Internet Explorer 10: el browser que amaste odiar
Internet Explorer 10: el browser que amaste odiar!
Buenas!:)
Hoy quiero hablarles de algunos de los aspectos más sobresalientes de la última versión del navegador de Microsoft, el Internet Explorer 10, que ahora también se encuentra disponible para Windows 7 y 8.
Sabido es que prácticamente se ha instituido como deporte insultar a Microsoft por la mala fama del rendimiento de algunos de sus productos, entre ellos el Internet Explorer en sus distintas versiones. Lo cierto es que, la gran mayoría de las veces, esos insultos han tenido sustento. Pero esta vez, creo, quien elija insistir en esa actitud está equivocado, o no se remite a los hechos.
IE 10 no solamente es un navegador digno de usar –por fin–, sino que se ha posicionado como uno de los mejores del mercado, superando incluso a Chrome y Firefox en varios aspectos. Veamos algunas de las novedades que presenta.
IE 10 es muy veloz. Permite iniciar y cargar sitios web de manera casi instantánea, hasta un 20% más rápido que antes gracias una aceleración lograda desde el hardware y a mejoras en el diseño de JavaScript. También maneja muy bien HTML5, adhiriendo soporte para 30 standars adicionales. Para quienes usan Laptops, además, podrán notar un ahorro en el gasto de la batería.
Por otra parte, Internet Explorer ha sido históricamente débil en materia de seguridad y Microsoft apostó a cambiar esto en la última versión de IE. La novedad principal en este sentido consiste en el “Enhanced Protected Mode”, función que “pone un cerrojo” a algunas partes del sistema operativo evitando así que el navegador acceda al OS.
Microsoft también integró al navegador la “One Box”, una barra de direcciones y de búsqueda a la vez (que se puede configurar con el buscador que prefieras), un control de ortografía y un autocorrector. Existen otras modificaciones acertadas, como la función que permite cerrar muchas pestañas sin mover el mouse.
En cuanto al diseño, solo aprovecharemos al máximo la renovada interfaz si utilizamos la versión para Windows 8. Como ya es sabido, si tenemos una tablet podremos disfrutar de su funcionalidad en el modo touch. Pero para los usuarios de Windows 7 el diseño no presente a simple vista mayores cambios respecto de su versión anterior. Aún así, existe una interesante cantidad de mejoras que el nuevo lanzamiento ofrece a quienes hasta el momento se encontraban estancados en la versión 9 de IE.
En mi opinión, la gente de Microsoft ha hecho bien las cosas esta vez. El sitio oficial que promociona esto me pareció muy divertido porque tiene algunos videos y material en donde la marca se ríe de sí misma y a la vez cuenta en detalle las características del producto. También satiriza a la gente que sigue la mainstream y se ensaña con un producto que es fácil de criticar porque ya todos lo odian… pero que en realidad esta vez ofrece más ventajas que sus competidores.
¡Saludos!
lukanicos
Hola, lo primero, no quiero crear polémica O:)
Lo segundo, dentro de 4 años, cuando aparezca IE14, por ejemplo, y haya un 20% de gente navegando con IE9 y otro 20% con IE10, navegadores que seguro no soportarán las novedades que aparezcan en estos 4 años, me lo contáis :)
Y para acabar de desahogarme, a mi me encantó IE9 cuando salió, incluso estuve bastante tiempo 'jugando' con su beta. Pero ahora... IE9... otra joya.
Un saludo.
elperroverde
Pues yo estoy bastante de acuerdo, a mí me gusta mucho IE10. Como ha dicho el compañero es muy rápido, POR FIN respeta los estándares, consume menos RAM (al menos en Win8) que otros navegadores, la versión Metro va muy fina... el único motivo por el que no lo he convertido en mi navegador habitual (de momento sigo con Chrome) es que no tiene AdBlock - hay alternativas más o menos buenas pero ninguna tan buena como este plugin, para mí absolutamente imprescindible.
No he probado a fondo las herramientas de desarrollo pero tienen buena pinta, la verdad...
lukanicos
Hola:
" Aún así, existe una interesante cantidad de mejoras que el nuevo lanzamiento ofrece a quienes hasta el momento se encontraban estancados en la versión 9 de IE"
Este es el PROBLEMA de Internet Explorer, y siempre lo será, por lo que sería un buen comienzo que Microsoft dejara de desarrollar navegadores. Dentro de 2-4-6 años (según lo perezosos que estén), lanzarán Windows 9 y habrá un importante número de usuarios "estancados" en la versión 10.
No es una crítica a tu post, pero de verdad, llevo oyendo / leyendo esta misma historia desde Internet Explorer 6. Si recuperas viejas revistas de informática podrás leer cómo se vendió en su momento como un navegador innovador, que iba a revolucionar el mercado, y tal y tal. IE6, esa joya.
Un saludo, y lo que digo: si Microsoft dejara de desarrollar navegadores... esa sí que sería una buena noticia.