Se hacen muchas críticas en relación con esta campaña porque se dice que lo único que pretende es fomentar el consumo. ¿Dónde se habla de consumir? ¿No es más bien un mensaje de optimismo, de fuerza, de ánimo, de unión entre personas...? Puede ser bueno o ser una parida absurda pero creo que no debe generar rechazo por el simple hecho de que lo hayan hecho las marcas. En cualquier caso es una propuesta. ¿Cuál es la nuestra, la de los ciudadanos? Yo todavía no he visto ninguna y a este paso creo que ni la veré. Eso sí, críticas a lo que hace el resto y reparto de culpas... todas las del mundo.
@dem yo detesto Intereconomia tanto o más que muchos, pero si cuentas a los que están haciendo cursillos (no figuran en la lista de parados), más los autónomos que no están haciendo nada porque no tienen curro (y tampoco están apuntados al paro) creo que la cifra llega o se acerca a los 5 millones.
Todo es manipulación..., manipulación para gastar, para no pensar, para olvidarnos de nuestros problemas, "la cultura del bienestar". Todo absolutamente todo esta planeado para repercutir en un bien económico hacia alguien..., y esto no va a ser una excepción!!!. Y lo peor de todo, es que vamos a una velocidad ultrasónica, cuesta abajo y sin frenos..., no se si los que estamos aquí lo llegaremos a ver, pero por algún lado tendrá que explotar la saca...
...y perdón por desvirtuar un poco el tema, en realidad no deberíamos hablar de politiqueo en éste foro, todos sabemos quienes son los culpables y cómo salir de la crisis: apretando el culo, comiéndonos sus marrones y haciendo contracampañas para que la gente abra los ojos.
Como campaña publicitaria, me parece una mierda...
Bueno, lo de Intereconomía no tiene nombre, ya les conocemos todos, son tan surrealistas que ya hablan de 5 millones de parados, cuando son 4 130 000, que es jodido, pero es una diferencia.
Yo tampoco creo que esto tenga (sólo) tintes políticos. Es verdad que nuestros gobernantes han permitido, gracias a leyes, favoritismos o 'miramos para otro lado', o lo que sea, que esto pase. Pero el problema real es ni más ni menos el que indica Racoy: economía basada en humo. Siempre nos hemos creído más de lo que somos, cuando en realidad somos el culo de Europa. Nuestra situación tiene toda la lógica del mundo, aquí había un huevo de trabajo y de pasta porque no se paraba de construir, en cuanto la gente deja de (poder) comprar casas, todos a la puta calle = más de 4 millones de parados. Lógico. Ahora nos toca comernos el ladrillo.
El Gobierno tiene parte de culpa en cuanto la única medida que ha puesto sobre la mesa ha sido inyección de líquido para los bancos, los mismos que mediante las hipotecas subprime nos han llevado a esto, y los mismos que cuando ha estallado todo esto se niegan a dar créditos a pymes 'por si acaso', ya no se fían...
En fin, el único consuelo que tengo es que volvemos a la República, pero a la Bananera...
Creo que la culpa no es del partido que gobierna, si estubieran los otros probablemente hubiera sido peor.
El problema principal ha sido el desplome del boom inmobiliario que se veía venir y no se ha hecho nada; y ahora, los que deben unirse para arreglarlo, prefieren seguir echarse la zanquidilla el uno al otro.
Ya no se que creer, me voy a vivir al campo con mi huerta y mis gallinas.
Está claro que tiene una gran connotación política, quienes nos rigen , QUE SALIERON EN LAS URNAS, deberian ser losque nos saquen de donde nos han metido, pero es más facil intentar limpiarles de culpa y que se vayan de rositas.
Me parece totalmente ridículo darle un signo político local a algo que está pasando simultaneamente en todo el mundo. El problema particular de España y que nos diferencia ante esta crisis es la falta de un tejido económico serio (economía basada en sectores volátiles como el inmobiliario o el turismo), la falta de inversiones a largo plazo en investigación y desarrollo o educación y el peculiar panorama laboral resultante: parados de dos clases: con exceso de formación por un lado y por otro mano de obra escasamente cualificada. Todo esto son problemas que arrastramos desde hace mucho tiempo, demasiado como para echarle la culpa a un solo partido. Resumiendo: ha venido el lobo a soplar las casas de los tres cerditos y como la nuestra era de paja, se ha ido volando antes y nos ha dejado con el culo al aire.
