Duda con impresión de tramas blanco y negro en imprenta
Buenas, resulta que estoy imprimiendo un tomo de cómic que parte de una edición escaneada que lleva tramas en blanco y negro. Lo he maquetado en indesign y cada página es un PSD que he convertido a mapa de bits para que la mancha de negro sea uniforme, nada de tonos de gris que hagan perder el trazo. El PDF que he mandado a imprenta va en FOGRA39 ya que hay páginas en blanco y negro y a color por todo el tomo.
La cuestión:
llevé a imprimir en dos imprentas diferentes y una de ellas hace que la impresión de las páginas en blanco y negro forme un ligero patrón de "moiré" en las tramas de puntos más pequeños , cosa que con la otra imprenta no sucede.
El moiré se forma de por sí al venir de origen escaneado pero el caso es que como comento, en las zonas de puntos más pequeños (trama ligera) no se aprecia. He llevado también para comparar a copisterías con diferentes máquinas y tampoco me forman ese moiré. Entonces, dado que estoy muy interesado que esa imprenta en cuestión imprima el tomo por la calidad que saca en general y precio competitivo, ¿cómo podría hacer para que no me lo imprimiesen con ese moiré? ¿Hay alguna indicación o ajuste que yo pueda retocar para evitarlo?
Os pongo una muestra donde espero que se aprecie.
Muchas gracias.

andrewlg
como soy un poco terco seguí probando con la imagen, puesto que con la máquina han hecho pruebas cambiando las tramas y papel y nada.
1) otras formas de mapa de bits -> por defecto yo convertí todo a mapa de bits 300ppp con tramado de difusión, que bajo mi punto de vista era la mejor opción. Probé otros modos y me daba la sensación de que ensuciaban la imagen o que faltaban trazos del dibujo del cómic.
2) grises -> ecualizar -> una pena que se oscurezcan algunos píxeles no deseados que en la imagen del cómic no se ven...un arrastre del artefacto de compresión jpg supongo. Era un intento por hacer que todos los puntos tuvieran un tono parecido de negro.
3) reducir la resolución de las imágenes monocromáticas al exportar el PDF en indesign. Por ejemplo a 290 o 270. El efecto muaré parecía reducirse pero las líneas curvas del dibujo se deformaban. A 270 los bocadillos de diálogo parecían pixelados.
4) Guardar el archivo original en jpg y luego exportar el PDF a ver si sucedía algo. Sale igual.
5) Por último, un desenfoque gaussiano de la página en grises para volverlo a enfocar después y sacarlo a mapa de bits. A priori la densidad de puntos de la página en PDF parece haber aumentado sin perder calidad. Todavía no me han sacado la prueba para corrobar si esto funciona. Si no lo hace no sé qué más inventar la verdad.
einstein Mod
habrá que probar en otro sitio donde tengan un equipo diferente
andrewlg
Gracias por el apunte Einstein,
pues me han dicho en la imprenta que no tienen un modo concreto para sacarlo tal como foto o gráficos, que imprimen en cmyk con lo que viene. He mandado en 1200 y tampoco hay diferencia. Parece que no voy a poder evitar que salga ese efecto, debe ser cosa de su máquina de impresión.
andrewlg
Gracias por la respuesta. No son muchas copias, va en impresión digital. La página va en mapa de bits, o sea que eso debe ser la profundidad que me habías propuesto (1 bit). En copisterías ha ido genial pero en esta imprenta que menciono lo sacan con cierto patrón de moiré, sin saber ellos el motivo (alegan que "si se ve en pantalla, es inevitable).
Ponerla a 1200 de resolución no sé si arregla algo ya que luego al exportar el PDF para mandar el archivo a imprenta dicha resolución es reducida por indesign a 300.
No se me ocurre mucho más...¿pasando de RGB a color indexado puede mejorar algo?
Gracias.
rafael_o Mod Plus
Hay que definir si en realidad lo estás llevando a una imprenta o lo estás llevando a una copistería.
Imprenta es digamos donde te van a sacar 1000 impresiones en offset, donde se tiene que tramar el mapa de bits.
Si solo vas a sacar unos cuantos ejemplares es en realidad una copistería, donde las impresiones son digitales.
---
En cualquier caso, cualquier imagen de 8 bits por canal, ya sea una imagen en escala de grises, una RGB o una CMYK va a tratar de ser tramada, principalmente si se va a usar un medio tono (como en la impresión offset)
Lo ideal sería que la imagen fuera de 1 bit, pero esto implica jugar con la imagen y aumentarle la resolución unas 4 veces, por ejemplo si la imagen está a 300 PPI, debería ser de 1200PPI para que pueda usarse más o menos equivalente en 1 bit.
La otra es hacer lo contrario. En los lugares donde haya gris, difuminarlo para que se convierta realmente en gris, y quitar la trama inicial.