hace :mrgreen:
me gustaria llegar muy altoo, pero poquito a poquito perooo, ¿das a entender que en una agencia puedes estar trabajando en el puesto de supermierda mal pagado 3 años y no poder ascender nunca o en estas empresas se puede empezar por lo bajo e ir ascendiendo si demuestras habilidades? digo todo esto porque soy consciente de nadie empieza triunfando en este mundo y eso lo saben muy bien los que han triunfado verdaderamente en esto,pero tampoco quiero ser el eterno becario junior tragatodo durante 9 años porque a los 10 ya sabeis que me comprare 4 cintiqs en raid y hacer las webs con la .... de la ....
:mrgreen:
jojojo... ¡hombre de contrastes! Que impetuoso de repente. Primero hablas de ti en tercera persona y en nada quieres ser el puto amo.
Di que si. A la agencia de cabeza, y cuanto más grande y renombrada mejor, nada de medias tintas. Además quieres empezar siendo una mierda... ahí ya tienes la mitad del camino recorrido y tendrás donde elegir. Si dentro de un par o tres de años sigues a la cola y no estás agustito con el barro al cuello salta al estudio o pásate por Lourdes o Fátima.
Si dentro de 10 años tienes todo eso acuérdate del viejo xavib. A esas alturas si aún existimos seguramente regentaré una floristeria, una granja de conejos o estaré haciendo queso de cabra artesanal. Si por lo que sea ha tenido que pasar por Lourdes o Fátima vamos a medias, ¿hace W?
dentro de 10 años quiero ser un gran director de arte en una gran empresa, realizando trabajos espectaculares ganado una pasta por hacer lo que me gusta, y tener un prestigio y un gran reconocimiento de mis compañeros de trabajo y de profesion, ir trajeado de armani,trabajar en un ambiente constructivo,creativo e inspirador con trabajador@s interesantes, tener un despacho en la gran via con una granja de renders de megamacs pro y 6 monitores panoramicos lacie, 2 cintiq y encima ser humide como steve jobs y al igual que el empezar siendo una mierda y acabar siendo el puto amo.
que tengo que hacer para conseguir esto, irme a una agencia o a un estudio
Hablas de ti en tercera persona. Estudio pequeño, sin duda :mad:
Ahora en serio, la diferencia está en el tipo de cuenta y en cómo se enfoca el trabajo. La agencia tiende (y sólo tiende) a tener plazos de entrega más cortos y clientes más grandes. Es decir, más trabajo en menos tiempo. El estudio tiende (y sólo tiende) a tener clientes más pequeños y tiempos de entrega más largos. Es decir, menos trabajo en más tiempo.
Pero no hay una norma, y la línea que divide a unos y otros a menudo es delgada. Para mi es más cómo se plantea el dia a dia que el tamaño de las cuentas o la gente que trabaja ahí.
La pregunta correcta es la de quimeria. Dónde quieres estar en 10 años. Si no lo sabes, empieza de junior en la agencia más grande que puedas, a puertagayola. Si no te mola, en teoría te será más fácil encontrar trabajo en un estudio más pequeño porque habrás trabajado en un sitio grande. Y si te mola, pues todo eso que tienes recorrido.
pregunta:¿ en las agencias de publicidad se hacen los mismos tipos de trabajos que en un estudio pequeño o grande?por favor, contestadme si lo sabeis.
mi perfil es licenciado en bellas artes y posterior formacion en madrid durante 4 meses en diversas academias y mi perfil es el de un chaval que acaba de terminar la carrera ,que ha mamado muchissimo arte y que ha aspirado siempre a hacer lo que le gusta y que le pagen por ello y que ha visto e intuido que para poder vivir de esto hay que adaptarse a los nuevos tiempos y ha tenido que transladar su capacidad artistica a un nuevo medio totalmente lejano del tradicional y que ha apostado todo por ello y que se encuentra en una situacion de confusion acerca de los distintos tipos de empresa en las que puede terminar.
es cierto que todo depende de cómo sea la gente con la que te rodeas... oops, quise decir "gente con la que quieres trabajar" O:-) bueno... he trabajado unos cuantos años en una empresa de servicios para televisión y otros tantos en productora, y mi experiencia con agencias es que acostumbran a hacerle la pelota al cliente todo lo que pueden, al final no entienden ni jota de lo que quería éste, y tú acabas comiéndote los marrones de todos :))) (ah, obviamente esos mismos "creativos" se cuelgan todas las medallas... pareciera que sin ellos no se hubiera podido hacer, si bien es lo contrario jajaja) sí... es triste "depedir" pero más triste es "derobar" amigos... mi consejo es que desconfiéis de:
-tipos con corbata (aunque te caigan bien -que lo dudo- DESCONFÍA!!! jaja)
-"super-super-creativos de la muerte, osea"...
