CV y Portafolio 2009 - El plan
Buenas tardes amigos.
Como algunos de vosotros sabéis me quede en el paro y hoy es el segundo día oficial como desempleado. Pues nada... estoy montando "my master plan" para ver si consigo hacer un cv+portafolio decente para encontrar un buen curro en estos tiempos de crisis. El trabajo es duro pero no os olvidéis ya estuvimos en el testículo de nustro padre entre millones, si MILLONES, y hemos triunfado!
Bueno adelante, mi objetivo es compartir con vosotros el plan que estoy ejecutando para conseguir presentarme lo mejor que pueda y conseguir un empleo. En cambio pido que me deis vuestra más feroz opinión.
Hoy he acabado mi CV, podéis bajar la versión web, que no tiene mis datos personales como la dirección o el movil pero la version que voy a enviar a la gente tiene esa información.
Básicamente necesito vuestra opinión al nivel gráfico y también al nivel de textos porque seguro que hay alguna falta, o cosas que simplemente se dicen de otra forma. Si me podéis ayudar en esto os agradezco mucho! Ahora si que hacen falta los maniáticos de la ortografía de los foros :D
Mañana empezare a seleccionar los trabajos que van para la web y los que van para el pdf, a ver si necesito de unificar la presentación, si tengo que fotografiar cosas de nuevo y si hay proyectos que nunca han visto la luz del día pero merecen ser acabados. Más adelante os hablaré de como intentaré llegar a la gente de los estudios.
Os pido para que hagan comentarios constructivos y sin miedo de tocar los cojones.
gracias!
--------------------
Update:
Book (mejor bajarlo)
CV
Carta de presentación
Usuario desconocido
muchas gracias, es que así los pdfs parecen otra cosa, lo intentaré. Muchas gracias, y descuida que si tengo dudas, y con tu permiso, e acribillaré!.
freeza
Puedes hacerlo en el proprio acrobat pero es mas fácil hacerlo en el Indesign (menu view; interactive), es más facil de gestionar y se queda guardado en el doc.
Mi pdf tiene aplicada dos cosas: page transitions y hyperlinks.
Puedes ver como se hace en el support site de adobe aqui. (en inglés pero seguro que hay en castellano)
si tienes alguna duda dímelo.
Usuario desconocido
igual es una chorrada, pero como haces un pdf interactivo?
freeza
Update:
Pues... hasta ahora nada. Muchos estudios están contestado pero no hay plazas. Hoy enviaré mis cosas para estudios con menos calidad a ver si sale algo.
freeza
Gracias gente.. vuestras palabras me acalman un poco. La verdad es que me siento un poco agobiado haha
Hoy al final he decidido no entregar las cartas. lo hago mañana o el jueves. Esto porque he enviado los mails ayer, y casi todos han sido para el mail personal de la persona responsable. Y como hay gente que me está contestando (aunque para decir que no hay plazas...) pienso que esta bien dejar que la gente respire un par de días. Mañana o jueves voy a los que no han contestado entregar el sobre (ahora también con carta de recomendación de mi ex-jefe)
Hoy aprovecho para actualizar la web, los trabajos y cv en domestika.
Usuario desconocido
Felicidades Nuno! has hecho un muy buen trabajo y como dice Santosh has aprovechado todas las opciones que te permite el PDF, eso ha estado muy bien. Estoy seguro de que encontrarás trabajo, no pierdas las esperanza y sé persistente. Ánimo!
Usuario desconocido
felicidades, ha quedado estupendo. Mucha suerte en la búsqueda
mas_entero
Claro que habrá un lugar para ti hombre, está muy bien!
Ánimo!
freeza
gracias!
hombre me puedes envíar un printscreen? He visto el pdf en pc y macs de diferentes pulgadas y lo único que he visto es que en pantallas pequeñas las imágenes si tienen una o dos rallas por la resolución...
Ahora a ver si a los estudios tambien le gustan.. y si hay un lugar para mi :\
Usuario desconocido
Esto es un pdf en condiciones!!!!
Aparte de tener piezas muy bonitas, limpias y elegantes es de agradecer la preocupoación por explotar al máximo las opciones del pdf, que parece que la gente cree que son jpg uno detrás de otro.
