Traducción creativa, ¿contactos?
9 seguidores
Hola. Somos una empresa de traducción especializada en traducción creativa y localización de videojuegos.
Queremos trabajar con nuevas agencias de publicidad y comunicación pero no tenemos muy claro con quién tenemos que contactar dentro de las agencias. ¿Quién creéis que toma la decisión de contratar/elegir a una empresa de traducción: cuentas, producción o creación? ¿A quién nos recomendáis que nos dirijamos? Todo consejo será muy bienvenido.
¡Gracias!
Diana
egoexmachina
traducción creativa es que os inventáis cosas? yo no entiendo ese concepto
txuma Plus
Yo entiendo que es una traducción 'no literal', es decir, que lo que prima es intentar mantener el tono y el matiz del texto original.
egoexmachina
y localización de videojuegos?
txuma Plus
pues ni idea, creo que mejor que nos lo explique.
dianadm
Hola Ego. No hombre, no nos inventamos las cosas. Txuma, por ahí van los tiros. Se trata dar prioridad al concepto (lo que se quiere decir) frente a la forma o las palabras exactas con las que está escrito el texto en el idioma original. Conservar la IDEA, los matices, el tono por encima de todo. Vamos, en la otra punta de la traducción literal palabra por palabra para evitar aberraciones del tipo "Fly in leather" que se tradujo por "Vuela en cueros" (era una campaña para una aerolínea). Hay montones de barbaridades de ese tipo y peores.
Localización de videojuegos, pues viene a ser un poco lo mismo. Traducción + adaptación del texto de un videojuego. Tanto el texto en pantalla, como el manual, la caja y los diálogos. Se llama localización (como en software) porque es un proceso más complejo que el de traducción solamente. Se trata de adaptar el texto al público objetivo: se localizan los chistes, las referencias culturales, se tiene en cuenta si una palabra o expresión puede herir sensibilidades en el país de destino, etc. Ya en el plano más técnico, se localiza el formato de fecha y hora, separadores decimales.
No sé si queda más claro el concepto ahora.
Diana
egoexmachina
muy claro.
dianadm
Me alegro :)
txuma Plus
no sabía que el término localización se aplicaba de esa forma. Nunca a la cama te irás...
gabrielmp
Muy interesante, en el mundo de la publicidad donde lo fundamental es transmitir una idea cuidar las palabras tienes que ser muy importante.
deck1
txuma
no sabía que el término localización se aplicaba de esa forma. Nunca a la cama te irás...
También conocido como l10n
dianadm
gabrielmp
Muy interesante, en el mundo de la publicidad donde lo fundamental es transmitir una idea cuidar las palabras tienes que ser muy importante.
Ya lo creo, esto de las palabras es un tema muy delicado. Lo que en un idioma parece inofensivo, en otro puede costarte muy caro. Hace un par de años en un escaparate de una firma española vi la frase "Play with your bag" en referencia a los bolsos que estaban expuestos... Pues "bag" en 'slang' es algo así como el "paquete" de un tío... Mortal.
rastafuri
Hola diana, hagas lo q hagas para contactar con tus clientes. Yo no los llamaría hasta al final. Las llamadas son mu agresivas y es q nunca hay tiempo para atenderlas.
Pero por ejemplo, solo es un ejemplo. Si creas un email o un envío postal con alguna anécdota de estas q nos has contado y la ilustras, haces una serie, montas algo cachondo ... tienes al cliente medio ganado, luego mas alante lo llamas y contactas con el referente a aquello q vio.
Hazte con los nombres de las personas de los departamentos.
Es una técnica sencilla pero puede resultar.
Cuenta alguna más q me han hecho mucha gracia!!
ricoy
No es por llevar la contraria, sólo cuento mi experiencia: cuando mandas un e-mail y lo envias a la dirección genérica: "info@loquesea.com" de esta manera nunca sabes a quien se lo envias y sospecho que gran parte de estos e-mails se borran antes de llegar a la persona que interesa. Lo que suelo hacer es llamar, pregunto por la persona con la que quiero hablar, en mi caso el director de arte, le pregunto si ha visto mi e-mail (que mandé a la dirección antedicha) en el 90% de los casos la respuesta es "no" con lo que le pregunto su e-mail (que no suele aparecer en la web) y ya se establece un contacto y tras ver el trabajo se concierta una entrevista si les interesa. Lo ideal es que pasara lo mismo con los e-mails, que una persona los redirigiera a los departamentos correspondientes, pero no suele ocurrir. La llamada no es agresiva, tu llamas a la centralita de la agencia y si cuando pasan la llamada no lo cogen no pasa nada, incluso en centralita te pueden dar el e-mail de la persona que buscas y establecer el contacto. Suerte, creo que hay campo de sobra para vuestro trabajo.
soso_caustico
Hola Diana, yo soy creativo en una multi y me quedo con tu contacto. Pero, una pregunta. ¿Sois rápidos? Tan triste como fundamental en publi.
Por cierto, una pista. Creo que cuando más pueden necesitar las agencias este servicio es en los días en que se preparan las inscripciones a concursos, tipo Cannes, ya que hay que traducir las piezas y es fundamental que conserven la frescura. Os sugero que hagais más presión en esa época del año.
¡Suerte!
chilelogela
egoexmachina
traducción creativa es que os inventáis cosas? yo no entiendo ese concepto
julian muñoz practicó el urbanismo creativo y mario conde la economía creativa :D
dianadm
Ricoy
La llamada no es agresiva, tu llamas a la centralita de la agencia y si cuando pasan la llamada no lo cogen no pasa nada, incluso en centralita te pueden dar el e-mail de la persona que buscas y establecer el contacto. Suerte, creo que hay campo de sobra para vuestro trabajo.
Hola Ricoy, gracias por el consejo. Hemos seguido esta táctica más o menos hasta el momento. Con agencias de Londres y Nueva York parece que ha funcionado. Como es complicado dar con la dirección de personas con nombre y apellido en los sitios web de las agencias, hemos llamado a centralita y hemos pedido el nombre/dirección de correo electrónico de directores creativos. La duda que se nos plantea a veces es si estamos preguntando por las personas adecuadas, esto es, creativos vs cuentas/producción.
¡Gracias por los ánimos!
Diana
dianadm
SOSO CÁUSTICO
Hola Diana, yo soy creativo en una multi y me quedo con tu contacto. Pero, una pregunta. ¿Sois rápidos? Tan triste como fundamental en publi.
Por cierto, una pista. Creo que cuando más pueden necesitar las agencias este servicio es en los días en que se preparan las inscripciones a concursos, tipo Cannes, ya que hay que traducir las piezas y es fundamental que conserven la frescura. Os sugero que hagais más presión en esa época del año.
¡Suerte!
Hola cáustico y muchas gracias por el consejo. Tomo nota y haremos presión de aquí a unos meses, cuando empiecen las inscripciones para Cannes y demás.
Respecto a tu pregunta, sí, somos rápidos ;) Conocemos aquello de "lo necesito para ayer". Estamos acostumbrados a trabajar bajo presión y a entregar encargos en cuestión de horas.
Gracias otra vez por el apoyo :)
Diana