Está claro que tiene una gran connotación política, quienes nos rigen , QUE SALIERON EN LAS URNAS, deberian ser losque nos saquen de donde nos han metido, pero es más facil intentar limpiarles de culpa y que se vayan de rositas.
Me parece totalmente ridículo darle un signo político local a algo que está pasando simultaneamente en todo el mundo. El problema particular de España y que nos diferencia ante esta crisis es la falta de un tejido económico serio (economía basada en sectores volátiles como el inmobiliario o el turismo), la falta de inversiones a largo plazo en investigación y desarrollo o educación y el peculiar panorama laboral resultante: parados de dos clases: con exceso de formación por un lado y por otro mano de obra escasamente cualificada. Todo esto son problemas que arrastramos desde hace mucho tiempo, demasiado como para echarle la culpa a un solo partido. Resumiendo: ha venido el lobo a soplar las casas de los tres cerditos y como la nuestra era de paja, se ha ido volando antes y nos ha dejado con el culo al aire.
Uno. para promover esa campaña se necestia mucho dinero, y la verdad es que se podrian hacer cosas mejores que utilizarlo de esta manera
Dos. Está claro que tiene una gran connotación política, quienes nos rigen , QUE SALIERON EN LAS URNAS, deberian ser losque nos saquen de donde nos han metido, pero es más facil intentar limpiarles de culpa y que se vayan de rositas.
Tres. Los participantes en esta acción de marketing política tienen un claro signo político, valga la redundacia, lo que invalida totalmente la iniciativa, me gustaria saber esas empresas que estan patrocinando este movimiento cuales son sus "oscuros" intereses, que ya sabemos que aqui nadie da un euro sin al menos sacar 5.
Por ejemplo un gesto de "resistencia" tan simple y sencillo como quitar el volumen de la tele mientras pasan los anuncios es visto con sorpresa por alguna gente que conozco que ha llegado a decirme "que buena idea! voy a hacerlo en casa" ¿vosotros lo haceis?
Otra manifestación más de la sociedad del espectáculo y de unos tiempos demenciales liderados por unos psicópatas. La fórmula es sencilla: debemos promover el consumo para reactivar un poco la economía ("salir" de la crisis económica simplemente implica darle más cuerda al sistema injusto, explotador y asesino del neoliberalismo; la señora hostia nos la vamos a dar igual, la cuerda se va tensando, ahora la única duda que queda es si será dentro de dos meses o dos años), así que vamos a lanzar un mensaje Disney con los mediáticos de turno y el pueblo, al estar totalmente alienado y profundamente servil, lo abrazará sin cuestionarselo lo más minimamente y hasta lo aplaudirá yendo al supermercado, al concesionario o a la inmobiliaria. Claro que sí!
Yo sólo veo hipocresía y cinismo por parte del gobierno. España está a la cola de Europa y Europa, a su tiempo, está en una profunda crisis de valores y en una espiral decadente (por falta de credibilidad política y por no tener un proyecto común definido) como no se había visto en toda su historia, con una sociedad totalmente sedada por el vacuo entretenimiento del fútbol (y demas pasatiempos a modo de opio de fin de semana) y el vodevil político. Ya empieza a ser hora de despertar!
Nada que hagamos nosotros creo que pueda arreglar lo que un gobierno incompetente ha provocado (o empeorado), y que al parecer no es capaz de corregir. La tragedia (al menos para mi) es que la otra opción de gobierno tampoco me atrae en absoluto.
Si yo fuese Andreu Buenafuente tampoco me costaría nada creerme esta campaña, digo, con la de pasta en la que está sentado encima yo sería el optimista number one.
Entiendo que es dificil hacer un boicot, solo expresaba mi rabia. Ahora solo están "ellos" por un lado emitiendo basura y "nosotros" recibiendola. El hecho de que no estén recibiendo una respuesta contundente solo se entiende por la pasividad generalizada (y me incluyo). Por ejemplo un gesto de "resistencia" tan simple y sencillo como quitar el volumen de la tele mientras pasan los anuncios es visto con sorpresa por alguna gente que conozco que ha llegado a decirme "que buena idea! voy a hacerlo en casa" ¿vosotros lo haceis?