Solo un inciso, no se cómo lo habrás generado, pero mucho cuidado con la tipo, al reducir el peso del archivo "rasga" los bordes y las letras no se ven suaves, sino como forzadas, incomodan la lectura... por lo demás, enhorabuena y suerte!!
freeza
Bueno gente. Estos días han sido super super duros... En el primer post está el link para el Book en pdf si queréis mirarlo. Recomiendo que lo bajen y lo abran con Acrobat porque hay elementos interactivos que con el Preview no funcionan. Humm pues nada, Lo he acabado ayer, y hoy estuve llamando a todas las empresas mas interesantes para saber el nombre de la persona responsable por contratar a la gente y la verdad es que ha sido de las mejores cosas que he hecho. A las menos interesantes he enviado un e-mail. (son muchas)
Con una llamada tienes un atendimiento inmediato, y casi consigues toda la información que quieres, si lo haces por e-mail... al mejor ni siquiera te contestan. Con la llamada tienes un poco de contacto con la persona y puedes también sentir un poco su personalidad. Puedo decir que hable con mucha gente super simpática y eso te da confianza. Así como he hablado con otros super agresivos y poco educados hahaha fue divertido porque casi que sientes el ambiente que puede haber en el estudio.
Pues.. mañana voy a entregar en mano algunos sobres hechos en papel conqueror con Cv, carta de presentación y carta de recomendación impresos y el book en cd. La verdad es que voy a entregar menos que esperava porque hubo gente que lo ha preferido por mail.
Así que si mañana os pica en el estudio un tío moreno y con 1,93cm entregando su book... Podéis venir a por un abrazo collons!! :D
freeza
Gracias Blanca por tu opinion :)
lo del texto no estoy seguro si lo voy a reducir ya que me interessa dicir esas cosas, pero mas adelante lo miraré. Ahora mismo estoy casi acabando el pdf de trabajos seleccionados... que pesado es de se hacer!!!
bk
Bueno, mi humilde aportación a mejorar tu portfolio sería en base a la construcción.
Me explico. Abriendolo la vista se va a la derecha.
El texto largo, no apetece leerlo. Los jefes y la gran mayoria de seres humanos no se paran a leer más lo que les llama la atención. Si ven un tocho en pleno curriculum lo saltan. Es incómodo. Evita ponerlo ahi.
Coloca siempre, si va en horizontal, la información más importante a la derecha.
Es donde primero mira el ojo después de un rápido paseo por toda la pantalla del texto.
Yo colocaría Experiencia Laboral a la derecha. Te interesa que lean eso mucho más que la Formación Académica.
Pero eso es sólo mi opinión y cómo lo montaría yo.
Minucias a parte, mucha suerte...y ánimo!!! :D
freeza
Fernando la verdad es que me gustaria mantener al horizontal y poder utilizar las flechas del teclado como navegación estilo Dropular, pero no se como hacerlo... me podrías ayudar en eso?
fernandocomet
¿Poner las notas del expediente?
Opino que en este área rige la meritocracia, enseña lo que haces. Hombre si tienes premio honorífico o eres programador puede ser más importante. En diseño no.
No sé si lo han dicho, hay un scroll horizontal, mmmm, yo soy bastante enemigo de ellos, me distorsionan un poco y no suelen funcionar con la rueda del ratón, cada vez que quieres usarlo tienes que mover el ratón y eso no es bueno. Si fuera todo de una vez como leCoolMagazine, aun, aunque tampoco me convence.
Creo que es más usable vertical
freeza
- Lo de la frase inicial, pues si al mejor la cambio :)
- lo del MAC o Win tiens razón queda mejor como dices, lo cambiaré.
- la foto la foto... la verdad no lo tengo nada claro. entiendo que del punto de vista de la empresa le gusta ver la cara de la persona, pero por otro lado, no me gusta que eso sea motivo de selección, además me resulta un poco cutre ponerlo en el CV. Estoy pensando en pedir a una amiga mía fotógrafa para hacer algo chulo conmigo, y al mejor poner algunas fotos en el website o en otro lado del "pack" que entregaré.
- El tema de "perfilar" el cv de manera a dejar claro en que soy bueno y que tipo de trabajo busco, no te parece que en la carta ya está claro? En ella digo en el primer parrafo que quiero integrar el equipo creativo, y más adelante comento lo que yo se hacer. No te parece claro?
Gracias Jose :)
salvago
Yo solo aportar unas cosillas, que no tienen mucha importancia. Lo de "desde hace unos meses que estoy literalmente apasionado por su trabajo" ese "que" sobra, y la frase en sí la veo un poco rara. Quizás quedaria mejor "Hace tiempo que observo su trabajo, y me encanta" o algo así, más sencillo pero que demuestre ese entusiasmo de entrada.
y luego lo de "capacidad para trabajar en Mac os o Windows" entiendo que eres capaz de ello si te pones a intentarlo. Pon "Trabajo en Mac Os o Windows" sin más o algo similar.
