igual que bruta.
CADA PÁGINA UN TIFF, LUEGO LO ACOPLAS EN UN PDF MULTIPÁGINA Y NO TE DA ERRORES DE NINGUN TIPO.
rafael_o Mod Plus
Este es un tema viejo, pero vamos a retomarlo.
La realidad es de que la gente quiere soluciones automáticas, con un botón o dos. Aunque me tachen de obsoleto yo insisto que un archivo de salida debe tener dos capas.
Una con un solo mapa de bits, sin transparencias, con todo lo que deba de tener ya aplastado. Toda transparencia, efecto, sombra, glow o lo que sea, ya, flat, finito, definido.
Una capa de vectores. Textos, plecas delgadas, algún logo. Sin transparencias, sin glows, sin sombras. Todo eso ya lo debiste de haber aplanado en en el mapa de bits.
De esa manera no hay pierde.
Y no es de que no puedas tener un archivo con la especificación PDF X4, es de que o controlas tu tus fondos y cómo se combinan los elementos o lo dejas que se conviertan con una configuración que no has controlado tú.
Aunque en el caso del post la imprenta se haya disculpado, no. No es su responsabilidad. Es responsabilidad del diseño no dejar cabos sueltos.
marga77face
A mi me pasa lo mismo, imprimo en mi casa y los malditos fondos de la imagen se imprimen claramente. ¿Cómo arreglaste?
cucumelo
Exportando como dices que haces, con PDF X-1a, creo que no deberías tener problemas en la mayoría de ocasiones, pero mira tú por donde...
Lo que nunca falla es el rasterizado de los efectos. O bien pasándolo por Photoshop y exportando en JPEG o TIFF, o bien haciendo el acople de las transparencias en el propio Illustrator. Cuando se trata de imprimir píxeles no hay RIP que falle.
Me alegro de que hayan respondido. Malo sería que fallaran otra vez en lo mismo, supongo que si decides reimprimirlo estarán prevenidos.
mcarmen
Hola a todos. Vengo con noticias a cerca del "problemilla" que hemos estado tratando. Después de varios mails y llamadas reclamando, desde hace 2 semanas, hoy tengo contestación. Reconocen haber cometido un error en imprenta, lo lamentan muchísimo ...etc etc. y me ofrecen un reembolso del pedido o reimpresión del mismo. Esta bien no?? Uf ! Ahora se me plantea nueva duda: pasará lo mismo de nuevo?? espero que no, aunque su politica y formas de impresión son las mismas y podrán tener el mismo error....en fin.
Pregunta de novato: ¿que parámetros tengo que mirar en el pdf a la hora de hacer la revisión o cual es el mejor procedimiento para detectar estos posibles errores? ¿está en mi mano o es cosa del impresor?
Gracias a todos por vuestra ayuda, me ha sido muy útil vuestros comentarios.
Saludos.
tazared
Mcarmen, no se si te lo repetirán, ya que yo creo que por no discutir con un cliente y los precios que tienen, les sea más barato repetírtelo que discutir con un cliente, pero la forma de imprimir en este tipo de imprentas (mal llamadas imprentas online, ya que son un tipo de imprenta que agrupa pedidos y eso es algo que lleva los mismos años que la imprenta tradicional) no es la misma que la imprenta normal.
La diferencia es que ellos agrupan 20 pedidos y los imprimen todos a la vez en lo que una imprenta normal imprime un solo pedido, trabajan con un programa informático que hace la imposición y lo pasa a plancha directamente por lo que es posible que tu trabajo pase del ordenador (que hace una comprobación básica de medidas, CMYK, etc...) al corte sin que 1 sola persona lo revise, esto tiene una ventaja de costes increíbles, por lo que sale muy rentable, pero tiene el inconveniente de que si hay un fallo de RIP, (como tu caso) un color corporativo, un corte especial, etc..) Pues te arriesgas a comerte el trabajo.
En este tipo de imprentas, (me imagino cual es la que has usado, pero prefiero no decir el nombre si tu no lo dices) te dan la opción de ver una prueba impresa y aún así el coste es mucho más barato que en una imprenta normal...por lo que es una opción muy recomendable para evitar este tipo de cosas, sobre todo porque si en la muestra no sale el error, tienes un arma muy buena para reclamar.
Una imprenta normal si que compara y ve tu PDF a la hora de imprimir de forma más manual y normalmente cuentan con una prueba digital impresa antes de imprimir, pero el coste es mayor.