Como bien dice Brian, al ser parte de la sociedad, es muy dificil boicotear a las grandes empresas, y necesitamos de sus servicios/productos. Pero lo que si podemos es alzar nuestra voz y decirles que no nos tomen por gilipollas.
www.esto que lo arregle quien lo jodio.com
www.esto que lo arregle tu padre.org
www. esto que lo arreglen con los beneficios de años atras.org
www.esto que lo arreglen los especuladores.org
www.no pienso arreglar nada.org
www.sacad la pasta de la cuenta en suiza y arregladlo.org
www.vende el mercedes y arreglalo.org
Boicotear a esas empresas es imposible si vives en esta sociedad. La única solución de no interaccionar con toda esa mierda es irse a la montaña y hacerse hermitaño. ¿Estamos dispuestos a renunciar a absolutamente todo? Yo llevo año y medio dandole vueltas a la idea, pero a día de hoy aún no he tenido valor de hacerlo... En cierto sentido estamos entre la espada y la pared, no tenemos apenas alternativas. Por eso mismo esta crisis (al igual que la del 29) ha sido creada por los grandes, para que la paguen los pequeños. Porque saben que el pato lo pagamos nosotros de todas formas. Y no creo que se trate de ser pesimista, sino que la realidad es tremendamente jodida.
En fin. Que yo qué sé... Que esto es una mierda y encima son lentejas: si quieres las comes y si no también.
Historias de gente como tú y como yo, que se han enfrentado al momento, que demuestran que con ilusión, entrega y compromiso se puede conseguir todo.
Es un gran proyecto. Un difícil proyecto con un objetivo MUY grande, pero gracias a la adhesión a su manifiesto de cientos de personas famosas de colectivos como la prensa, los deportes o Internet está empezando a mover masas.
Creo que voy a llorar...
..de rabia, claro. Que asco!!!
"Detrás de ésta campaña está la Fundación Confianza, una fundación compuesta por las Cámaras de comercio, la patronal de las grandes empresas constructoras (Seopan) y un buen número de grandes empresas (Telefónica, Iberia, El Corte Inglés, BBVA, Santander, La Caixa, Caja Madrid, Repsol, Cepsa, Endesa, Iberdrola, Mapfre, Abertis, Mercadona, Indra, Renfe y Red Eléctrica).
Esta fundación ha puesto 4 millones de euros para esta iniciativa, que durará dos meses, con spots en televisión, inserciones en prensa y cartelería exterior, a cargo de Jaime de Andrés, responsable de publicidad corporativa de Telefónica."
"Esto sólo lo arreglamos entre todos" ¿que tal un boicot a esas empresas?
A mí me parece una broma de mal gusto, sinceramente. Supongo que han querido imitar el famoso "Yes, we can" de la campaña de Obama, pero no se dan cuenta (bueno, me imagino que sí se dan cuenta porque tontos no son) de que aquello funcionó porque detrás de la campaña había una persona que realmente podía conseguir cambiar las cosas si la gente le daba el poder para hacerlo... aquí no hay nada de eso, lo único que se pretende con esta campaña es que la gente vuelva a gastar como hace unos años, y por mucho buen rollo que nos vendan eso no va a pasar, no mientras tengamos un 20 % de paro y subiendo. Los que tienen el poder para cambiar las cosas son los políticos, y si la gente está desmotivada es porque ven que no hay opción, que da igual quien gobierne porque son todos la misma mierda... el Obama español ni está ni se le espera.
Estoy seguro de que esto lo promueven las empresas para que gastemos en lo que nos ofrecen, pero estoy también seguro de que en la solución de la crisis tenemos que aportar nuestro grano de arena.
Ni tiene sentido derrochar optimismo, ilusión y dinero a raudales cuando "españa iba bien" ni hundirnos y no hacer más que lamentarnos, cuando la cosa está jodía.
Los políticos tienen esa responsabilidad, va en su sueldo, pero nosotros debemos poner algo de nuestra parte.
http://www.mimesacojea.com/2010/03/esto-solo-lo-arreglamos-entre-todos.html
Que lo arregle quien lo tiene que arreglar, no los que pagan el pato...