La foto si que es fundamental.
Y plantearte el perfilar el CV, como te dicen por arriba, para dejar bien claro en que eres la caña, y no descartes el crear versiones distintas, que fomenten uno u otro perfil.
en fin, suerte y al lio
freeza
gente, he actualizado el CV y he puesto la carta de presentación. a ver que os parece.
Gracias!
jmquiros
no pongas las notas!! es como...rarísimo!
freeza
Amen Isaac.
la verdad es que quiero coger un concepto para dar más fuerza al cv y al portafolio, para de cierta forma demonstrar algunas competencias que digo tener. De momento quiero organizar todo el contenido para me ser más fácil avanzar para esa fase. Tengo ya una idea que me parece interesante, pero solo voy a desvelarla más adelante cuanto esté más seguro :)
La idea que has dado es muy curiosa. Estoy de acuerdo que suena un poco arriesgado pero podría ser divertido. Lo que pasa es que tal como están las cosas no pienso invertir toda esa energía en 1 estudio cuando ahora mismo estoy en el paro y tengo que buscar en muchos sitios diferentes.
gracias por tu comentario :)
estoy ahora mismo haciendo la carta de presentación... es más difícil que pensaba :D
kaax Staff
Una idea que es un poco locura, y arriesgada pero que siempre me ha intrigado por si podria funcionar es...
Imaginate que te hace mucha ilusión entrar en una agencia determinada, una forma de darle la vuelta a los sistemas formales de contratación seria... le envias al CEO y a sus directores creativos, una propuesta increíble de lo que podria ser su futura nueva imagen corporativa(si eres más d eoff), su futura nueva imagen web (si eres más de on), etc... algo que sea realmente un trabajo del que te puedas sentir super orgulloso, un trabajo de esos finos... y luego les dices, que si les ha gustado la idea, estás abierto a entrevistarte con ellos para hablar de que más cosas podrias ofrecerles...
Aunque bueno, te arriesgas a que te la quiten y no te contraten de todas formas... pero bueno, es una acción que transmite seguridad por tu parte, muchas ganas por proponer cosas, y si les acabara gustando mucho, es posible que leyeran muchas más cosas entre esas líneas que las que podria poner un cv formal.
No es lo mismo decir que tienes actitud proactiva, que demostrarlo, etc...no es lo mismo decir que asumes liderazgo, que demostrárselo....y así muchas muchas, cosas más.
Quien no se arriesga en esta vida...
kaax Staff
iworkwithyou
para mi esto es irrelevante... a la empresa le interesa lo que eres capaz de hacer ahora no en un contexto histórico por las notas que sacabas, le da igual si aprobaste con chuletas o sin, si te sabes toda la teoria o no.... Tus trabajos, tu experiencia en según que marcas, y tus funciones añadido a tu personalidad es lo que realmente les importa.
Yo nunca he necesitado ponerlas, y si me las hubieran pedido, jejej hubiera puesto las del COU, porque otras no tengo... :p
Yo te recomiendo que te inventes una acción como soporte al cv. Esta bien tener una web con tus trabajos, pero si a más a más te inventas un concepto creativo que llame la atención, y generas interés via emailing con su resolución en un microsite... si te curras esa acción bien, no hará falta ni que presentes cv. Yo siempre lo he hecho así... y hace ya como más de 5 años que no envio cv.
Intenta sorprender más que formalizar como lo suele hacer todo el mundo.
freeza
Tienes razón. estoy planteando la carta de presentación y ya lo tengo claro No pienso hablar en sueldo en la carta, prefiero hablar de eso en la entrevista.
dagi3d
personalmente no pondría el tema del rango del salarial, ya que creo que éste debe ajustarse a un puesto en concreto. creo que siempre es mejor defender ese aspecto en persona una vez realizada la entrevista. está bien que sean ellos los que inicialmente te digan sobre qué baremos se mueven para saber si te interesa o no, pero no se tú el primero que los marque
otra cosa es que te lo pidan(aunque a mi no me gusta nada), pero será una oferta específica por lo que yo no lo pondría en un cv 'genérico'
Usuario desconocido
Yo lo de las notas, en DISEÑO, es la primera vez, que lo veo, pero si que considero importante cómo y dónde te has formado, y en el tuyo está bastante claro.