Si ya preguntas porque siguen existiendo imprentas tradicionales y no son todas online, la respuesta es fácil, las imprentas tradicionales no viven o no deberían vivir de imprimir tarjetas y flyers baratos, ya que pueden hacer muchas más cosas que una imprenta online no puede, por otro lado, en algunas cosas son más baratas que una imprenta online y este es un abuso que hacen estas ultimas, ya que con el caramelo de tarjetas a 30€ ya se queda la gente con la copla de que son más baratas en todo y luego compran cosas como revistas 2 o 3 veces más cara...con esto no quiero criticar las imprentas online, son muy útiles depende para que cosas, pero no son la panacea para todo.
mcarmen
Gracias por tu comentario.
Aún estoy esperando respuesta del impresor!!! esto de imprimir desde Alemania tiene estos inconvenientes, espera que te espera, pero tengo las cosas bien claras. En cuanto sepa algo os informaré.
Gracias a todos por vuestros comentarios y/o experiencias.
luis16v
Hola, quizás llego un poco tarde a este post pero me gustaría dejar mi opinión.
Técnicamente y dato a dato no podría darte una explicación técnica a tu problema pero por mi experiencia (este caso lo he visto miles de veces) es un problema de las imagenes.
Yo personalmente no asumiria el error es más intentaría que me devolvieran el dinero o me repitieran el trabajo, la explicación es bien sencilla.... el impresor no tenia una prueba impresa para guiarse pero si tenia el pdf en pantalla, es de cajón que si en el pdf de pantalla no salen esos cuadrados tampoco a de salir en la versión impresa... y si aun así persiste la duda pues teléfono y pregunta al diseñador que no cuesta nada.
Gracias.
mcarmen
¿Y que es lo que debería haber hecho para que no pasase eso? Es la primera vez que me ocurre y en otras imprentas nunca he tenido este problema. ¿Es la imprenta que tiene que asumir este error? digo yo que se detecta a la hora de enviar a imprimir y se puede corregir/modificar los parámetros técnicos en el ripeado. ¿Que opináis?
Gracias.
magia
Mi preflight con Pitstop me indica el uso de color indexado en el PDF. Si bien hoy en día no suele ser un problema para la mayoría de los Rips (yo lo configuro solamente como advertencia) puede ser que con algunos en concreto llegue a dar problemas.
Explicándolo de una manera un tanto tosca, el acoplador de transparencias crea una imagen compuesta por la suma de la imagen transparente + el fondo que tiene detrás. Esto no da problemas y en este caso la imagenes son correctas y se acoplaron correctamente.
Pero en ciertos casos el acoplador de transparencias interpreta que se puede hacer una reducción del número de colores, por ejemplo cuando algunas transparencias actúan sobre determinados fondos uniformes, otro ejemplo puede ser la típica sombra paralela.
Como ya dije anteriormente eso no suele ser un problema y es aceptado por el estándar PDF/X-1 pero justamente haciendo un calco sobre la imagen que aporta mcarmen, he apreciado que las zonas con paños claros no corresponden a la imágenes acopladas, sino que coinciden con aquellas que se generaron con color indexado.
Esa es la razón "mas lógica" que le encuentro al problema.
viala_4
No trabajo en ninguna imprenta, trabajo en un estudio y como te comente es un problema del .psd y el rip. he visto varia veces este problema y te puedo asegurar que es eso. Fijate que el tamaño del cuadro más claro, es el mismo que el tamaño de la imagen con lo cual el problema lo da la imagen.
El tema de los problemas con el RIP se supone que está solucionado con los RIPs PDF Print Engine, si el impresor tiene un RIP antiguo basado en postscript este podrá darte este tipo de problemas con los .pdf. De todas formas cada RIP tiene comportamientos específicos que hacen poco predecible los resultados finales.
Como es un problema dificil de detectar el impresor a la hora de imprimir debería avisarte de lo que está pasando.
mcarmen
Gracias.
La verdad es que al ser on-line corres estos riesgos, pero como tu dices, no hay excusa para hacer el trabajo bien hecho.
En mi caso si que les adjunté un jpg de cómo tenia que quedar el documento.
A ver qué me dicen el lunes, no se cómo quedará esto.
cucumelo
Si el motivo es que han abierto el PDF y se han cargado algo, se me escapan los motivos por los que hubieran de hacerlo. Para mí es un archivo perfectamente válido. Si lo recibiera, lo mandaría directamente a filmar, sin más. Ahora bien, te estoy hablando del RIP con el que yo trabajo, lo que no quita que en otro dé error.
Lo que veo son dos cosas a tener en cuenta, una por parte de la imprenta y otra por la del cliente:
1. Ante algo así habría que levantar el trabajo de máquina (interrumpirlo) y consultarte.
2. El cliente debe adjuntar una prueba impresa para que el impresor tenga una referencia y no imprima a ciegas, sin saber qué debe esperar.
