Puntas cutres para las nuevas Intuos4
Muy buenas, gente
Llevo un rato leyendo "posts" y "replys" en foros americanos sobre las puntas o minas del Grip Pen (el lápiz óptico, vaya) de las nuevas Intuos4, y como me sorprende que ningún hispanohablante se haya pronunciado al respecto, allá que voy yo para empezar:
¿Nadie se ha dado cuenta de que las puntas no duran ni 3 días?
Es cierto que la superficie es cojonuda con respecto a las Intuos3, pero que haya que cambiarlas después de tres ratos de uso es absurdo.
Los repuestos, para quien se haya aventurado por el "store" de Wacom, son sencillamente prohibitivos: 10 € (más gastos de envío) por 5 asquerosas puntas que no te van a durar ni dos semanas.
Lo peor, en cualquier caso, son las soluciones de los de Wacom: "pon un pedazo de cristal, plástico o papel sobre la superficie de la tabla, esto debería proporcionar una mayor durabilidad a las puntas". Claro, cómo no habré caído yo antes...
En fin, después de darle muchas vueltas he pensado en abrir un hilo por aquí que trate este tema con la idea de compartir las posibles soluciones que vayamos encontrando. Por lo pronto, en el almacén de Wacom he visto unos adhesivos plásticos transparentes y negros para la superficie sensible de la tabla que, como ya han dicho sus creadores, debería consumir menos mina. Lo malo es que cuestan 20 pavos (ojo, sin gastos de envío)...
castello
Que escribes y dibujas sobre papel, ok.
Bueno, en principio es lo que hacemos más o menos con la tableta y el pen que nos viene con ella... porque ambos sabemos que simula igual(y se queda lejos de hacerlo, en mi opinión) que dibujar sobre papel, y no me refiero a la textura-papel sino a la soltura y respuesta que nos ofrece un lápiz y una hoja de siempre frente a la tableta y el pen, sea uno u otro... Pero bueno, que está muy bien también, sino no la hubiéramos comprado ;)
inaki_4
La única ventaja es que escribes sobre un papel ya sabes eso tan antiguo que se llamaba original. jeje
castello
Acabo de informarme un poco más sobre el inking pen, y no sé, no le veo que aporte nada que no se pueda hacer con el pen de siempre.... ¿qué ventajas tiene entonces?...
inaki_4
Se me olvidaba, me a costado 74,16 € puesto en casa (teclAsoft)
inaki_4
hola gente :acabo de adquirir el INKING PEN para la intuos y la verdad es que va muy bien. El poder ver un original en papel (aunque el dibujo sea a boli) tiene su encanto.
Los problema que le veo es que el tamaño al que se traza en el papel sobre la tableta hay que mantenerlo sobre la pantalla ya que en el momento que en patalla lo aumentas en el papel ya no coincide. Lo bueno que tiene es que se pueden usar distintos papeles que añaden cierta textura al trazo. escribir, bocetar etc... .Es un buen complemento que añadir a la intuos.
Lo primero que hice fue pasarme por una librería para ver si tenian recambios para el boli de tinta que trae el pen. (Trae dos puntas que no escriben,punta blanca como los otros pen) y tres de tinta inyección sin bola. He probado con dos marcas de bola que, son del mismo tamaño.
EL de marca Parker no funciona en la tableta y el de marca Lamy si ( no lo entiendo por que son idénticos), vá perfecto yo diría que mejor ya que la bola, corre mejor que la punta de inyección que trae el original. (el recambio vale 1,02€ o sea que seguire probando con otras marcas.
ya os contaré.
sigo trabajando sobre el acetato perfectamente encajado en la tableta y no hay desgaste (ahora se desgasta el acetato pero se cambia y a correr)
borjap
Ya ves, por lo menos, jaja.
Gracias por la ayuda. Ah, por cierto, la compré por la tienda de wacomonline y todo muy bien, la verdad. A los dos días la tenía en casa y te ahorras unos cuantos eurillos. Por si le sirve a alguien la información.
Usuario desconocido
estupendo!! me alegro que la velocidad no tenga nada que ver...la tableta de la que os hablo no me la quedé, salió defectuosay (el posicionamiento del gribpen no funcionaba bien) tuve que vevolverla, alomejor este defecto de velocidad tb. tenía que ver con ello. Bueno Borjab que la disfrutes!! y espero que te salgan las cuentas, ahora tendrás que incrementar un 30% tus presupuestos...; )
borjap
Pues ya la tengo aquí en casa. Aunque estuve dándole vueltas al final compré la L. Menudo cambio con respecto a la otra que tenía!! Así da gusto.
