'Microsoft Surface Pen' VS 'S pen' o 'Apple Pen' como alternativa (móvil) a las 'Wacom Cintiq'
Hola a tod@s!
Me estoy planteando comprar una tablet para dibujar (dejando, de momento, al margen la decisión de comprar una 'Cintiq') por tres motivos:
1. Por su movilidad y usabilidad en cualquier parte (me asusta un poco la aparatosidad de las 'Cintiq')
2. Para conocer la experiencia de dibujo sobre monitor (actualmente trabajo con una Wacom Intuos)
3. Versatilidad (más que una tableta gráfica, aunque solo quiero valorar la experiencia de dibujo en la toma de mi decición)
Dudas (solo valoro experiencia de dibujo):
1. ¿Será comparable a la experiencia con las Cintiq?
2. ¿Debo valorar la tablet además del stylus al mismo nivel? es decir, debo tener en cuenta tb. otras prestaciones de la tablet que puedan afectar a la precisión o niveles de presión que interactuen con el stylus, o resolución de pantalla? ¿o que la tablet cuente con mayor nivel de precisión 240 v/s o los que sean. Por ejemplo, iPad VS iPad Pro: el segundo cuenta con la tecnología llamada ProMotion ; el lápiz aún envía datos a 240Hz, pero la pantalla del iPad Pro lo renderiza a 120Hz en lugar de a 60Hz. (reduciendo el retraso del lápiz de 40 milisegundos a 20 ms.
3. Si me centro en comparar solo los stylus; según rezan las características de los stylus, Spen cuenta con más de 4000 niveles de presión frente a los '?' niveles de presión del Apple Pen no se mencionan en ninguna parte pero he visto foros por ahí que es comparable a los más de 4000 del stylus de Microsoft Surface Pen (aunque dudo de la objetividad puesto que Apple no lo menciona en las características, extraño no?)
4. Para sumar dilema a mi decisión, estoy bastante encaprichada con la app llamada Procreate (que por cierto no conozco), solo disponible en iOS pero de la que todos hablan maravillas... por lo que suma puntos a la opción de Apple en mi decisión final.
5. ¿Conocéis otra app comparable a Procreate disponible en Android?
6. Os compensaría la versatilidad que ofrece la tablet de Microsoft puesto que cuenta con Windows 10 (pudiendo instalar photoshop pero prescindiendo de Procreate?
Resultado de votos con mi criterio (solo valorando stylus):
MSPen =versatilidad (XXX) calidad (XX) precio (XX)
SPen = versatilidad (X) calidad (XX) precio (XXX)
Apple Pen= versatilidad (X) calidad (XX) precio (XX) Procreate (XX)
Como véis empatan MSPen i Apple Pen
Alternativas de precompra:
Me voy al Fnac de turno a ptobarlas (¿alguien sabe si dejan?)
Si no dejan: me voy a probar al menos la opción del Apple Pen en la Apple Store
Bueno espero que alguien más tenga mis inquietudes tan enrevesadas porque si no no me va a contestar ni el tato con tanto rollo!!
Muchas gracias de antemano!! (solo para ordenar mis ideas ya me habrá servido el post ...)
nuria_balaguer
Hola! Que tal funciona el ipad en modo sidecar en photoshop? Es un buen sustituto de la cintiq?
Saludos!
montse_fabra Plus
Atención al cliente Pc Components (por mensajeria interna, no hay ni chat ni tlf.)
yo — recientemente he comprado un lenovo 530, modelo que en algún momento se servía con pen incluído y parece que ahora no es así, me gustaría saber el motivo
pc — efectivamente, ahora no se incluye
🙌
montse_fabra Plus
Hoy tengo que llamar a pc components y de paso preguntaré por el pen
montse_fabra Plus
Pues eso ... misterios del mercado...
