KuCenter incumple la legalidad vigente en materia digital
Pues voy a poner este post en publicidad en lugar de en OffTopic, por si alguien quiere reflexionar sobre cómo intenta hacer publicidad de un negocio, y cómo determinadas tácticas pueden salir pero que muy mal.
Dando la chapa: Las tácticas comerciales de KuCenter Madrid
"Estaba la tarde tranquila (vamos, hasta arriba de curro) cuando me ha llegado un mail de KuCenter con una promoción para no sé qué. Un mail que por supuesto yo no he pedido y que es un spam como una casa (en la Wikipedia podéis ver un extracto de la ley).Con las mismas me he ido a la Agencia de Protección de Datos y lo he puesto en su conocimiento, eso antes de ponerme en contacto con ellos en el mail para darse de baja.
Yo esperaba la típica disculpa “lo sentimos mucho, perdona las molestias no volverá a pasar”. Bueno, aquí dejo la ristra de mails, el que responde es el Director General ni más ni menos. Cada uno que saque sus conclusiones.
Por favor no dejéis ningún insulto ni nada parecido en los comentarios, si yo me puedo contener vosotros también : )"
Y en Domestika nos vamos a tomar este asunto en serio, porque parece que se ha utilizado este sitio como fuente de targets. Desde ya recomendamos que cualquiera que se sienta agraviado tome las medidas oportunas.
No es la primera vez que esta escuela es sospechosa de utilizar tácticas poco éticas: https://www.domestika.org/foros/934-3d/hilos/52802-escuelas_en_madrid_para_3d?page=1#post_416474
blueyes20
creo que una de las cosas que hay que hacer en todo conflicto es intentar solucionarlo de buena manera, no directamente cojo la escopeta y zas!. Me llamo Juan García Delicado y estoy siguiendo muy de cerca los post, relacionados con kucenter. y no trabajo para ellos. Si que es cierto que he hecho 2 masters con ellos, de diseño gráfico y web. y no he tenido queja ninguna al respecto pero ni mia, ni de ningún compañero.
Cualquier persona que desee referencias o necesite algun dato sobre el centro, sin problemas puedo charlar en privado o por telefono, no quiero ni lavar imagenes de nada ni de nadie, soy así no me caso con nada ni nadie, pero eso si,he visto que hay gente que sin motivos van a hacha a por ku.
no le encuentro sentido lo siento chicos! dnd se ha quedado el ser civilizados?que no cumplen la LOPD y la LSSI, bueno no es preocupante, ninguna empresa la cumplia desde siempre, y hasta el 1999, 2007 (con el nuevo reglamento) así que no saqueis las cosas de contexto.
dejo mi web dnd constan todos mis datos de contaacto por si alguien quisiera charalr conmigo o contactarme ok?
www.flashmania.es
saludos chicos!
Usuario desconocido
Nosotros llevamos meses recibiendo SPAM en la dirección del estudio, no de KuCenter ni de ninguna academia relacionada con este mundillo, sino de una sala de fiestas de Beniel (Murcia). La cosa empezó en octubre, cuando nos mandaron un mail informándonos de la inauguración del garito. Nosotros tenemos el estudio en Leioa (Bizkaia), así que vosotros me direis lo que iban a conseguir con ello. Les contestamos y les dijimos que nos dejase de enviar publicidad (no dijimos SPAM) y, ¿sabéis cual fue su respuesta? que no estaban haciendo nada ilegal (nosotros ni se lo insinuamos), que habían encontrado nuestros datos en Páginas Amarillas y que con esta actitud iba a ser muy dificil que engordase nuestra cartera de clientes. Les volvimos a contestar y les dijimos que dejasen de enviarnos SPAM. Al día siguiente nos volvieron a enviar otro par de mails publicitando un servicio de taxis para ir hasta la sala de fiestas. Les volvimos a escribir y no recibimos respuesta. A la semana siguiente más mails, y a la siguiente más, desde la misma dirección, desde la de una productora de música (todos los dominios registrados por la misma persona). Respondimos a todos sus mails y si antes nos había dicho que había conseguido nuestros datos en Páginas Amarillas ahora nos decía que nos tenía en una base de datos de una mueblería de su propiedad.
La cosa siguió y siguió hasta que decidí llamarle por teléfono. El tío parecía menos valiente que por mail (ya veis que tontería, con la cantidad de kilometros que nos separan) y nos dijo (después de lo Págnas Amarillas y lo de la mueblería) que tenía nuestros datos porque el era promotor de conciertos y había encontrado nuestros datos buscando salas de conciertos (??!!). Para terminar se puso chulito y nos dijo que a la semana siguiente tenía que ir a Donosti y que si tanto nos molestaba recibir sus mails se pasaba el mismo a borrárnoslos... Cágate! Y desde entonces hemos seguido recibiendo más y más SPAM. Tenemos todos sus mails y todas nuestras respuestas impresas pero todavía no hemos hecho nada. De esta semana no pasa.
luisgf
Es una ley como las que impiden que nos descarguemos software pirata, o usemos tipografías sin licencia.