Amen.
Yo lo siento, pero el otro día cuando lo vi por primera vez se me revolvieron la tripas de tanta psicología barata y manipuladora. A mi el positivismo y los buenos pensamientos no me dan de comer, ni hace que entre más trabajo al estudio, ni me paga el colegio de las niñas, ni el alquiler de la oficina...
Porque no le largan ese mensaje de buen rollito a los bancos para que no estrangulen a las Pymes y abran las líneas de crédito.
Como bien dice dem, que lo arregle quien debe que nosotros ya nos encargaremos de seguir empujando si es que llegamos con fuerzas para ello.
Suelo ser tolerante con muchas corradas, pero esto me ha tocado demasiado la fibra que llevo muchos meses a flor de piel y ya me olía que los que estaban detrás eran "grandes", pero después de averiguarlo ya es de traca.
Había borrado mi anterior post para reescribirlo, pero básicamente es lo que dice dem. Y Creo que Telefonica ha sido la principal empresa en promoverlo.
Por cierto estoy tomalmente de acuerdo con dem en el sentido de que no tiene demasiado sentido, han disfrazado bajo un bonito copy típico de motivación el verdadero concepto de todo esto, que es: "Teneis que gastar todo lo poco que tenéis, que si no nosotros no ganamos pasta"
Detrás de ésta campaña está la Fundación Confianza, una fundación compuesta por las Cámaras de comercio, la patronal de las grandes empresas constructoras (Seopan) y un buen número de grandes empresas (Telefónica, Iberia, El Corte Inglés, BBVA, Santander, La Caixa, Caja Madrid, Repsol, Cepsa, Endesa, Iberdrola, Mapfre, Abertis, Mercadona, Indra, Renfe y Red Eléctrica).
Esta fundación ha puesto 4 millones de euros para esta iniciativa, que durará dos meses, con spots en televisión, inserciones en prensa y cartelería exterior, a cargo de Jaime de Andrés, responsable de publicidad corporativa de Telefónica.
Una iniciativa que, a mi modo de ver, es una tomadura de pelo que nos sigue tratando como gilipollas y nos viene a pedir que sigamos gastando dinero, para que ellos no dejen de ganarlo...
Esto me recuerda un poco a las campañas de reciclaje y ahorro de energía y agua, cuando los usuarios domésticos tan solo consumimos el 20% de electricidad y nos venden las bombillas a bajo consumo cuando luego en la calle aún hay farolas y letreros con bombillas de tungsteno y focos de 300w.
Algo parecido para con la economía, mucho "blaoh blaoh" y los que tiene que hacer algo no lo hace.
dl
Se hacen muchas críticas en relación con esta campaña porque se dice que lo único que pretende es fomentar el consumo. ¿Dónde se habla de consumir? ¿No es más bien un mensaje de optimismo, de fuerza, de ánimo, de unión entre personas...? Puede ser bueno o ser una parida absurda pero creo que no debe generar rechazo por el simple hecho de que lo hayan hecho las marcas. En cualquier caso es una propuesta. ¿Cuál es la nuestra, la de los ciudadanos? Yo todavía no he visto ninguna y a este paso creo que ni la veré. Eso sí, críticas a lo que hace el resto y reparto de culpas... todas las del mundo.
gerardus
http://pseudonimma.blogspot.com/2010/03/esponsorizar-la-crisis.html
elefanta
HÉCTOR
ojalá lo veamos, pero ellos saben hasta donde pueden apretar.
ernexbcn
@dem yo detesto Intereconomia tanto o más que muchos, pero si cuentas a los que están haciendo cursillos (no figuran en la lista de parados), más los autónomos que no están haciendo nada porque no tienen curro (y tampoco están apuntados al paro) creo que la cifra llega o se acerca a los 5 millones.
hector_2
Todo es manipulación..., manipulación para gastar, para no pensar, para olvidarnos de nuestros problemas, "la cultura del bienestar". Todo absolutamente todo esta planeado para repercutir en un bien económico hacia alguien..., y esto no va a ser una excepción!!!. Y lo peor de todo, es que vamos a una velocidad ultrasónica, cuesta abajo y sin frenos..., no se si los que estamos aquí lo llegaremos a ver, pero por algún lado tendrá que explotar la saca...
dem Mod
...y perdón por desvirtuar un poco el tema, en realidad no deberíamos hablar de politiqueo en éste foro, todos sabemos quienes son los culpables y cómo salir de la crisis: apretando el culo, comiéndonos sus marrones y haciendo contracampañas para que la gente abra los ojos.