-gerentes "de buen rollo" :)))) jaja...
-y de las agencias donde "creativamente" todos son "directores de arte" >:)
en fin pilarín... este consejo te doy porque popeye el marino soy
¿Qué es lo que quieres Index? ¿Cuál es tu perfil? ¿Qué es lo que quieres estar haciendo en 10 años? Para que vayas agarrando caminito...
Yo, que trabajo en creatividad desde hace 2 años, me ha tocado estar ya en una agencia gigante, como en una que si apenas es un despachito.
Sí son 2 mundos diferentes.
Para los graphiqueros me parece que el asunto va más o menos igual. Y lo veo así:
Para trabajar en un despacho se necesita talento. Para trabajar en una agencia se necesita talento y vocación. Y no lo digo en un sentido peyorativo.
Me explico. La vocación es lo que te va a ser perseverar frente a todos los obstáculos: Tu dupla creativa, tu director creativo, el ejecutivo de cuentas, EL CLIENTE, puf!!! Desveladas, cambios, rechazos, caprichos, frankensteins... etc, etc, etc...
Tienes que amar mucho tu trabajo para aguantar tanto zapato con tal de pescar una buena trucha (que no trucho, eh?).
Y no es que desmerezca o que suavice lo duro que resulta también el esfuerzo de los despachos, pero sí es más duro el trabajo de agencia, como más grata puede ser la recompensa. ¿Por qué? Porque, aceptemos o no, el de las agencias es un mundo más "glamouroso".
Al demonio todo: ¿Sabes qué tienes que hacer? Estar en un lugar donde no te paguen por trabajar, sino que te paguen por divertirte y hacer lo que más te gusta, lo que harías por gratis.
Una ojeadita cómica a ese mundo, dentro de este mundo:
Haber index , si lo que quieres es currar y estudiar a la vez , buscate un estudio pequeño que hay vas a aprender mas que en una agencia y a un ritmo mas suavecito segun tu nivel , y cuando lleves un tiempo y tengas experiencia y soltura , pues te vas a una agencia , eso si olvidate de los cursos si entras en una agencia , ya que tu tiempo libre se ve ligeramente reducido .
Resumiendo= buscate un estudio chiquitin que tengas unn sueldo mas o menos que te para pagar los cursos (por ejemplo) y a la vez aprendes mucho que es de lo que se trata cuando se empieza , es lo que yo hize y me va bien.
no sabía que había diferentes tipos de agencias de publicidad. buen consejo el de meterme de junior e ir aprendiendo de los que ya tienen experiencia pero. me gustaria hacer eso, y a demas seguir formandome haciendo cursos de fin de semana u otros que hay de 8 a 10 de la tarde..pero..a ver si me ayudáis un poco ¿ en las agencias de publicidad se hacen los mismos tipos de trabajos que en un estudio? es decir, carteles,webs,imagen corporativa,etc. o son 2 mundos totalmente separados?(hasta ahora la unica referencia que tengo de ambos mundos es que en las agencias te machacan con todo tipo de trabajos y se cobra menos que en los estudios y hacen mas o menos los mismos tipos de trabajos.)
Usuario desconocido
xavib
Si por lo que sea ha tenido que pasar por Lourdes o Fátima vamos a medias, ¿hace W?
Calma, que este hilo está interesante...
fernandezbenitezjohn
hace :mrgreen:
me gustaria llegar muy altoo, pero poquito a poquito perooo, ¿das a entender que en una agencia puedes estar trabajando en el puesto de supermierda mal pagado 3 años y no poder ascender nunca o en estas empresas se puede empezar por lo bajo e ir ascendiendo si demuestras habilidades? digo todo esto porque soy consciente de nadie empieza triunfando en este mundo y eso lo saben muy bien los que han triunfado verdaderamente en esto,pero tampoco quiero ser el eterno becario junior tragatodo durante 9 años porque a los 10 ya sabeis que me comprare 4 cintiqs en raid y hacer las webs con la .... de la ....