Están para cumplirse.
:)
p3nelope
El tema es muy interesante, pero yo tengo una pregunta.. Para que sirve esa ley?? Por qué a mi me llaman para venderme de TODO... y me mandan SPAM casi de todo y cuando les preguntas por tus datos te dicen hasta que piel calzas... Solo he visto que se utiliza cuando te encuentras un animal perdido y tiene chip, entonces el veterinario te dice que no te puede dar los datos del dueño por la ley de protección de datos.. es la única vez que he visto que le hayan echo caso a la ley.... (cosa que me parece tonta, por que entonces no puedes devolver el perro) Pero para todo lo demás veo que no se cumple...
Gracias anticipadas.
juandelgado
Ya Xavi, no guardo ninguna esperanza en el sistema legal. Además no persigo ninguna indemnización (no creo que la haya en un caso como este) pero sí la multa para que les den el toque donde duele de verdad, aka pasta/lereles/parné.
Y como dice Deleeman, hay otro objetivo conseguido y es que la gente que busque información sobre Kucenter encuentre información "alternativa". Aquí no tanto por el tema de spam sino para que conozcan de primera mano a la mano que mece la cuna.
joshuatree
No sé de qué me hablas. Firmado: departamento de ocultación de pruebas : D
xavib
Si Super David Bravo dice que tienes toda la razón es que la tienes, no lo dudo. Y además de tener la razón "legal" tienes la moral, que esa es la que cuenta, pase lo que pase. Peeero yo me quedo en mis trece... ^_^
Por desgracia he visto de cerca casos en los que con la ley en la mano y con toda la razón moral, por existir una contradicción o un fleco en otro artículo han tumbado casos intumbables. También es cierto que lo he visto más en lo laboral y la ss y nunca he vivido ninguno de LOPD, igual se lo toman más en serio, a saber.
Y ojalá no sólo se disculpen sino que te indemnicen y sirvas de ejemplo para que todos tomemos consciencia y en lugar de decir a los de movistar "lo siento, el señor blanch falleció la semana pasada" (por cierto, funciona!) pudiéramos enfadarnos, reclamar, cancelar nuestros datos para toda la vida y quedarnos tranquilos.
joshuatree
Ni diseñas ni escribes bien. ¡Qué desfachatez!
juandelgado
Xavi, yo estoy seguro de que no es legal. El caso del correo electrónico y debido a la LSSI es MENOS permisivo que el telemarketing o el buzoneo por ejemplo.
Dicho esto, y como el sistema judicial me parece un cachondeo, se me ocurrió mandarle un mail a David Bravo, efectivamente, el que se pasa el día dándole toñas a la SGAE y llevó la defensa de Sharemula, por ejemplo. Su respuesta:
Lo perder el tiempo viene porque le pregunté si valía la pena denunciar a la AGPD. Evidentemente, lo de David es su opinión, 1000 veces más fundada que la nuestra, pero por desgracia sólo su opinión hasta que la AGPD decida.
Y dicho tooooooooodo esto, repito: no hubiera montado el pollo si hubiera recibido una disculpa. Pero que me puteen y además me vacilen pasa muy mucho de la raya.
odrakir
A mi no solo me parece estupendo lo que ha hecho Zárate, si no que además le admiro y le envidio, porque puedo contar cientos de ocasiones en la que me habría encantado tener la posibilidad de sacar algo así a la luz en internet y que la gente se pusiera de mi lado e intentaran hacer algo para cambiarlo (sin ir más lejos, el mes pasado, cuando ya.com me cobró 39 pavos en concepto de "trámites" por darme de baja).
La única forma que tiene el ciudadano de a pie de luchar contra cosas así es montando el pollo y uniéndonos. Si uno pone una denuncia, probablemente se pierda en la inmensidad, si la ponemos mil ya es otra cosa.
