Dudas imágenes de documento para impresión digital (72ppp o 300ppp)
Hola, tengo que imprimir un libro ilustrado (un único ejemplar) el cual incluye bastantes fotografías tomadas con un móvil, las cuales tienen las siguientes dimensiones y ppp:
Formato: JPG
3024 x 4032 pixels
72ppp
Me gustaría saber si para impresión digital si entrego documentos pdf con estas imágenes se obtiene buena calidad, o si es necesario alguna transformación a 300ppp. Mediante un programa que retoca el exif he creado copias también de las mismas imágenes convirtiéndolas a 300ppp sin alterar tamaño ni dimensiones.
¿Con qué imágenes debo trabajar para entregar el documento a la imprenta para impresión digital? Imágenes originales de 72ppp o las mismas imágenes con el exif retocado a 300 ppp.
Gracias.
lidiaguai
Es cierto que en las imprentas solemos pedir 300 ppp de resolucion, auque la digital no la necesite tanto pero es porque a veces no sabemos si lo imprimiremos en maquina o en digital y asi ya lo tenemos para ambas opciones.
Desgraciadamente la mayoria de las veces lo que nos llega esta por debajo de 200ppp para todo y no les importa mucho
ultracharlie
Estoy de acuerdo con lo que te exponen en el foro , yo cuando son imágenes de gran tamaño o de gran formato , utilizo 75 , tamaños de 350 cm x 350 cm mínimo y si no uso 300 para el resto , eso si la imagen tiene que ser de calidad para que no pierda calidad
cara_m
Buenas! Ojo con el tema DPI y resoluciones en impresión, una foto a baja resolución te fastidia todo el trabajo de imprenta y el resultado es malísimo. Para resolver dudas os adjunto este artículo donde lo explican muy bien, de hecho es una imprenta. https://www.cevagraf.coop/blog/ppi-dpi-lpi-resolucion/
Espero que os pueda ayudar. Saludos!
fullrock2021
Hola buena tarde. Deseo mandar a imprimir camisetas en DTF y de esta manera tratar de ganar algo adicional para ayudarme con mis gastos. La medida que me recomiendan es 30*40 y sin fondo. Aunque desde que conocí este mundo me encantó, realmente no se nada de diseño aun cuando tengo Photoshop e ilustrator entre mis programas. Pero necesito ayuda por favor para poder hacerlo. Me urge realmente.
rafael_o Mod Plus
Cuando metes una foto dentro de un programa vectorial, especialmente si tienes la imagen linkeada externamente, no le pasa nada a la foto, no se toca, no se resamplea, nada de nada.
Cuando haces chiquita la imagen dentro de InDesign por decir, la resolución automáticamente cambia, dinámicamente, en tiempo real sin que lo notes. Es como que tu perro ande corriendo por la casa. Automáticamente si está lejos, lo verás más chico y si te lame la cara... pues verás una enorme lengua dominando al planeta.
Juegas con el tamaño y en respuesta, directo, impsofacto la resolución se ajusta...
La única ventaja de resamplear un lote de imágenes antes de importarlas (SIN RESAMPLEARLAS), es de que el tamaño inicial será el tamaño directo que te da tenerla a 300, pero nada más.
lospokeros
Gracias a todos.
El asunto es que muchas imprentas piden los originales en 300ppi aunque sea para digital.
Sí rafael_o, estoy armando el proyecto en vectorial y luego lo exporto a PDF. Entonces ¿daría igual utilizar imágenes de 72ppi o las mismas imágenes resamplearlas antes de utilizarlas en la maquetación puesto que se pueden resamplear en el momento de exportar el PDF? ¿Es correcto?
rafael_o Mod Plus
1. Einstein tiene los dedos llenos de razón.
2. Tu foto mide 3024 x 4032 pixels o sea 12Mpx. Ya, eso mide, no puedes hacer más, ni regresar el tiempo para usar otra cámara. Fijo, Kaput, Tema cerrado.
3. 300 PPI es un mito más grande que los unicornios morados. 200 PPI es más que suficiente para imágenes en impresión digital, pero este es un tema suuuuuumamente ámplio y depende de muchas cosas.
4. Ahora vamos a hacer algo de mate.
Tu foto de 3000x4000 a 200PPI puede medir 15x20 pulgadas, o 38.1x50.8 cm
Tu misma foto a 300PPI 25.4x33.8cm
Tu misma foto a 100PPI que todavía es decente para un póster digital. 76.2x101.6 cm
Todas, todas las opciones son tu misma foto.
----
Lo del PDF significa que estás armando tu proyecto en algo como Corel, Illustrator o Indesign. Entonces a la salida simplemente ponle "resamplear imágenes mayores a 300PPI a 300PPI"
marianaeguaras
Las imprentas con las que he hecho libros en impresión digital siempre han pedido mínimo de 300 dpi para las imágenes, y lo mismo exige Amazon, que trabaja con PoD en impresión digital.
einstein Mod
Es exactamente lo mismo. Pero para que te quedes mas tranquilo trataré de explicarlo lo mejor posible.
Normalmente se habla de imágenes a 300 dpi para impresión (offset) y a 72 (o 96) dpi para web. Para impresión digital no es necesario tanto, con 200 dpi sería suficiente.
En tu caso, solicitan imagenes de 3024 x 4032 pixels. Da igual que sea de 72 o de 300 dpi, lo unico que cambia es la medida de impresión. La imagen siempre va a ser la misma. En un caso medirá un poco mas de 24x35 cm y en el otro será mas de cuatro veces mayor, pero es siempre la misma imagen, la misma calidad.
Para entenderlo mejor, pensemos en un tablero de ajedrez. Aunque no juegues al mismo, sabrás que es un tablero de 8 casillas alternadas blanco y negro de cada lado. Si lo consideramos una imagen, sería un mapa de bits monocromático (blanco/negro) de 8 x 8 pixeles. El relleno sería una trama de 50% con punto cuadrado. ¿cuanto mide el tablero? pues da igual la medida, podria ser pequeñito para jugar en un viaje, de 10x10 cm o muy grande, de un metro cada lado. Pero siempre va a tener 8x8 pixeles, lo que en un caso serán cuadrados mas grandes o mas pequeños, pero es siempre la misma imagen, el mismo contenido. Solo se amplia o se reduce. A menos que en Photoshop elijas "remuestrear" la imagen ( es decir, que en lugar de 8x8 tenga por ejemplo 800x800) la imagen va a ser siempre la misma.
En tu caso, el "tablero" es de 3024 x 4032 pixels, es decir, tiene 3024 cuadrados por un lado y 4032 por el otro. La resolucion hara que se vea mas gran o mas pequeño, pero la imagen es siempre la misma