Diseñar para impresión. Carta de restaurante
Hola a todos,
La verdad es que hasta ahora solo habia hecho diseño web, pero hace poco me ha pedido un restaurante al que le hice la pagina, que le diseñe la carta, y se lo entregue todo hecho. Pero claro me surgen muchas dudas, porque el diseño lo tengo hehco, el problema es como presentarlo al cliente, como llevarlo a la imprenta. Necesitaria un par de cosas,
Para un diseño de una carta de un restaurante
1) Ideas de como hacer la carta, es decir, tipo de papel, carpeta o lo que sea. Material resumiendo.
2) Como trabajo en el Photoshop para hacerlo (lleva mucho texto). Y si tendria que aprender algun otro programa que sirva mas para estas cosas.
Antes de nada, el cliente me ha pedido, que sea un carta Dura, en los dos sentidos, que no sea endeble y que dure (chiste facil), y que las hojas interiores no sean dificil de cambiar, ya que los menus van cambiando en cada temporada.
Gracias y un saludo a todos.
joshuatree
danideu
Bueno ya tengo el diseño, si quereis lo pongo po aqui, aunque creo que no se puede...
Sí que puedes, haz un jpeg de tu maqueta, súbela al www.imageshack.us y pon aquí el segundo código de la lista para que lo veamos.
Ejemplo:
Por lo que cuentas, estás haciendo algo con una imagen de fondo, y cientos de capas... Porque si no, no me queda muy claro que no puedas mover eso en photoshop...
Si hubieras optado por una maqueta simple y unos pocos detalles de imagen, me sumo al clamor popular: maqueta la carta en un programa de gráficos vectoriales o en uno de autoedición!!!
quondam
Estoy de acuerdo con Einstein, puedes usar una imagen para los títulos o encabezamientos, pero para el texto específico de los platos y precios, debes maquetarlo con un programa como Corel, cómodo y manejable
einstein Mod
Einstein
En cuanto al programa, aunque puedes hacerlo en Photoshop no es lo aconsejable. Tendría demasiadas capas y sería un archivo excesivamente complejo. Lo ideal es un programa específico: InDesign (o PageMaker para los nostálgicos), Quark, CorelDRAW, Illustrator, Freehand... pero por favor, no lo hagas en Word ni Powerpoint !
mascacapas
si te vas a poner desde zero, ponte con la Suite de Adobe? Indesign e Illustrator que tienen mejor integración con Photoshop, Acrobat, etc.
dr
yo usaria indesign para maquetar el texto y la iamgen creada en photoshop por detras
danideu
Bueno ya tengo el diseño, si quereis lo pongo po aqui, aunque creo que no se puede, en fin, que programas me aconsejais que aprenda a utilizar bien a parte del photoshop, por si tengo que hacer otra carta, algun triptico y demas.
La verdad es que el photoshop, al tratar el texto con un documento tamaño A3 o A4 me va muy pero que muy lento el simple echo de copiar y pegar texto, y encima a veces me sale un aviso de memoria virtual insuficiente. Y ya la he subido la memoria virtual, y de memoria Ram tengo 1 gb,
En fin, si podeis resolverme el tema de la memoria, y que programa aprender para proximos trabajos os lo agradeceria.
Saludos.
einstein Mod
No descubro nada nuevo si digo que el mejor programa es aquel que sabes manejar mejor.
Sería bueno que danideu aprendiera a manejar otro programa, pero no para diseñar una carta de restaurante, sino por su propio beneficio. Photoshop es un programa muy completo, pero es sólo una parte de lo que necesita saber un diseñador. ¿qué pasará si un día necesita hacer una revista? ¿o un libro?
Para solucionar este trabajo, en particular, quizá no tenga tiempo de hacer muchas aventuras. Pero, pensando en el futuro, sería una buena cosa comenzar a aprender algo nuevo...
egoexmachina
Yo también lo haría con ese software, pero porque lo conozco. Lo que digo es que para 4/8 págs que puede tener una carta, no pasa nada con que le mande unos tiffs a su imprenta digital, se impriman y queden fetén. Y es por ello que le digo que hable con la imprenta antes y le den unas directrices sobre formatos, tamaños, sangres, tipografías, negros, colores, etc.
Lo que me cuesta imaginar es aprender a manejar un software como indesign para maquetar una carta de un restaurante: Eso si es matar moscas a cañonazos, en mi opinión.
germinal
Ego, coincido con el personal, como poder hacerse con potochop, se puede hacer, pero considero que es matar moscas a cañonazos. Yo la haría desde Indesign, o como mínimo en Freehand.
Más fácil.
Un saludo: Germinal
mascacapas
ego: discrepo contigo. Si lo haces todo en photoshop es cuando van a salir los problemas y se puede fastidiar el trabajo? No creo que sea tan complicado colocar la imagen de fondo y maquetar los textos en un programa específico para esto?
egoexmachina
Busca una buena imprenta digital ( con calidad y opciones de papel, acabados, etc.) para hacer la tirada que necesites y busca en una encuadernación formas de crear el continente o carpeta que sean originales y duraderas.
Respecto a software, siempre lo mismo, aquel que te resulte más cómodo y pueda hacer el trabajo. Habla con el que lo vaya a imprimir para ver como les mandas los archivos, como quieren los colores, las sangres, la imposición, etc.
Si es photoshop, que lo sea. Evidentemente has de cuidar los detalles, pero aprender a manejar un programa ahora mismo para ese trabajo puede ser demasiado pesado y además no te permitirá manejarte con la soltura necesaria, pues estarás pensando si lo que haces lo haces bien. Y el problema ha de estar en como solucionas el trabajo de la carta en sí, no en volverte loco con el formato, etc.
einstein Mod
En relación al papel, una buena solución es imprimir en láser color de buena calidad /una carta será, segruamente, una cantidad reducida), en un papel grueso (un coteado mate de 300 grs) y plastificarlo. Hay plastificado brillo y mate, eso depende del gusto, yo personalmente prefiero mate.
En cuanto al programa, aunque puedes hacerlo en Photoshop no es lo aconsejable. Tendría demasiadas capas y sería un archivo excesivamente complejo. Lo ideal es un programa específico: InDesign (o PageMaker para los nostálgicos), Quark, CorelDRAW, Illustrator, Freehand... pero por favor, no lo hagas en Word ni Powerpoint !
Si lo imprimes en digital láser o chorro de tinta, no importan los colores que uses, pero si lo fueras a imprimir en una imprenta, recuerda que tanto las fotos como los rellenos deben ir en modo CMYK. La elección entre imprenta y digital depende de la cantidad. Si haces 20 ejemplares, en imprenta sería demasiado caro.