Ah y por cierto, yo hubo una época en la que estaba más sensible con el asunto (era freelance, acababa de recibir un curso de la AEPD, seguía sus normas) en la que también contesté a mails de publicidad como lo hizo Zárate. Nadie me respondió en el tono en el que lo ha hecho esta gente. Lo llegan a hacer y la lio parda, seguro.
xavib
Supongo que será algo acumulativo... ¡igual ese era el spam 1 millón y saltó el premio!. Todos le damos al delete hasta que un día la mosca se pone detrás de la oreja, intentas darte de baja de las newsletters que nunca quisiste recibir... lo pruebas, ves que no puedes, mandas un e-mail y en general o solucionas el problema o sigues pulsando delete. Pero si te sueltan una bordería...
mamushka
Estoy totalmente de acuerdo con que son unos impresentables por la forma de contestar y no asumir el error, pero bueno, supongo que yo tampoco soy muy activista que digamos y paso de comerme la cabeza. Ufff si me pusiera así con cada spam que me llega, es que vamos, no me da tiempo para currar. Nada, que aplaudo la actitud, pocos lo hacen, pero yo haría la vista gorda y a la papelera. Espero tengais suerte.
txuma Plus
mamushka, supongo que es una cuestión de actitud. Yo no puedo hablar demasiado, porque no soy precisamente un activista (en ningún orden de mi vida). Soy de los que pulsan Delete y cierran el pico. Pero no por eso dejo de reconocer que posiblemente si todos protestásemos de forma activa, las cosas podrían ser diferentes.
Y este caso es muy sencillo: Zarate, en lugar de pulsar Delete decidió ponerse en contacto con ellos para hacerles saber que no estaba de acuerdo con su forma de promocionarse, y la respuesa por parte de KuCenter me parece que es precisamente de todo menos conciliadora.
Aupa!
mamushka
madre mia, estoy flipando. Yo odio los spams pero vamos, no será mucho ponerse en semejante discusión en lugar de presionar Delete y a otra cosa mariposa?? Digo...
xavib
Lo que es una pena es que funcione. Si nadie picara el spam desaparecería pero lamentablemente hay cierto porcentaje de éxito. Bajísimo pero suficiente.
Por eso hubo el revuelo que hubo con la LSSI tiempo ha, y por eso muchos nos opusimos y firmamos papeles... porque no arregla nada o casi nada. Lo que no quita que debemos intentar defender nuestros derechos, con o sin interpretación.
happywebcoder
Otra ley sujeta a interpretaciones, hay que fastidiarse...
xavib
flandepan
Pues si, y es una pena. Y la cosa se complica si lo internacionalizamos. Que no se me entienda mal, no digo que sea justo ni que esté bien, ¿si?
Y tienes razón happy web coder, pero este artículo se contradice con el artículo 30 de la Ley Orgánica 15/1999, relativo a tratamientos con fines de publicidad y de prospección comercial, en el que dice que SI puedes hacer publicidad (sin especificar el medio) recogiendo datos de fuentes públicas. No conozco las leyes muy a fondo y puede que esté equivocado, pero me da la sensación de que, como decía antes, esto es una cuestión interpretativa y dependerá directamente del juez fallar en un sentido u otro.
Dicho esto, he visto que SI había recibido mierda de kucenter y que NO tienen relación contractual conmigo. He pedido la baja, si me mandan medio e-mail más me sumo.
happywebcoder
xavib
En el caso de KuCenter y Zárate (tampoco en el mío) hay relación contractual previa, yo creo que en este caso aunque las direcciones de correo aparezcan públicamente eso no implica que se puedan usar para enviar publicidad no solicitada.
luisgf
Eso suena un poco a "si no quieres que te atraquen no salgas a la calle"
xavib
La gran "ventaja" del spam, quitando el coste, es que la ley que se aplica es la del país de origen y no la del de destino. Esto no es aplicable a kucenter pero al final no tengo tan claro que estén vulnerando la ley. Para bien o para mal esto es una cuestión interpretativa.
Pongo que trabajo para un nicho de mercado determinado (cristaleros, let's say). Para captar nuevos clientes, yo puedo de forma completamente legal recabar datos para envíos comerciales de listines telefónicos, de las cámaras de comercio (que directamente venden las bases de datos) y, por supuesto, de páginas web y directorios siempre que ofrezca una forma de cancelarlos. Eso es lo absurdo de la LOPD, porque puedo cancelar los datos de un usuario y adquirirlos de nuevo de forma completamente legal.
Para mi la piedra de canto de este asunto concreto no está tanto en los anunciantes ni en la técnica, sino en las políticas de privacidad de la mayoría de webs y en la irresponsabilidad del 99% de los usuarios, además de en planteamiento "local" de leyes que en realidad son globales.
En el caso concreto de zárate y kucenter es, en mi opinión, que tiene sus datos de contacto visibles. Si kucenter usa domestika para alimentar sus bases de datos es porque domestika "permite" que eso ocurra. Ojo, no quiero decir que domestika ni zárate sean "culpables" ni que la técnica de kucenter no sea deleznable, pero en el momento en el que uno firma con su web, su mail o su loquesea uno expone sus datos de forma pública a terceros. Y el aviso legal y la política de privacidad de domestika y de todos los sitios del mundo dejan o deben dejar clarinete que eso ocurre y que es responsabilidad del usuario gestionar eso. Luego los anunciantes pueden recabar datos impunemente porque son datos públicos.
