Una cosa son derechos de distribución y tal, y otros son los de autor que son inalienables.
Por mucho que Moore haya hecho (otra vez más) el freak y no quiera sair en la foto y quedarse en su bosque vestido de druida, habrá visto una pastón que te cagas por la peli.
yo tengo entendido que Alan Moore ha cedido su parte de derechos de autor al dibujante y que es algo que hizo tambien con los derechos de las otras adaptaciones al cine...
El tema de Marvel es que estaba haciendo un pastón gracias al trabajo de Mac Farlane, Jim Lee y otros muchos que habian diseñado personajes que pasaban a pertenecer a la compañía porque los crearon siendo empleados de la misma. De hecho es algo que Marvel comparte con DC y lo deben tener muy bien atado ya que, como dice glorita, los que quisieron librarse de estas condiciones tuvieron que fundar su propio sello
mmmmsi... pero cuando fundaron Image (Jim Lee, Rob Liefeld y demás) ¿no fue por eso? porque no estaban viendo ni un duro por todos los productos derivados de personajes que ellos habían creado
ese es el recuerdo que yo tengo, pero ahí debe haber agujeros legales
Una cosa son derechos de distribución y tal, y otros son los de autor que son inalienables.
Por mucho que Moore haya hecho (otra vez más) el freak y no quiera sair en la foto y quedarse en su bosque vestido de druida, habrá visto una pastón que te cagas por la peli.
Los derechos son de DC, que a su vez pertenece a la Warner, asi que todo queda en casa. Aun así, al ser una historia con un fenomeno fan tan grande detras, le daría mucho mas empaque que Sir Moore avalara la peli. Los de la GÜarner la titularían "Alan Moore´s Watchmen", muchos mas freaks irian (mos) a verla y Moore se embolsaría una buena saca de "pounds" para gastarselos en frascos de esencia de apendice de murcielaga albina.
pues no, creo que el tío ha renegado del todo... para una que les queda bien...
en realidad creo que es más bien anecdótico. los derechos son de la editorial (DC, no?) de manera que si quieres salir en los títulos, pues guai, pero dudo que hayan visto un céntimo por todo esto (igual que todas las demás películas de superhéroes)
Quieres decir que Alan Moore no aparece en los créditos? No me habia fijado, pero despues de leer su opnion sobre la peli (y despues de V de Vendetta, etc etc etc…) no me extraña que esté quemao
por cierto que en los títulos de crédito decía "basado en el cómic co-creado por Gibbons"... se ve que lo co-creo solo :-D
¿esto lo ha hecho moore en todas las pelis basadas en sus cómics? o a fuerza de penas y sufrimientos ha dicho que ya basta (no en el mejor momento, la verdad)
bueno, después de empezar el hilo, me ha costado verla, que casi me la quitan de los cines
del doblaje mejor no hablo, que hace mucho que no veía uno tan malo. y lo dice uno que no ve pelis en VO
como muyfan que soy, a mi la peli me ha encantado, la verdad. el tipo ha traslado el tebeo a peli, tal cual. ni más, ni menos (salvo el cambio del final, pero me parece bastante acertado). por eso es cierto que algunas partes se hacen un poco lentas, el ritmo va y viene y hay algunos diálogos que quedan un poco "densos". tal vea podrían haber "retocado" un poco la historia para hacerla más cinematográfica, pero eso ha dado verdaderas aberraciones ultimamente, así que supongo que habrán dicho "si la historia está bien, ¿para qué vamos a tocar nada?"
si no eres fan... un pelín larga y con ritmo irregular. además no sé si se entiende todo bien (todo lo necesario para entender la peli)
Insoportable película!!!
Fijaté que el comic es magnífico, pero el su afan de ser fiel a original han realizado un film infumable, sólo apto para los amantes del comic. Yo como lo había leido disfruté con otros aspectos y lo pasé entretenido, pero reconozco que cinematograficamente hablando, es muy floja. Creo que el director tenía que haberse separado más del original. También he podido ver el anexo animado que anda por internet y espero que en la versión extendida en DVD se intercale con la trama como pasaba en el comic.
