Mi currículum
6 seguidores
¡Hola!
Decidí hace unos días actualizar mi currículum porque era bastante soso, blanco y negro, cuadrado y feo.
Pensé que si quería buscar algo de trabajo en este ámbito tendría que tener un CV interesante y atractivo.
Os lo dejo aquí para que opinéis y me echéis un cable.
A veces pienso que es demasiado, y que la información no es fácil de entender, y otars veces creo que sigue siendo demasiado soso...
https://www.domestika.org/es/projects/97994-curriculum-vitae
pedro-lopez-andradas
Gracias por las opiniones.
Redirigiré a las dos opciones, tanto al linkedin como al CV aquí en mi (breve) portfolio de domestika, para que elijan el que quieran.
Hoy mismo me han llamado de una empresa diciéndome que le gustó mucho mi El curriculum y que muy llamativo y original. También supongo que influye con adónde lo mandes.
Tal vez es una buena opción tener tres o cuatro diferentes tanto de forma como de contenido y mandar el que más convenga.
Usuario desconocido
Pienso como Glorita y Kaax. Yo de hecho no tengo C.V. Desde que está linkedin hago toda la gestión de mi perfil profesional más tradicional a través de ahí. Si alguien se empeña mucho e insiste o es un requisito indispensable para una oferta, pdf sencillo y ligero con la información imprescindible.
Incluso te puedes encontrar con que sea contraproducente. Salvo que tu CV sea algo que de verdad deje con la boca abierta al que va a recibirlo, te vas a encontrar con que puede dar mucha pereza. Yo he estado en el otro lado y después de nosecuantísimos emails quiero la información esencial y el portfolio y si me interesa, ya investigaré más.
Por otro lado, y esto es una opinión mía, separaría bien la experiencia que tienes en diseño del resto Mirando tu CV, veo que tienes más experiencia cómo educador social que otra cosa, y no digo que no lo pongas. A mí me parece estupendo que la gente tenga una trayectoria vital y sea capaz de hacer muchas cosas diferente, pero si vas a buscar trabajo de diseñador, potencia eso y deja lo otro como un aparte que te de valor.
Un saludo
glorita
Ayer me salió esto en mi FB: http://www.pinterest.com/nosoloilustra/creative-cv-cv-creativos/
Por si te lo quieres replantear. Personalmente me gustan los más sencillos...
pedro-lopez-andradas
Gracias!
La página está muy guapa.
Sí es verdad que llevo muy poco tiempo en este mundillo. No sé si será por eso, pero la verdad es que el fondo de hoja vieja y arrugada me gusta, jejeje.
Entiendo lo que decís y lo tendré en cuenta. A ver si termino esta época de agobios y me puedo centrar en hacer una aplciación web en condiciones para utilizar de portfolio.
kaax Staff
Hola Pedro,
En mi opinión creo que mezclas varias cosas. Una cosa es el "cv" y otro un "posible reclamo para llamar la atención en un sector creativo", lo que podría ser una web personal, una campaña o acción de marketing, etc...
A nivel visual veo un cv sucio por el papel arrugado que hay detrás y un poco por el uso de la tipografía y de los espacios. Entiendo que cuando se empieza en este mundillo, nos da por texturizar cualquier cosa que hacemos, es como una inseguridad que tenemos de que si no pones muchos recursos gráficos parece que no hayas diseñado (yo también pasé por esa etapa : ).
Piensa que la legibilidad no es buena, la información no es clara y terminas transmitiendo caos y ruido. Ponte en el lugar de esa persona que debe valorar tu candidatura, después de estar todo el día mirando cv's, hay que ponerle las cosas fáciles. Si de entrada lo saturamos, le es muy fácil pasar a otro.
Yo te aconsejo lo siguiente:
- Un cv limpio, sin florituras y con un link a tu url personal.
- Si te gustan las infografías, usa tu página personal para ello, pero antes pásate por aquí para inspirarte:
http://dribbble.com/search?q=infographic
Ahí puedes observar muchos estilos, busca uno en el que te encuentres cómodo. Ahora está de moda el flat design, pero bueno, eso ya depende de ti. Lo importante es que veas muchos ejemplos y analices el uso de la tipografía, los espacios, el uso de colores, iconografía etc...
Y bueno, espero que te sirvan estos consejos. Es importante que cada cosa tenga su lugar que le corresponde.
Saludos!
pedro-lopez-andradas
Hola glorita, gracias por la opinión.
Tengo pendiente hacerme una web en condiciones, y así usarla de portfolio.
La verdad es que tal y como está, arreglar el peso de la información no creo que se pueda o que sea fácil. Tal vez cambiando la organización y el sitio... También le podría dar una vuelta a las aptitudes personales. Quería que hubiese distintos tipos de infografías básicas, pero creo que sí se ha recargado todo en exceso.
El mapa sí está un poco deformado, la verdad, y los colores eran de una idea inicial y luego la deseché y no los cambié.
El coche lo vectoricé y coloreé, pero también desentona un poco, aunque a mi juicio igual debería hacer similar el otro símbolo a este, que es más sencillo y sutil.
Creo que de los objetivos que tenía, he cumplido que sea atractivo visualmente o que llame la atención. Debería trabajar más que la atención se centre más en la línea temporal y quitarle peso al resto.
