Si yo la uso para dar cursos y me viene bien poder moverme un poco, ya te digo que no ilustro nada, y además trabajo con portátil. Gracias… de todos modos lo dicho igual los lápices de las pda o en tiendas de arte encuentras puntas más duras.
hola Arketipo, yo tengo una bamboo fun A5, para el mismo uso que le quieres dar tú a una Intuos y me va genial. Incluso alguna vez la he usado para hacer algún dibujito, pero principalmente la uso por ergonomía. La primera punta se me gastó rápido porque al principio no tenía práctica en el uso y apretaba mucho. No me ha dado problemas y ya tiene más de 2 años. Me costó 200.
La rugosidad de la 4l ni se nota. yo diría que es lisa si la comparas con el marco de la tableta que si tiene textura.
Vale , ahora estoy trabajando sobre un acetato bastante blando, corriente de los que se usan pra las tapas de los dossieres que montan en las fotocopisterias y vá como un tiro el trazo es bueno y parece que desgasta menos. Ya os lo dire en unos días.
A eso me refiero, tocayo, a eso. Lo mejor sería una Intuos4 con una superficie de Intuos3.
@Iñaki, si compras una cover sheet que no sea de la gama Intuos4 sino de la Intuos3, si no vas a estar en las mismas (será rugosa y desgastará la punta rápido), sea transparente o no, y ya nos cuentas.
Jeje, es un poco tontería comprarme ahora la Intuos4 para arriesgarme a probar esa posible solución y que no funcione... ¿no crees?. Veo más razonable esperar a ver lo que comentáis los que ya la tenéis comprada jeje.
Y bueno, añadiría una tercera opción, que viene de lo anterior.... y es la de comprobar si esa lámina de la Intuos3 vale para la Intuos4 y entonces hacer el pedido o no... con esto no se evita el riesgo que supone adquirir un producto ya usado y aunque se pierda esa superficie rugosa podría merecer la pena. Ya sabes, a veces lo "barato" sale caro...
Y sí, ya sé que con A5 nos valemos de sobra (yo también soy ilustrador y le doy caña a la tableta a mansalva) pero quería saber qué opinión merece una A4.... pero ya veo que es gastar innecesariamente según muchas opiniones que he escuchado y leído.
Por cierto, ¿se nota mucho la diferencia entre la Intuos3 y la Intuos4?...
La sensación rugosa tampocoe es para tanto, ni se nota, yo tengo la 4l y la verdad es que me toca las pelotas poner plásticos pero si ellos venden uno(el del link anterior) será por algo.
@castelló psí, la cualidad rugosa de la superficie se perdería haciendo lo que yo digo. Es cuestión de elegir: mucho gasto en puntas + sensación rugosa o ningún gasto + ninguna sensación rugosa. Yo prefiero la última.
@castelló Yo no me preocuparía por la garantía, las Intuos3 son duras tío, muy duras. Y con un tamaño A5 uno puede dibujar perfectamente, te lo digo yo :). Sobre el tema del desgaste, lee a continuación:
@iñaki Muy bien, tío. Yo ya lo había pensado, pero si tú te adelantas de puta madre. De todas maneras creo que lo recomendable no es comprar las que Wacom hace para las Intuos4 porque seguirán siendo rugosas; hay que pillar un repuesto para la Intuos3. Lo que pasa es que como todas las Intuos4 son Wide (panorámicas) no sé si hay recambios para un tamaño A4 wide de Intuos3, me explico?
A ver, la Intuos4 M equivale a una Intuos3 A5 Wide, así que una cover sheet para esta última creo que sería un apaño perfecto para evitar el desgaste. Hay que probarlo, pero parece que es de cajón, no tíos? Tú qué dices castelló, te animas? Sería aunar lo bueno de una con lo mejor de otra.
Yo es que lo de utilizar un plástico para la Intuos4 lo veo una solución a medias. Vale que no se gasten más las puntas, que ahora considero que es lo principal, pero se supone que pagamos por un producto con unas características concretas, entre ellas una de de las más destacadas la nueva superficie que simula la textura del papel... pero, si ponemos ese plástico adiós a la "genial" textura ¿no?...., para qué la han puesto entonces.... Volvemos a lo mismo, a que es una estrategia comercial o han metido la pata hasta el fondo...
