ya he visto ciudad de dios
pues eso, que el otro día, por fin, me alquilé el deuvedé y vi la peli que tan buenas críticas había recibido en este foro (y fuera de él). a ver, antes de que nadie se me tire al cuello, me gustó mucho, me pareció muy buena, con dosis de autenticidad (o al menos eso interpreté dentro de mi desconocimiento del tema) y con un buen equilibrio entre denuncia y acción. peeeeeeeeeeeeero, y aquí viene cuando Elektro se me tira al cuello, desde un punto de vista estrictamente cinematográfico me defraudó un poquito. me explico: es una peli impactante, con mucha fuerza y muy bien rodada, pero creo (y esto he de comprobarlo con posteriores visionados) que gran parte de toda esa fuerza se pierde con el tiempo, debido principalmente a que es el contenido de la historia, lo epatante de la situación lo que mueve la película y no ella misma desde dentro. es una historia grave, trágica, con situaciones muy difíciles, pero que el(los) director(es) no aprovecha(n) en todo su potencial. quizás el único momento en que me pareció que el cine aparecía y se entrelazaba de verdad con lo que ocurría en pantalla es en el momento en que uno de los niños ha de elegir a quien matar para poder iniciarse en la banda. no encontré más momentos así, ni siquiera en escenas como la de la violación, en una película que daba para ello. a lo mejor era que estaba poco receptivo o qué sé yo, quién sabe :?
p.d.: por cierto, la banda sonora es el copón bendito :shock:
Usuario desconocido
Pues esa peli tengo yo ganas de verla. Apuntada queda.
Y 'Gangs...' es un proyecto personal de Scorsese desde hace bastantes años, para nada es un encargo comercial. Lo que pasa es que para poder recuperar la inversión se intentó pasarla como un film más comercial.
tutututt Profesor Plus
Elektro
Si precisamente lo mejor de Scorsese es que sabe aunar comercialidad y "autoría" como pocos (ahí está Uno de los Nuestros) ;)
ahi estoy totalmente de acuerdo.
Elektro
De Winterbottom sólo he visto entera 24 Hour Party People y me lo pasé teta. Qué peli más diver, y qué recuerdos juvenil-musicales! :D Es un peaso flim, uno de los mejores "falsos documentales" que he visto. La manera en que retrata a los Joy Division y todo el fenómeno punk/new wave es acojonante. Y algo que me interesa tan poco como es el sonido "Madchester" (los Happy Mondays y toda la tropa) me lo hace ameno que te cagas.
efectivamente , Y al igual que es irregular en cuanto a calidad , lo es en cuanto a generos y tematica se refiere , y no pierde por ello su calidad , aunque no se que le pasa a veces que la caga , y no por hacer algo comercial , sino porqu realmente es una basura , ahi tal vez ya se hablaría de otros factores que puedan influir , desde luego no del dinero.
Elektro
Igual me la compro, que en la FNAC la última vez que estuve la tenían a 6 euros :shock:
si es que no me adelanto yo y me las llevo todas :D
ramon_c
Si precisamente lo mejor de Scorsese es que sabe aunar comercialidad y "autoría" como pocos (ahí está Uno de los Nuestros) ;) De Winterbottom sólo he visto entera 24 Hour Party People y me lo pasé teta. Qué peli más diver, y qué recuerdos juvenil-musicales! :D Es un peaso flim, uno de los mejores "falsos documentales" que he visto. La manera en que retrata a los Joy Division y todo el fenómeno punk/new wave es acojonante. Y algo que me interesa tan poco como es el sonido "Madchester" (los Happy Mondays y toda la tropa) me lo hace ameno que te cagas. Igual me la compro, que en la FNAC la última vez que estuve la tenían a 6 euros :shock:
tutututt Profesor Plus
Elektro
Menos cuando se le va la olla... Vaya truño Gangs Of New York. Sí, se nota mucho que Harvey Weinstein metió la tijera, pero aún así es una peli más falsa que un duro de madera. Flojita, flojita... Lo mismo que aquella que hizo con Nicolas Cage, la de los conductores de ambulancias. A ver si levanta cabeza, que todo lo último que ha hecho no está a la altura de lo que uno espera de él. Se habrá "quemao"? Cuánto tardará en reponerse del palo de crítica y público de sus Bandas de NY? A ver si dejamos de meternos tanta farlopa y pensamos en lo que hacemos, don Martín... :P
A ver si nos enteramos que el señor escorsese , al igual que otros muchos directores , hacen peliculas comerciales para poder costearse luego sus verdaderos proyectos.