Bueno, la tengo hace dos días nada más, pero sobre el tema de las puntas tengo que decir que ya se ve el desgaste y casi no he hecho nada, así que ya estoy temblando pensando en la pasta, bufffff...... no sé..... habrá que pillarse un acetato o un cover sheet de esos.
A mi lo de la ralentización no me pasa. No sé qué puede ser. ¿Has probado a reinstalar la tableta?
Usuario desconocido
Borjap, espero que alguien de por aquí te pueda aconsejar mejor que yo, pues parece que la relentización de la velocidad de trazo no tenía que ver con el formato, y de paso a ver si alguien tiene una idea de que es lo que podía pasar al notar una relentización muy considerable en eltrazo de una DINA4
borjap
Pues no sé, quizá puedas ajustar la sensibilidad de la punta o alguna otra cosa y se arregle el problema. De todas formas si al final me pillo una L ya os comentaré si me va bien o no. Yo creo que sí porque si no ya sería el remate a todo lo demás. Casi me quedo mejor con la Graphire chunga esta que tengo, jeje.
Usuario desconocido
no me refiero a la relentización de la velocidad por la potencia, sino a la relentización de la velocidad del trazo que pude (clarísimamente) detectar al usar un DINA4, lo cierto es que supuse que era un efecto inevitable por el aumento de las proporciones del área de dibujo, era una apreciación tan notable y exagerada que incluso estuve indagando la posibilidad de rectifiar la velocidad (como hacemos con el ratón vaya) y al descubrir que no existía tal acción, supuse que se trataba de algo inevitable, pero viendo vuestras reacciones...mmm no tengo ni idea que demonios pasaba con esa tableta...a ver si entre todos podemos ver la luz...
castello
Yo creo lo mismo, que funcionan igual de fluidas. Es la primera vez que escucho (leo) esa afirmación... pero bueno, que fijo no lo sé.
danielbelchi
No sé si lo he entendido muy bien, pero ¿creéis que el tamaño de la tableta influye en la potencia que necesita un ordenador para moverla? Porque eso no tiene sentido, es decir, va a funcionar igual de bien una Intuos4 M que una XL...
borjap
Gracias por responder mONTSEFABRA. Yo tampoco he encontrado ninguna diferencia. No tenía claro si en la página de Wacom el precio iba con iva o sin, pero eso, que sigue siendo más barata.
Lo del tamaño la verdad es que no sabía que afectaba a la velocidad del trazo. En mi antiguo curro teníamos unas Wacom antiguas (no sé ni como se llamaba el modelo) de tamaño DIN A3 aproximadamente, vamos, que eran enormes y no se notaba nada, iban muy bien. Claro que también había equipos potentes. Esas para mí eran ya demasiado grandes, pero con una DIN A4 me sentiría más cómodo pero vaya, eso de la velocidad es algo a tener en cuenta.
Usuario desconocido
Hola Borjap, a parte de 1 punta (poco importa) y la herramienta para extraer las puntas (supongo que más bien se trata de una omisión) , yo no veo ninguna diferencia en el contenido del paquete de uno y de otro, y por supuesto el modelo es el mismo, lo único que en proveedor más barato debes sumar el 18% de iva, lo que te suma (redondeando) 416€ i posiblemente debas cargar tb. los gastos de envío (asegúrate) , aunque no creo que sean más de 15€, continúa siendo bastante más barata la opción del distribuidor (no se si a esto se le puede llamar competencia desleal, para con la Cia, puesto que en cualquier caso la venta repercute en wacom).
Por otra parte, me gustaría comentarte una cuestión de formato: si la tableta que tienes ahora tiene un formato más pequeño que el de la Intuos4 L, te puedes encontrar con el chasco de la velocidad del trazo, considerablemente relentizada, cosa tremendamente importante a la hora de dibujar.
A ver si se pueden ir posicionando los demás com más experiencia que yo, con respecto a esto y te aclaran un poco más tus dudas...suerte!
mONTSEFABRA
http://www.releaseonbox.com/
borjap
Hola,
Qué bien me viene este post. Yo estoy también pensando en comprarme una Intuos4. Actualmente tengo una Graphire con la que llevo un par de años y está ya un poco cascada, además de que es una castaña y no me siento cómodo dibujando con ella. Así que pensaba que ya era hora de pasar a una tableta mejor.
Pienso que no hay más opción que comprarme una Intuos4, pero aun así, después de leer todo el post, me he quedado un poco chafado porque si cuestan una pasta, encima las puntas se desgastan (¡¡jo, qué idea más buena han tenido los de wacom!!) y para que no se desgasten la tienes que poner un acetato con dos celos que le quita el tacto rugoso original y luego te tienes que comprar un guante para que no se te pegue la mano al acetato...........pues la verdad, le quita algo de encanto y de ilusión a la compra.