Aparte, iñaki, no sé si el enlace es para responder la pregunta que le hago a Daniel Belchí sobre la "posible solución"... pero creo haber entendido que él se refiere a un accesorio de la Intuos3 para poner en la Intuos4...
Miraré a ver entonces la A5.... ya que al parecer las A4 normales están agotadas. Pero me da cierto temor eso de que estén usadas, buffff. Sé que tienen garantía de 2 años, pero y después.... Lo pensaré...
Por cierto, ¿dices que se solucionaría el tema del desgaste de la punta si se pilla una lámina transparente de las Intuos3 o a qué accesorio te refieres?... No lo he entendido bien...
@castelló nunca he probado Trust, sólo una Genius y después de la primera Wacom jamás me he planteado cambiar de marca. Así que, si al final optas por la Intuos3 (que, repito, te recomiendo), dependiendo del dinero que tengas y te apetezca gastarte, elige. Sí te digo que la que yo tuve fue una A5 normal, no wide (panorámica), y a pesar de trabajar con un monitor 16:9 jamás tuve ningún problema o confusión. Eso sí, a mi parecer el tamaño A5 es perfecto, más es un estorbo, como ya he leído en varias ocasiones. Ten en cuenta que no hablamos del tamaño total, sino del área activa. Con respecto a dónde comprarla, la última la pillé en Adicla, donde a pesar de tener buenos precios me hicieron descuento por ser estudiante. Ahora bien, todo esto es mi opinión, tú decides ;).
@antropomorfic y @laba yo sólo uso las puntas negras por aquello de ser las más resistentes y las que ofrecen buena predisposición para todo, y ciertamente la punta se va en 3 semanas. De hecho uno sólo tiene que hacer la prueba: ralla como si estuvieras coloreando una gran superficie y luego mira la punta, te aseguro que la parte que hizo fricción se nota. Yo tengo una que uso a modo de ratón y que por supuesto está plana, las demás están reservadas para cuando pinto o dibujo, es la única manera de no andar pidiendo unas cada dos por tres. Además, 10 € por cinco puntas sin contar los gastos de envío? Pero qué quieren, hacerse ricos vendiendo puntas? Por favor...
@Pedro J la superficie de mi Intuos4 también está muy rallada, pero cuando tenga que cambiarla creo que optaré por una para Intuos3, así acabará el problema del desgaste.
Yo tengo una Intuos 3 A5Wide desde hace 2 años y medio y puntas he gastado bien pocas (no soy ilustrador pero no utilizo el ratón para nada). Todavía me quedan de las que venían con la tableta.
Lo que si tengo que cambiar es la superficie que se me está "pelando". Le doy bastante tute y cuesta 20 euros así que tampoco me preocupa mucho y lo considero razonable.
La utilizo con Mac y no he tenido problemas.
Pd.: yo también he firmado la carta... (20 euros por la superficie cada 2 años -> SI ; 30 euros en puntas al mes -> NO!!)
Personalmente, me decantaría por la opción de no tener que cambiar las puntas mientras dure la tableta... . El estar gastándome pasta en puntas, pongamos que cada mes, me parece una timada de lo más clara y directa.
A la superficie uno se acostumbra y no creo que la diferencia merezca el gasto regular "extra".
Que yo sepa, corregidme si me equivoco, la Intuos3 ha dado y está dando muy buen resultado ¿no?.... Lo digo porque si la Intuos4 sale con un handicap opino que grave, la opción de adquirir una Intuos3 está muy bien...
Yo uso la 4 en el curro (uso de 8 horas mínimo, profesional y esas cosas) y, si bien es cierto que se gastan mucho más que las de la 3, no me duran tan sólo 3 semanas.
En cuanto a las puntas, por lo tanto, entiendo que se recomiende la 3 pero la superficie de la 4 a mí me gusta mucho más y no sé si decantaría la balanza entre una y otra.
Pues de las Intuos 3 estoy entonces entre las Intuos3 A4 Edición Especial y la Intuos 3 normal ...
