Test de ignorancia: ¿sabes de qué estamos hablando?
Cuando hoy, a través de Menéame he llegado a esta nota en el blog de Scott Adams, he tenido uno de esos momentos en que lees una opinión que coincide con la tuya (lo que, quieras que no, te reafirma en tu postura y te alimenta el ego y esas cosas).
En la nota el autor habla de (la idea de) crear un wiki con tests de ignorancia (o de conocimiento) de un tema en concreto, y que sirviera de baremo para saber hasta que punto una opinión es válida. En realidad Scott Adams es bastante estricto y propone que las únicas opiniones válidas sean las que pertenecen a personas que consigan un 100% de la puntuación en el tema concreto del que se discuta. Por así decirlo, lo que el propone es que si no pasas el test, tu opinión se considere no válida y no puedas dar tu opinión.
Suena muy duro (y un poco cabrón según se mire), pero lo cierto es que coincido con él, no en la idea de la creación de un wiki, sino en el fondo: las opiniones sobre un tema concreto pueden no ser válidas, o al menos no equiparables a otras, si quien opina no sabe de qué está hablando.
Y es que en este foro (y esto enlaza con otros hilos en los que se ha comentado de manera muy genérica la pérdida de calidad en las discusiones) hay un elemento objetivo, y es que en casi todos los hilos (especialmente aquellos con más de una página) acaba apareciendo alguien que no ha leído el hilo y no sabe de qué se habla.
Comento ésto porque, por ejemplo, en el hilo Nueva imagen de CNN en Español, queda claro lo que digo.
Hasta tres veces hemos aclarado distintas personas a qué pertenecía el logo (CNN en español, que no CNN en España). Aunque curiosamente tanto en el título del hilo, como en el mensaje original que lo abre, como en el artículo que enlaza, se especifica.
Y del resto, la mayoría de mensajes se reparten entre bromas, juicios subjetivos (del tipo no me gusta) y similares.
¿Alguien más ha tenido la misma sensación, de que en general hay muchas opiniones de personas que no se han tomado la molestia de saber de qué se habla?
¿No contrasta eso con el hecho de que cada vez hay más quejas porque el diseño no es tomado en serio por terceros (clientes o jefes), si ni nosotros nos lo tomamos en serio?
PD. Y esto ya si es una opinión personal, pero los comentarios del tipo +1 o estoy de acuerdo deberían estar prohibidos.
agueda
dem
Estoy totalmente de acuerdo con Dem en todo lo que dice... gracias Fran Rosa y Magia, a demás me he enterado de un poco de la historia de Domestika.
hartum
Bueno volviendo al tema sobre ignorancia y demás, hay un refrán (ya sabes eso de la sabiduría popular) que dice:
- 1 médico cura.
- 2 dudan.
- 3? Muerte segura.
Es decir que a veces mas que por ignorancia, los post se tuercen porque mucha gente mete mano a lo mismo, y eso esta directamente ligado a que ahora mismo en dmstk somos ciento y la madre (ah no, perdón mas de 40.000).
domestika Profesor Plus
Actualmente somos más de 40.000 usuarios registrados en Domestika; de estos, más de 15.000 se han registrado en el último año. La curva de crecimiento es notable y, como es normal, esto puede afectar a la configuración natural de la Comunidad. Sin embargo, creemos, los valores de Domestika permanecen inalterados desde su nacimiento y el carácter abierto, plural, no restrictivo y participativo de Domestika forma parte de su más íntima esencia.
Muchos de los que participamos y conformamos a diario Domestika no estamos aquí desde su inicio y quizá es posible que muchos de nosotros tampoco participemos tan activamente como ahora de Domestika en el futuro; sin embargo, Domestika tiene y ha tenido sentido para todos en la medida en que nunca ha renunciado a su identidad.
hartum
....Pues cuando aparezca Wences se lo comentáis y......., oh wait!!!!
Usuario desconocido
naroa
Puede ser, sí.
Usuario desconocido
Yo creo que cuando se quiere cambiar de base la plataforma, es mejor crear otra, como dice Lidiavv.
