Rediseño de mi web 2012
6 seguidores
Hola gente! Recientemente he publicado mi nueva web para intentar afrontar este 2012 con un poco más de suerte.
Os agradecería como siempre cualquier comentario contructivo que me podáis hacer :) , que este en ingles es porque el 99% de los clientes que tengo y de las oportunidades laborales son en UK que es donde vivo.
Muchas gracias!
alex_bailon
Hola Fparedlo.
Acabo de ver tu web. Te expongo mi valoración:
- Los colores no me acaban de hacer, veo que chocan mucho a la vista por que utilizas demasiado el contraste del rojo y el blanco por toda la web, entonces esa acumulación se me hace pesada (es una opinion personal, no quiere decir que esté mal hecho)
- Personalmente opino que un portfolio personal, antes que nada, tiene que exponer tus trabajos, luego si te quieren conocer, ya te conoceran, ya sabrán lo que piensas sobre el negocio etc, pero lo que realmente quiere el cliente es ver el trabajo, no quiere saber quien eres, ni lo que opinas sobre lo que haces. Eso lo pondría como pestaña, para que el cliente si quiere, se ponga a leerlo.
- Los trabajos los muestras de una manera un poco rara en cuanto a portfolio se refiere, ahora por que tienes pocos trabajos colgados, pero el día de mañana que tengas más, si estoy por el punto 4 y quiero volver a ver los del punto uno, me tendré que chupar un scroll bastante innecesario y más para un cliente.
- El CV me gusta, ahí si que veo bien el uso de los colores, hay más negro y hace que el contraste no sea tan hardcore.
Por lo demás lo veo todo bien :D
PD: Me ha sorprendido que digas que el 99% de tus clientes son de UK y todos los textos de tus trabajos colgados estén en español :D
Usuario desconocido
Muy buena valoración Alex, muchas gracias por el tiempo que has dedicado en mirartela y sobretodo en expresar tu opinión.
El tema del portafolio lo voy a tener muy en cuenta, la verdad es que he realizado la web más estilo "CV" que estilo Portafolio.
Respeto a lo de los trabajos es que todos los que he colgado son de cuando vivia en España, ahora mismo como estoy por estas tierras realizo faenas para gente de aquí pero no he podido colgar nada que considere relevante... o de mejor calidad que lo colgado. También es una de las razones por las que tengo la web en inglés para darle salida por aquí ya q si las cosas estan mal para hacer trabajos por España ya cuando les dices q no estás ni allí te miran ¬¬ jejeje.
De nuevo gracias, le daré unas vueltas con tal de mejorar lo del portafolio y relevancia de los apartados.
Un abrazo
Alex Bailon
tutututt Profesor Plus
A mi me tarda mucho en cargar, llevo 2 minutos y no la he llegado a ver aún.
El resto de páginas carga normal.
Usuario desconocido
Han tenido problemas tecnicos y por la hora que has posteado creo que incluso estubo caída, pero ahora funciona correctamente .
Un saludo,
Stereoplastika
aesthetic_therapie
En la bio hay un fallo que yo haya visto: "Now I is living in Northampton"
aesthetic_therapie
Alex Bailon
Esto es muy relativo, en el estudio donde trabajaba la pagina mas visitada era el "About" A la gente, parece que no, pero le importa saber con quien trabaja.
Usuario desconocido
Muchas gracias ! queda corregido, jeje
aesthetic therapie
Respecto a lo de portafolio about, estoy deacuerdo, tb hay que saber enfocar para que vas a usar la web, yo en este caso la uso mas de CV que de portafolio, una web donde lo primero que hay son los trabajos, o eres muy crack y conocido o puede llegar a ser muy impersonal, quien querria tener 8h al dia en su empresa a un crack q no socializa o es una persona poco grata? yo desde luego no.
Un abrazo!
victor_suarez
Revisa también la parte de la recommendation letter, hay algún error de concordancia entre el sujeto y el tiempo verbal:
ej:' "Ferran stands out because of my creativity", "During the time I worked in Revivelanoche I took care.."