La diferencia entre ambas creo que tan sólo estriba en que la primera es más "bonita" y adjunta el aerógrafo, que no sé si usaría... Las características son idénticas.
Las compraría a través de Wacom eStore.... que supongo será de fiar ¿no?.... Lo digo porque en kTuin Bilbao no sé si dispondrán de ella al estar descatalogada(me dijeron que no las vendían ya pero si les digo que estoy interesado quizás la pidan). Lo pregunto porque a veces prefiero tener la tienda física para poder cantarles las cuarenta cara a cara por si sucediese algo con el producto, sobre todo cuando se trata de productos usados...
Respecto a la Cintiq, yo la probé y no me sentía cómodo trabajando con ella(fueron 2 pruebas de 20 minutos cada una), el trazo no seguía bien el movimiento de mi brazo y el tema de grasilla o posibles ralladuras en la pantalla que he leído por ahí y además su precio son factores de sobra para no convencerme ...
Con respecto a Trust, o al menos la que yo utilicé, una A5 ya descatalogada...me habréis leído en varias ocasiones defenderla... Lleva conmigo desde hace 8 años y sigo currando con ella... así que si esto no es un buen resultado no sé qué lo será, y encima a un precio super económico... Ahora cambio pues porque en cierto modo puedo permitírmelo y porque el resto ya digo que no son compatibles con MACOSX, sino por 80-90 € me pillaba una... que al ser de características muy superiores a la que ahora me está dando tan buen resultado, como mínimo creo que una larga temporada estaría con ella (que estas nuevas Trust que digo son tb de 1024 niveles)...
castelló, píllate una Intuos3 sin ninguna duda. Yo pensé en vender mi Intuos4 para volver a la Intuos3, pero mira, ya que estoy en el ajo, en el ajo me quedo.
La Intuos3 tiene 1024 niveles de presión y vas más que sobrado para dibujar con naturalidad. La Intuos4 tiene el doble y se nota en la soltura y el feeling al dibujar por la superficie, pero ya te digo que yo tendría que haberme quedado con la primera que tuve, ni Cintq 12WX ni Intuos4.
Así que no te lo pienses, olvídate de Trust y píllate una Intuos3 que son auténticas todoterreno. Y con una sola punta tienes para el resto de tus días :).
Ah, se me olvidaba, yo también uso OSX y los controladores son los mismos para la Intuos4 que para la Intuos3, así que por que se quede descatalogada no te preocupes.
Ya uso la intuos4 hace bastante tiempo y la utilizo todos los dias, no uso ratone... En algunas de las puntas el desgaste es mayor pero hace poco he cambiado para una de las puntas negras y esta va aguentando todavia, no tiene ningun desgaste....Para mi las de punta blanca son las mejores pero el desgaste en estas es brutal aguenta una, dos semanas... por ahora solo utilizo la de punta negra tampoco esta tan mal y mientras dure la usaré...
Yo pregunté por este tema aquí pero pasó desapercibido....
Me alegra leer algo sobre ello, ya que en unos días tenía pensado comprarme o la M o la L.... Y la verdad, es una situación que me deja entre las cuerdas, ya que necesito para ya una tableta de calidad compatible con MACOSX y al parecer sólo está Wacom. Pero adquirir una Intuos 4 ahora pasa de ser una inversión a ser un gasto continuo... me parece una putada(disculpad la expresión) por parte de Wacom, porque seguro que se trata de lo comentado por Ricoy, una estrategia de mercado pura y dura... porque no me explico como algo tan obvio se les puede haber pasado por alto...
De momento esperaré hasta que no me quede otra opción....
- ¿No sabréis de otras alternativas a las Intuos 4?.... Trust sólo cuenta con una comparible con MACOSX pero "sólo" tiene 512 niveles de presión...
Y no me fío de pillarme una Intuos 3 pq quizás queden obsoletas en breve o vengan con taras.... ¿Alguno optó por esta opción?....
A ver cómo continía el asunto. Y gracias tocayo por la info ;)
FIRMADO, espero que sirva de algo. Lo de la pag. de wacom (Intuos4 nibs flattening quickly) esta muy bien pero mi Inglés es precario. Esperaré que llegue mi Hijo.
un saludo . Daniel, Escribí algo en tu Blog.