Mira que cuando vi que habían metido ese fotograma de Rorschach en el trailer de 300 me dije: "Vamos a ver si la cagan igual que con FromHell, V de Vendetta, La liga de los hombres extraordinarios y todas las pelis adaptadas de historias de Alan Moore" pero no. Me senté a ver ese comic que tantas veces he leido y me encanta.
Se han comido lo de la historia de piratas, el diario incompleto de Rorschach y los argumentos secundarios del quiosquero y el chaval y la redacción del periodico sensacionalista poer se ve que es el pro de darle mas agilidad a la historia.
Hace días me dijeron que en el DVD iban a meter una hora mas de metraje y ayer me comentó un colega que "Tras la mascara" el libro que escribió el primer buho nocturno se hará como falso documental.
Es demasiado comic para una sola peli. Eso si, espero que no la caguen tratando de hacer una segunda parte y quede como esto http://www.youtube.com/watch?v=YDDHHrt6l4w XD
Estoy escuchando la BSO en el spotify y tengo que rectificar, hay otra canción que no entiendo que hace ahí. My Chemical Romance (oh, como los odio) destrozando Desolation Row de Bob Dylan. El resto son todo grupos de la época.
Estoy escuchando la BSO en el spotify y tengo que rectificar, hay otra canción que no entiendo que hace ahí. My Chemical Romance (oh, como los odio) destrozando Desolation Row de Bob Dylan. El resto son todo grupos de la época.
No la he visto aún, quería ir hoy pero me ha comido el tigre así que intentaré ir el fin de semana. Pero no puedo evitar decir que voy con muy pocas expectativas, la verdad. Lo realmente chulo del cómic es precisamente su estructura poco lineal, sus saltos constantes, las "meta historias" y cómo se cruzan. Disfruté muchísimo más con la forma de la narración que con la trama básica, que es interesante pero no me pareció especialmente destacable. También es cierto que ni soy de estados unidos ni lo leí a mediados de los 80 (guerra fría, etc.) ni estoy acostumbrado a ver la bandera de mi país detrás de supermanes y capitanes américa con lo que es difícil que el rollo me atrapara especialmente. Como trama me interesó más o menos lo mismo que el caballero oscuro, por ejemplo... pero nunca calará tanto como podría calar a un norteamericano.
Vamos, que creo que cuando suelte la opinión será mas un "buaj" que un "mola", porque sigo pensando que un largo de watchmen es tirar el dinero. Hubiera sido serie y mira...
Eso sí, coinciden todos en que la elección de los personajes es excelente. Siempre nos quedará París, vamos, porque como haya que agarrarse al casting...
sobre el doblaje no puedo opinar.. pq ante los pesimos doblames que he visto ultimamente desde hace tiempo he decidido q veo las pelis el VO.. así de especialita que soy...
Por lo demás me parece una muy buena adaptación de un grandioso tebeo :)
Además salen penes.. jejeje
Pues mira, te comento tu comentario, porque creo que debo:
1.- Ver pelis en versión original no es de especialita sino de persona en pleno uso de su intelecto
2.- Es una muy buena adaptación y, efectivamente, no hace falta decir más
3.- Pues sí, sale una monstruosa forma de explicar que 25cm no se hacen con medio palmo
Eso son 3 mini puntos que te llevas y la bola extra te la damos por decir "tebeo" en lugar de "cómic" o "novela gráfica".
No la he visto aún, quería ir hoy pero me ha comido el tigre así que intentaré ir el fin de semana. Pero no puedo evitar decir que voy con muy pocas expectativas, la verdad. Lo realmente chulo del cómic es precisamente su estructura poco lineal, sus saltos constantes, las "meta historias" y cómo se cruzan. Disfruté muchísimo más con la forma de la narración que con la trama básica, que es interesante pero no me pareció especialmente destacable. También es cierto que ni soy de estados unidos ni lo leí a mediados de los 80 (guerra fría, etc.) ni estoy acostumbrado a ver la bandera de mi país detrás de supermanes y capitanes américa con lo que es difícil que el rollo me atrapara especialmente. Como trama me interesó más o menos lo mismo que el caballero oscuro, por ejemplo... pero nunca calará tanto como podría calar a un norteamericano.