Como campaña publicitaria, me parece una mierda...
dem Mod
Bueno, lo de Intereconomía no tiene nombre, ya les conocemos todos, son tan surrealistas que ya hablan de 5 millones de parados, cuando son 4 130 000, que es jodido, pero es una diferencia.
Yo tampoco creo que esto tenga (sólo) tintes políticos. Es verdad que nuestros gobernantes han permitido, gracias a leyes, favoritismos o 'miramos para otro lado', o lo que sea, que esto pase. Pero el problema real es ni más ni menos el que indica Racoy: economía basada en humo. Siempre nos hemos creído más de lo que somos, cuando en realidad somos el culo de Europa. Nuestra situación tiene toda la lógica del mundo, aquí había un huevo de trabajo y de pasta porque no se paraba de construir, en cuanto la gente deja de (poder) comprar casas, todos a la puta calle = más de 4 millones de parados. Lógico. Ahora nos toca comernos el ladrillo.
El Gobierno tiene parte de culpa en cuanto la única medida que ha puesto sobre la mesa ha sido inyección de líquido para los bancos, los mismos que mediante las hipotecas subprime nos han llevado a esto, y los mismos que cuando ha estallado todo esto se niegan a dar créditos a pymes 'por si acaso', ya no se fían...
En fin, el único consuelo que tengo es que volvemos a la República, pero a la Bananera...
zzpaf
Los de intereconomía ya lo utilizan como "piedra" política: La hipocresía de "Esto lo arreglamos entre todos" | Intereconomía
Creo que la culpa no es del partido que gobierna, si estubieran los otros probablemente hubiera sido peor.
El problema principal ha sido el desplome del boom inmobiliario que se veía venir y no se ha hecho nada; y ahora, los que deben unirse para arreglarlo, prefieren seguir echarse la zanquidilla el uno al otro.
Ya no se que creer, me voy a vivir al campo con mi huerta y mis gallinas.
naito
Ricoy
+1
ricoy
albatrosland
Me parece totalmente ridículo darle un signo político local a algo que está pasando simultaneamente en todo el mundo. El problema particular de España y que nos diferencia ante esta crisis es la falta de un tejido económico serio (economía basada en sectores volátiles como el inmobiliario o el turismo), la falta de inversiones a largo plazo en investigación y desarrollo o educación y el peculiar panorama laboral resultante: parados de dos clases: con exceso de formación por un lado y por otro mano de obra escasamente cualificada. Todo esto son problemas que arrastramos desde hace mucho tiempo, demasiado como para echarle la culpa a un solo partido. Resumiendo: ha venido el lobo a soplar las casas de los tres cerditos y como la nuestra era de paja, se ha ido volando antes y nos ha dejado con el culo al aire.
chicote
http://www.estosololoarreglamossinellos.org/
albatrosland
Me hace gracia esta idea por varios motivos.
Uno. para promover esa campaña se necestia mucho dinero, y la verdad es que se podrian hacer cosas mejores que utilizarlo de esta manera
Dos. Está claro que tiene una gran connotación política, quienes nos rigen , QUE SALIERON EN LAS URNAS, deberian ser losque nos saquen de donde nos han metido, pero es más facil intentar limpiarles de culpa y que se vayan de rositas.
Tres. Los participantes en esta acción de marketing política tienen un claro signo político, valga la redundacia, lo que invalida totalmente la iniciativa, me gustaria saber esas empresas que estan patrocinando este movimiento cuales son sus "oscuros" intereses, que ya sabemos que aqui nadie da un euro sin al menos sacar 5.
Aggggg ¡¡¡
www.albatrosland.es
sergiopop
Esto sólo lo arregla el "Tío la Vara", manporros a todos los que han estado robando, mangando, sin ética y sólo un interés egoista!