Mira tú por dónde, echando un vistazo rápido al citado post sobre el desgaste rápido de las minas en el foro de Wacom, me he topado con una carta que todos los usuarios deberíamos firmar (tengamos Intuos4 o no, para hacer más presión) y que en resumidas cuentas viene a llamar la atención del señor Masahiko Yamada, CEO de Wacom, sobre dos puntos: bugs en los controladores de la Intuos4 sobre Windows 7 (yo, como uso OSX no lo tengo, menos mal) y el archiconocido desgaste anormal de las puntas en el lápiz.
Así que amigos, lo dicho, seáis usuarios de una Intuos4 o no, por favor, firmad esta carta para que vean que nosotros los usuarios lo somos todo para la empresa que oferta un determinado consumible, y que se nos debe escuchar, cojones.
Iñaki, bienvenido al hilo que pensaba no afectaba a nadie.
Yo hace mucho que no me paso por el foro de Wacom, pero por lo que veo el post Intuos4 nibs flattening quickly sigue estando entre los primeros, o sea que aún están dando caña.
Pásate por allí cuando tengas un rato y si hay alguna novedad háznosla saber :)
Hola: llevo un tiempo utilizando una intuos 4l y la verdad que es una tableta magnífica pero pero lo de las puntas es un fallo. Yo uso la tableta todos los días ya que trabajo en prensa como ilustrador grafico y publico todos los días, así que flipé cuando me dí cuenta del desgaste de las puntas. Suelo trabajar con la punta negra que es la que sirve para todo y en tres semanas se queda totalmente plana Claro esto en el trazo se nota un huevo. Se le puede sacar un poco de punta con la lija de una caja de cerillas ( las de color rojo) pero, en nada, hay que tirarla. Comprar nuevas es un engorro ya que en mi caso tengo que pedirlas por correo y cobran gastos de envio, son carisimas para la mierda que son etc.
Lo del plastico sobre todo si es de forro de libro da resultado pero es antiestético y se nota en el trazo (como un condón barato). Por si fuera poco la superficie de la tableta también se raya. Como solución con el próximo pedido voy a pedir el protector de wacom y mogollón de puntas. Ya os contaré.
¿dónde son mas baratas? Ya me direis.
Las puntas las cambia uno cuando lo considera necesario, Xerald. Como a ti, a mí tampoco me hizo prácticamente falta cambiar las de mi Intuos3 a pesar de andar todo el día con ella, utilizándola como ratón, lápiz para dibujar, etc. No así con la Intuos4, que debido a la textura rugosa de la superficie se desgasta muchísimo más.
Por cierto, Xerald, lo de cambiar las puntas no sólo tiene que ver con el desgaste, ya que hay puntas que proporcionan feelings diferentes sobre la misma superficie con las que quizá te sientas más cómodo a la hora de trabajar. Eso sí, la blanca que usas tú es la todoterreno :).
Perdonad mi abismal ignorancia, pero no sabía que las puntas tenían que cambiarse. Yo tengo una Intuos3 de las grandes y llevo ya dos años con ella y me sigue funcionando perfectamente dandole uso diario de ratón y para PS. Tengo una punta plástica de color blanco.. ésta también se tiene que ir renovando o sólo lo haceis los que os dedicais a la ilustración?
Si yo la uso para dar cursos y me viene bien poder moverme un poco, ya te digo que no ilustro nada, y además trabajo con portátil. Gracias… de todos modos lo dicho igual los lápices de las pda o en tiendas de arte encuentras puntas más duras.
inaki_4
Bueno, desde el anterior mensaje le he dado caña a la tableta y parece que el acetato que le he colocado encima funciona, el desgaste es minimo.
belbosck
arketipo
hola Arketipo, yo tengo una bamboo fun A5, para el mismo uso que le quieres dar tú a una Intuos y me va genial. Incluso alguna vez la he usado para hacer algún dibujito, pero principalmente la uso por ergonomía. La primera punta se me gastó rápido porque al principio no tenía práctica en el uso y apretaba mucho. No me ha dado problemas y ya tiene más de 2 años. Me costó 200.
inaki_4
La rugosidad de la 4l ni se nota. yo diría que es lisa si la comparas con el marco de la tableta que si tiene textura.