:mrgreen:
xavib
jojojo... ¡hombre de contrastes! Que impetuoso de repente. Primero hablas de ti en tercera persona y en nada quieres ser el puto amo.
Di que si. A la agencia de cabeza, y cuanto más grande y renombrada mejor, nada de medias tintas. Además quieres empezar siendo una mierda... ahí ya tienes la mitad del camino recorrido y tendrás donde elegir. Si dentro de un par o tres de años sigues a la cola y no estás agustito con el barro al cuello salta al estudio o pásate por Lourdes o Fátima.
Si dentro de 10 años tienes todo eso acuérdate del viejo xavib. A esas alturas si aún existimos seguramente regentaré una floristeria, una granja de conejos o estaré haciendo queso de cabra artesanal. Si por lo que sea ha tenido que pasar por Lourdes o Fátima vamos a medias, ¿hace W?
fernandezbenitezjohn
:mrgreen:
Usuario desconocido
index
que tengo que hacer para conseguir esto, irme a una agencia o a un estudio
A Lourdes o a Fatima.
fernandezbenitezjohn
dentro de 10 años quiero ser un gran director de arte en una gran empresa, realizando trabajos espectaculares ganado una pasta por hacer lo que me gusta, y tener un prestigio y un gran reconocimiento de mis compañeros de trabajo y de profesion, ir trajeado de armani,trabajar en un ambiente constructivo,creativo e inspirador con trabajador@s interesantes, tener un despacho en la gran via con una granja de renders de megamacs pro y 6 monitores panoramicos lacie, 2 cintiq y encima ser humide como steve jobs y al igual que el empezar siendo una mierda y acabar siendo el puto amo.
que tengo que hacer para conseguir esto, irme a una agencia o a un estudio
xavib
Hablas de ti en tercera persona. Estudio pequeño, sin duda :mad:
Ahora en serio, la diferencia está en el tipo de cuenta y en cómo se enfoca el trabajo. La agencia tiende (y sólo tiende) a tener plazos de entrega más cortos y clientes más grandes. Es decir, más trabajo en menos tiempo. El estudio tiende (y sólo tiende) a tener clientes más pequeños y tiempos de entrega más largos. Es decir, menos trabajo en más tiempo.
Pero no hay una norma, y la línea que divide a unos y otros a menudo es delgada. Para mi es más cómo se plantea el dia a dia que el tamaño de las cuentas o la gente que trabaja ahí.
La pregunta correcta es la de quimeria. Dónde quieres estar en 10 años. Si no lo sabes, empieza de junior en la agencia más grande que puedas, a puertagayola. Si no te mola, en teoría te será más fácil encontrar trabajo en un estudio más pequeño porque habrás trabajado en un sitio grande. Y si te mola, pues todo eso que tienes recorrido.
fernandezbenitezjohn
pregunta:¿ en las agencias de publicidad se hacen los mismos tipos de trabajos que en un estudio pequeño o grande?por favor, contestadme si lo sabeis.
mi perfil es licenciado en bellas artes y posterior formacion en madrid durante 4 meses en diversas academias y mi perfil es el de un chaval que acaba de terminar la carrera ,que ha mamado muchissimo arte y que ha aspirado siempre a hacer lo que le gusta y que le pagen por ello y que ha visto e intuido que para poder vivir de esto hay que adaptarse a los nuevos tiempos y ha tenido que transladar su capacidad artistica a un nuevo medio totalmente lejano del tradicional y que ha apostado todo por ello y que se encuentra en una situacion de confusion acerca de los distintos tipos de empresa en las que puede terminar.
isra
es cierto que todo depende de cómo sea la gente con la que te rodeas... oops, quise decir "gente con la que quieres trabajar" O:-) bueno... he trabajado unos cuantos años en una empresa de servicios para televisión y otros tantos en productora, y mi experiencia con agencias es que acostumbran a hacerle la pelota al cliente todo lo que pueden, al final no entienden ni jota de lo que quería éste, y tú acabas comiéndote los marrones de todos :))) (ah, obviamente esos mismos "creativos" se cuelgan todas las medallas... pareciera que sin ellos no se hubiera podido hacer, si bien es lo contrario jajaja) sí... es triste "depedir" pero más triste es "derobar" amigos... mi consejo es que desconfiéis de:
-tipos con corbata (aunque te caigan bien -que lo dudo- DESCONFÍA!!! jaja)
-"super-super-creativos de la muerte, osea"...