Si puedes, haz que te lo revise algún nativo inglés, porque en la redacción hay expresiones en las que se nota que son españolas pero en inglés no se emplean de la misma forma, por ejemplo "work experience" se usa para trabajo no remunerado o prácticas.
Suerte por esas tierras, y disfruta!
;)
tutututt Profesor Plus
Hola.
Ahora si que he podido verla.
Me parece que a nivel de color, la combinación rojo, blanco y negro funciona correctamente. Aunque es una combinación que no suele fallar.
Básicamente yo veo algunos errores, que quizá vienen dados por un planteamiento erróneo.
Uno de ellos es que no hay una jerarquía correcta en cuanto a la organización del texto. Por ejemplo, el logo, pasa a un segundo plano con respecto a otros contenidos, como welcome to my website. Está bien dar la bienvenida a una web, pero no siempre es necesario que todo sea tan evidente, ni que siempre esté ahí, sobre todo, si un usuario vuelve de nuevo a la home.
Como dice Aesthetic, es importante que des información de como trabajas, o de quien eres. Es cierto que a mucha gente le gusta saber con quien trabaja, estoy bastante de acuerdo con eso. Aunque no veo necesario, que toda esta información sea lo primero que te encuentres. Entra mas fácil una web con mucho contenido visual de golpe, que una con mucho contenido de texto. Esto cada vez se da mas, solo hay que tener en cuenta los hábitos de la gente a la hora de navegar. Cada vez el usuario apuesta mas por la síntesis, y por la información directa y sin rodeos. Solo hay que ver el éxito de redes como twitter y tumblr.
fran_rosa
Victor Suarez: "work experience" se usa para trabajo no remunerado o prácticas
Si bien la expresión work experience se recoge como sinónimo de prácticas (lo que también se conoce como internship o placement) en inglés británico, su uso como traducción de experiencia laboral es correcto, como se puede ver (por ejemplo) en el ejemplo en inglés del currículum en formato europeo en la web de Europass.
victor_suarez
sip Fran Rosa, toda la razón, me refería más que nada que hay veces que hay giros idiomáticos que pueden llevar a confusión, tal vez no fue el mejor ejemplo, my fault ;)
fran_rosa
Victor Suarez, tienes razón en lo que comentas, muchas veces intentamos traducir una expresión directamente del español, o traducir las palabras usando la misma estructura gramatical que en español, y eso lleva a textos en inglés que, aunque puedan ser correctos, a los nativos les suena mal.
Lo de work experience lo he puesto porque es una expresión que la primera vez que intenté traducir «experiencia laboral» al inglés, me encontré con lo de work experience como sinónimo de prácticas, e investigué un poco. La conclusión es que la traducción correcta es experience a secas o bien work experience, si bien esta última es más común.
chicote
La web y la presentación es muy buena, yo la veo perfecta, pero los trabajos que muestras en el portfolio son pocos y deberían ser mucho mejores.
Usuario desconocido
victor suarez
Gracias por la mención, había pasado el reemplazar masivo para cambiar "I" por "he" para comprobar como quedaban los textos y se me había colado corregirlo en ese trozo.
Gracias por leerlo :)
Usuario desconocido
Stereoplastika
Respeto lo que dices respecto el logo, es más una cuestión de estilo (no tengo tanto contenido como para preocuparme de la jerarquía) . El logo se ve rápido por la dirección q toma nuestra mirada inconscientemente, a partir de ese punto lo único que quiero resaltar son los contenidos. Me ha gustado lo de que la bienvenida solo salga cuando entran a la web y luego si vuelven que no se muestre. Creo que lo voy a aplicar en breve.
También estoy deacuerdo en el tema visual, aunque por "necesidad" he preferido dejarlo apartado, ya que quiero trabajar alguna imagen original que no rompa con la estética de la web (tratada estoy la del about me). Pero si es verdad que tengo muy presente el balancear mejor la parte visual/textual.
Muchas gracias por los consejos!
Usuario desconocido
chicote
Muchas gracias, estoy intentando mejorar la presentación del portafolio para poder colgar más trabajos sin que la web se alargue de manera infinita...
Un abrazo
tutututt Profesor Plus
Pues chico, entonces adelante!