Vale , ahora estoy trabajando sobre un acetato bastante blando, corriente de los que se usan pra las tapas de los dossieres que montan en las fotocopisterias y vá como un tiro el trazo es bueno y parece que desgasta menos. Ya os lo dire en unos días.
danielbelchi
A eso me refiero, tocayo, a eso. Lo mejor sería una Intuos4 con una superficie de Intuos3.
@Iñaki, si compras una cover sheet que no sea de la gama Intuos4 sino de la Intuos3, si no vas a estar en las mismas (será rugosa y desgastará la punta rápido), sea transparente o no, y ya nos cuentas.
castello
Jeje, es un poco tontería comprarme ahora la Intuos4 para arriesgarme a probar esa posible solución y que no funcione... ¿no crees?. Veo más razonable esperar a ver lo que comentáis los que ya la tenéis comprada jeje.
Y bueno, añadiría una tercera opción, que viene de lo anterior.... y es la de comprobar si esa lámina de la Intuos3 vale para la Intuos4 y entonces hacer el pedido o no... con esto no se evita el riesgo que supone adquirir un producto ya usado y aunque se pierda esa superficie rugosa podría merecer la pena. Ya sabes, a veces lo "barato" sale caro...
Y sí, ya sé que con A5 nos valemos de sobra (yo también soy ilustrador y le doy caña a la tableta a mansalva) pero quería saber qué opinión merece una A4.... pero ya veo que es gastar innecesariamente según muchas opiniones que he escuchado y leído.
Por cierto, ¿se nota mucho la diferencia entre la Intuos3 y la Intuos4?...
inaki_4
La sensación rugosa tampocoe es para tanto, ni se nota, yo tengo la 4l y la verdad es que me toca las pelotas poner plásticos pero si ellos venden uno(el del link anterior) será por algo.
danielbelchi
@castelló psí, la cualidad rugosa de la superficie se perdería haciendo lo que yo digo. Es cuestión de elegir: mucho gasto en puntas + sensación rugosa o ningún gasto + ninguna sensación rugosa. Yo prefiero la última.
danielbelchi
@castelló Yo no me preocuparía por la garantía, las Intuos3 son duras tío, muy duras. Y con un tamaño A5 uno puede dibujar perfectamente, te lo digo yo :). Sobre el tema del desgaste, lee a continuación:
@iñaki Muy bien, tío. Yo ya lo había pensado, pero si tú te adelantas de puta madre. De todas maneras creo que lo recomendable no es comprar las que Wacom hace para las Intuos4 porque seguirán siendo rugosas; hay que pillar un repuesto para la Intuos3. Lo que pasa es que como todas las Intuos4 son Wide (panorámicas) no sé si hay recambios para un tamaño A4 wide de Intuos3, me explico?
A ver, la Intuos4 M equivale a una Intuos3 A5 Wide, así que una cover sheet para esta última creo que sería un apaño perfecto para evitar el desgaste. Hay que probarlo, pero parece que es de cajón, no tíos? Tú qué dices castelló, te animas? Sería aunar lo bueno de una con lo mejor de otra.
castello
Yo es que lo de utilizar un plástico para la Intuos4 lo veo una solución a medias. Vale que no se gasten más las puntas, que ahora considero que es lo principal, pero se supone que pagamos por un producto con unas características concretas, entre ellas una de de las más destacadas la nueva superficie que simula la textura del papel... pero, si ponemos ese plástico adiós a la "genial" textura ¿no?...., para qué la han puesto entonces.... Volvemos a lo mismo, a que es una estrategia comercial o han metido la pata hasta el fondo...
Aparte, iñaki, no sé si el enlace es para responder la pregunta que le hago a Daniel Belchí sobre la "posible solución"... pero creo haber entendido que él se refiere a un accesorio de la Intuos3 para poner en la Intuos4...
