Filtros, ¿laterales u horizontales?
Ando prototipando un sistema de filtros para la web en la que trabajo. Algo simple, hay un listado de resultados y el usuario puede filtrar por unos campos determinados.
Pero en reuniones con el equipo aparecen siempre 2 opiniones, poner los filtros al principio del listado, de forma horizontal (ver idealista p.ej), o en un lateral (ver infojobs p.ej.).
Aunque por tema de espacio optaremos seguramente por la primera he visto que la segunda opción está muy extendida ¿alguna razón de peso para ello? Con pocas opciones es bastante cómodo pero ¿no os parecen demasiado largos algunos listados de enlaces laterales? Me da la impresión de que los últimos enlaces no los ve nadie ¿o es para rascar algo de SEO?
Ideas o alguien que lo haya testeado de verdad :)
doblem
idealista ha cambiado a filtros verticales -y otros muchos cambios!
Sobre los filtros ¿intuyo -muchachino dirá...- que tiene que ver con la decisión, a su vez, de cambiar la tabla de resultados por mini-fichas de inmuebles??
Usuario desconocido
Veo que esto se ha animado últimamente :) En cuanto simplicidad hemos optado por poner un filtro por cada columna de información del listado (precio, disponibilidad, municipio, etc.) que son 5 o 6 y el resto ocultos. Y siguiendo la lógica que comenta muchachino al final hemos optado por los horizontales, aunque sigue habiendo disidencia.
OFF TOPIC: Par fans de Maeda (supongo que todos) os recomiendo ver esta charla http://www.nethodical.com/2007/05/14/conferencia-de-john-maeda-en-offf-2007-3/ tampoco habla mucho de usabilidad pero es un tipo siempre interesante.
txuma Plus
muchachino
Esa es para mí la mejor solución. Quien no se haya leído todavía el gran clásico de "Las leyes de la simplicidad" ya está tardanda. Plantea una serie de reglas que vienen muy bien para estas situaciones.
muchachino
hola,
en idealista hemos hecho muchas pruebas de diseño y test con usuarios, y concluimos que necesitamos todo el ancho de la página para mostrar nuestra tabla de resultados.
con las viviendas hay muchos valores que contrastar y sabemos que nuestros usuarios utilizan la página de resultados para evaluar qué inmueble visitan y cual se saltan. por eso, nos gusta más un listado tabular con columnas y filas, muy adecuado para comparar y el cual no podríamos acomodar si tuviesemos filtros laterales
los filtros laterales son casi una convención en portales inmobiliarios pero nosotros seguimos pensando que nos van mejor arriba
en cualquier caso reduce todo lo que puedas, no pongas filtros por poner, y lo que no puedas reducir intenta mantenerlo oculto hasta que el usuario lo demande. una vez lo abra, déjalo abierto durante su sesión, aunque navegue por otras páginas de la web (a no ser que lo cierre claro)
saludos
doblem
danieloso
Eso es verdad, está bien como solución añadida ;-)
Pero no para paliar que los resultados se queden demasiado abajo por culpa de muchas opciones de filtrado.
Si son muchos, a lo sumo puedes plegarlos, pero eso no siempre es bueno, porque obliga a plegar-desplegar.
El "usuario estandar" no sabe que las herramientas están arriba ;-). Las necesita cerca, pero pueden estar tanto por encima como en un lateral.
Ejemplos de soluciones buenas ambas dos, en cuanto a la posición:
Idealista. Arriba, básicos siempre a la vista, más criterios plegados
Atrapalo. A la izquierda, siempre desplegados
Otro ejemplo:
Kayak - A la izquierda, desplegados pero plegables
Curiosamente, Trabber los tiene a la derecha ;-)
Arriba o lateral -preferentemente izquierda-, depende de los filtros y de la información que se filtra.
Usuario desconocido
ARRIBA
El usuario estándar sabe que los menus, herramientas, barra de direcciones, etc., están ARRIBA.
Si son muchos filtros mejor que sea dinámico.
Si es estático , el diseño debe ser muy claro para advertir cual filtro fue seleccionado en el "clic" anterior.
Si necesitas mucho scroll, repite los filtros en la parte inferior de la pagina. (Algo que con filtros horizontales no podrias hacer ;) )
Siempre arriba :)
doblem
Pues depende...
Por ejemplo, condicionantes:
- Si tienes muchas opciones de filtrado, en horizontal sobre el contenido ocupan demasiado espacio y desplazan los resultados, que son lo que se tiene que ver y manejar en la página; si son pocas opciones, "malgastan" el espacio del lateral.
- Si el contenido necesita mucho espacio horizontal o tiene muchas columnas, en el lateral le "roban" sitio; si los resultados tienen muchas filas, cuanto más limpia esté la zona superior, mejor; si son muy pocas filas, da igual horizontal o vertical.
- Si por el tipo de información es más efectivo hacer múltiples selecciones de filtrado y luego ejecutar la acción, pueden estar en horizontal, pero plegados, que es donde menos molestan, ya que en vertical, aunque podrías plegar hacia un lado, no es habitual; si es más habitual filtrar > esperar resultados > filtrar > esperar resultados (aunque creo que esto último es un error, porque hace la interacción mucho más lenta), siempre deberán estar desplegados, así que aplica la regla de la extensión horizontal.
Vamos, no hay una solución buena y otra mala, una combinación de todas estas cosas debería darte la respuesta. :D
Supongo que ya lo habrás resuelto, por otra parte ;-)
legrant
Pues no se... Creo que dependería también del tipo de refresco que fueran a tener los listados. Si la página se va a recargar quizá de mas lo mismo, pero en caso de que se actualize dinámicamente, es mas cómodo tener los filtros en un lateral, puesto que evitan tener que hacer demasiado scroll.
En cuanto a la cantidad de filtros... estoy contigo, a veces se pasan!