Me quedo con la frase de Punset:
"Si no nos olvidamos de que nos creímos ricos, nunca saldremos de la crisis".
elperroverde
Ricoy
Yo no veo la tele, directamente :-)
joshuatree
EME ya ha dicho lo mismo que pienso.
gerardus
Otra manifestación más de la sociedad del espectáculo y de unos tiempos demenciales liderados por unos psicópatas. La fórmula es sencilla: debemos promover el consumo para reactivar un poco la economía ("salir" de la crisis económica simplemente implica darle más cuerda al sistema injusto, explotador y asesino del neoliberalismo; la señora hostia nos la vamos a dar igual, la cuerda se va tensando, ahora la única duda que queda es si será dentro de dos meses o dos años), así que vamos a lanzar un mensaje Disney con los mediáticos de turno y el pueblo, al estar totalmente alienado y profundamente servil, lo abrazará sin cuestionarselo lo más minimamente y hasta lo aplaudirá yendo al supermercado, al concesionario o a la inmobiliaria. Claro que sí!
Yo sólo veo hipocresía y cinismo por parte del gobierno. España está a la cola de Europa y Europa, a su tiempo, está en una profunda crisis de valores y en una espiral decadente (por falta de credibilidad política y por no tener un proyecto común definido) como no se había visto en toda su historia, con una sociedad totalmente sedada por el vacuo entretenimiento del fútbol (y demas pasatiempos a modo de opio de fin de semana) y el vodevil político. Ya empieza a ser hora de despertar!
ernexbcn
Nada que hagamos nosotros creo que pueda arreglar lo que un gobierno incompetente ha provocado (o empeorado), y que al parecer no es capaz de corregir. La tragedia (al menos para mi) es que la otra opción de gobierno tampoco me atrae en absoluto.
Si yo fuese Andreu Buenafuente tampoco me costaría nada creerme esta campaña, digo, con la de pasta en la que está sentado encima yo sería el optimista number one.
ricoy
Entiendo que es dificil hacer un boicot, solo expresaba mi rabia. Ahora solo están "ellos" por un lado emitiendo basura y "nosotros" recibiendola. El hecho de que no estén recibiendo una respuesta contundente solo se entiende por la pasividad generalizada (y me incluyo). Por ejemplo un gesto de "resistencia" tan simple y sencillo como quitar el volumen de la tele mientras pasan los anuncios es visto con sorpresa por alguna gente que conozco que ha llegado a decirme "que buena idea! voy a hacerlo en casa" ¿vosotros lo haceis?
naito
Como bien dice Brian, al ser parte de la sociedad, es muy dificil boicotear a las grandes empresas, y necesitamos de sus servicios/productos. Pero lo que si podemos es alzar nuestra voz y decirles que no nos tomen por gilipollas.
raularte
www.esto que lo arregle quien lo jodio.com
www.esto que lo arregle tu padre.org
www. esto que lo arreglen con los beneficios de años atras.org
www.esto que lo arreglen los especuladores.org
www.no pienso arreglar nada.org
www.sacad la pasta de la cuenta en suiza y arregladlo.org
www.vende el mercedes y arreglalo.org
www. huelga de consumo ya.org
kaax Staff
para cuando dosis de sinceridad...
abrahamnavas
Ricoy
En fin. Que yo qué sé... Que esto es una mierda y encima son lentejas: si quieres las comes y si no también.
ricoy
zzpaf
Creo que voy a llorar...
..de rabia, claro. Que asco!!!
"Detrás de ésta campaña está la Fundación Confianza, una fundación compuesta por las Cámaras de comercio, la patronal de las grandes empresas constructoras (Seopan) y un buen número de grandes empresas (Telefónica, Iberia, El Corte Inglés, BBVA, Santander, La Caixa, Caja Madrid, Repsol, Cepsa, Endesa, Iberdrola, Mapfre, Abertis, Mercadona, Indra, Renfe y Red Eléctrica).
Esta fundación ha puesto 4 millones de euros para esta iniciativa, que durará dos meses, con spots en televisión, inserciones en prensa y cartelería exterior, a cargo de Jaime de Andrés, responsable de publicidad corporativa de Telefónica."
