Motores de Render Cinema 4D: ¿cuál es el tuyo?
2 seguidores
Muy buenas a todo el mundo!
Soy novato en el 3D, hace un par de meses empecé a estudiar Cinema 4D y su motor de render físico. Me veo ya más preparado para pasar a otro motor de render diferente, y me gustaría saber vuestras opiniones. Por ejemplo, cuáles son los más fáciles, o el más parecido al motor físico de C4D, o los más rápidos, los que mejor resultados ofrecen, etc.
Gracias por vuestro tiempo.
ednok
Bueno. He conseguido el VRAY 3.7 , por que Octane 4 no me funciona... y el redshift me congela cinema 4d....Asi que jugaré con VRAY una temporada y a ver que descubro.
Alguien ha usado VRAY ?¿
smalonso Mod
@ednok es que el OPENGL te renderiza lo que ves en el visor, es decir la escena tal cual sin calcular luces ni nada, con elementos visibles de wireframe, coordenadas, objetos de manipulación de geometría... eso depende como tengas configurado ese render.
Un render de una escena habitual, ya sea por GPU o CPU, tarda minutos o horas por fotograma. Tener uno de 42 segundos es gloria.
Bienvenido al mundo del 3D.
ednok
Hola. Yo estoy renderizando ahora un proyecto para un curso de Domestika, y estoy perdido. Utilizo cinema 4D y cuando renderizo por la opción OPEN GL Hardware, utiliza la gráfica y me tarda 2 segundos por fotograma. Lo cual está genial. Pero esto hace que aparezcan las reglas, las flechas de los objetos, etc. Y no se por que.
Sin embargo utilizando el render estandar de cinema 4D, pues me utiliza el procesador y tarda a 42 segundos por fotograma más o menos. Y hablo de 461 fotogramas...asi que lleva desde esta madrugada renderizando.
Alguien sabe por que cuando renderizo por gráfica en OPEN GL HARDWARE aparecen las reglas y los planos, cámaras y demás¿? no lo entiendo.
rafael_o Mod Plus
Yo si voy a colar spam :o) pero explico por qué.
Hace años la comunidad de un motor de render gratis llamado Kerkythea era muy activa, y había mucha interacción con los desarrolladores. Incluso les ayudé a corregir algunos bugs e implementar algunas cosas.
De ahí desarrollaron el Thea render (y aquí va el link: https://www.thearender.com/)
Le han ido implementando muchas cosas interesantes, no sólo lo obvio de fotorealismo, velocidad (cpu+gpu) y usabilidad.
Ya no estoy activo en esa comunidad pero no por el motor de render, sino porque yo ya lo único que uso es Blender, y como sus motores de render están super bien, ya no uso uno externo. (De hecho ya descontinuaron el soporte para Blender)
El motor es más conocido en la comunidad Sketchup que en la C4D.
david_brat
Fuera el SPAM! @parkernick337
parkernick337
Y el render propio de Cinema no te vale?It es muy bueno.
Saludos
Derniers Documents PDF Ajoutés
josemolooh
Hola, he trabajado con casi todos los motres de render para C4D.
EL tema de los motores por GPU mola y el rendimiento que ofrecen en relación al precio entre CPU y GPU es muy satisfactorio.
EL motor ProRender incorporado en las últimas versiones de Cinema 4D es muy potente e incluye sistema de generación de materiales pornodos, como todos los motores modernos.
Otra opción para usar un motor progresivo si no dispones de tarjetas gráficas de NVidia, que son necesarias para Octane y Redshift, es usar un motor progresivo por CPU como Arnold o Corona. Estos tiran directamente de CPU, pero claro para que el rendimiento sea considerable necesitas una buena CPU multicore.
ananunura
Si tienes una MAC usa el motor de render que viene incluído con C4D, se llama ProRender, esta bueno y le saca todo el jugo a las gráficas AMD, que son las que vienen con mas MAC. Sin embargo si tienes la posibilidad de invertir, cómprate una PC, a la larga es mil veces mejor, puedes meter cuantas gráficas quieras y usar Octane Render o Redshift, que a mi parecer son los mejores motores de render que existen actualmente en el mercado.
Yo uso Octane Render en mi PC, tengo dos gráficas y hace uso escalable y perfecto de ambas :)
Usuario desconocido
Hola, tengo la misma pregunta... busco un motor que se adapte a mi equipo, macbook pro 13 2011, intel (nativo del equipo) ram 16gb, hd 250 ssd, los renders tipo octane no me sirven porque no tengo la tarjeta adecuada, el vray ya lo he probado pero tampoco da para mas de acuerdo a mis carcteristicas de equipo, uso c4d r19.
gracias
david_brat
Hola @davidma
Claro que me vale! Pero como llevo ya un tiempo con él, tengo curiosidad por descubrir otro motor de render, para ver diferencias. Ahora estoy en fase de investigar y aprender :)
davidma
Y el render propio de Cinema no te vale? es muy bueno.
Saludos
gerardocotera
Aunque hay varias opciones, creo que apostarle a Redshift es la mejor opción, ya que Maxon acaba de adquirirlo, por lo que seguramente tendrá más optimizaciones dentro de C4D en el futuro, incluyendo plugins. Lo que necesitas es una compu con tarjeta gráfica NVIDIA que soporte CUDA (GTX o RTX son la mejor opción). Yo tengo una Mac de 2012 con una GTX1080 Ti y funciona de maravilla, pero si armas una PC puedes configurarla con más tarjetas de video para ver los resultados todavía más rápido.
rada
Me parece que primero tienes que saltar de maquina antes de motor. Porque la falta de GPU te va a limitar. A menos que quieres usar Vray que usa CPU. Pero mi recomendación es que armes una maquina que no tiene que ser gama alta puedes empezar con algo bajo y subir a medida que desarrolles tus capacidades en el 3D
smalonso Mod
Me acabas de recordar este vídeo de Greyscalegorilla que pasan de mac a PC y prueban Redshift :D
Mi anterior máquina también era una iMac Mid-2011, entiendo tus limitaciones… En ese caso tiraría a usar Arnold que que brilla por lo sencillo en cuanto a opciones y los resultados vs velocidad. Tienen la versión GPU en Beta ahora, pero el de CPU va fetén.
david_brat
Se me olvidó decir que tengo un iMac de mediados del 2011 así que eso del GPU lo tengo descartado (Octane no me sirve por ejemplo). Gracias por tu respuesta @the_dude!
smalonso Mod
Si tienes un hardware que lo permite prueba los de GPU que són una gozada y más si estás aprendiendo creo que es ideal. En mi caso llevo años usando varios, tanto de CPU cómo GPU, y actualmente estoy utilizando Redshift por velocidad, calidad y opciones que tiene.