Usuario desconocido
Los más guapos y más guays no, por mi, con que no entren trolls y gente que sólo participa para que le saquen las castañas del fuego o cuando necesitan X sin aportar nada es suficiente.
lidiavv
Si a Domestika se entrara por invitación o referidos no sería Domestika. Si tantas ganas teneis de limitar crear vosotros una comunidad paralela con invitaciones y referidos, moderarla, mantenerla, y trabajarla. Y que entren sólo los más guapos y los más guays.
Menos parrafadas y más información...
Usuario desconocido
Li Genzken
¿Y crees que cuando esto alcance el nivel de yahoo answers esos usuarios seguirán por aquí?
Por muy nazi que parezca, a domestika se debería acceder por invitación/referidos, eso es lo que lo hacía diferente de cualquier otro foro de diseño, que había calidad. Si se vuelve un foro general y se masifica... bueno, veremos que pasa..
li-1
Pensé en no entrar a participar en un hilo en el que, a priori, entendí que se proponía poco menos que una 'ethnic cleansing'.
Pero al leer más, creo que está bien que sepamos por qué extraña o no razón estamos aquí. Y coincido con el grupo de los que comentábais que entraron en dmstk para saber 'cómo se mueve' la gente de este sector en España (y por extensión en otros países con hispano hablantes :)
En este foro, como decíais hay de todo, como en todas partes donde no se piden requisitos para entrar. Y eso, en mi opinión, es una foto diaria de lo que está pasando.
Yo soy otra más de las que se rebota cuando lee determinadas cosas, y me frustra igual en el foro que cuando lo escucho en directo. Pero cuando uno quiere estar enterado de las cosas, es lo que tiene, si no quieres saber, apagas y te vas. Aún así he de reconocer que dmstk aporta. Aporta gente interesante que cuando menos te lo esperas te sorprendes leyendo lo que tú misma hubieras escrito, aporta brillantes personajes con un sentido del humor a prueba de bombas, y aporta, sobre todo un punto de encuentro en un mundo lleno de 'todos-a-su-bola'.
Yo echo de menos el sentido del humor en el tono de otros foros, y también a veces me gustaría más de esos que están menos...
Aunque pensándolo bien, con dos frases al mes algunos superan los 486963 párrafos que han escrito otros copypasteandose a sí mismos ;)
dem Mod
Me encanta leeros a los dos, y lo digo sin ironía...
Sobre éste hilo, me gusta la actitud de Fran Rosa de plantear temas, muchas veces interesantes, para comenzar un debate y darle vueltas al coco, me parece que le da mucha vida al foro, me suelen gustar bastante tus comentarios...
En éste tema en concreto, estoy completamente de acuerdo con Magia, esto es un foro, y aquí entra cualquiera, desde el profesional del copón hasta el que sólo tiene curiosidad por éste mundo. Eso no se puede controlar y en cierto modo enriquece el foro... También hay que tener en cuenta el estado de ánimo de cada uno y cómo te pille cuando entras aquí a leer un hilo. Si estás a tope, te lees todos los hilos y te escribes un ladrillo de 20 párrafos. Si estás cansado de todo el día, quiza no escribas. Si estás jodido por ver que las ofertas de empleo que encuentras son de 800€/mes, pues igual entras aquí en modo incendiario... Si tu jefe te ha tocado las bolas todo el día, quizá solo quieras relajarte un rato y hacer un par de bromas con los foreros...
No sé, lo voy a meditar delante de un café...
magia
Ahora que has hecho dos preguntas bien concretas, te voy a dar mis respuestas (que no tienen porque coincidir con las de los demás) a sabiendas de que también volveré a repetir las mismas cosas que ya dije.
“la primera si realmente es cosa mía o pasa muy a menudo (que la gente escriba sin leer el hilo, habiendo comentarios sueltos, pero no un diálogo)”
No es cosa tuya, pasa muy a menudo.
“ la segunda, lo contradictorio de que cada vez haya más quejas por lo poco en serio que se toma a la profesión, y simultáneamente no parece haber discusiones serias. Que no es que tenga que ser todo un drama, pero lo lógico (pienso yo) sería que hubiese de todo.”