Vamos, que creo que cuando suelte la opinión será mas un "buaj" que un "mola", porque sigo pensando que un largo de watchmen es tirar el dinero. Hubiera sido serie y mira...
Eso sí, coinciden todos en que la elección de los personajes es excelente. Siempre nos quedará París, vamos, porque como haya que agarrarse al casting...
sobre el doblaje no puedo opinar.. pq ante los pesimos doblames que he visto ultimamente desde hace tiempo he decidido q veo las pelis el VO.. así de especialita que soy...
Por lo demás me parece una muy buena adaptación de un grandioso tebeo :)
Sí, pero eso sensación que un comic mola en una película puede no ser así... pero vamos, hablo intentando ponerme en el lugar de alguien que vea la peli sin haber leido el comic, que será como una 1% del público. Se nota que aquí han intentado contentar al 99% restante.
Billy Wilder decía que un mono entrando por una ventana con un cuchillo es uno de los mejores comienzos que puede tener una película, ya que dejará al espectador desconcertado y espectante, esperando ver la explicación a una escena tan chocante. Pero precisamente porque es un comienzo tan bueno, el resto de la película jamás podrá estar a la altura, es muy dificil que cumpla las espectativas creadas por los primeros minutos de metraje creando en el espectador sensación de fracaso (esto me lo ha enseñado la Señorita Puri)
Estoy recogiendo muchas opiniones y todas ellas están terriblemente polarizadas: O ha gustado bastante o ha horrorizado y aburrido a partes iguales. Y con la banda sonora igual, independiente de cuánto ha gustado la peli hay solo 2 opiniones.
En fin, solo comentar que una película no es un tebeo, que la narración debe ser muy distinta y el ritmo también. El problema de adaptar libros y tebeos legendarios al cine es que nadie se atreve a cambiar la historia para que sea una buena película por miedo a la horda de fans que quiere ni más ni menos que lo que ha leído y que tendrán, en cualquier caso, una mala opinión de la película.
Watchmen no es una excepción. Snyder ha sido tan cuidadoso y respetuoso con la historia original que ha clavado casi todas las viñetas. Esto ha gustado a muchos fans, pero se resiente en el ritmo de la película. Por lo demás no es mala porque la historia no es mala.
Es entretenida, está bien hecha y tiene un alarde de fotografía (ya sé, ya sé, el mérito es de Gibbons) y casting como rara vez se ha visto.
La banda sonora también está muy bien, lo siento, pero es así. ¿Podría haber sido más "andergraun"? Pues a lo mejor, pero eso no hubiera garantizado mejor banda sonora. Y cuando usas música para situar en el espacio y tiempo hay que ser muy "meinstrim"
Al principio estás un poco perdido sin saber a dónde se quiere llegar y hay partes un poco lentas y el final es precipitado
Igual que en el cómic dónde la sensación es la misma, me alegra que en ese sentido sea fiel, cada vez tengo más ganas de verla aunque aumenta a su vez mi recelo.
el mono entrando por la ventana con un cuchillo que decia Billy Wilder
A mi me gustó, pero creo que como película le falla un poco el ritmo. Al principio estás un poco perdido sin saber a dónde se quiere llegar y hay partes un poco lentas y el final es precipitado, creo que no se explican suficientemente las motivaciones de Veidt, ni tampoco por qué los demás deciden no denunciarlo.
No sé si al verla sin haber leido el comic se entendería todo o se disfrutaría tanto.
La banda sonora sí que me gustó (quizás Haleluyah es la única que me repatea un poco) al principio choca, pero en el fondo siempre es música de le época que hemos escuchado en mil películas que se desarrollan en esos años.
