Origen, orgía de la imaginación
14 seguidores
No quiero destripar ni un gramo del argumento, así que me limitaré a compartir mi entusiasmo diciendo únicamente que es uno de los guiones más deliciosamente retorcidos que he visto últimamente. Seguramente tenga cien cabos sueltos, pero me ha atrapado durante dos horas y pico de pura diversión.
pilar_deandres
A mi 2 personas me han dicho que es la película del año, las otras dos me han dicho que es de lo peor que han visto...
Yo la alquilaré cuando salga en blueray, no se si está bien o no, lo cierto es que me encanta Joseph Gordon Lewitt...mhh......^^
Usuario desconocido
carpeta sin título
Yo no he visto la película porque la verdad es que nunca me ha interesado Nolan, así que igual cuando salga en DVD puedo opinar... De todas formas, estoy de acuerdo con eso de que Nolan hace un cine muy mainstream, aunque yo en lugar de decir que intenta aportar algo diferente diría más bien que se las da un poco de intelectual. De Memento creo que ya dije en una ocasión que la mejor crítica que he leído es que es "una película de Chuck Norris contada del revés", y tanto las dos de Batman como The Prestige me parecen productos de Hollywood del montón; filmes hechos con muchos medios pero sin mucho interesante que contar ni nada especialmente original. No es que tenga nada en contra del mainstream, hay películas 'comerciales' fantásticas y alabables en todos los sentidos, pero nunca me han caído muy en gracia quienes tiran de mainstream dándoselas de otra cosa.
alfonsodomingo
De lo que no cabe duda es de que se ha puesto alma, corazón y vida en ella, pero me uno a los que no les gustó nada. A mí se me hizo larga y pretenciosa, una peli que habla de los sueños y que pretende explicar cada uno de sus mínimos detalles, con un punto de partida no tan original como muchos ven, con una duración general y sobre todo del final excesiva, con una ambientación impersonal, con ciertos personajes innecesarios...
Por cierto, hablando de referencias (Matrix, la escalera de Jacob, etc.), ¿no os parece una revisión atronadora de "Nivel 13"?
Entre ésta y el rollo de primavera Mr. Nobody, puuf, qué malas experiencias últimamente en el cine.
mve
Exactamente. Es a lo que me refiero, me daba la sensación de que la trama "secundaria" tenía más importancia que la primaria, si la intención era que el conflicto de Dicaprio fuera la idea principal quizá no está del todo bien planteado.
sushilove
DiCaprio y su equipo trabajan de forma independiente. Unos freelance de la extracción vamos... que trabajan para el que más paga.
El calvo que dices, supongo que te refieres al japonés. En un principio los han contratado para robarle información en su sueño. Pero los descubre con el rollo este de la alfombra que es diferente, abortan la misión y tienen que huir. Luego se supone que el personaje ese del pelo largo confiesa todo al japonés cuando le capturan y asi es como encuentra a DiCaprio en el helicotero y le propone la nueva misión. Aparte de ofrecerle cantidad de pasta (ahora no me acuerdo si se menciona una cantidad) lo primordial es que le ofrece poder volver a estados unidos y ver a sus hijos.
En la escena que estan en Africa buscando a un miembro para el equipo y empiezan a perseguir a DiCaprio y le quieren matar, si no recuerdo mal los que le persiguen son los de la empresa que le habian contratado para la misión del principio de la peli y que al no haber cumplido supongo que quieren cobrar...
No se si tus dudas eran esas... Es que en resumen lo importante de la pelicula es el conflicto del personaje de DiCaprio más que el tema de la misión de implantar la idea. A mi por ejemplo, me habria gustado que se hubiera dado mas importancia a eso segundo y al personaje del heredero y el conflicto con el padre, etc...
mve
SPOILERS INCLUDED!!!
A mi la peli me gustó, pero al guión sí que le veo una inconsistencia y es el hecho de la motivación del protagonista.
Que sí, que el tipo calvo que no me acuerdo como se llama quiere hacer que su competidor empresarial "desmonte" su tinglado, pero y ya esta? ¿Quienes son los jefes de DiCaprio y el colega que quieren matarlos por fallar la última misión?
¿El calvo lo dice y todos se tiran de cabeza a una misión super-mega-arriesgada pasando por cuatro niveles de sueño que te puedes quedar loco?
La motivación de DiCaprio con sus hijos, siendo algo secundario en un principio parece tener más importancia al final que la propia motivación incial.
No sé, es una peli increible, quizá con un argumento demasiado "barroco" en las formas a mi parecer.
Salí del cine sin saber si había visto una obra maestra, una gran cagada o una gran cagada con destellos de obra maestra.
Al menos no te deja indiferente, habrá que volverla a ver para ver si me perdí algo.
: )
jadiezlo
Entretenida pero psé.