Puede parecer contradictorio, pero también puede ser que uno sea la consecuencia del otro. Si hay mas cachondeo que temas serios, (no he contabilizado cada uno y el don no me da para tanto) no creo que sea porque la mayoría de la gente del foro sea ignorante o no llega a cierto nivel, probablemente sea la manera de descargar la bronca por la pésima situación en la que se encuentra nuestra profesión. Y si me dices que la culpa la tenemos nosotros mismos, te doy la razón. Pero en definitiva, el problema no está en el foro, la situación del foro es solo un reflejo de la situación que atraviesa nuestra profesión
Para bien o para mal, soy el único que ha seguido posteando en el hilo que has abierto, si eso también te molestó, entonces les cedo el puesto a los famosos “reputados profesionales” y lo termináis de discutir juntos.
fran_rosa
Magia: Porque por el tono de todos los hilos donde escribes, parece que te molestan algunos comentarios de "gente que no esta puesta en el tema". Quizás no te hayas dado cuenta, pero desde fuera se nota bastante. Y porque has abierto un hilo específicamente para hablar de ello y, además, hemos llenado dos páginas sin llegar a nada mas allá de lo que ya sabíamos.
La verdad, no sé qué quieres que te diga. A mi no me molesta nadie, y si en la docena o así de temas en los que habré participado con este perfil has llegado a ver alguna opinión mía de la que ni yo soy consciente, pues no sé, enhorabuena por el don. Pero lo más curioso es que me dices que no llegamos a nada, que no sacamos nada en claro, pero sigues respondiendo.
Yo, y ya me parece absurdo volver a repetirlo, he iniciado el hilo para (partiendo del blog que enlazo) plantear un par de preguntas, la primera si realmente es cosa mía o pasa muy a menudo (que la gente escriba sin leer el hilo, habiendo comentarios sueltos, pero no un diálogo), y la segunda, lo contradictorio de que cada vez haya más quejas por lo poco en serio que se toma a la profesión, y simultáneamente no parece haber discusiones serias. Que no es que tenga que ser todo un drama, pero lo lógico (pienso yo) sería que hubiese de todo.
magia
Fran Rosa
Porque por el tono de todos los hilos donde escribes, parece que te molestan algunos comentarios de "gente que no esta puesta en el tema". Quizás no te hayas dado cuenta, pero desde fuera se nota bastante. Y porque has abierto un hilo específicamente para hablar de ello y, además, hemos llenado dos páginas sin llegar a nada mas allá de lo que ya sabíamos.
Si solo querías comentarlo porque te chocaba, ya lo has hecho, pero no se que mas se puede discutir. Tú mismo lo has dicho, y un par de veces en este hilo, esto es un foro. Y aquí entra gente de toda clase, con todo tipo de conocimientos y con todo tipo de carácter. El que comparte, el que conversa, el que discute y que solo se dedica a joder a los demás.
Probablemente en un círculo más cerrado las cosas serian distintas, pero a raíz de eso entré yo en este hilo, y a raíz de eso otros te han hecho comentarios que se pueden considerar “hostiles”. No me mal interpretes, no digo que es un caso perdido, o un tema del que no se debe hablar, es simplemente que estamos dando vueltas sobre un tema y no salimos con nada en claro.
El aporte de Aleix, me parece lógico y estupendo para para un foro exclusivamente técnico. En un foro de opinión, el tener en primera plana los comentarios de los “reputados profesionales” me resultaría totalmente indiferente, por no decir tan incómodo como te resultan a ti los comentarios de la gente que entra sin leer.
naito
Aleix Pellicer
:D
Usuario desconocido
Yahoo Domestika Answers!
(coming soon!)
drama
Ten cuidado con lo que deseas porque podría hacerse realidad; vaya a ser que a la hora de realizar el test no consigas pasar la prueba.
fran_rosa
Magia: (…) me parece que te estás demasiado obsesionando con un tema que ya todos conocemos y que, de momento, no tiene una solución práctica. (…) Si propones alguna forma razonable de solucionar aquello que te está incomodando desde que empezaste a postear, creo que todos estaremos encantados de conocerla. Mientras tanto, el hecho de que sigas insistiendo en lo mismo, no creo que nos lleve a ninguna parte.