Eso sí, para mi lo mejor de todo son los títulos de crédito iniciales (quizás son un poco el mono entrando por la ventana con un cuchillo que decia Billy Wilder)
Personalmente creo que complementa perfectamente al comic. Como película a secas, hay que hacerle algunas concesiones :)
Como lector del comic la disfruté mucho, y me pareció que mantenía muy bien la esencia de este.
Esperaremos a la edición extendida, que si mal tengo entendido contemplará 50 minutos más =)
pues a mi precisamente esa canción en esa escena (con todo lo que habia pasado antes) me pareció genial, muy gracioso... es una de las escenas que mas me gusto... y ver a la chati dandole al tema solo con las botas puestas ya no te digo nada jajajajaja
A mí me pareció entretenida pero al contrario que a los de arriba no me gustó nada la banda sonora :S y no porque no me gustasen las canciones sino porque creo que no encajaban. Un ejemplo *SPOILER* fue cuando estaban buho y la otra dándole en la nave * FIN SPOILER*, ¿¡por qué esa canción!?
La intro me moló mucho.
Yo la ví anoche y me pareció un bodrio importante :-D
Tampoco he leído el cómic, así que no puedo sacar conclusiones sobre si es un bodrio porque han querido meter demasiado en poco tiempo - lo cierto es que cada personaje tiene su pequeño "flashback" explicando su historia anterior, así que entiendo que algo de eso sí que han hecho. No sé, a mí se me hizo muy larga (miré el reloj varias veces), con algunos diálogos muy ridículos, un doblaje que tira p'atrás, y una historia en general bastante floja, a mí no me parece ni de lejos a la altura de "Batman" o "Spiderman"... pero bueno, es cuestión de gustos supongo :-)
Lo que sí es innegable es que visualmente merece la pena, yo la ví en una sala IMAX y tiene unas cuantas escenas verdaderamente impresionantes. Y, como dice Wences, la banda sonora también tiene su punto, sobre todo para los que nacimos en los 70 :))
Yo la vi el viernes y sin haber leído el cómic (imperdonable, lo se), me pareció más que interesante. Se nota, por el metraje algo excesivo, que intentó incluir toda la historia y no dejar a los fans descontentos, pero es un fallo menor. Tiene sus altibajos, eso sí, aunque se compensan por la magnífica labor en la dirección de Zack Snyder. Visualmente es espectacular, toda una experiencia. Y me parece también un acierto en seguir situando la acción en los años 80, con su banda sonora correspondiente. Y es lo violenta que tiene que ser, sin concesiones.
sushilove
Karonte
yo tengo entendido que Alan Moore ha cedido su parte de derechos de autor al dibujante y que es algo que hizo tambien con los derechos de las otras adaptaciones al cine...
kaput
El tema de Marvel es que estaba haciendo un pastón gracias al trabajo de Mac Farlane, Jim Lee y otros muchos que habian diseñado personajes que pasaban a pertenecer a la compañía porque los crearon siendo empleados de la misma. De hecho es algo que Marvel comparte con DC y lo deben tener muy bien atado ya que, como dice glorita, los que quisieron librarse de estas condiciones tuvieron que fundar su propio sello
glorita
mmmmsi... pero cuando fundaron Image (Jim Lee, Rob Liefeld y demás) ¿no fue por eso? porque no estaban viendo ni un duro por todos los productos derivados de personajes que ellos habían creado
ese es el recuerdo que yo tengo, pero ahí debe haber agujeros legales
karonte
Una cosa son derechos de distribución y tal, y otros son los de autor que son inalienables.