Suerte con esa prueba, Iñaki ;)
inaki_4
http://es.shop.wacom.eu/Cover-Sheet-translucent-for-Intuos4-L-PTK-840_detail_247.html
yo estoy probando con distintos plásticos que no desgasten la punta ya os contaré
castello
Miraré a ver entonces la A5.... ya que al parecer las A4 normales están agotadas. Pero me da cierto temor eso de que estén usadas, buffff. Sé que tienen garantía de 2 años, pero y después.... Lo pensaré...
Por cierto, ¿dices que se solucionaría el tema del desgaste de la punta si se pilla una lámina transparente de las Intuos3 o a qué accesorio te refieres?... No lo he entendido bien...
danielbelchi
Bien, bien, esto empieza a animarse :).
@castelló nunca he probado Trust, sólo una Genius y después de la primera Wacom jamás me he planteado cambiar de marca. Así que, si al final optas por la Intuos3 (que, repito, te recomiendo), dependiendo del dinero que tengas y te apetezca gastarte, elige. Sí te digo que la que yo tuve fue una A5 normal, no wide (panorámica), y a pesar de trabajar con un monitor 16:9 jamás tuve ningún problema o confusión. Eso sí, a mi parecer el tamaño A5 es perfecto, más es un estorbo, como ya he leído en varias ocasiones. Ten en cuenta que no hablamos del tamaño total, sino del área activa. Con respecto a dónde comprarla, la última la pillé en Adicla, donde a pesar de tener buenos precios me hicieron descuento por ser estudiante. Ahora bien, todo esto es mi opinión, tú decides ;).
@antropomorfic y @laba yo sólo uso las puntas negras por aquello de ser las más resistentes y las que ofrecen buena predisposición para todo, y ciertamente la punta se va en 3 semanas. De hecho uno sólo tiene que hacer la prueba: ralla como si estuvieras coloreando una gran superficie y luego mira la punta, te aseguro que la parte que hizo fricción se nota. Yo tengo una que uso a modo de ratón y que por supuesto está plana, las demás están reservadas para cuando pinto o dibujo, es la única manera de no andar pidiendo unas cada dos por tres. Además, 10 € por cinco puntas sin contar los gastos de envío? Pero qué quieren, hacerse ricos vendiendo puntas? Por favor...
@Pedro J la superficie de mi Intuos4 también está muy rallada, pero cuando tenga que cambiarla creo que optaré por una para Intuos3, así acabará el problema del desgaste.
pedro_j_2
Yo tengo una Intuos 3 A5Wide desde hace 2 años y medio y puntas he gastado bien pocas (no soy ilustrador pero no utilizo el ratón para nada). Todavía me quedan de las que venían con la tableta.
Lo que si tengo que cambiar es la superficie que se me está "pelando". Le doy bastante tute y cuesta 20 euros así que tampoco me preocupa mucho y lo considero razonable.
La utilizo con Mac y no he tenido problemas.
Pd.: yo también he firmado la carta... (20 euros por la superficie cada 2 años -> SI ; 30 euros en puntas al mes -> NO!!)
castello
Personalmente, me decantaría por la opción de no tener que cambiar las puntas mientras dure la tableta... . El estar gastándome pasta en puntas, pongamos que cada mes, me parece una timada de lo más clara y directa.
A la superficie uno se acostumbra y no creo que la diferencia merezca el gasto regular "extra".
Que yo sepa, corregidme si me equivoco, la Intuos3 ha dado y está dando muy buen resultado ¿no?.... Lo digo porque si la Intuos4 sale con un handicap opino que grave, la opción de adquirir una Intuos3 está muy bien...
Usuario desconocido
Yo uso la 4 en el curro (uso de 8 horas mínimo, profesional y esas cosas) y, si bien es cierto que se gastan mucho más que las de la 3, no me duran tan sólo 3 semanas.
En cuanto a las puntas, por lo tanto, entiendo que se recomiende la 3 pero la superficie de la 4 a mí me gusta mucho más y no sé si decantaría la balanza entre una y otra.
¿Puntas o superficie? He ahí la cuestión.
castello
Pues de las Intuos 3 estoy entonces entre las Intuos3 A4 Edición Especial y la Intuos 3 normal ...
La diferencia entre ambas creo que tan sólo estriba en que la primera es más "bonita" y adjunta el aerógrafo, que no sé si usaría... Las características son idénticas.