Hombre , si buscas una trayectoria pura en el cine , ahí tienes a Dreyer , que el hombre solo rodaba cuando creia que algo merecía la pena , y vaya obras maestras que nos dejo , La pasion de juana de arco , y dies irae.
Pero vamos , que si no te gustan sus pelis "comerciales voy a por pasta" lo mejor es no verlas. Hay directores con los que es mejor no aventurarse a la hora de ir a ver algo suyo , si no , mirad a Winterbottom.
ramon_c
Joer, de Friedkin me he visto este fin de semana el DVD de French Connection, con sus buenos (buenísimos) extras y todo. Superió! La primera vez que he podido ver la peli como hay que verla. Cojón de mico. Y la segunda parte (de otro gran "artesano" como era Frankenheimer) está muy guapa y es igual de dura o más (con ese Popeye/Hackman al que hacen yonqui y el monazo que tiene que pasar). Eso sí, la fotografía de la primera, con ese grano, y ese tono prestado de la nouvelle vague, de Cassavettes, etc pero aplicado a un género... Un pasote. Hoy en día una peli tan "al filo" no se llevaría los 5 oscars (incluyendo mejor peli, director y Hackman como actor protagonista) que se llevó ésta . Y seguramente tampoco tendría el éxito de público que tuvo.
cbp
si el artículo no está escrito por Ángel Fernández Santos paso total, que es la única persona que sabe de cine en este país, además de mí, por supuesto
Usuario desconocido
La de 'Gangs Of New York' aún no la he visto, después de haber escuchado tanta crítica negativa (y a eso le añades que dura más de 3 horas...).
Y la que dices de Nicolas Cage, tostonazo. Está claro que tantos años esnifando de todo, pasan factura
De paso recomiendo el artículo en la revista Fotogramas de abril sobre el cine de los 70, centrado en la figura de los directores más representativos: Scorsese, DePalma, Friedkin, etc...
ramon_c
Menos cuando se le va la olla... Vaya truño Gangs Of New York. Sí, se nota mucho que Harvey Weinstein metió la tijera, pero aún así es una peli más falsa que un duro de madera. Flojita, flojita... Lo mismo que aquella que hizo con Nicolas Cage, la de los conductores de ambulancias. A ver si levanta cabeza, que todo lo último que ha hecho no está a la altura de lo que uno espera de él. Se habrá "quemao"? Cuánto tardará en reponerse del palo de crítica y público de sus Bandas de NY? A ver si dejamos de meternos tanta farlopa y pensamos en lo que hacemos, don Martín... :P
Usuario desconocido
¡Viva Scorsese y la madre que lo parió! :D
cbp
¿y el principio? es glorioso...
karonte
Ostras, pero son pelis myu distintas, además que Scorsesse tiene la ventaja de tener mucho mas oficio y muchos más medios.
Me estoy acordando de plano-secuencia de Ray Liotta entrando en el Copacabana por la puerta de servicio. WOW!
cbp
¿ves? en "uno de los nuestros" me parece que la forma (de la que Scorsese dice haberse influido por "jules y jim" de Truffaut) está perfectamente acomodada a la historia, es un ejemplo de ritmo y de estilo, pero con "ciudad de dios" no me pasa eso.
tutututt Profesor Plus
Bueno , tiene algo de similitud con esta , sobre todo en el ritmo trepidante , aunque le deja atràs totalmente , hombre , yo sigo prefiriendo uno de los nuestros y donde este escorsese que se quiten estos dos pelagatos. Pero si es por ritmo , midnight te mantiene pegao al asiento desde que empieza hasta que termina , es de esas de no pestañear. Muchas cosas de ciudad de dios me recordaron a esa peli , igual por eso no me pareciò tan grandiosa como dijo la gente.