Por mucho que Moore haya hecho (otra vez más) el freak y no quiera sair en la foto y quedarse en su bosque vestido de druida, habrá visto una pastón que te cagas por la peli.
kaput
Los derechos son de DC, que a su vez pertenece a la Warner, asi que todo queda en casa. Aun así, al ser una historia con un fenomeno fan tan grande detras, le daría mucho mas empaque que Sir Moore avalara la peli. Los de la GÜarner la titularían "Alan Moore´s Watchmen", muchos mas freaks irian (mos) a verla y Moore se embolsaría una buena saca de "pounds" para gastarselos en frascos de esencia de apendice de murcielaga albina.
glorita
pues no, creo que el tío ha renegado del todo... para una que les queda bien...
en realidad creo que es más bien anecdótico. los derechos son de la editorial (DC, no?) de manera que si quieres salir en los títulos, pues guai, pero dudo que hayan visto un céntimo por todo esto (igual que todas las demás películas de superhéroes)
kaput
Quieres decir que Alan Moore no aparece en los créditos? No me habia fijado, pero despues de leer su opnion sobre la peli (y despues de V de Vendetta, etc etc etc…) no me extraña que esté quemao
glorita
por cierto que en los títulos de crédito decía "basado en el cómic co-creado por Gibbons"... se ve que lo co-creo solo :-D
¿esto lo ha hecho moore en todas las pelis basadas en sus cómics? o a fuerza de penas y sufrimientos ha dicho que ya basta (no en el mejor momento, la verdad)
kaput
Dejate, dejate, que empiezan a hacer toques aqui y alla y acabas con otro "Fron Hell" y ya Alan Moore se corta las venas con una tortilla
glorita
bueno, después de empezar el hilo, me ha costado verla, que casi me la quitan de los cines
del doblaje mejor no hablo, que hace mucho que no veía uno tan malo. y lo dice uno que no ve pelis en VO
como muyfan que soy, a mi la peli me ha encantado, la verdad. el tipo ha traslado el tebeo a peli, tal cual. ni más, ni menos (salvo el cambio del final, pero me parece bastante acertado). por eso es cierto que algunas partes se hacen un poco lentas, el ritmo va y viene y hay algunos diálogos que quedan un poco "densos". tal vea podrían haber "retocado" un poco la historia para hacerla más cinematográfica, pero eso ha dado verdaderas aberraciones ultimamente, así que supongo que habrán dicho "si la historia está bien, ¿para qué vamos a tocar nada?"
si no eres fan... un pelín larga y con ritmo irregular. además no sé si se entiende todo bien (todo lo necesario para entender la peli)
que yo salí encantado, oiga.
kaput
Desconozco como fue el doblaje porque, por suerte, yo fui a verla en V.O.S. y ahí las voces si que molaban. Sobre todo la de Rorschach
kaax Staff
elperroverde
no me extraña, deberíamos ver cine en versión original...
hay muchas pelis que dobladas no me las creo y se convierten en una auténtica mierda...
jpamplo
Insoportable película!!!
Fijaté que el comic es magnífico, pero el su afan de ser fiel a original han realizado un film infumable, sólo apto para los amantes del comic. Yo como lo había leido disfruté con otros aspectos y lo pasé entretenido, pero reconozco que cinematograficamente hablando, es muy floja. Creo que el director tenía que haberse separado más del original. También he podido ver el anexo animado que anda por internet y espero que en la versión extendida en DVD se intercale con la trama como pasaba en el comic.
kaput
Yo la vi el VOS!! :D Me ha encantado!!
Mira que cuando vi que habían metido ese fotograma de Rorschach en el trailer de 300 me dije: "Vamos a ver si la cagan igual que con FromHell, V de Vendetta, La liga de los hombres extraordinarios y todas las pelis adaptadas de historias de Alan Moore" pero no. Me senté a ver ese comic que tantas veces he leido y me encanta.
Se han comido lo de la historia de piratas, el diario incompleto de Rorschach y los argumentos secundarios del quiosquero y el chaval y la redacción del periodico sensacionalista poer se ve que es el pro de darle mas agilidad a la historia.
Hace días me dijeron que en el DVD iban a meter una hora mas de metraje y ayer me comentó un colega que "Tras la mascara" el libro que escribió el primer buho nocturno se hará como falso documental.
Es demasiado comic para una sola peli. Eso si, espero que no la caguen tratando de hacer una segunda parte y quede como esto http://www.youtube.com/watch?v=YDDHHrt6l4w
XD
karonte
Odrakir
No, hombre, no!