Las compraría a través de Wacom eStore.... que supongo será de fiar ¿no?.... Lo digo porque en kTuin Bilbao no sé si dispondrán de ella al estar descatalogada(me dijeron que no las vendían ya pero si les digo que estoy interesado quizás la pidan). Lo pregunto porque a veces prefiero tener la tienda física para poder cantarles las cuarenta cara a cara por si sucediese algo con el producto, sobre todo cuando se trata de productos usados...
Respecto a la Cintiq, yo la probé y no me sentía cómodo trabajando con ella(fueron 2 pruebas de 20 minutos cada una), el trazo no seguía bien el movimiento de mi brazo y el tema de grasilla o posibles ralladuras en la pantalla que he leído por ahí y además su precio son factores de sobra para no convencerme ...
Con respecto a Trust, o al menos la que yo utilicé, una A5 ya descatalogada...me habréis leído en varias ocasiones defenderla... Lleva conmigo desde hace 8 años y sigo currando con ella... así que si esto no es un buen resultado no sé qué lo será, y encima a un precio super económico... Ahora cambio pues porque en cierto modo puedo permitírmelo y porque el resto ya digo que no son compatibles con MACOSX, sino por 80-90 € me pillaba una... que al ser de características muy superiores a la que ahora me está dando tan buen resultado, como mínimo creo que una larga temporada estaría con ella (que estas nuevas Trust que digo son tb de 1024 niveles)...
Gracias tocayo ;)
danielbelchi
castelló, píllate una Intuos3 sin ninguna duda. Yo pensé en vender mi Intuos4 para volver a la Intuos3, pero mira, ya que estoy en el ajo, en el ajo me quedo.
La Intuos3 tiene 1024 niveles de presión y vas más que sobrado para dibujar con naturalidad. La Intuos4 tiene el doble y se nota en la soltura y el feeling al dibujar por la superficie, pero ya te digo que yo tendría que haberme quedado con la primera que tuve, ni Cintq 12WX ni Intuos4.
Así que no te lo pienses, olvídate de Trust y píllate una Intuos3 que son auténticas todoterreno. Y con una sola punta tienes para el resto de tus días :).
Ah, se me olvidaba, yo también uso OSX y los controladores son los mismos para la Intuos4 que para la Intuos3, así que por que se quede descatalogada no te preocupes.
antropomorfic
Ya uso la intuos4 hace bastante tiempo y la utilizo todos los dias, no uso ratone... En algunas de las puntas el desgaste es mayor pero hace poco he cambiado para una de las puntas negras y esta va aguentando todavia, no tiene ningun desgaste....Para mi las de punta blanca son las mejores pero el desgaste en estas es brutal aguenta una, dos semanas... por ahora solo utilizo la de punta negra tampoco esta tan mal y mientras dure la usaré...
saludoss
castello
Yo pregunté por este tema aquí pero pasó desapercibido....
Me alegra leer algo sobre ello, ya que en unos días tenía pensado comprarme o la M o la L.... Y la verdad, es una situación que me deja entre las cuerdas, ya que necesito para ya una tableta de calidad compatible con MACOSX y al parecer sólo está Wacom. Pero adquirir una Intuos 4 ahora pasa de ser una inversión a ser un gasto continuo... me parece una putada(disculpad la expresión) por parte de Wacom, porque seguro que se trata de lo comentado por Ricoy, una estrategia de mercado pura y dura... porque no me explico como algo tan obvio se les puede haber pasado por alto...
De momento esperaré hasta que no me quede otra opción....
- ¿No sabréis de otras alternativas a las Intuos 4?.... Trust sólo cuenta con una comparible con MACOSX pero "sólo" tiene 512 niveles de presión...
Y no me fío de pillarme una Intuos 3 pq quizás queden obsoletas en breve o vengan con taras.... ¿Alguno optó por esta opción?....