Supongo que cuando se imprime online se corren riesgos de este tipo, aunque en todo caso no es excusa. Siento no poder decirte más.
mcarmen
Os puedo pedir una cosa? (veo que estáis muy puestos en esto), me podríais explicar, brevemente, el procedimiento para la imposición de un documento? Los procedimientos que se hacen para llevar un pdf a la máquina?. Necesito saber que es lo que han hecho con mi pdf o lo que han dejado de hacer. ¿Que fuerza tengo para decir que han metido la pata? Debería saber que es lo que ha causado esto y no puedo dejar que me pisen, (uf!!)
cucumelo
He refinado el archivo para la imposición y no me ha dado ningún problema. Estoy con Pedro J.
pedro_j_2
El PDF que has mandado cumple con los requisitos del estándar PDF/X-1, el cual NO admite transparencias. Aunque hayas utilizado transparencias en InDesign, a la hora de generar el PDF como X-1 se han acoplado, por tanto ya no existen. Ocurriría lo mismo con imágenes RGB, no son admitidas y se convertirían automáticamente a CMYK con los ajustes que tuvieras configurados.
Mi conclusión es que no es problema de las trasparencias.
Sinceramente, creo que han metido la pata en algún paso. Quizá hayan hecho la imposición de forma manual, abriendo el pdf con Illustrator y se ha perdido alguna máscara.
Por otro lado, creo que deberían haberte mandado ellos un PDF para confirmación.
A ver si alguien más opina.
mcarmen
Gracias por tu respuesta.
La impresión es perfecta, a pesar de estas dos cosas que me comentas, está impresa con muy buena calidad, claro menos este error de fondos.
He leído que algunos rips no leen transparencias, que me decís al respecto? Puedo hacer que me repitan la impresión. Quiero saber si mi pdf es correcto para ir hasta el fondo con el asunto.
Gracias.
pedro_j_2
Solo le veo dos problemas al PDF:
-Imágenes pixeladas
-Textos editables (deberían estar pasados a curvas)
Ninguna de las dos cosas tiene que ver con el fondo, parece que de color está todo ok, en cmyk con valores en el fondo de (0-0-0-100)
mcarmen
La verdad es que no, no me dió ninguna advertencia. Siempre exporto igual ( PDF/X-1a:2001 ). Es raro que no te deje, no?
tazared
Buenas.
Imagino que has exportado o impreso el documento con impresión de alta calidad, si lo pasas por PDFX no te deja imprimir (a mi no me ha dejado imprimir el tuyo) tiene pinta de ser las transparencias que fallan en tu documento, da igual que esten en CMYK que en RGB.
¿No te daba ninguna advertencia al exportar?
mcarmen
He estado testeando de nuevo el pdf. En previsualización de salida, en mostrar imágenes me muestra las imágenes usadas y "casualmente" son todas las imágenes donde tengo errores. Compruebo el porcentaje de tinta donde me ha causado error y es del 100% negro, en la parte sólida del documento también 100% negro. Algún parámetro que no sepa y que debería de usar?
mcarmen
http://dissenysoriola.com/imprenta/menu%20promocio%202012-plus2.pdf
Sorry, ahí va.
mcarmen
El pdf, gracias por tu ayuda.
viala_4
Que mandaste un pdf o el indesign, a mi siempre me han dicho que muchisimos rip no gestionan bien los .psd ni los .png yo nunca los utilizo. Si mandaste el pdf seguramente se vea esa diferencia.
pedro_j_2
En el pdf tienen los mismos porcentajes de tinta?
Puedes subir el pdf a algún sitio para que podamos echarle un ojo? Aunque sea una de las páginas.
mcarmen
Para que veáis de que os hablo. Son esos recuadros en color más pálido.
NO están en rgb.
Alguien que haya tenido este problema o algun impresor que me pueda decir a que se debe?
¿Puede ser superposición de degradados?
Gracias.
mcarmen
Bueno, puse psd o png para referirme a que son objetos sin fondo, en realidad no hay png's(perdón) pero si psd's, eps y ai.
La única razón por la que se me ocurre que puede haber sido este error es que alguno de estos elementos tienen un efecto de superposición de degradado. Es posible que sea esto? no todos lo tienen pero es por descartar. A ver si alguien de pre-impresión me puede decir algo. La imprenta esta gestionando mi incidente y me gustaría tener información antes de hablar con ellos. Hoy no he dormido por culpa de esto, ahora ya he escarmentado de trabajar on-line sin pruebas de impresión!!! :(
pedro_j_2
Un png no puede estar en cmyk así que algo no está bien. Imagino que los png, al crear el PDF desde InDesign, o se han convertido en jpg cmyk o se han mandado en rgb.