pandorco
Es el active Pen 2 , lo poco que lo usé no lo noto inferior al de la Surface.Lo del Pen en Lenovo es raro, en ningún sitio pone que lo trae, es más pone que es opcional, pero viene dentro de la caja en su propio compartimiento, yo me enteré por los comentarios de Amazon.
pandorco
Pero no te venía el lápiz incluido con el portátil?Yo compré el Lenovo 720 y trae el lápiz incluido y creía que el 520/530 también.
montse_fabra Plus
hola de nuevo... vengo con las resolución de mis dilemas por si le puede servir a alguien mi experiencia, que finalmente he resuelto muy favorablemente bajo mi punto de vista, os cuento...
finalmente ni apple pen, ni mspen, ni ipad, ni microsoft furface go...
1ero. descarté el ipad porque estaba teniendo problemas con mi pc y pensando que en breve tendria que invertir en uno nuevo...
2do. me decanté por la opción de pc + tablet pero con la microsoft surface go me quedaba bastante corta en potencia y capacidad
3ro. Decidí apostar por un portátil lo suficientemente potente para mis necesidades y con pantalla táctil, matando así dos pájaros de un tiro, aunque con mis temores de meter la pata ya que no he sido nunca fan de los portátiles y lo de la pantalla táctil... no me daba demasiada confianza, pero seguí adelante con esa opción.
4to. me decidí por un Lenovo Yoga 530 disco ssd 256mb i 8 gb de ram (lo bueno de Lenovo es que te dan mucha flexibilidad en las características que más se ajustan a tus necesidades).
5to. con el stylus tenia la opción del Lenovo Active Pen 2 con mismos niveles d presión (algo más de 4000) que mi stylus actual (wacom) pero al contactar con lenovo me dijeron que el plazo de entrega era de semanas (la versión inferior tiene 2000 niveles de presión) lo busqué por otra vías pero ninguna me ofrecía garantías de seguridad.
6to. opté por el stylus de Wacom bamboo ink con mismos niveles de presión.
resultado de la compra: El viernes me llegó el portatil y ayer el stylus y ESTOY ENCANTADA CON LA COMPRA!!! la pantalla táctil es una gozada!! en portátil trabaja muy rápido y el stylus reacciona perfecto!!
Fin!!
Por cierto ayer mi viejo pc me dió error al acceder a mi unidad D y de momento no se si tendrá solución... acierto total, me siento afortunada!!
montse_fabra Plus
estupendo @hain, gracias por comentar tu experiencia!
andrea_hain_
Holaaa!
instale Astropad y funciona de maravilla con el iPad que no es el pro
Si funciona bien con eso, pues con el pro, sera mucho mucho mejor
Lo recomiendo
danielbelchi
Hola @montse_fabra. Voy a tratar de arrojar un poco de luz a tu dilema, porque veo que tienes las mismas dudas que yo hasta hace poquitas semanas.
Verás, mi equipo de trabajo consistía en un MacBook Pro 15" Retina a tope + una fiel Wacom Intuos3. También tuve una Intuos4 (la cual descarté porque las puntas se desgastaban sospechosamente rápido), una Cintiq 12WX (que se calentaba tanto que se me quitaban las ganas de dibujar), una Cintiq 13HD (cuyo rango de color es muy limitado) y una Cintiq 22HD (muy cómoda pero enorme también, en absoluto portable). Todas las he ido vendiendo para volver siempre a la primera que tuve: la Intuos3.
Pero hace poco, en un día con todo el tiempo por delante, me fui al cortinglés y me puse a trabajar en un iPad Pro con Procreate... y flipé. Desde entonces fui madurando la posibilidad de vender mi equipo para comprar otro MacBook Pro más modesto (porque para mí un iPad, por muy Pro que sea, no reemplaza a OS X) junto con un iPad Pro en el que hacer todo el dibujo y pintura digital. Y así hice.
Hoy en día estoy muy, pero que muy contento con los cambios, si bien todavía no he terminado de definir mi flujo de trabajo y aún no me muevo con la soltura de antes (en algunos aspectos, en otros voy infinitamente más rápido y certero desde el minuto cero), pero sé que es una cuestión de tiempo y práctica.
