InDesign, preparar para impresión
6 seguidores
Hola a todos,
mi primer trabajo con Indesign y tengo una duda final. Me pasaron un dossier corporativo para hacerle los cambios respectivos al 2007 (algún texto y un par de gráficos).
Todo lo deje "tal cual" con la seguridad que ese archivo ya ha sido imprimido, y las gráficas las importé mediante link en formato Illustrator EPS. En cuanto a colores no toqué nada. Y las antiguas fotos están en TIFF.
¿Lo tengo bien así? ¿Creando el PDF con InDesign ya tengo suficiente, sea impreso en digital o offset? ¿Hay que trazar textos? (si es que esto existe en Indesign o estoy diciendo una burrada)
Ya veis que estoy bastante perdido.
MUCHAS GRACIAS
mascacapas
"hace falta" <em>trazar</em> en Indesign?
No es mejor hacer PDF??
Usuario desconocido
michx
Aupa! ya se que este post es un poco antiguo, pero a ver si alguien me puede resolver alguna duda que tengo...
simplemente es como trazar los textos en indesign, teniendo en cuenta que tengo el programa en inglés.
Menú TYPE:
http://img249.imageshack.us/img249/7813/imagen1wg2.png
michx
Aupa! ya se que este post es un poco antiguo, pero a ver si alguien me puede resolver alguna duda que tengo...
simplemente es como trazar los textos en indesign, teniendo en cuenta que tengo el programa en inglés. de verdad, no encuentro la opcion x ningun lado. ¿hay algun parche que me pueda bajar para el idioma? es el indesign CS2 para mac, también me sugstaría saber si hay algun documento que te describa el interfaz en castellano por si no encuentro el parche
muchas gracias!
Usuario desconocido
Gracias por tu respuesta. Yo también solía trabajar con .eps y .tif, pero como me mencionó esto la propia imprenta cuando les entregaba el archivo de InDesign, no sabía el porqué.
magia
Wences
Magia, aprovecho para hacerte una pregunta. Una de las imprentas con las que trabajo me comentó que en los trabajos de InDesign que les enviaba (por si había algún texto que tenían que cambiar ellos) los archivos enlazados fueran mejor .ai (en lugar de .eps) y .psd (en lugar de .tif).
¿Es eso cierto o no hay apenas diferencias?
Wences, no se si entendí bien tu pregunta. ¿Te refieres a textos de AI vinculados en Indesign? Yo en ese sentido no he encontrado la diferencia entre AI y EPS desde la versión CS.
Puede que existan diferencias si los EPS se hubiesen creado con otro programa que no sea AI o en versiones inferiores.
Por ejemplo recuerdo que en la versión 10 de AI, había que marcar la opción ?crear archivo PDF compatible? para poder visualizar los AI en Indesign, sin embargo con los EPS no había problema.
Y por ejemplo, si guardabas como EPS, ya no podías volver a editar un texto con sombra, ya que se separaban en dos elementos.
Desde la versión CS puedes editar el texto llamando al vínculo tanto si es EPS como si es AI, ya que en los EPS se guardan también los datos nativos de AI para poderlo editar si fuera necesario. Pero para el resto de los programas, el EPS figura como acoplado, por eso si queremos conservar las transparencias en Indesign conviene usar AI.
No se si me he explicado bien o si te he liado mas aún. De todas formas si te sirve el dato, te diré que por norma y salvo en especiales ocasiones, uso el texto en curvas para archivos vinculados, cuando entrego para impresión. Dan muchos problemas por falta de tipografías que no puedes controlar, así que prefiero curarme en salud y si hay corrección de última hora, envío el Eps, el AI o el archivo de Indesign si es necesario. Los de pre-press cuanto menos toquen, mejor para todos.
Ah y en cuanto Psd o Tiff, reconozco que soy un chapado a la antigua, y sigo tirando de los Tiff, ya sea con trazado de recorte o con canal alpha. Mi trayectoria desde que solo existía PageMaker, pasando después por Quark me hizo ser un animal de costumbres. Será cuestión de ir evolucionando...
jordianton
dundabeta
Jordi... había escrito un post diciendo que había visto en tu web tus fotos y que me gustaban mucho... pero me lo han borrado.
Ummm... ¿no se puede decir en este foro que algo te gusta?
Ei!!! Muachas gracias por tu crítica.
Tus visitas serán bienvenidas.
Usuario desconocido
dundabeta
ahhh.... perdón pues
No problemo.
xk
ahhh.... perdón pues
Usuario desconocido
dundabeta
Jordi... había escrito un post diciendo que había visto en tu web tus fotos y que me gustaban mucho... pero me lo han borrado.
Ummm... ¿no se puede decir en este foro que algo te gusta?
Lo que pasa es que habías abierto un hilo nuevo donde estaba fuera de todo lugar. No es que no nos haya gustado tu comentario, sino que te equivocaste de botón y no sabíamos en qué hilo querías ponerlo.
xk
Jordi... había escrito un post diciendo que había visto en tu web tus fotos y que me gustaban mucho... pero me lo han borrado.
Ummm... ¿no se puede decir en este foro que algo te gusta?
hardface
Wences
Magia, aprovecho para hacerte una pregunta. Una de las imprentas con las que trabajo me comentó que en los trabajos de InDesign que les enviaba (por si había algún texto que tenían que cambiar ellos) los archivos enlazados fueran mejor .ai (en lugar de .eps) y .psd (en lugar de .tif).
¿Es eso cierto o no hay apenas diferencias?
Raro, raro.... lo mismo por ser todo Adobe mejor, pero no tendría porqué, para nada... es más, yo con psd transparentes con sombra me he encontrado alguna surprise...
jordianton
Muchas gracias Magia, ya estoy más tranquilo con lo que me comentas.
:-)
Usuario desconocido
Magia, aprovecho para hacerte una pregunta. Una de las imprentas con las que trabajo me comentó que en los trabajos de InDesign que les enviaba (por si había algún texto que tenían que cambiar ellos) los archivos enlazados fueran mejor .ai (en lugar de .eps) y .psd (en lugar de .tif).
¿Es eso cierto o no hay apenas diferencias?
magia
Si los EPS están bien hechos, tienen que salir bien. Si te refieres a que si hiciste bien en linkearlos, pues correcto, es la mejor opción.
Indesign si tiene una opción para trazar los textos y se llama crear contornos, para algunas cosas es muy práctico pero si es un documento extenso, no te lo recomiendo.
Si no estas familiarizado con la creación de pdf para impresión, quizá te convenga mas entregar el archivo en formato nativo de Indesign.
Y a su vez, entregar un pdf en baja resolución o una muestra impresa.
Para guardar el documento con todos los archivos linkeados y las tipografías usadas, tienes que usar la herramienta empaquetar que la encuentras en Menu > archivo.