Problemas impresión con degradado
Buenas, a ver si alguien me puede ayudar con este tema.
Estamos desarrollando una id. corporativa, donde el logo lleva degradado.
No juzguéis demasiado el nombre y composición porque es ficticio y hecho deprisa y corriendo...
En los elementos de papelería corporativa, queríamos que tuviese un degradado en la parte inferior de la misma.
Vemos varios problemas.
1. Como definimos el degradado para la imprenta? En principio lo hemos hecho con CMYK para que no nos de problema. Al imprimir en digital no pasa nada, pero como definimos el degradado para que nos entienda cualquier imprenta?? Con sobreimpresión? Realmente son 3 degradados superpuestos, con 3 opacidades distintas, para conseguir el efecto deseado...
2. Cómo definir un degradado de este tipo para imprimir documentos a sangre? Si el degradado tiene el punto de inflexión al 20%, y quiero que en mi diseño se muestre tal y como va en consonancia con el logo... Que debería hacer? Pues si le doy una sangre de unos milimetros, no va a ser el degradado exactamente igual que el del logo...
No se si me explico muy bien. Vengo del mundo de la web y la imprenta me suele dar bastantes quebraderos de cabeza...
De hecho si a alguien se le ocurre alguna posible pega, solución, cualquier cosa con la que me vaya a tener que pelear en la imprenta que me diga...
Os adjunto un pdf e imágenes para que podáis ver el ejemplo más concreto...
Gracias por adelantado!
cucumelo
¡Por fin! Después de varios días de navegación intensiva, aquí está la tabla: Cálculo de la longitud máxima de fusión de los degradados.
Era ya un asunto personal. ;)
cucumelo
Por un lado: olvídate de la sobreimpresión. En realidad, el programa las está aplicando automáticamente al dibujar el degradado y no tienes que preocuparte siempre que en el PDF que vayas a enviar visualices el degradado correctamente.
Para evitar banding en los degradados yo suelo rasterizarlos y añadir algo de ruido, pero así pierdes el control vectorial que entiendo quieres conservar. De todas formas, es bueno tener en cuenta que para grandes tamaños los degradados deben tener unos pasos intermedios. Hay una tabla en la ayuda de Adobe que ahora mismo no encuentro.
Por otro lado: la sangre que des al documento no tiene que afectar en abosluto al degradado. En todo caso, es cuestión de añadir unos centímetros más de cada color por su lado. Es decir, un poco de 376 por la izquierda y un poco de 313 por la derecha. Y listo.
O lo mismo no he entendido bien el problema...
ramone1978
Si, exacto ese es el problema.
Entonces lo intentaré solucionar así. Simplemente añado unos centímetros a dcha e izq con el color inicial y final y listo...
Si podéis alguno ilustrarme sobre la tabla de pasos intermedios, pues haremos también lonas, y carteles a gran tamaño...
Muchas gracias Cucumelo!