Tarjeta amarilla!
odrakir
Estoy escuchando la BSO en el spotify y tengo que rectificar, hay otra canción que no entiendo que hace ahí. My Chemical Romance (oh, como los odio) destrozando Desolation Row de Bob Dylan. El resto son todo grupos de la época.
xavib
Siempre nos quedará Londres entonces.
karonte
xavib
(Psssst! Alan Moore es inglés!)
karonte
meri
Pues mira, te comento tu comentario, porque creo que debo:
1.- Ver pelis en versión original no es de especialita sino de persona en pleno uso de su intelecto
2.- Es una muy buena adaptación y, efectivamente, no hace falta decir más
3.- Pues sí, sale una monstruosa forma de explicar que 25cm no se hacen con medio palmo
Eso son 3 mini puntos que te llevas y la bola extra te la damos por decir "tebeo" en lugar de "cómic" o "novela gráfica".
xavib
No la he visto aún, quería ir hoy pero me ha comido el tigre así que intentaré ir el fin de semana. Pero no puedo evitar decir que voy con muy pocas expectativas, la verdad. Lo realmente chulo del cómic es precisamente su estructura poco lineal, sus saltos constantes, las "meta historias" y cómo se cruzan. Disfruté muchísimo más con la forma de la narración que con la trama básica, que es interesante pero no me pareció especialmente destacable. También es cierto que ni soy de estados unidos ni lo leí a mediados de los 80 (guerra fría, etc.) ni estoy acostumbrado a ver la bandera de mi país detrás de supermanes y capitanes américa con lo que es difícil que el rollo me atrapara especialmente. Como trama me interesó más o menos lo mismo que el caballero oscuro, por ejemplo... pero nunca calará tanto como podría calar a un norteamericano.
Vamos, que creo que cuando suelte la opinión será mas un "buaj" que un "mola", porque sigo pensando que un largo de watchmen es tirar el dinero. Hubiera sido serie y mira...
Eso sí, coinciden todos en que la elección de los personajes es excelente. Siempre nos quedará París, vamos, porque como haya que agarrarse al casting...
meri
spb
Querido, Cohen... NUNCA sobra!! :))
sobre el doblaje no puedo opinar.. pq ante los pesimos doblames que he visto ultimamente desde hace tiempo he decidido q veo las pelis el VO.. así de especialita que soy...
Por lo demás me parece una muy buena adaptación de un grandioso tebeo :)
Además salen penes.. jejeje
odrakir
Sí, pero eso sensación que un comic mola en una película puede no ser así... pero vamos, hablo intentando ponerme en el lugar de alguien que vea la peli sin haber leido el comic, que será como una 1% del público. Se nota que aquí han intentado contentar al 99% restante.
Billy Wilder decía que un mono entrando por una ventana con un cuchillo es uno de los mejores comienzos que puede tener una película, ya que dejará al espectador desconcertado y espectante, esperando ver la explicación a una escena tan chocante. Pero precisamente porque es un comienzo tan bueno, el resto de la película jamás podrá estar a la altura, es muy dificil que cumpla las espectativas creadas por los primeros minutos de metraje creando en el espectador sensación de fracaso (esto me lo ha enseñado la Señorita Puri)
karonte
Estoy recogiendo muchas opiniones y todas ellas están terriblemente polarizadas: O ha gustado bastante o ha horrorizado y aburrido a partes iguales. Y con la banda sonora igual, independiente de cuánto ha gustado la peli hay solo 2 opiniones.
En fin, solo comentar que una película no es un tebeo, que la narración debe ser muy distinta y el ritmo también. El problema de adaptar libros y tebeos legendarios al cine es que nadie se atreve a cambiar la historia para que sea una buena película por miedo a la horda de fans que quiere ni más ni menos que lo que ha leído y que tendrán, en cualquier caso, una mala opinión de la película.
Watchmen no es una excepción. Snyder ha sido tan cuidadoso y respetuoso con la historia original que ha clavado casi todas las viñetas. Esto ha gustado a muchos fans, pero se resiente en el ritmo de la película. Por lo demás no es mala porque la historia no es mala.