Yo lo de los clientes, si lo considero importante; el que hiciste para ellos, no tanto como para ponerlo en el curriculum; eso lo dejo para la entrevista. Además si entregas un CV, con el "nombe" de los clientes, para los que has trabajado, y adjuntas un portafolio, se ve. (En otras profesiones, igual si que es interesante, por ejemplo si eres promagramador, pero en tu caso, que es ilustración y gráfico, es mejor verlo que decirlo)
Un apunte, como te comentan, la foto, parece una chorrada, pero si pones cara a un cv, como que cae de otra manera.
(Ánimo que con esos curros que tienes a pesar de la CRISIS, seguro que encuentras algo y pronto.)
alejandro_cebrian
Lo de poner las notas me parece una tontería. Yo nunca las he puesto ni nunca me las han pedido (y saqué unas notas excelentes, con matricula de honor en mi campo). Pero es que tampoco conozco a nadie que se dedica a la creatividad y el diseño que ponga notas o se las hayan pedido...
freeza
aesthetic therapie
El texto es una de mis dificultades... Lo del numero de telefono, lo tengo en la version que voy enviar a la gente, así como la dirección pero no pienso poner esos datos en el CV que voy a poner en mi website... es decir.. no quiero que cualquiera tenga mis datos personales.
iworkwithyou
humm te entiendo... es que tengo miedo de pasarme y al hacer algo muy marcado puede no gustar a algunos sabes... pero al mejor tengo que hacer alguno...
Ahora contestando a tus puntos:
1 - Hasta ahora he trabajado en 3 estudios diferentes y con algunas empresas en freelance al mismo tiempo.
En el primer estudio, que es muy grande, trabaje como productor gráfico, mis funciones eran el de aconsejar el creativo sobre el papel, tinta, método de impresión etc más adecuado al trabajo que se iría hacer, también era lo de hacer los presupuestos, encontrar la mejor imprenta para el trabajo y supervisar y aprobar la impresión. Fueran 6 meses y he aprendido mucho de producción y relaciones con proveedores (en Portugal un becario curra como los demás, así que tuve que aprender rápido.)
El segundo (en PT) y tercer (Barcelona) mis funciones eran muy parecidas pues son pequeños estudios... y es aquí que la cosa se complica. Con los últimos estudios yo estaba presente y participaba en las reuniones/briefings con el cliente, hablada directamente con ellos por mail, teléfono y cara a cara. Algunos eran clientes importantes y grandes, todo esto supervisado por mis jefes claro está. Después del briefing yo desarrollé proyectos a solo o con mis colegas y/o jefes y en algunos proyectos ya en Barcelona tuve la oportunidad de supervisar una persona, desarrollé proyectos conceptuales y de idea así como diseñe, hice las masters, los estilos y despues maquete publicaciones (livro de texto y revista casa viva).
Ya cuando hablamos de los trabajos que hice en freelance pues.. nada hacia todo de punta a punta, hablar con el cliente, presentar, presupuestar, diseñar y arte final, en freelance solo no hice producción pero llegué a pintar yo mismo con mis colegas un dibujo supergrande en la tienda de Lois en Portugal jajaj
Así que me es muy difícil "clasificar" mi perfil... porque la verdad es que soy junior, solo trabajo hace 3 años y poco pero he absorvido bastante experiencia PERO.. si que se donde quiero ir. Me gustaria trabajar a nivel creativo en un estudio pequeño/mediano pero con recursos, y más de futuro dirigir mi proprio equipo. Y si tengo que hacer mis artes finales... pues nada lo se hacer sin problemas, y si me piden para optimizar la maquetación de un livro o una revista... encantado! Se muchísimo de Indesign, he optimizado el proceso de maquetación de la revista Casa Viva de manera a ahorrarnos varios días por cada edición, y me ha dado muchísimo gusto enseñar estas cosas a la gente de Puk.
2 - Hombre tienes razón, aunque lo estaba reservando para la carta de presentación... pero por otro lado no toda la gente tendrá acceso a ella me lo planteo!
3 - No he terminado con una media muy alta: 15 pero nunca me lo han pedido... la verdad ni siquiera nunca me han pedido el certificado de licenciatura.. pienso que como ya tengo 3 años de experiencia cuenta mucho más lo que hice estos 3 años que mis notas. no?
4 - Está ;) pero no en esta version. La gente lo va a recibir.
