¿Como se ha desarrollado la disciplina del diseño?
En los momentos actuales, siglo XXI, donde la tecnología va en crecimiento cada vez mas, la demografía va en crecimiento cada vez mas y los conocimientos se han desarrollados cada vez mas, hay nuevas formas de aprendizajes, hay nuevos prototipos, las teorías de épocas remotas algunas se han erradicado para dar paso a nuevas teorías.
Bueno, hay mas de una pregunta, pero, para dar una sola respuesta a todo lo expresado, mi opinión estaría enfocada aquí en Venezuela, resulta interesante ver con detenimiento los avances que en términos de diseño se han llevado aquí en nuestro país, en cierto modo impulsados por ciertas casas de estudios que permiten formar una muy buena base del conocimiento en general permitiendo así crear nuevos y buenos profesionales del arte visual y aquellos no tan nuevos pues tienen la oportunidad de actualizar esos conocimientos y seguir apostando a la excelencia.
Pero hay ciertas situaciones donde pareciese que esta disciplina como lo es el Diseño Gráfico en ciertos casos quizás la minoría o quizás la mayoría, es una disciplina usada como fabrica de dinero cayendo inclusive en la palurdes y rayando en el insulto a la profesión por parte de ciertos personajes con poco sentido de razonamiento.
Es por ello mi incógnita de hacia donde vamos, vamos a seguir formando seudo diseñadores, hay que dejar bien claro que el diseño es una profesión que debe ser lo que fluye por nuestro torrente sanguíneo, debe ser la media naranja de nuestro corazón y por sobre todas las cosas apostar a la excelencia.
Usuario desconocido
Claro, aunque distes en el punto: "No creo que tenga que ver con el oficio sino con una realidad económica."
Fíjate, claro, hay muchas personas buenas en el ámbito del diseño y son respetable por que respetan la disciplina como tal, la sienten una pasión, y la sienten como el deber ser de su existencia, pero por otro lado, existen personas que aunque sean profesionales en la disciplina van crean algo totalmente ilógico e irrespetando todo lo concerniente a lo estipulado por el mismo, y esto es algo que no puede ser tolerado, claro, mi persona a hecho su parte para atacar esto de raíz, directamente en las casas que imparten esta carrera para decirlo de alguna forma, Claro no son todos, son ciertas personas, no puedo asegurar si es la mayoría o es la minoría, aunque, por lo general siempre termina siendo la minoría que actúa de esta manera. Pero si estoy de acuerdo en que hay mucha calidad no solo aquí en Venezuela, también a nivel mundial y sobre todo aquí en Latinoamérica.
Hace dos semanas estaba conversando con un colega sobre este punto, sobre diseñadores gráficos que atropellan la gráfica solo para ganar una cantidad de dinero sin ni siquiera defender y dejar en alto el Diseño Gráfico, con sus teorías, sus fundamentos, su esencia. No pensamos que se esta acabando el diseño pero si hay que atacar esto de raíz por que cada día que pasa, o cada mes, o cada año es mas la población que se suma a este tipo de conductas.
Ahora, con respecto a algo interesante, bueno, hace una semana un colega me envío un blogs con una información interesante sobre Tipografía, a mi parecer esta muy buena. Por acá lo dejo:
http://letritas.blogspot.com/
También tengo un manual tipográfico entre otros documentos pero no se como subirle acá, están en formato .PDF otros en documentos .Doc.
Saludos!!!.
baliza
Aarón Lares
No conozco un oficio donde esto no suceda. No creo que tenga que ver con el oficio sino con una realidad económica.
Sin embargo creo que hoy, en el 2012, por supuesto que hay de todo; clientes de todos los colores y proyectos más o menos interesantes. Pero fijándome solo en los buenos diseñadores y proyectos interesantes, siento que hay mucha calidad y muy extendida. En contra de lo que pensaba cuando estudiaba en la Uni., ahora soy muy optimista con el futuro de nuestra profesión.
¿Podrías dar ejemplos más claros de lo que dices de los estudios en Venezuela y ofrecer algún link de algún estudio que te resulte interesante?
Saludos!