-gerentes "de buen rollo" :)))) jaja...
-y de las agencias donde "creativamente" todos son "directores de arte" >:)
en fin pilarín... este consejo te doy porque popeye el marino soy
saludos,
isra.
quimeria
A ver, a ver.
Depende.
¿Qué es lo que quieres Index? ¿Cuál es tu perfil? ¿Qué es lo que quieres estar haciendo en 10 años? Para que vayas agarrando caminito...
Yo, que trabajo en creatividad desde hace 2 años, me ha tocado estar ya en una agencia gigante, como en una que si apenas es un despachito.
Sí son 2 mundos diferentes.
Para los graphiqueros me parece que el asunto va más o menos igual. Y lo veo así:
Para trabajar en un despacho se necesita talento. Para trabajar en una agencia se necesita talento y vocación. Y no lo digo en un sentido peyorativo.
Me explico. La vocación es lo que te va a ser perseverar frente a todos los obstáculos: Tu dupla creativa, tu director creativo, el ejecutivo de cuentas, EL CLIENTE, puf!!! Desveladas, cambios, rechazos, caprichos, frankensteins... etc, etc, etc...
Tienes que amar mucho tu trabajo para aguantar tanto zapato con tal de pescar una buena trucha (que no trucho, eh?).
Y no es que desmerezca o que suavice lo duro que resulta también el esfuerzo de los despachos, pero sí es más duro el trabajo de agencia, como más grata puede ser la recompensa. ¿Por qué? Porque, aceptemos o no, el de las agencias es un mundo más "glamouroso".
Al demonio todo: ¿Sabes qué tienes que hacer? Estar en un lugar donde no te paguen por trabajar, sino que te paguen por divertirte y hacer lo que más te gusta, lo que harías por gratis.
Una ojeadita cómica a ese mundo, dentro de este mundo:
ESTEREOTIPOS PUBLICITARIOS
LLÉVAME A TU MUNDO
dejamecrear
Haber index , si lo que quieres es currar y estudiar a la vez , buscate un estudio pequeño que hay vas a aprender mas que en una agencia y a un ritmo mas suavecito segun tu nivel , y cuando lleves un tiempo y tengas experiencia y soltura , pues te vas a una agencia , eso si olvidate de los cursos si entras en una agencia , ya que tu tiempo libre se ve ligeramente reducido .
Resumiendo= buscate un estudio chiquitin que tengas unn sueldo mas o menos que te para pagar los cursos (por ejemplo) y a la vez aprendes mucho que es de lo que se trata cuando se empieza , es lo que yo hize y me va bien.
salu2.
creativosinego
y hacer cursos de 8 a 10 hay veces que ni puedes
agenteamarillo
El mundo de las agencias apesta... y se contagia. Ten cuidado o acabarás siendo uno de ellos!
fernandezbenitezjohn
no sabía que había diferentes tipos de agencias de publicidad. buen consejo el de meterme de junior e ir aprendiendo de los que ya tienen experiencia pero. me gustaria hacer eso, y a demas seguir formandome haciendo cursos de fin de semana u otros que hay de 8 a 10 de la tarde..pero..a ver si me ayudáis un poco ¿ en las agencias de publicidad se hacen los mismos tipos de trabajos que en un estudio? es decir, carteles,webs,imagen corporativa,etc. o son 2 mundos totalmente separados?(hasta ahora la unica referencia que tengo de ambos mundos es que en las agencias te machacan con todo tipo de trabajos y se cobra menos que en los estudios y hacen mas o menos los mismos tipos de trabajos.)
dejamecrear
te vendra muy bien empezar en un estudio pequeño y aprender todo lo que puedas de la gente que sabe.
pero vamos agencias hay tipos y tipos, no tengas miedo a la explotación esta por tos´laos. XD
suerte men!!
travbor
mejor trabajar en imprentas
o te jode, no hagas ni caso