Yo uso un iPad Pro 12,9 de segunda generación con 256 GB y un protector de pantalla mate con cierta rugosidad + un Apple Pencil, Procreate (sobran las palabras) y Affinity Designer (que es absolutamente increíble y complementa el anterior al tener más funciones. Además, el feeling al dibujar es diferente y para dibujos más precisos me gusta más).
En la práctica, puedo trabajar con una portabilidad infinita (si la necesito) y muy poco peso, muy cómodo. La respuesta y naturalidad que ofrece el Pencil es absolutamente abrumadora, igual o mejor que lo que ofrece Wacom.
P. D.: Por cierto, mi pareja tiene una Surface y por muchos más niveles de presión que tenga el nuevo stylus de Microsoft, sencillamente no hay comparación, no cabe. Apple gana por goleada.
montse_fabra Plus
Juan Palomo, de nuevo con más cositas interesantes para quien tenga las mismas inquietudes al hilo...
En este vídeo que por cierto publica el blog Applesfera, hacen la comparativa de Procreate (solo disponible en iOS) VS Sketchbook (disponible en Windows, iOS y Android. Entendiendo que el blog es propio de Apple o 'aliados' y por tanto parte interesada en decantar la balanza hacia Procreate ya que tienen la exclusiva, solo disponible en iOS, aunque parece bastante objetiva la comparación, imagino que obviarán algunos detalles importantes como que (a falta de comprobación por mi parte) es probable que Sketchbook cuente con la posibilidad de importar pinceles (según ellos está en desventaja con Procreate). Por otro lado, lo que yo puedo ver que no se haya explicado en el post, es la clara desventaja de Procreate frente a Sketchbook es las herramientas de las que dispone que son muy útiles para el dibujo lineal, tb. incluye texto (procreate no)... en fin habría que buscar lo de importar pinceles y lo único que no lo salvan es la posibilidad de retransmitir el trabajo en directo de procreate, aunque Sketchbook puede grabar igual que Procreate, entenderia que en las sucesivas versiones vayan mejorando estas cositas, lo de que Procreate esté disponible para Windows y Android lo veo más lejano o improbable...
https://www.applesfera.com/aplicaciones-ios-1/procreate-o-sketchbook-que-aplicacion-para-ios-elegir-si-quieres-dibujar-en-tu-ipad
Por cierto, enlazo el nuevo stylus de Microsoft puesto que las comparativas anteriores hablan de versiones de stylus anteriores
https://www.microsoft.com/es-es/p/surface-pen/8zl5c82qmg6b/7X3T?activetab=pivot:overviewtab
montse_fabra Plus
En este vídeo estupenda comparativa entre los ipad pro y ipad 2018, incluso menciona la mayor precisión de ambas con el apple pencil comparadas con la cintiq https://www.youtube.com/watch?v=-WmBRTu9dsg
gracias por escucharme! ; )
montse_fabra Plus
añado más datos a mi monólogo por si a alguien le interesa... este vídeo arroja bastante luz sobre la importancia de las apps al respecto de las características del apple pen VS Spen... por lo que entiendo que las del propio stylus son muy silimilares... https://www.youtube.com/watch?v=2yzVoqJ5ft0
montse_fabra Plus
he encontrado este post que, aunque me orienta hacia apple, me parece un discurso desde la subjetividad puesto que no detalla las especificaciones técnicas... https://www.applesfera.com/ipad/el-ipad-pro-y-el-apple-pencil-se-lo-ponen-dificil-a-la-wacom-cintiq-13hd
Por cierto ¿alguien conoce bien Astropad y Procreate? ¿son apps compatibles entre ellas? o Procreate no necessita de Astropad porque ya tiene la opción de interactuar con pc?
Y lo más importante ¿Astropad te permite trabajarar con photoshop de tu pc desde el ipad si estás conectado?