Imágenes HDR
8 seguidores
Holas
Acabo de descubrir las imágenes HDR y su aplicación al 3D y estoy fascinado, como todo el mundo cuando las descubre supongo, jaja.
Mi preguntas son estas:
¿Si las retoco en Photoshop (les toco el brillo y el contraste o las pinto encima) pierden esa información lumínica y de color q las hace tan especiales?
¿Conoceís algún banco de imágenes HDR? a ser posible gratuito.
Merci ;)
joserozas
Los seminarios son online; al terminar te mandan al email de registro la dirección para verlos offline (por si tuviste problemas con la conexion, p. ej.)
Más Seminarios de Adobe
bute
oye el seminario ese esta chulo hay de ms cosas¿¿¿
krang
Porrambo
Seminario adobe HDR
YEAH! ^^
joserozas
Seminario adobe HDR
krang
YEEAAHH!!! cuanta información, jaja, así me gusta. Me siento como un niño con juguetes nuevos. Muchas gracias a todos :D
gaspi
en Eterea existe un fenomenal artículo sobre el tema.
Os dejo el link.
http://www.etereaestudios.com/training_img/hdri_fake/hdri_fake_es_01.htm
d3qo
me encontre este tutorial que muestra como utilizar hdri en Maya
..esta muy bueno y muy facil....ay pa quien le sirva
http://www.metic.net/maya/HDRI/hdri.php
dotfx
Lo ideal es tomar unas 3 fotos en el mismo instante, pero cambiando la exposición de la cámara para cada una (ISO o ASA), sino se te moveran las nubes o la gente que esté pasando por allí :)
krang
Muchas gracias dagi y dotfx, es justo lo que buscaba :)
dotfx
Ppuedes crear tus HDR usando Bridge, con varias imágenes de la misma toma pero con exposiciones diferentesp
Esto no lo he entendido muy bien, ¿quieres decir que la foto sea la misma pero tomada a diferentes horas del día? Jobar! increible!! ¿Aunque estén a 24 bits? no sabía que se podía hacer esto! Qué caña, creo que si esto es así voy a optar por currarme un escenario pintado por mi mismo a diferentes horas del dia.
Jeje, hoy he descubierto las HDRI y aun estoy flipando XD
Saludos 3Deros ^^
dotfx
Una imágen HDRI tiene mucha más información lumínica que una imágen "clásica" de 24-bits (32-bits por canal en vez de 8-bits), por lo que es muy interesante en 3D usarla como imágen de entorno, en particular con reflexiones y/o radiosidad (por ej. si la oscureces mucho o cambias la exposición, no se vuelve negra, sigue teniendo partes luminosas) con lo que se consigue una integración muy fotorealista.
Sólo la versión CS2 de Photoshop es capaz de editar y crear HDRIs en 32-bits por canal (puedes crear tus HDR usando Bridge, con varias imágenes de la misma toma pero con exposiciones diferentes: la herramienta es Tools > Photoshop > Merge to HDR). Si sólo quieres cambiar la exposición/gamma, el proprio programa 3D te permite editar esos valores. Si no tienes CS2, HDR Shop es la alternativa, aunque con pocas herramientas para "pintar" sobre la imágen si es lo que pretendes.
Banco de imágenes?
- "HDR Probe" en Google
- Unas cuantas gratis: http://hdri.3dweave.com/library/
- Flickr: http://www.flickr.com/photos/amery/sets/1540964/
Un saludo!
dagi3d
hay paquetes 3d como lightwave que pueden utilizar imágenes hdri para iluminar la escena usando radiosidad:
http://dagi3d.net/temp/calavera.jpg
aquí tienes algunas imágenes hdri:
http://www.debevec.org/Probes/
krang
Ricoy
No acabo de entender la relacion entre HDR y 3D.
Pues lo que tienen los escenarios en formato HDR es que aplicado correctamente te permite integrar perfectamente cualquier modelo 3D en el entorno de ese paisaje. Es una pasada, es con lo q se hacen los efectos especiales.
ricoy
No acabo de entender la relacion entre HDR y 3D. El HDR está bien, pero como con cualquier efecto o recurso de Photoshop se abusa mucho y se ven por ahí atrocidades. Bien usado, por ejemplo para hacer fotos de interiores y que a la vez se vean los exteriores bien expuestos me parece un recurso interesante.