No entiendo por qué crees que estoy obsesionado, la verdad.
Lo cierto es que no tengo ninguna solución práctica, ni tampoco era mi intención buscarla. Aunque lo que comentaba Aleix me ha parecido interesante. Sólo comentaba algo que, como ya he dicho, me choca por ser un foro específico, con gente que nos dedicamos (algunos con vocación y todo). Pero vamos, que eso de que no nos va a llevar a ninguna parte, pues por esa regla de tres, igual habría que cargarse medio foro (y concretamente off-topic igual casi entero).
Yo lo único que pretendo es discutirlo. En un foro. Qué cosas, ¿eh?
magia
Fran Rosa
Tranquilo Fran que no es nada personal, y a mí tampoco me gusta darle mas vueltas a un tema de las que sean necesarias. Pero me parece que te estás demasiado obsesionando con un tema que ya todos conocemos y que, de momento, no tiene una solución práctica. Aunque como bien dijiste, cada cual que opine sobre lo que le plazca.
Si propones alguna forma razonable de solucionar aquello que te está incomodando desde que empezaste a postear, creo que todos estaremos encantados de conocerla. Mientras tanto, el hecho de que sigas insistiendo en lo mismo, no creo que nos lleve a ninguna parte.
Usuario desconocido
La vuelta al cole, que guay!!
"Domestika, el lugar donde la aristocracia del diseño decide si hablas o no (y si eres un ignorante, por extensión)", mola, voy a darle una vuelta al eslogan, pero primero me hago un test para saber si sé hacer eslóganes, no vaya a estar perdiendo el tiempo ;)
Piro de vacaciones, felices vacaciones de invierno para aquellos que las tengais y ánimo a los que no.
fran_rosa
Magia: Yo después de leer eso, he entendido lo mismo que Laba y, por lo que veo en el resto de los comentarios, me parece que más de uno también. Quizás tengamos que pasar todos un "test de ignorancia" para poder seguir hablando en este hilo…
Las interpretaciones son libres. Y si coges sólo un fragmento, son numerosas. Yo ya he dicho lo que he dicho, lo he explicado, y he explicado a lo que me refería y quería decir, en varios comentarios. Ya si quieres discutir sobre la diferencia entre saber de qué se habla y saber de lo que se habla, eres libre de hacerlo. A mi me parece innecesario. Pero vamos, cada cual que opine sobre lo que le plazca.
magia
Fran Rosa
No he dicho que lo hayas mencionado. Los signos de interrogación, hasta el día de hoy, siguen significando pregunta y no afirmación.
Fran Rosa
Yo después de leer eso, he entendido lo mismo que Laba y, por lo que veo en el resto de los comentarios, me parece que más de uno también. Quizás tengamos que pasar todos un "test de ignorancia" para poder seguir hablando en este hilo...
fran_rosa
Laba: Es que eso no es lo que habías dicho al empezar el hilo.
Para iniciar el hilo he usado la nota del blog de Scott Adams, que sí habla de conocimientos. Pero yo en todo momento me he referido a la gente que no lee los hilos antes de participar (y, por extensión, a la gente que más que participar dice cosas que no vienen a cuento o que no aportan nada).
Usuario desconocido
Es que eso no es lo que habías dicho al empezar el hilo. Hablabas sobre cuantificar el valor de las opiniones en función del conocimiento...
Lo de saber de que va la cosa antes de participar, ¡por supuesto!
fran_rosa
Laba: Con actitudes como esas no existiría el sufragio universal.
¡Hala! Sin exagerar ni nada.
Laba: Humildad, por favor, humildad.
No veo qué tiene que ver la humildad con opinar sin saber de qué se habla (que no estoy diciendo tener conocimientos técnicos específicos, simplemente leer de qué va un hilo antes de participar).
Usuario desconocido
Con actitudes como esas no existiría el sufragio universal.
Mi opinión cuenta lo que vale según quién la lea, si bien es cierto que en temas técnicos, un argumento de alguien con más formación tendrá más peso, pero eso no ocurre al expresar opiniones por ejemplo.