Dicho esto, me parece una técnica ruin y una respuesta horrible. Una disculpa hubiera bastado pero la actitud del centro es para mear y no echar gota. Casi tengo ganas de que me manden su mierda para unirme.
joshuatree
Mirá, melenas, si en tu país te atendían mal es tu problema, vos vivías en otro :)))
Yo hablo de atención al cliente, ojo, el spam argento es otro cantar. Ahí sí que estamos en la jungla... De hecho, dudo mucho que alguien reaccionara como Juan sin que todos se le rieran a lo Nelson. Así nos va luego...
rfaura Profesor Plus
A ver si esto va a ser un viral mu bien hecho por ser hoy (28 de enero) el día europeo de la Protección de Datos. :P :D :D :D
danielsandesign
joshuatree
Aquí disiento Josh. Creo que en Argentina está trabajado el aspecto "estético" de la chica guapa que te atiende o te dice un montón de salamerías, pero en realidad queda en eso.
A propósito, sobre el tema del SPAM, el 70% del que recibo viene de Argentina. De conciertos de bandas que no conozco, "Fiestas" (que son discotecas) que no me interesan, etc. De hecho me gustaría conocer la legislación de allá para hacer algo al estilos Z, pero seguramente no hayan pensado en la posibilidad de enviar la denuncia por internet.
tutututt Profesor Plus
Ahí le has dao!
joshuatree
PAUL, YOU FUCKIN' ROCK!
Esas cosas las has aprendido del deslenguado jovencito Peter? O haceis terapia en el mismo sitio? :D
joshuatree
La atención al cliente en este país necesita nacer.
Me parece increíble que mi país, con una alta tendencia al tercermundismo en muchos aspectos, tenga una filosofía de atención al cliente muchísimo más adelantada que la de aquí, a todo nivel, desde el empleado de una panadería a una empresa de redes, por decir algo. De verdad.
deeleman
Sirius
No se trata de una vendetta personal, no te equivoques. Se trata de apuntar con el dedo una ilegalidad manifiesta que, practicada a diario por cientos de miles de empresas como esta en todo el mundo, han transformado algo tan maravilloso como el correo electrónico en un pozo de mierda, provocando pérdidas millonarias a empresas de hosting, proveedores de conectividad, y empresas que administran sus propios sistemas.
Sólo en mi buzón profesional recibo cada día de 100 a 150 mensajes de SPAM de impresentables como Kucenter por citar sólo un ejemplo, de los cuales de un 10% a un 15% traspasan mis filtros de correo no deseado, con la consiguiente pérdida de tiempo para mi o mi equipo, y por tanto de rentabilidad.
No, majo, no nos aburrimos, sino que nos comprometemos y esforzamos por gozar de una Red mejor. Todo el que considere que esto no le supone una pérdida de tiempo innecesaria, sí que debe estar aburriréndose de lo lindo. Lamento que ese sea tu caso.
gburrull
A mi no me ha llegado nada, pero me parece estupendo. Que esto es un cachondeo, entre las llamadas telefónocas, los spam, etc y encima de malos modos. Tocate los h*****
juandelgado
Sirius
No hombre, no, la cosa no es así. Yo no quiero que se hunda nadie, es más me sabría mal por los trabajadores de Kucenter que supongo que habrá buenas personas y profesionales (supongo, no he estado nunca). Ahora, si te parece que las respuestas ante una queja del Director General son normales, la atención al cliente en este país de verdad necesita mejorar : )
Si hubiera perdido perdón en su primer mail no habríamos llegado hasta aquí, yo desde luego no lo hubiera puesto en el blog. Si Kucenter se hunde por algo, será por sus propias acciones, yo me he limitado a contar la historia y bastante me estoy conteniendo.
Cada uno que sea responsable de lo que hace y cuando se tiene un alto cargo y se representa a una compañía esas no son formas.
sirius
¿Que hacéis con los que llaman a vuestra puerta para vender enciclopedias, seguros, telefonía, etc?
Por que si queréis hundir a una academia por verla en vuestra bandeja de entrada, no quiero ni pensar lo que hacéis con los vendedores.
Me parece que os aburrís un poco eh...
deeleman
Vaya, un sarao de los que me gustan.... Con la MALA HOSTIA que me gasto yo.
Zarate, hazme un favorcito... Cambia el título de tu POST a algo más representativo con lo que ocurre. En concreto por algo como "Kucenter incumple la legalidad vigente en materia digital" o algo así. Todo ello por dos sencillas razones:
Ah, como imagino que el director de Ku(lo)center leerá mi post; Mira majo, he recibido tu SPAM ya tres veces, lo que según la LSSICE es señalado como reincidencia, elevando la sanción administrativa de 600€ a 60.000€. Esta consultoría legal, majo, es gratis. De nada.