Sitio con varias paginas de inicio aleatorias
Quiero hacer un sitio en Adobe Muse, el cual algo manejo, el problema que tengo es que quiero hacer un sitio web que tenga por lo menos 3 home, o pagina de inicio, por ejemplo, ingreso a la pagina y me aparece el HOME 1, si salgo del sitio y vuelvo a entrar al sitio, que me cargue el HOME 2, y si vuelvo a salir y a entrar al sitio, me cargue el HOME 3.
La idea es que al entrar al sitio web siempre cargue un home diferente, para que de la sensacion de constante actualizacion, asi poder hacer varios HOME, y que se carguen de acuerdo a las diferentes veces que los usuarios del sitio entren, y siempre el sitio se vea diferente, aunque sea la misma informacion.
Alguien que me oriente o me diga como lo puedo hacer, si existe algun widget o como lo tengo que hacer.saludos y gracias de antemano.
vanchinhell
uds que son programadores, debieran interiorisarse de Adobe Muse, por la versatilidad y rapidez con que se pueden hacer sitios web, y sobre todo por el diseño, ya que si bien joomla, drupal, o wordpress tienen cierta versatilidad, se quedan cortos en cuanto diseño y originalidad, vez una plantilla y practicamente las vez todas, casi no se diferencian unas de otras, realmente aburridas.
en muse existen los WIDGET, y como les dije uds. que son programadores devieran estudiar como funciona adobe muse y podrian crear y programar una infinidad de widget, que por lo dems podrian comercializar. no creo que quieran recorrer el camino largo y aburrido, solo por jactarse de ser programadores, si bien es cierto que la web, sino fuera por uds, no existiria, pero cpor favor un poco mas de imaginacion, hagamos de internet una adiccion interactiva entretenida y que cada sitio tenga su esllo propio, y no una infinidad de sitios que parece que salieras de uno y volvieras a entrar en el mismo, diferenciandose un sitio de otro solo por un color, o un carrusel que tiene un par de pixeles mas o menos.
Hago un llamado formal a todos los programadores de este sitio web, que se modernizen, o tengan una vision de marketing con respecto a las nuevas herramientas que a medida que la tecnologia avansa van saliendo al mercado, no se queden en el pasado, sino les pasara como a los antiguos fotografos puristas que se negaron a abrirse a photoshop y ahora lamentablemente ya quedaron obsoletos, la sabiduria esta en nunca dejar de seguir aprendiendo y no cerrarse a lo nuevo.
saludos y open your mind.
Usuario desconocido
@rafael-8
Es desviar el tema, pero habitualmente discuto con esto con el jefe de php de mi empresa, yo quiero hacer cosas (ocultar contenidos, modificar el DOM..) con javascript pero el no quiere sacar nada desde php que luego se oculte con JS.
"Canonicamente" es así (y yo también soy, en principio, de esa opinión, antes lo era mas) pero cada vez tengo mas dudas y creo que no es una ley divina y a veces es mucho peor desde todos los puntos de vista tener que recargar la pagina que mostrar unos contenidos u otros desde JS a partir de un chorro de datos, que básicamente es lo que hace angular.
Pero lo dicho, no es el tema de este post que va sobre como usar un programa, no sobre diseño web. Igual abro un post sobre esto para preguntaros ...
rafael_o Mod Plus
El concepto no tiene sentido desde el punto de vista del usuario. El usuario no querrá ingresar para ver algo diferente "per sé".
Incluso en páginas como youtube, donde hay contenido real diferente, a veces quieres regresar por algo que había en la portada y ya no está. Pero bueno.
---
Es un poco ingenuo querer hacer cosas de programación sin saber programación, así que tendrás que aprender algo de... programación.
---
Ocultar cosas con JavaScript es una opción pero no creo que sea para nada una buena opción. La manera correcta es cargar realmente contenido diferente desde el servidor, o sea digamos con php.
Pero primero hay que definir que es lo que va a ser diferente: ¿Las fotos? ¿el texto? ¿La pura hoja de estilos? ¿una sección? ¿todo el contenido?
Luego es preparar esos diferentes contenidos, y cargarlos con una función include, que es una función super básica que todo mundo debería usar.
Luego es cargar ese contenido con un random. Para esto esta respuesta está interesante. https://stackoverflow.com/questions/29179335/include-php-file-randomly
---
Un punto separado es contar si el usuario ha entrado varias veces o no, pero eso se lleva contando ya sea alguna cookie o usando local storage o inicio de sesión.
---
Para entender todo esto hay quer aprender un poco de programación, así que a hacer la tarea.
Usuario desconocido
Si llamas a las capas capa1, capa2 y capa3 (en el id) con este codigo te funciona, si previamente las has puesto con el display a none en el css.
Puedes probarlo aqui, cada vez que refresques encendera una aleatoriamente:
https://codepen.io/anon/pen/KXmZjK
El problema es que los que saben hacer estas cosas no usan muse, y los que usan muse no saben hacer estas cosas, tendras que buscar la forma de insertarlo.
conectart
Perdona pero no conozco Adobe Muse. Yo hago las web sobre HTML5 y CSS3, o sobre algún CMS conocido como Wordpress, Prestashop o Joomla, pero esa herramienta no la conozco. Lo siento.
Un saludo,
David
vanchinhell
si tu lo dices, el problema es que manejo muse, pero programacion es bien poco lo que se,
¿ como tendria que hacerlo para aplicarle a la capa el java script que me dices ? ¿ o es un widget ?
si me pudieras explicar mas detalladamente como y donde sebo hacerlo,
hago en muse una seccion llamada home, y en ella hago 3 capas con nombre 1,2 y 3
y luego selecciono una de las capas home y donde le agrego la funcion que dices, ¿ en insertar html?
y cual seria la sintaxis exacta de la funcion html ? ya que no se programacion de codigo ?
te lo agradeceria si me puedes ayudar.
conectart
Hola,
pero que contenido tiene que ser distinto? texto? imagen? Lo mas fácil es que lo hagas con capas de html, y las muestres o las ocultes con jquery/javascript. creas 3 capas con el contenido que quieras mostrar en cada una de esas "HOME", y con la función de javascript
Math.floor(Math.random() * 3) + 1
te daria los valores 1 , 2 o 3, de tal manera de si sale 1 muestras capa1 si sale 2 muestras capa2 y si sale 3 muestras capa3.
Supongo que con esto te vale, no?
Un saludo,
David
Conectart.com