"Esto sólo lo arreglamos entre todos" ¿que tal un boicot a esas empresas?
elperroverde
A mí me parece una broma de mal gusto, sinceramente. Supongo que han querido imitar el famoso "Yes, we can" de la campaña de Obama, pero no se dan cuenta (bueno, me imagino que sí se dan cuenta porque tontos no son) de que aquello funcionó porque detrás de la campaña había una persona que realmente podía conseguir cambiar las cosas si la gente le daba el poder para hacerlo... aquí no hay nada de eso, lo único que se pretende con esta campaña es que la gente vuelva a gastar como hace unos años, y por mucho buen rollo que nos vendan eso no va a pasar, no mientras tengamos un 20 % de paro y subiendo. Los que tienen el poder para cambiar las cosas son los políticos, y si la gente está desmotivada es porque ven que no hay opción, que da igual quien gobierne porque son todos la misma mierda... el Obama español ni está ni se le espera.
roselopez
Estoy seguro de que esto lo promueven las empresas para que gastemos en lo que nos ofrecen, pero estoy también seguro de que en la solución de la crisis tenemos que aportar nuestro grano de arena.
Ni tiene sentido derrochar optimismo, ilusión y dinero a raudales cuando "españa iba bien" ni hundirnos y no hacer más que lamentarnos, cuando la cosa está jodía.
Los políticos tienen esa responsabilidad, va en su sueldo, pero nosotros debemos poner algo de nuestra parte.
eme
dem
Amen.
Yo lo siento, pero el otro día cuando lo vi por primera vez se me revolvieron la tripas de tanta psicología barata y manipuladora. A mi el positivismo y los buenos pensamientos no me dan de comer, ni hace que entre más trabajo al estudio, ni me paga el colegio de las niñas, ni el alquiler de la oficina...
Porque no le largan ese mensaje de buen rollito a los bancos para que no estrangulen a las Pymes y abran las líneas de crédito.
Como bien dice dem, que lo arregle quien debe que nosotros ya nos encargaremos de seguir empujando si es que llegamos con fuerzas para ello.
Suelo ser tolerante con muchas corradas, pero esto me ha tocado demasiado la fibra que llevo muchos meses a flor de piel y ya me olía que los que estaban detrás eran "grandes", pero después de averiguarlo ya es de traca.
chicote
Lo joden ellos y lo tenemos que arreglar nosotros.
Bien.
Y además dando palmas.
voidstudio
Había borrado mi anterior post para reescribirlo, pero básicamente es lo que dice dem. Y Creo que Telefonica ha sido la principal empresa en promoverlo.
Por cierto estoy tomalmente de acuerdo con dem en el sentido de que no tiene demasiado sentido, han disfrazado bajo un bonito copy típico de motivación el verdadero concepto de todo esto, que es: "Teneis que gastar todo lo poco que tenéis, que si no nosotros no ganamos pasta"
dem Mod
Detrás de ésta campaña está la Fundación Confianza, una fundación compuesta por las Cámaras de comercio, la patronal de las grandes empresas constructoras (Seopan) y un buen número de grandes empresas (Telefónica, Iberia, El Corte Inglés, BBVA, Santander, La Caixa, Caja Madrid, Repsol, Cepsa, Endesa, Iberdrola, Mapfre, Abertis, Mercadona, Indra, Renfe y Red Eléctrica).
Esta fundación ha puesto 4 millones de euros para esta iniciativa, que durará dos meses, con spots en televisión, inserciones en prensa y cartelería exterior, a cargo de Jaime de Andrés, responsable de publicidad corporativa de Telefónica.
Una iniciativa que, a mi modo de ver, es una tomadura de pelo que nos sigue tratando como gilipollas y nos viene a pedir que sigamos gastando dinero, para que ellos no dejen de ganarlo...
http://www.letra.org/spip/article.php?id_article=3406
...
zzpaf
Esto me recuerda un poco a las campañas de reciclaje y ahorro de energía y agua, cuando los usuarios domésticos tan solo consumimos el 20% de electricidad y nos venden las bombillas a bajo consumo cuando luego en la calle aún hay farolas y letreros con bombillas de tungsteno y focos de 300w.
Algo parecido para con la economía, mucho "blaoh blaoh" y los que tiene que hacer algo no lo hace.