¡Gracias por los comentarios!
glorita
Sin querer resultar muy duro, a mi lo del "curriculum creativo" no me convence, pero es una opinión personal. Pero te haré una crítica constructiva:
- Veo un cierto desorden o un orden de lectura "raro". Lo importante en un cv es experiencia, formación y (si acaso) conocimientos. En el tuyo lo primero que veo es "Aptitudes personales" (sin entrar a valorar que me resulta difícil de leer) luego "Formación" y "Experiencia", pero lo último (que es lo más importante) está abajo
- Me da la sensación (visual) de que "Aptitudes personales" y "Aptitudes informáticas" no están alineadas (el contenido, no los títulos). Ni la Dirección.
- ¿el mapa del mundo está aplastado?
- la ilustración del coche canta mucho a clipart, y tiene línea, pero es la única... creo que falta un poco de coherencia ahí abajo.
- hazte un portafolio y pon el link bien grande al principio! Si buscas trabajo de diseñador (o similar), lo más importante son los trabajos. El cv sólo sirve para ver dónde has trabajado. En algunos casos es posible que con ver dónde has currado ni siquiera vean tus trabajos (a mi me pasó una vez, aunque no creo que sea muy habitual). Si tienes poca experiencia, lo más importante son tus trabajos, reales o ficticios.
- Propaganda y publicidad no es lo mismo! me da que querías decir publicidad...
Espero no haber resultado muy duro. Suerte!
ldelacruzmtnez
A mi me gusta mucho más con los cambios :)
pedro-lopez-andradas
Hola de nuevo.
Finalmente lo actualicé cambiandole la fotografía y reduciendo un poco las ilustraciones de abajo.
También cambié la tipo del nombre para que siguiese destacando pero sin tanto peso.
Lo he dejado subido en el mismo sitio.
¡Muchísimas gracias por vuestra ayuda!
pedro-lopez-andradas
Hola de nuevo!
¡Muchas gracias por las propuestas!
La verdad es que la foto es horrorosa. Tenía otra y decidí cambiarla en el último momento.
Para imprimir tengo otra copia sin el fondo, pero si es cierto que si lo quieren imprimir en las empresas va a ser difícil. Veré qué se me ocurre.
La tipografía del nombre tampoco me cuajaba. Quería dar el efecto de que el tamaño es el mismo que el de la foto. También le daré un par de vueltas.
Como dice saleiva, la finalidad, en este caso, es hacer una pequeña "exhibición" de gráficos y hacer algo diferente y llamativo. Puede ser que haya pecado de añadir demasiadas cosas y saturar en exceso el trabajo.
Yo en cambio las ilustraciones de abajo sí las veo útiles porque creo que hacen más ameno un bloque de texto, a la vez que aportan azules que es el color que traté que fuera genérico, aunque sí que podría buscar la forma de restarles peso.
La verdad es que me ayudan bastante vuestros comentarios. Cuando haces algo y estás unas horas con ello, te cuesta posicionarte objetivamente. Ahora veo mucho mejor los "errores" o mejoras que comentáis.
En un par de días, que saque un rato, lo actualizaré.
¡Un saludo y muchas gracias!
saleiva-1
El problema de hacer algo infográfico para el CV es que puede resultar complicado entenderlo. Personalmente, creo que es mas una excusa para 'ser diferente' que para que tu historia profesional y tus skills se entiendan mejor.
De cualquier modo, aquí te dejo algunas sugerencias
- La línea temporal debería ir en el eje horizontal. Hacerlo de manera vertical puede llevar a confusión, y para algo tan sencillo, una leyenda no debería ser necesaria. Además, podrías utilizarla para romper un poco el layout y mostrar un órden de lectura mas claro.
- Eliminaría toda la experiencia profesional que no estuviera relacionada con el puesto de trabajo para el que aplicas, o agruparía todos estos trabajos eventuales en un único item.
- Es complicado comparar tus skills entre ellas, creo que es un tema de contraste.
- Las ilustraciones de la parte inferior me parece que añaden mucho ruido.
- Si en el bloque de 'APTITUDES PERSONALES' estás únicamente enumerando, no creo que un gráfico de donuts sea la mejor manera. Una lista resultaría mas fácil de leer.
Espero que mis comentarios ayuden!
S.
vicentemolero
http://www.youtube.com/watch?v=56myE_OS4Jw
yo os enseño el mio, que hace tiempo que lo hice... y me tengo que animar a actualizarlo!
ldelacruzmtnez
Hola Pedro! Así de primeras el diseño y la maquetación me encantan, pero me desentona muchísimo la fotografía. Teniendo en cuenta tu formación en diseño y como infografista, te animaría a que le pusieras también algún efectillo a tu foto que acompañara un poco al estilo que el rodea, o que incluso te animaras a hacer un retrato con tus facciones más características. La tipo me gusta, y lo único que me chirría en cuanto a eso es tu nombre y apellidos. Me gusta la distribución, pero hay algo que no sé, puede que sea el color, prueba si quieres a cambiar por alguna otra tipo que sea muy similar a la que hayas utilizado o a cambiarle el color a ver si alguna de las maneras te convence más. De todos modos está fenomenal: yo al menos lo entiendo a simple vista, no lo veo sobrecargado, parece limpio y desde luego original. Eso sí, te pongo un consejo: a veces los seleccionadores quieren tener los cv impresos, y no tienen tinta de color o no quieren gastarla para imprimir tantos cv de los que luego escogerán solo uno y solo para llamarte. Con esto quiero decir que imprímelo en escala de grises y asegúrate de que se lee bien, y si ves que está oscuro y se confunden las letras, aclara el fondo, o incluso prueba con un fondo blanco y lo mismo resalta mucho más todo. Espero que tengas mucha suerte.