El argumento flojillo, el fondo del asunto, el por qué de todo me parece bastante pobre. Está bien hecha, estéticamente está bien, pero tampoco me parece lo interesante que me habían dicho. Creo que con una temática así y con la cantidad de medios disponibles podrían haber hecho una película muchísimo mejor.
germinal
Discrepo contigo Sushilove, la película sí es previsible, lo que no quiere decir que la peli no de entretenimiento, pero nada más, mis expectativas eran como las tuyas quizás demasiado altas debido a otros títulos del director como por ejemplo la gran Memento.
sushilove
Bueno, pues por fin ayer la fui a ver y tengo que decir que después de tanta expectativa la pelicula me ha decepcionado. No porque sea una pelicula mala si no porque creo que mis expectativas eran tal altas que la pelicula no las ha colmado.
Es una pelicula buenisima. Tecnicamente es genial... director, actores, direccion artistica, montaje, fotografia... el guión es lo suficientemente complejo como para hacer que la pelicula no sea previsible en ningún momento. Pero al final si lo analizas friamente no deja de ser una pelicula a lo misión imposible ambientada en el mundo de los sueños.
Lo que pasa es que pretende ser tan compleja que cuesta meterse en la historia. Al verla debes aceptar esas reglas que rigen los sueños como ahi se presentan y que no dejan de ser unas reglas arbitrarias que Nolan ha elegido. Si es verdad que todo lo que se desarrolla dentro de ese universo tiene coherencia y aunque en un principio cueste entender luego te das cuenta que todo encaja bien.
Uno de los motivos que creo que no me gustó es que yo esperaba que la pelicula iba a ser diferente. Me esperaba algo más surrealista ya que, para mi, los sueños lo suelen ser.
En resumen, la pelicula me gustó pero no tanto como pensaba que me gustaría ; )
cucumelo
Jordi Costa expresa muy bien lo que trataba de explicar:
La gran particularidad de Origen es su condición de gran tratado onírico formulado por un racionalista: lejos de dejar que su relato se abandone a las leyes de lo irracional, Nolan parece empeñado en cartografiar un universo fluido e inestable, en ejercer de severo arquitecto del laberinto. Origen formula lo que, probablemente, podría considerarse como el más antisurrealista discurso sobre el mundo de los sueños.
Crítica completa.
ricoy
Bonette
Por supuesto y la otra persona tambien estaba expresando su opinión exactamente igual que tu "Es mas fácil ver la paja en el ojo ajeno que una viga en el propio"
Usuario desconocido
Héctor
Y eso lo dice Héctor, que soltó esta perla "Tienes que ver más cine..." Quieres leer que "Origen" es un truño descomunal, que a nadie le ha gustado y que es un remake malo de Matrix, bla, bla, bla. Pues ale, es un truño descomunal que me ha encantado... quizá si, quizá tengamos que ver más cine...
hector_2
Yo alucino...., pero desde cuando dar tu opinión se traduce en querer imponer tus criterios a los demás???, desde luego hay algunos en este foro, que no soportan que tengas ideas y opiniones diferentes a la suya..., habrá que pedir permiso y pedir perdón por comentar en este foro? en fin una pena!!!
Usuario desconocido
Ricoy, en ese párrafo hablaba sobre lo que yo busco cuando voy al cine, y por qué voy al cine. Pero bueno, ya he vivido estas cosas en otros foros y por eso dejé de visitarlos, no se puede rebatir según qué opiniones y al final esto es un bucle de reproches.
Usuario desconocido
Nota filmafinity: 8,4
http://www.filmaffinity.com/es/film971380.html
Nota imdb: 9,2
http://www.imdb.com/title/tt1375666/
Algunas criticas:
ernexbcn
A mi me ha gustado mucho, tanto que la he ido a ver ya dos veces y voy a por la tercera :)
ricoy
Bonette
Copio tu post porque me parece muy representativo de una manera de pensar que veo mucho por este foro y por alguno mas. En cuanto alguien opina, en realidad según tu "esta imponiendo su criterio sobre el resto", sin embargo cinco lineas después te atreves a decir que lo que es o no es el cine y que al cine no se va a teorizar sino a disfrutar ¿quien está imponiendo su criterio a quién?
Usuario desconocido
Bonette
Esa es tú opinión. El cine, para mucha gente, es mucho más que eso.
Yo no la he visto, y la veré seguramente, pero no en el cine. Para mí, Nolan está muy sobrevalorado, y eso que muchas de sus pelis me gustan. Al final acabé aburrido de toda la brasa como nos dieron con el caballero oscuro (que a mí se me hizo más larga que un día sin pan) que sí la mejor peli de la historia en nosecualeslistassuperguays, que si patatín, que si patatán... Y aparece la nueva peli y bueno, antes de que se estrene, sus hordas de freaks interneteros (que eso se lo ha sabido ganar muy bien) ya están diciendo que es increíble e irrepetible en cualquiero foro de cine...
Nolan, mola, pero para mí, no es para tanto. Y eso sí que es sólo una opinión.
soso_caustico
Ups, me he dado cuenta de que he puesto "he visto Origen" quería decir que no la he visto.