Humildad, por favor, humildad. Y si no, miren a gente como Dragó. Eso demuestra que la cultura y el conocimiento no están reñidos con otras cosas menos... elevadas.
fran_rosa
Magia: Cuando dices “Por eso es posible que en un foro como éste siempre haya (de manera natural) más participación de estudiantes o principiantes, que no de reputados profesionales con años de experiencia” no se si lo haces por falta de conocimiento o por que te lo parece.
Hombre, la verdad es que sí es una percepción personal, por lo que yo conozco. No tengo estadísticas ni nada concreto. Pero vamos, sólo he dicho que los principiantes suelen dedicarle más tiempo, y eso lo digo porque cuando se planten dudas, revisión de trabajos, etc., normalmente el que pregunta (que tiene más probabilidades de ser estudiante o principiante) es el que sigue el hilo, va respondiendo a los comentarios, etc; mientras que el resto van aportando de manera más dispersa aquí y allá. Pero como digo no es más que eso, una percepción.
Magia: ¿Quieres un foro limpio como una patena, donde todo sea perfecto, y que a aquel que no acate le normas le cortemos la cabeza?
No sé por qué lo dices, yo no he mencionado tal cosa. Yo creo que razonando se puede hablar como personas. O como idiotas, según quien mire.
Aleix Pellicer: Fácil: hilos por votaciones por respuestas "estoy de acuerdo", "no estoy de acuerdo". Las respuestas más votadas positivamente aparecen como destacadas debajo del post inicial, con lo que los que llegan tarde ya leen las distintas opiniones principales "que se cuecen" en el hilo (…)
Eso sería un sistema tipo Slashdot (o barrapunto o menéame), ¿no?. Me parece que no lo he visto nunca aplicado a un foro. Aunque en algun blog creo que sí he visto comentarios destacados.
Usuario desconocido
Fácil: hilos por votaciones por respuestas "estoy de acuerdo", "no estoy de acuerdo". Las respuestas más votadas positivamente aparecen como destacadas debajo del post inicial, con lo que los que llegan tarde ya leen las distintas opiniones principales "que se cuecen" en el hilo, y por lo tanto:
1. Nos ahorramos los +1, "estoy de acuerdo", "apoyo a X"
2. Ayudamos a que los que llegan tarde sepan lo que se ha ido hablando
Buenas tardes. (y me voy sacando pecho)
magia
Estuve tentado de ponerle un +1 a Naroa, porque más claro no lo podría haber explicado. Pero fiel a mis principios mejor lo comento.
Cuando dices “Por eso es posible que en un foro como éste siempre haya (de manera natural) más participación de estudiantes o principiantes, que no de reputados profesionales con años de experiencia” no se si lo haces por falta de conocimiento o por que te lo parece. Pero te puedo asegurar que por aquí deambulan más profesionales de los que te imaginas. Muchos de esos “pesos pesados de la profesión”, nunca participan de forma activa, ya sea por vergüenza, ego, miedo a que les roben las ideas y conocimientos…, lo si que te puedo asegurar es que no es por falta de tiempo, ya que ese tipo de “usuario voyeur” dedica al foro igual o mas tiempo que el que participa activamente.
Hay un segundo grupo de “reputados profesionales” que si participan, y bajo el anonimato de troll o sin él, si que han hecho historia en la larga vida del foro, pero por las atrocidades que han soltado por aquí.
Y hay un tercer grupo de profesionales que, aún sabiendo que no todo el monte es orégano, nos gusta tener un lugar donde compartir experiencias, muy enriquecedoras a veces y otras no tanto, pero que en definitiva hacen a la idiosincrasia del foro.
Por eso te digo, Fran, ¿Quieres que te demos la razón de que a veces la gente se pasa tres pueblos comentando por comentar y sin saber de que se está hablando? De acuerdo, te la damos.
¿Quieres un foro limpio como una patena, donde todo sea perfecto, y que a aquel que no acate le normas le cortemos la cabeza? Pues me parece que eso no va a ser posible.
Usuario desconocido
el qué?? lo pones debajo de mi post, qué es lo que te parece una idiotez??