SVG imagen vectorial
Hola a todos!
Estoy diseñando actualmente una web en photoshop, y el programador me pide los archivos en SVG. Los he guardado primero normal para web pero no le valían. Luego leí algunos post y artículos de como debía hacerse y así lo hice. En principio a mi ya se me veía en el ordenador como imagen cuándo antes me daba cómo un archivo error, sólo que me sigue diciendo que no le valen. Dice que todos los elementos de cada imagen deben ser vectores. Casi todas las imágenes que le mando son logos, infografías, iconos...y todas echas en Illustrator, lo único algunas están expandidas o rasterizadas. Es por eso que la imagen dejó de ser un vector? Alguien puede decirme cómo debería preparar los archivos?
Gracias y buena tarde :)
brunopardo
Lo que tú ves en Illustrator es un conjunto de códigos (vectores) que forman la imagen. Técnicamente se puede crear un .svg solamente escribiendo código, pero al ser formas complejas terminas antes con el programa.
Simplemente con crear la forma en Illustrator como te han comentado (RGB, 72ppp) y en "Guardar como..." seleccionar en vez de .ai, el .svg, sin hacer nada más, debe de funcionar.
No es un formato de imagen al uso, por lo que si intentas abrirlo con un visualizador al uso de imágenes no va a ser posible. Para comprobar si está bien guardado basta con reabrir el documento con Illustrator y debería de salir sin ningún tipo de problema!
B
esmerocreativo
Pues es muy extraño. ¿Son colores planos, o tienes sombras o efectos complejos?
wabisabi
Lo estoy haciendo desde ilustrador claro, no desde photoshop. Normalmente no me dedico al diseño web y lo que hice siempre en png. Los tengo expandidos pero no rasterizados, aún así no funcionan. Igual es algo en la exportación pero bueno a ver si con todo esto ya le vale. Gracias por la info! Y si usa inkscape creo :)
Einstein Mod
No, si los rasterizas dejan de ser vectores. Y si lo guardas como SVG no hace falta expandir, de hecho ya lo hace al cambiar de formato. Obviamente que Photoshop no es el programa indicado para eso, lo mejor es hacerlo en Illustrator (supongo que lo desea en SVG porque usa inkscape)
wabisabi
Hola esmerocreativo! Imagino que también el nuevo documento debería estar a 72 ppp.y tener de perfil web, no? Y los trazos dices deben estar expandidos y rasterizados, siempre?
Muchas gracias :)
esmerocreativo
Hola, lo primero que debes tener claro es el modo de color. Si es para web debe ser RGB. Lo mejor es crear un documento nuevo en illustrator con el modo de color sRGB y ahí pegar el logo o ilustración y ajustar colores. De paso dale un tamaño "lógico", si es para web no necesitas 3000 pixels. Una vez hecho eso, exporta el archivo a SVG (no a SVGZ que es comprimido) y en principio no debería de haber problema. Suelen pesar muy poco, en mi web el logo en SVG pesa menos de 10Kb, ahí tienes también un buen referente para saber que va todo correcto. Y siempre fuentes rasterizadas y trazos expandidos.