5 - Vale es verdad, esto lo quiero poner en la carta de presentación y en mi web. No se si la hago ya mañana o después del portafolio.
6 - Esto te parece correcto? Es decir... imagínate que quiero cobrar 1200... no quiero perder la oportunidad de trabajar en un sitio que me guste mucho y donde tengo la posibilidad de aprender cosas solo porque solo me pueden pagar 1000.
Muchas gracias César y perdona la larga contestación!
Ramndom
Lo de la foto.. la verdad es que nunca he puesto... no me siento confortable no lo sé... la verdad es que ayer hable con una amiga fotógrafa a ver si hacemos unas fotos chulas para servir un poco como fotos "corporativas" pero plan informal. La verdad lo de la foto en el cv no me gusta nada.. prefiero ponerla en la web.
gracias por la corrección ortográfica ;)
el de sacar el sobre mí del cv.. no lo se.. quería hacer algo sencillo en el cv y algo más detallado en la carta... pero podemos discutirlo.
De nuevo :D (y con esto voy a editar el texto del hilo) Mis datos personales están el el CV que voy a enviar a la gente. Esto de "pídemelo" es solo para la versión que voy a poner en mi website por motivos de privacidad.
muchas gracias a todos por contestar :) y de nuevo... perdonar las respuestas tan pesadas!
Usuario desconocido
Hola! Puntualizar algunas cosas, nada más...
Se me hace raro que no pongas una foto. Ayuda a orientar, a saber con quién "hablas".
Primero que "Sobre mi": "Mí" lleva acento. En relación al texto coincido con aesthetic therapie. Yo lo eliminaba del tirón o lo haría formar parte de una carta de presentación (Siempre fuera del CV).
El número de teléfono me hace falta. Eso de "pídemelo por email" no me gusta.
Un saludo.
iworkwithyou
Algunos consejos (sin animo de tocar los cojones)
Creo que debes afilar un poco el CV para que se haga notar. En el tuyo no he visto nada "especial". No he visto que seas especialista en XXXX y que has generado XXX trabajos para XXX clientes. Creo que le falta un poco de precisión. Más detalle que te haga ser especial.
1. Hay 3 tipos de perfiles en un estudio de diseño.
Producción (haces artes finales, maquetas... trabajo de batalla).
Diseñador (haces trabajo creativo supervisado por un diseñador senior o el director creativo).
Diseñador senior y/o director creativo. Eres capaz de llevar adelante proyectos, hablas con el cliente, etc...
Debes definir un poco tu perfil en este sentido. ¿quién eres, que haces, que experiencia tienes...?
Entiendo por el CV que eres un diseñador junior. ¿Es correcto?
2. Pon clientes con los que has trabajado. Esto es vital. No es lo mismo decir que has trabajado para "Talleres perez" que para "Telefónica". Igual que no es lo mismo haber realizado la identidad corporativa de "talleres perez" que haber realizado el folleto de la campaña ADSL a 19,9 para telefónica. Cuanto más detalle pongas sobre tu experiencia mejor. Indica tu rol en los trabajos más representativos, etc...
3. Expediente académico. Las notas. Esto para mi es vital. Si eres un estudiante de 5 pelado es mala señal. Si lo eres no lo pongas, pero si tienes buenas notas, ponlas. Para mi alguien que ha sacado muy buenas notas es un fichaje casi seguro.
4. Pon un teléfono de contacto
5. Si es posible, en la parte que hablas sobre mi, pon cosas claras y concretas:
- dominio de la producción para impresión. Si / No - Ejemplos
- dominio de la producción para web. Si / No - Ejemplos
- capacidad de conceptualizar y generar ideas. Si / No - Ejemplos
- cultura tipográfica. Si / No - Ejemplos
Este tipo de cosas, cualquier las puede decir, debes apoyarlo con ejemplos. de lo contrario parece relleno.
6. Pon un mínimo salarial. Esto ayuda mucho. No trabajaría por menos de X. Te vas a ahorrar llamadas que van a ningún sitio y los que lean el curriculum lo mismo.
Un saludo.
César.
aesthetic_therapie
Yo lo veo muy bien, la redacción del texto de arriba a la derecha se me hace un poco mazacote, quizá porque no lleva ni un punto y aparte, pero vamos por sacar alguna pega.. y el teléfono móvil lo metía desde un principio, que no haya nada que haga al posible empleador a contactar contigo, y hay gente muuuy vaga...