Es entretenida, está bien hecha y tiene un alarde de fotografía (ya sé, ya sé, el mérito es de Gibbons) y casting como rara vez se ha visto.
La banda sonora también está muy bien, lo siento, pero es así. ¿Podría haber sido más "andergraun"? Pues a lo mejor, pero eso no hubiera garantizado mejor banda sonora. Y cuando usas música para situar en el espacio y tiempo hay que ser muy "meinstrim"
roselopez
Igual que en el cómic dónde la sensación es la misma, me alegra que en ese sentido sea fiel, cada vez tengo más ganas de verla aunque aumenta a su vez mi recelo.
Anda, eso no lo sé yo, ¿Qué decía?
odrakir
A mi me gustó, pero creo que como película le falla un poco el ritmo. Al principio estás un poco perdido sin saber a dónde se quiere llegar y hay partes un poco lentas y el final es precipitado, creo que no se explican suficientemente las motivaciones de Veidt, ni tampoco por qué los demás deciden no denunciarlo.
No sé si al verla sin haber leido el comic se entendería todo o se disfrutaría tanto.
La banda sonora sí que me gustó (quizás Haleluyah es la única que me repatea un poco) al principio choca, pero en el fondo siempre es música de le época que hemos escuchado en mil películas que se desarrollan en esos años.
Eso sí, para mi lo mejor de todo son los títulos de crédito iniciales (quizás son un poco el mono entrando por la ventana con un cuchillo que decia Billy Wilder)
eyeclipse
Personalmente creo que complementa perfectamente al comic. Como película a secas, hay que hacerle algunas concesiones :)
Como lector del comic la disfruté mucho, y me pareció que mantenía muy bien la esencia de este.
Esperaremos a la edición extendida, que si mal tengo entendido contemplará 50 minutos más =)
sushilove
pues a mi precisamente esa canción en esa escena (con todo lo que habia pasado antes) me pareció genial, muy gracioso... es una de las escenas que mas me gusto... y ver a la chati dandole al tema solo con las botas puestas ya no te digo nada jajajajaja
spb
A mí me pareció entretenida pero al contrario que a los de arriba no me gustó nada la banda sonora :S y no porque no me gustasen las canciones sino porque creo que no encajaban. Un ejemplo *SPOILER* fue cuando estaban buho y la otra dándole en la nave * FIN SPOILER*, ¿¡por qué esa canción!?
La intro me moló mucho.
elperroverde
Yo la ví anoche y me pareció un bodrio importante :-D
Tampoco he leído el cómic, así que no puedo sacar conclusiones sobre si es un bodrio porque han querido meter demasiado en poco tiempo - lo cierto es que cada personaje tiene su pequeño "flashback" explicando su historia anterior, así que entiendo que algo de eso sí que han hecho. No sé, a mí se me hizo muy larga (miré el reloj varias veces), con algunos diálogos muy ridículos, un doblaje que tira p'atrás, y una historia en general bastante floja, a mí no me parece ni de lejos a la altura de "Batman" o "Spiderman"... pero bueno, es cuestión de gustos supongo :-)
Lo que sí es innegable es que visualmente merece la pena, yo la ví en una sala IMAX y tiene unas cuantas escenas verdaderamente impresionantes. Y, como dice Wences, la banda sonora también tiene su punto, sobre todo para los que nacimos en los 70 :))
Usuario desconocido
Yo la vi el viernes y sin haber leído el cómic (imperdonable, lo se), me pareció más que interesante. Se nota, por el metraje algo excesivo, que intentó incluir toda la historia y no dejar a los fans descontentos, pero es un fallo menor. Tiene sus altibajos, eso sí, aunque se compensan por la magnífica labor en la dirección de Zack Snyder. Visualmente es espectacular, toda una experiencia. Y me parece también un acierto en seguir situando la acción en los años 80, con su banda sonora correspondiente. Y es lo violenta que tiene que ser, sin concesiones.