Pese a todo creo entender que al final la recomendáis frente a otras tabletas así que más o menos lo tengo decidido.
Quería preguntar si alguien sabe porque hay esta diferencia de precio en estos dos sitios. Los dos son de Wacom, no?
http://www.wacom.eu/index2.asp?lang=es&pid=254
http://www.wacomonline.com/tienda-tabletas-wacom/p/96/comprar/intuos4/l/tablet/(large)/
castello
Y ese "después de todo" se queda corto, "ya tú sabes"..... jajaja
danielbelchi
Brutal, aun sin ser OS X :). Creo que has escogido bien, después de todo.
castello
Pase usté por el post respectivo ;)
danielbelchi
Hombre!, no me lo puedo creer! :D Qué bien que ya la estés disfrutando. Qué equipo te has pillao al final?
castello
Sí, pero esto no sucede en la Intuos4, que es a la que se refiere el post ;)
Por cierto tocayo (Danielín Belchí)... Que ya estoy currando con "tu" Intuos4M.... como la seda chaval ... jeje, y con pantalluca recién estrenada mejor aún, y cuando reciba en breve el nuevo equipo ya será el clímax jajaja ;)
Ále, a gastar puntas .... jeje. Yo de momento estoy currando con la que usaste tú, osea que ya estaba desgastada y aplanada, pero me da igual, hasta que dure.
Lo que sí que noto con respecto a mi tableta anterior, la Trust, es la diferencia acústica en el roce, es decir, con la Trust no oía ni mú (aparte, no se desgastan las puntas ni pa diez), pero con la Intuos4 sí que se oye el "rus-rus"... No es molesto pero sí anecdóctico.
Saludos !
Usuario desconocido
Llevo 7 años con Wacom y no he cambiado una punta en mi vida. Mi wacon 3 tiene ya 4 años o 3. Y la punta, como el primer día.
Usuario desconocido
Daniel Belchí
...no hace falta que lo jures ; )
danielbelchi
SOY un perfeccionista, mal que me pesa muchas veces, aunque ya lo voy superando :D. Apunto a que es un rollo que tu afán de perfección te impida hacer cosas porque las desechas antes de tiempo. Historia esta con la que he lidiado desde bien pequeño, ¡pero la humildad hace milagros!
Las negras son las más duras, sí.
Usuario desconocido
Daniel Belchí
esta frase me había despistado, sorry, no tendría que dar tantas cosas por supuestas, como lo de que eres un perfeccionista...; ) por cierto, y por seguir el hilo del post, voy tan sobre la marcha que ni siquiera me he mirado las puntas del gripen , ¿las negras son las duras no?
danielbelchi
mONTSEFABRA
Ya trabajo para mí :D. Lo que pasa es que las ilustraciones que hago son top-secret hasta el momento de su publicación (por su carácter científico/investigación).
Usuario desconocido
es lo que tiene ser un perfeccionista...ya te irás relajando en ese sentido y algún dia,cuando trabajes para ti, alomejor lo reemprendes.
danielbelchi
Empezó siendo un blog personal, tenía tantas cosas que decir..., y ahora me canso de darle vueltas a las palabras; mejor imágenes, y como por ahora no produzco muchas (y las que hago son para el curro y por ahora no las puedo enseñar), lo he convertido en mi doodle pixel book, no sé si me entiendes. To lo que me gusta y me sirve de futura inspiración va pa dentro.
Las tabletas de gama alta de Wacom (las Cintiq 12WX y 21UX) son en teoría lo mejor, y por supuesto llevan la misma tecnología que sus homónimas sin pantalla. Pero para esas hay que gastarse más pasta. Cuando sea rico, que ya falta menos :D.
Usuario desconocido
...bueno, lo que se dice anatómica no lo es mucho, con lo cual, descarto ese uso ; )
Realmente es un placer trabajarcon ella, noobstante tuve el mayor placer aún de hacer un garabato con una de la gama de Cintiq que me dejó probar una amiga y ufff!!! indescriptible!!...yo tenía entendido que latecnología de las pantallas gráficas (aunque no es lo mismo, ya que ésta sería como una tableta gráfica pero con la imagen de la pantalla) pero entiendo que la tecnología tiene que ser la misma ¿no?, decía que tenía entendido que éstas no eran precisas, no las de wacom, sinoen general, Aple, etc..
Por cierto Daniel preciosas e interesantes aportaciones las de desconocía el portal, me daré una vuelta exhaustiva...
danielbelchi
Me alegra leer que ya tienes una :). Verás el placer y los buenos ratos que te da (la Intuos digo). Y gracias por tu dedicatoria en forma de cabecera, tía! :D