Usuario desconocido
He leído el post y la verdad, estoy algo cansado de que alguien quiera imponer su criterio sobre el del resto. Origen me parece que tiene todos los ingredientes para pasar un buen rato en el cine ( que, personalmente es a lo que voy). Me gusta salir del cine con esa sensación de haber visto una buena cinta... Está claro que no todos buscamos lo mismo en una película, pero eso no es motivo para despreciar las opiniones del resto.
En cuanto a Nolan, creo que tiene una forma interesante de hacer cine, otro quizá hubiese recurrido al "Manual Hollywoodiense de recursos manidos y en muchas ocasiones innecesarios" para una película.... Uno va a l cine a disfrutar y no a teorizar sobre el séptimo arte, el cine es entretenimiento, nada más.
Y como dicen por arriba, muero de ganas por que Nolan nos traiga el nuevo Batman.
Usuario desconocido
SOSO CÁUSTICO
+1
soso_caustico
Hector, no te están diciendo ninguna tontería sino una obviedad, con tus "sisisisisi" y tus "commors" solo te estás dejando en evidencia.
Yo he visto Origen pero, ya que estáis poniendo ejemplos de películas que tratan el mundo de los sueños, quería recomendar "La escalera de Jacob". Al menos me pareció muy buena cuando la ví hace años, igual la revisito y me decepciona.
hector_2
si si si...
0 _ 0
Madre mía, yo tuve que tener un sueño dentro de un sueño dentro de un sueño..., pero mucho tiempo....
lukanicos
Héctor
...en una película reciente, lo que hace Cameron en los 20 primeros minutos de Avatar. Si en esos primeros minutos acuerdas (en sentido figurado, claro) con él la física, botánica, etc. que existe en Pandora, se produce eso que los cinéfilos pedantes llaman suspensión de la incredulidad.
hector_2
Lo primero que suele hacer el autor es acordar con el espectador/lector una serie de reglas que lo rigen. Si a lo largo de la cinta no se sale de ellas, es una película coherente.
Commor... 0_+
lukanicos
Hola:
Héctor
Creo que una película (una novela, una serie...) que se desarrolle en un mundo/universo de fantasía puede ser perfectamente coherente. Lo primero que suele hacer el autor es acordar con el espectador/lector una serie de reglas que lo rigen. Si a lo largo de la cinta no se sale de ellas, es una película coherente.
Se han escrito muchos libros de cine, de crítica de cine; hay críticos que numeran del 0 al 10, otros del 0 al 5, algunos sólo consideran bodrios y obras maestras... Pero al final, para cada cual sólo existe una clasificación con dos apartados: "la película me gusta" o "la película no me gusta" :)
Un saludo.
Usuario desconocido
A mi me gustó.
Yo creo que Cristopher Nolan lo que intenta es hacer cine muy mainstream pero intentando aportar algo diferente ( que no original). Yo esperaba que Origen fuera muy criptica e inentendible, pero vi algo que todo el mundo puede entender ferpectamente y da pie a que la gente escoja su final, no te lo deja todo mascado. Eso ya es un logro en la actualidad. Hablando de cine para masas siempre, eh!
Igual que "The Prestige", una película con varios momentos WTF pero por la temática, interpretación, atmosferas y tal, se marca una peli emocionante y resultona.
hector_2
Vamos que a ti te gusto un montón y punto..., yo simplemente te quiero recomendar "Olvidate de mí" de Michael Grondy, que habla de sueños y como realmente se puede hacer cine con mayúsculas con este tema..., y no un Thriller totalmente previsible, y como bien dice elperroverde..., con unos personajes que no se los creen nadie..., para pasar el rato no está mal..., pero nada más.
Ahh...,
, está claro que no tenemos la misma percepción de lo que significa ORIGENal y Coherente...El señor de los anillos es pura fantasía..., que quieres decir con coherente...???
cucumelo
Voy al cine con mi novia, que no sirve para tomar notas pero sí para tomar cañas.
Cuando digo "realista" me estoy refiriendo a coherencia. Está claro que El Señor de los Anillos no es realista, pero sí tremendamente coherente. En fin, y así nos podríamos tirar horas...
elperroverde
cucumelo
¿Realista? ¿qué tiene de realista? :)
La historia desde luego es rebuscada y a los que os gusta "ir al cine con bloc de notas" ;) entiendo que os lo paséis pipa con ese sueño - dentro de un sueño - dentro de un sueño, pero a mí me pareció que, quitando esos giros del guión (que no dejan de ser palomitas para frikis, en plan "en este nivel una hora es como una semana más arriba" y tal) y unas cuantas escenas verdaderamente espectaculares, detrás NO HAY NADA... los personajes son totalmente planos, cualquier juguete de "Toy Story 3" tiene mucha más personalidad, resulta más "humano"... yo lo paso mal cuando Woody y sus amigos están a punto de morir en la incineradora, pero aquí lo que le pase a Di Caprio y Co. me da bastante igual.
Por otra parte, más allá de que "podemos estar viviendo en un sueño" (¡novedad! ¡esto no se había contado nunca!) la película no tiene, o al menos yo no lo encontré, ningún mensaje , le falta toda la "profundidad" y la fuerza de, por ejemplo, "Matrix"... pero bueno, es sólo mi opinión :-)