A ver cómo continía el asunto. Y gracias tocayo por la info ;)
danielbelchi
Ricoy
Leyendo la definición, no te digo que no, sabes...
ricoy
Esto se llama obsolescencia planificada lo digo para que no tengaís demasiada esperanza en la carta a Wacom.
danielbelchi
Ya lo he leído, Iñaki :). Gracias por todo.
inaki_4
FIRMADO, espero que sirva de algo. Lo de la pag. de wacom (Intuos4 nibs flattening quickly) esta muy bien pero mi Inglés es precario. Esperaré que llegue mi Hijo.
un saludo . Daniel, Escribí algo en tu Blog.
danielbelchi
Mira tú por dónde, echando un vistazo rápido al citado post sobre el desgaste rápido de las minas en el foro de Wacom, me he topado con una carta que todos los usuarios deberíamos firmar (tengamos Intuos4 o no, para hacer más presión) y que en resumidas cuentas viene a llamar la atención del señor Masahiko Yamada, CEO de Wacom, sobre dos puntos: bugs en los controladores de la Intuos4 sobre Windows 7 (yo, como uso OSX no lo tengo, menos mal) y el archiconocido desgaste anormal de las puntas en el lápiz.
Así que amigos, lo dicho, seáis usuarios de una Intuos4 o no, por favor, firmad esta carta para que vean que nosotros los usuarios lo somos todo para la empresa que oferta un determinado consumible, y que se nos debe escuchar, cojones.
danielbelchi
Iñaki, bienvenido al hilo que pensaba no afectaba a nadie.
Yo hace mucho que no me paso por el foro de Wacom, pero por lo que veo el post Intuos4 nibs flattening quickly sigue estando entre los primeros, o sea que aún están dando caña.
Pásate por allí cuando tengas un rato y si hay alguna novedad háznosla saber :)
Un saludo Iñaki!
inaki_4
Hola: llevo un tiempo utilizando una intuos 4l y la verdad que es una tableta magnífica pero pero lo de las puntas es un fallo. Yo uso la tableta todos los días ya que trabajo en prensa como ilustrador grafico y publico todos los días, así que flipé cuando me dí cuenta del desgaste de las puntas. Suelo trabajar con la punta negra que es la que sirve para todo y en tres semanas se queda totalmente plana Claro esto en el trazo se nota un huevo. Se le puede sacar un poco de punta con la lija de una caja de cerillas ( las de color rojo) pero, en nada, hay que tirarla. Comprar nuevas es un engorro ya que en mi caso tengo que pedirlas por correo y cobran gastos de envio, son carisimas para la mierda que son etc.
Lo del plastico sobre todo si es de forro de libro da resultado pero es antiestético y se nota en el trazo (como un condón barato). Por si fuera poco la superficie de la tableta también se raya. Como solución con el próximo pedido voy a pedir el protector de wacom y mogollón de puntas. Ya os contaré.
¿dónde son mas baratas? Ya me direis.
Iñaki
gerardus
Muchas gracias por la info, Daniel :)
danielbelchi
Las puntas las cambia uno cuando lo considera necesario, Xerald. Como a ti, a mí tampoco me hizo prácticamente falta cambiar las de mi Intuos3 a pesar de andar todo el día con ella, utilizándola como ratón, lápiz para dibujar, etc. No así con la Intuos4, que debido a la textura rugosa de la superficie se desgasta muchísimo más.
Por cierto, Xerald, lo de cambiar las puntas no sólo tiene que ver con el desgaste, ya que hay puntas que proporcionan feelings diferentes sobre la misma superficie con las que quizá te sientas más cómodo a la hora de trabajar. Eso sí, la blanca que usas tú es la todoterreno :).
gerardus
Perdonad mi abismal ignorancia, pero no sabía que las puntas tenían que cambiarse. Yo tengo una Intuos3 de las grandes y llevo ya dos años con ella y me sigue funcionando perfectamente dandole uso diario de ratón y para PS. Tengo una punta plástica de color blanco.. ésta también se tiene que ir renovando o sólo lo haceis los que os dedicais a la ilustración?
Gracias :-P
Usuario desconocido
Si yo la uso para dar cursos y me viene bien poder moverme un poco, ya te digo que no ilustro nada, y además trabajo con portátil. Gracias… de todos modos lo dicho igual los lápices de las pda o en tiendas de arte encuentras puntas más duras.