Y lo de compararla con uno de los nuestros , amos hombre...
cbp
antinoo
No obstante , recomiendo midnight , de walter de salles.
¿de qué va?
karonte
Qué diíaElektro de esta conversación, juas!
tutututt Profesor Plus
No obstante , recomiendo midnight , de walter de salles.
cbp
no no, si no tiene que ver con ralentizar, es hacer otro uso distinto del tiempo, no tiene por qué consistir en ralentizarlo. lo de la música minimalista descartado, nada de música en las películas. y la foto naturalista, y ya estamos con el Dogma a cuestas, de verdad... :P
al menos es una manera distinta de contar una historia de ese tipo, eso es verdad, es sólo que no me parece el camino de indagación más interesante, pero bueno, llevas razón en que está bien que la gente pruebe.
karonte
cbp
no no, si el ritmo es muy bueno, está muy conseguido. yo me refería precisamente a que hay algo que no me acaba de convencer, creo que tiene que ver con la manera de narrar, con el estilo de dirección, no sé. en un caso como este, con una historia tan cruda, creo que hubiera ido mejor algo más sobrio, más aséptico, y jugar mejor con el tiempo, que me parece que lo desperdicia en beneficio de una artificialidad que aquí no termina de funcionar. claro, que a ver cuando hago yo una peli así de buena, casi que ya me voy callando :oops:
Joé... ¡otra vez a ralentizar, poner música minimalista y fotografía decolorada para contar algo dramático!
No sé, no sé... a mi me gusta que la gente se arriesgue, salga bien o no, a contar las cosas de otro modo.
Pero ojo, no critico tu forma de ver el cine ;)
cbp
no no, si el ritmo es muy bueno, está muy conseguido. yo me refería precisamente a que hay algo que no me acaba de convencer, creo que tiene que ver con la manera de narrar, con el estilo de dirección, no sé. en un caso como este, con una historia tan cruda, creo que hubiera ido mejor algo más sobrio, más aséptico, y jugar mejor con el tiempo, que me parece que lo desperdicia en beneficio de una artificialidad que aquí no termina de funcionar. claro, que a ver cuando hago yo una peli así de buena, casi que ya me voy callando :oops:
karonte
A mi sin embargo me pareció que llevaba un ritmo constante y bien llevado. En todo momento te mete en situación y creo que los momentos "dramáticos" están expuestos tal y como se quieren vivir en el film, dando más relevancia a ciertos hechos y menos a otros. "Mesplico": Cuando, "pojemplo", la banda de críos se carga a Zé Pequenho, la sensación primera que te deja es de venganza, pero luego de horror al ver que un chavalín de no más de 10 años dispara y mata a alguien.
Creo que acierta mucho al jugar con estas dobles sensaciones.
cbp
Elektro
Que te lo tengo dicho, que tanto Tarkovski te ha podrido el cereeeeeeeeebro... No es más que eso :P
po zi :oops:
cbp
antinoo
primera cosa que hiciste mal. Ve al cine y me cuentas.
te reconozco las excelencias de la sala de cine frente al salón de casa, pero si una peli no aguanta el visionado casero, mal vamos... no creo que haga falta que la vea en un cine para poder formarme una opinión válida.
tutututt Profesor Plus
cbp
pues eso, que el otro día, por fin, me alquilé el deuvedé
primera cosa que hiciste mal. Ve al cine y me cuentas.
ramon_c
Que te lo tengo dicho, que tanto Tarkovski te ha podrido el cereeeeeeeeebro... No es más que eso :P